• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
lunes, septiembre 1, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

    La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

    Nace nueva entidad médica, y ya son más de 60; Sociedad de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor Crónico presenta credenciales

    ADOCOSE llama a creear propuestas y espacios de diálogo que fortalezcan un sistema de Seguridad Social más justo

    SNS inaugura remozado Centro de Primer Nivel Guayabal

    Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

    Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

    DIDA informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso

    Director del IDOPPRIL destaca logros en servicio a clase trabajadora

  • Nacionales

    Banco Central deja en 7.75% anual su tasade política monetaria

    Presidente Abinader designa nuevos directores de Desarrollo Fronterizo, del Zoológico Nacional y de Promese/CAL

    Director ejecutivo del INABIE supervisa alimentación escolar y comparte almuerzo con estudiantes

    Consultor jurídico recibe al secretario general de COMJIB, Enrique Gil Botero, quien valora el nuevo Ministerio de Justicia dominicano

  • Mundo

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

    Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

    La OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

    Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

  • Variedades

    Luis Pérez gana la presidencia del Colegio Dominicano de periodistas, para el periodo 2025-2027

    Marivell Contreras se juramenta como presidenta de ACROARTE 2025-2027

    BHD auspicia tercera feria inmobiliaria en Nueva York

    Héctor Romero se integra como asesor de Comunicaciones en Banreservas

  • Turismo

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

    Punta Bergantín e Infotep anuncian construcción de centro de formación hotelera

  • Mensajes de salud

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

    Las cardiovasculares son la mayor causa de muertes en mujeres

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

    La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

    Nace nueva entidad médica, y ya son más de 60; Sociedad de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor Crónico presenta credenciales

    ADOCOSE llama a creear propuestas y espacios de diálogo que fortalezcan un sistema de Seguridad Social más justo

    SNS inaugura remozado Centro de Primer Nivel Guayabal

    Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

    Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

    DIDA informará a familiares de fallecidos dinero disponible en las AFP para que lo retiren y les ayudará con el proceso

    Director del IDOPPRIL destaca logros en servicio a clase trabajadora

  • Nacionales

    Banco Central deja en 7.75% anual su tasade política monetaria

    Presidente Abinader designa nuevos directores de Desarrollo Fronterizo, del Zoológico Nacional y de Promese/CAL

    Director ejecutivo del INABIE supervisa alimentación escolar y comparte almuerzo con estudiantes

    Consultor jurídico recibe al secretario general de COMJIB, Enrique Gil Botero, quien valora el nuevo Ministerio de Justicia dominicano

  • Mundo

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

    Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

    La OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

    Hallazgo del siglo | Desentierran lingotes de oro a más de mil metros bajo tierra y pertenece a un solo país

  • Variedades

    Luis Pérez gana la presidencia del Colegio Dominicano de periodistas, para el periodo 2025-2027

    Marivell Contreras se juramenta como presidenta de ACROARTE 2025-2027

    BHD auspicia tercera feria inmobiliaria en Nueva York

    Héctor Romero se integra como asesor de Comunicaciones en Banreservas

  • Turismo

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

    Punta Bergantín e Infotep anuncian construcción de centro de formación hotelera

  • Mensajes de salud

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

    Las cardiovasculares son la mayor causa de muertes en mujeres

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Calificadoras ratifican confianza en economía local

2 de julio de 2024
in Nacionales
0

En República Dominicana, las políticas monetaria y fiscal han creado las condiciones para un crecimiento sostenido, que en los últimos diez años ha promediado 5.0 % en un entorno de estabilidad de precios y de fuertes fundamentos macroeconómicos.

Lo expuesto ha resultado en que este año, la economía dominicana ocupe la quinta posición en PIB per cápita entre los países de América Latina, con USD 21,657, a precios constantes (PPA), acorde a las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (WEO, abril 2024). Este comportamiento ha permitido una mejora gradual y sostenida de la calificación de riesgo del país, permitiendo el acceso a recursos frescos a tasas más bajas en los mercados internacionales.

El análisis está contenido en el foro Página Abierta, elaborado por técnicos del Banco Central de República Dominicana (BCRD). Exponen que en el contexto económico de la post pandemia, caracterizado por elevadas tasas de interés, la ralentización de la actividad productiva mundial y mayores niveles de endeudamiento, las agencias calificadoras han estado revisando las notas soberanas de distintos países para reflejar las nuevas condiciones económicas y financieras.

En el caso dominicano, las calificadoras mantienen una visión positiva sobre la economía dominicana, ratificando así la confianza que se observa en los inversionistas internacionales más allá del crecimiento que viene presentando la inversión extranjera directa, destaca el informe del BCRD.

Como evidencia de esto, los analistas citan el reciente “Reporte de Inversión Mundial 2023 de ONU Comercio y Desarrollo”, el cual señala al país como líder en captación de inversiones, superando a los demás países de Centroamérica y el Caribe en los últimos dos años.

Consciente de la importancia de estos eventos para formar las expectativas de los agentes económicos y del público en general, el Banco Central de la República Dominicana presentó un breve análisis sobre la evolución reciente de la calificación crediticia del país, el comportamiento de la deuda consolidada y la contribución de estos factores a la reducción del índice riesgo-país.

El estudio muestra como a partir de mediados de 2022, el país ha avanzado de forma notable registrando niveles de riesgos muy por debajo del promedio existente en América Latina. “Este hecho sin precedentes coloca al país en una posición favorable para seguir atrayendo capitales externos a tasas más bajas y así promover el crecimiento en un contexto de estabilidad”, precisa el documento.

Dice, además, que en contraste con lo ocurrido en grandes potencias economías y otras emergentes, varios países de América Latina, incluyendo a República Dominicana, han obtenido mejoras en su calificación de deuda soberana entre 2022 y 2023, principalmente por un eficiente manejo de sus deudas y la rápida reactivación de sus economías luego de la pandemia del COVID-19.

Recuerdan que el cierre del año 2022, Standard & Poor’s elevó la nota soberana de la República Dominicana desde “BB-” a “BB”, la máxima calificación histórica obtenida