• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 5, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

    SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

    CDM y SNS anuncian médicos recibirán aumento salarial en julio

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

    CTO Dominicana celebra la quinta edición del Premio a la Excelencia Médica

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

  • Nacionales

    Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

    La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

    La Duarte vacía: Ciudadanos respaldan cierre de tiendas

    Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

  • Mundo

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

  • Variedades

    Moody’s otorga a MAPFRE BHD Seguros calificación AAA

    La Alcaldía de Santiago inaugura mural en honor a educadores ejemplares

    Acroarte tiene nuevos directivos para el período 2025-2027

    Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

  • Ciencia

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

    SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

    CDM y SNS anuncian médicos recibirán aumento salarial en julio

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

    CTO Dominicana celebra la quinta edición del Premio a la Excelencia Médica

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

  • Nacionales

    Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

    La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

    La Duarte vacía: Ciudadanos respaldan cierre de tiendas

    Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

  • Mundo

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

  • Variedades

    Moody’s otorga a MAPFRE BHD Seguros calificación AAA

    La Alcaldía de Santiago inaugura mural en honor a educadores ejemplares

    Acroarte tiene nuevos directivos para el período 2025-2027

    Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

  • Ciencia

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Nacionales

Sermón de las Siete Palabras: Las duras críticas de la iglesia a los males que afectan al país

31 de marzo de 2024
in Nacionales
0

Santo Domingo.- Desde la seguridad social hasta la canasta familiar, el rol de la mujer, el sistema penitenciario, la crisis migratoria, la salud mental y la realidad económica, política, social, religiosa y cultural actual que afectan a la sociedad dominicana, fueron objeto de crítica por parte de la Iglesia Católica durante el Sermón de las Siete Palabras este Viernes Santo.

En la homilía celebrada en la Catedral Primada de América en Santo Domingo, sacerdotes y religiosas clamaron por realidades que, a su juicio, laceran el país.

Primera palabra: «Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen»
En la primera prédica delSermón de las Siete Palabras, el padre Keiter de Jesús Luciano Alcántara pidió a Jesucristo que nos perdone por los políticos corruptos que han abandonado la sociedad.

«Perdón por los de posiciones de poder miran al prójimo como peones en una mesa de ajedrez, los cuales están dispuestos a sacrificar por sus propios intereses».

El sacerdote clamó además,“perdón por los que buscan resolver los problemas y situaciones desde las plataformas digitales, en expresiones desencarnadas de la realidad, olvidando la cercanía y el encuentro. En definitiva, por los que han olvidado la razón de ser de su misión y su servicio”.

Segunda palabra:  «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso. Lucas, 23: 43.
La segunda palabra estuvo a cargo del reverendo padre Gregorio Santa, criticó que, en 50 años de crecimiento económico, el país solo ha progresado en términos materiales.

«Los indicadores económicos dicen que hemos crecido en lo material, pero moralmente estamos descalabrados».

Según el prelado católico, en medio de un gran auge económico, las protecciones sociales son pírricas e irrisorias. «El sistema de seguridad social es una estafa burda con el apoyo del Estado y de la ley».

Exclamó que los grupos económicos han decidido negar derechos para ganar dinero, «todos sabemos que el día a día de las aseguradoras de salud es un robo».

El reverendo Santa criticó que para ir a consulta médica o incluso a la farmacia, los dominicanos están en el mismo punto que hace 30 años.

Durante la lectura de la segunda palabra de Jesús en la cruz del Calvario, que reza «Yo te aseguro: hoy estarás conmigo en el paraíso. Lucas, 23: 43. Es la respuesta de Cristo a la súplica «acuérdate de mí, cuando vengas en tu reino» del ladrón arrepentido.

Tercera palabra: “Mujer, ahí tienes a tu hijo. Ahí tienes a tu madre”. (Jn 19, 26-27)
Durante el Sermón de las Siete Palabras en la Catedral Primada de América, la Iglesia Católica, Fray José Guerrero llamó a las mujeres dominicanas a provocar una revolución espiritual y un cumplir un rol histórico.

“Mujer dominicana, tienes un modelo ejemplar en la madre de Jesús, cumple hoy tu gran rol histórico que es provocar una gran revolución espiritual. Lo que más necesita esta humanidad globalizada, preñada de tanta maldad, odio, violencia, hipocresía, egoísmo, injusticia, maltrato sistemático a la madre tierra… es un salto cualitativo espiritual que nos devuelva la amistad con Dios y la fraternidad entre los seres humanos y con la madre tierra. Ese salto cualitativo en el hoy histórico pertenece a la conciencia femenina. Despierta, mujer, conéctate con tu esencia, y, como María y con María, date prisa, ponte en camino y enciende la chispa de la revolución espiritual, que cambiará el curso de la historia hacia un destino de paz, fraternidad, verdad, amor y solidaridad global”.

Al ofrecer la tercera palabra, “Mujer, ahí tienes a tu hijo. Ahí tienes a tu madre”. (Jn 19, 26-27), Guerrero añadió que la mujer dominicana, debe ser portadora de una profunda experiencia mística capaz de engendrar al nuevo ser que necesita la humanidad globalizada, “un ser humano conectado con su esencia, con su verdad eterna, con su identidad sobrenatural, con su yo soy trascendente; en una palabra, conectado con su yo soy hijo (a) de Dios”.

Cuarta Palabra: ««¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?»
««¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?»: Ante el costo abusivo de la canasta familiar haciendo que la masa pobre tenga que hacer malabares para salir a flote mes tras mes».

Al leer la cuarta palabra, Sor Trinidad Ayala clamó «¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?», Ayala se pronunció sobre el deterioro de la salud mental en el país y que las autoridades de hacen de la vista gorda y que además, «sentencian de manera injusta a nuestros hermanos a la indigencia, la indiferencia y en ocasiones hasta la muerte».

Añadió que siente la tristeza de un padre o una madre desempleada y con hijos que no tiene «cuñas» para conseguir trabajo y se sienten como Jesús, abandonado en el calvario, viendo como se le pasan los días acumulando deudas, sin saber en qué terminará su suplicio.

Además dijo que «por qué Dios ha abandonado sistema excluyente de salud el cual hace que los más pobres se les haga imposible, tener acceso a servicios adecuados de salud, medicamentos, también la medicina de alto costo, tratamientos ante enfermedades comunes y terminales».

Quinta palabra: “Tengo sed”
Al pronunciar la quinta palabra del tradicional Sermón  de las Siete Palabrasel diácono Ángel Cano Sención de la Parroquia San José de Calasanz, del Distrito Nacional fijó la posición de la iglesia frente a respecto a ciertas necesidades que afectan a la sociedad dominicana.

«Hoy nuestra sociedad tiene una legítima sed de una clase política que se sienta cautivada más por los ideales de justicia que por el poder, que asuma procesos de transformación que apunten a la consolidación de una sociedad más justa y equitativa; que impulse una economía orientada hacia la creación de incentivos de progreso y de oportunidades para la mayoría, y que abra las puertas al verdadero desarrollo de la persona», sentenció el diácono .

«Nuestro pueblo tiene sed de un sistema educativo eficiente que promueva el desarrollo de la persona a través del conocimiento y la formación, de una clase profesoral responsable y comprometida en sembrar valores en el alma de nuestros niños, niñas y adolescentes», indicó.

Además, sostuvo que la sociedad dominicana tiene sed de un sistema de salud y seguridad social inclusivo, que responda a las necesidades de todos sin discriminación, que no descuide ni margine a nuestros envejecientes, necesitados de atención en esa etapa sensible de la vida.

Sexta palabra: “Todo está consumado”
Al pronunciar la sexta palabra del Sermón de las siete palabras el diácono Blas Bonilla Morfe de la Parroquia Inmaculada Concepción, del Distrito Nacional sostuvo que la sociedad dominicana enfrenta día a día problemáticas como desigualdades sociales, inseguridad ciudadana, alto costo de la vida, desempleo y otros más, «esta es una realidad difícil y en ocasiones nos sentimos impotentes».

Añadió que Son tantas las problemáticas que tenemos en el mundo actual, «que no podemos pasar por la vida sin ayudar a transformar esta realidad, para que la plenitud se comience a gestar, dando siempre lo mejor de cada uno de nosotros. La plenitud no es un punto de llegada, sino una opción de vida, una decisión de entrega permanente y total».

De modo que, así como Jesús, llamó, a no perder la esperanza, a comprometernos más y a ser conscientes de que «Él estará siempre con nosotros, pues así nos lo prometió», dijo.

De igual modo, preguntó tanto al presidente Luis Abinader y a los demás funcionarios si han cumplido con su misión.

«Tú, empleado público, ministros del gobierno, militares, senadores y diputados ¿pueden decir a Jesús, misión cumplida?. Señor presidente de nuestro país, usted puede decir a Jesús ¿misión cumplida?», sostuvo.

Séptima palabra:  “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu»
la Iglesia Católica mostró su preocupación por la inseguridad ciudadana, la violencia intrafamiliar, la política mal entendida y ejercida y la alarmante frecuencia de los abusos sexuales a menores que registran en el país .

De igual modo recomendó encomendar en las manos del Padre «todo lo que nos duele y preocupa».

Tales como «la inseguridad ciudadana, la crisis climática, los niños y niñas abusados sexualmente, las mujeres maltratadas y asesinadas, las victimas del fuego de Salcedo, y de La Victoria, las elecciones de mayo, la política mal entendida y ejercida, los mercaderes de la política que nos están prometiendo un paraíso; y los que nos quieren hacer creer que ya vivimos en el», citó.

En su discurso de la Séptima palabra basado en el pasaje bíblico Lc. 23, 46 “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu» ,  la Dra. Ángela López (Laica) comprometida Miembro de la Comisión de Prevención de abuso sexual de menores expresó que en general, tememos al fracaso y a la muerte.

«Adolecemos de una profunda inseguridad, de un derrumbe de la confianza. Es paradójico, porque estamos mucho mejor protegidos y más seguros que ninguna otra generación precedente dentro de la historia de la humanidad, al menos en Occidente», subrayó.

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

ACTUALIDAD-SALUD

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

Nacionales

Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

Nacionales

La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist