• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
viernes, julio 4, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

    CTO Dominicana celebra la quinta edición del Premio a la Excelencia Médica

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

  • Nacionales

    Presidente Abinader entrega a tres profesores el Premio a la Excelencia Magisterial 2025

    ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

    Parques solares Payita 1 y 2 aportarán 100 MW al sistema eléctrico nacional

    Alcaldía de Santiago, Ulises Rodríguez y su ambicioso pan de inauguraciones, un modelo de gestión eficiente y participativa

  • Mundo

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

  • Variedades

    Banreservas inaugura Expo Hogar con atractivas tasas

    Energía y Minas anuncia primer simposio sobre desafíos y oportunidades de la tecnología nuclear en RD

    Grupo Universal fortalecer su presencia en región Sur con moderna sucursal en Baní

    Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

    CTO Dominicana celebra la quinta edición del Premio a la Excelencia Médica

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

  • Nacionales

    Presidente Abinader entrega a tres profesores el Premio a la Excelencia Magisterial 2025

    ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

    Parques solares Payita 1 y 2 aportarán 100 MW al sistema eléctrico nacional

    Alcaldía de Santiago, Ulises Rodríguez y su ambicioso pan de inauguraciones, un modelo de gestión eficiente y participativa

  • Mundo

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

  • Variedades

    Banreservas inaugura Expo Hogar con atractivas tasas

    Energía y Minas anuncia primer simposio sobre desafíos y oportunidades de la tecnología nuclear en RD

    Grupo Universal fortalecer su presencia en región Sur con moderna sucursal en Baní

    Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Turismo

República Dominicana emerge como un destino con un enorme potencial para el desarrollo del turismo náutico.

3 de abril de 2024
in Turismo
0

Después de la pandemia del covid-19, el interés por el turismo náutico ha experimentado un aumento de un 52%. En 2023, la proyección se mantuvo, según Sailwiz, empresa emergente en España, para las vacaciones en barcos compartidos. En este contexto, República Dominicana emerge como un destino con un “enorme” potencial para el desarrollo del turismo náutico.

Con aproximadamente 1,288 kilómetros de costa y sus islas adyacentes, el país caribeño se posiciona como un escenario ideal para aventurarse en la travesía marítima, abriendo las puertas al turismo de velero, pesca deportiva y megayates de lujo. No obstante, este potencial requiere una mayor inversión y promoción para florecer plenamente en la industria turística.

La afirmación la hace Juan Bancalari Brugal, presidente de la Asociación Dominicana de Marinas Deportivas y Clubes Náuticos (ADMC), junto a Ewald Heinsen Brown, tesorero, al resaltar el impacto económico de este renglón turístico, ya que atrae a turistas de alto poder adquisitivo que demandan una amplia gama de servicios y productos, lo que representa una oportunidad invaluable para la economía del país.

“El turismo náutico tiene la ventaja de ampliar la oferta turística del ‘todo incluido’ y mejorar su calidad”, afirmó en entrevista a elDinero Bancalari. Destacó las múltiples opciones que ofrece República Dominicana, desde explorar la Zona Colonial y el Salto de Jarabacoa, en La Vega, hasta avistar ballenas en Samaná o disfrutar del golf en Punta Cana, entre otros.

Anualmente, al país arriban alrededor de 3,000 embarcaciones (yates, megayates, ‘sportfish’, veleros-catamaranes y lanchas de tránsito), equivalente al 10% de unas 30,000 embarcaciones que cruzan por el Caribe en la temporada alta, la cual se registra durante el invierno en Europa y los Estados Unidos.

se 10%, con expectativas de duplicarse, según calculan los expertos en el tema náutico, equivaldría a un gasto promedio por embarcación ascendente a US$1,500 semanales. Al mes sería US$18 millones y por cinco meses que dura la temporada son entre US$90 millones y US$100 millones y cerca de US$150 millones sumando el turismo de pesca deportiva en verano con la oferta actual.

“Solo una lancha de pesca, que vienen cuatro personas en ella, gasta hasta US$100,000 mensual”, ejemplifica Heinsen Brown. O sea, superior al gasto promedio mensual de un turista que pernocta en un hotel.

Detallaron que el público al que va dirigido este tipo de actividades y vacaciones es muy heterogéneo. Citaron como ejemplo que los que llegan para realizar pesca deportiva suele ir de 40 a 60 años, pero los que arriban en velero en promedio es de 50 a 60 años, aunque llegan con su familia de edades de 25 años o más bajas.

Desafíos y oportunidades
En un escenario donde el apoyo e inversión son considerados factores clave, tanto Bancalari como Heinsen Brown coinciden en que las cifras relacionadas con el turismo náutico podrían experimentar un significativo aumento.

Para fortalecer el crecimiento de esta industria, la Asociación Dominicana de Marinas implementa varias estrategias promocionales, destacándose su participación en ferias turísticas internacionales tanto de manera individual como en colaboración con el Ministerio de Turismo (Mitur).

“El compromiso del Estado dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader y el Ministerio de Turismo, ha sido fundamental en la concienciación acerca de la importancia del turismo náutico. La creación de una comisión presidencial dedicada a la promoción de esta faceta turística subraya la relevancia que se le otorga a este sector”, enfatizó Bancalari.

A pesar de los avances logrados, reconocieron la necesidad de adoptar una visión más integral e incluyente que tome en cuenta tanto lo público como lo privado para potenciar el turismo náutico. Heinsen Brown enfatiza la importancia de satisfacer al visitante, proteger el entorno marino y promover un desarrollo sostenible.

“La implementación de medidas como la instalación de boyas con peso muerto para evitar el anclaje directo y proteger los corales marinos se presenta como una oportunidad no solo para preservar el medio ambiente, sino también como una potencial fuente adicional de ingresos para el Estado dominicano”, citó.

En la actualidad, la ADMC cuenta con las principales marinas deportivas del país reconocidas por sus instalaciones de clase mundial como Marina Casa de Campo, Marina Cap Cana, Puerto Bahía, Ocean World, Marina Punta Cana, DockSyde Marinav y Punta Arena (en construcción), así como los clubes náuticos de Santo Domingo, institución pionera en las actividades náuticas del país y el club náutico de Monte Cristi.

Inversión
La inversión en infraestructura, los puertos deportivos y su oferta inmobiliaria hoy en día que supera los US$1,500 millones, no solo contribuye significativamente a la economía nacional, sino que también fortalece la oferta turística del país. Con más de 2,500 empleos directos generados en marinas deportivas y clubes náuticos, este sector se posiciona como un motor clave en la creación de oportunidades laborales.

Los beneficios derivados del turismo náutico abarcan desde alquiler de equipos acuáticos hasta servicios de alojamiento y excursiones terrestres, según citaron los expertos.

Bancalari destaca la importancia de un esfuerzo conjunto entre actores públicos y privados para impulsar el potencial del turismo náutico en República Dominicana. En esta etapa inicial, trabajar en colaboración se presenta como un requisito fundamental para garantizar que visitantes y usuarios puedan disfrutar plenamente de los atractivos que ofrece el país caribeño.

Líder en cruceros
República Dominicana continúa destacándose como uno de los destinos líderes en el turismo de cruceros en la región del Caribe. Según datos del Ministerio de Turismo (Mitur), la llegada de turistas por vía marítima ha aumentado significativamente, pasando de 900,000 cruceristas en 2018 a 2.2 millones en 2023.

El artículo “Visitas de cruceristas en RD alcanzan máximos históricos”, publicado en el periódico elDinero, señala que, previo a la pandemia en 2019, la cifra superó el millón de visitantes. Durante la pandemia del coronavirus (2020-2021), la cantidad disminuyó a 300,000 personas. En 2022, se registró un aumento con 1.3 millones de visitantes vía crucero.

De acuerdo con cifras del Banco Central (BC), en enero de este año la cantidad de cruceristas ascendió a 319,410 a través de 103 buques. El puerto de Puerto Plata fue el que recibió la mayor cantidad de visitantes, con un total de 242,057, equivalente al 75.7% del total. Le siguieron La Romana al este, con un 16.9% del total (54,151 pasajeros), y Samaná con 11,990 cruceristas (un 3.7% del total). En tanto, los cruceristas que arribaron por el puerto de Santo Domingo en el primer mes de este año se ubicaron en 2,616.

Mano de obra calificada
En relación con la disponibilidad de mano de obra calificada, expresaron la necesidad de capacitar a más recursos humanos para el sector. Se tiene planeado coordinar con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) la creación de cursos necesarios para suplir esta demanda.

Actualmente hay alrededor de 1000 capitanes de barcos en todo el país, con tres artilleros ya capacitados y otro en proceso de formación para la reparación de embarcaciones. “La capacitación es base para seguir desarrollando el turismo náutico para este renglón”, añadió.

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

Nacionales

Presidente Abinader entrega a tres profesores el Premio a la Excelencia Magisterial 2025

Variedades

Banreservas inaugura Expo Hogar con atractivas tasas

Nacionales

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

Presidente Abinader entrega a tres profesores el Premio a la Excelencia Magisterial 2025

Banreservas inaugura Expo Hogar con atractivas tasas

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

Presidente Abinader entrega a tres profesores el Premio a la Excelencia Magisterial 2025

Banreservas inaugura Expo Hogar con atractivas tasas

ANJE destaca sus logros del primer semestre de 2025 y presenta oficialmente a nueva Directora Ejecutiva

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist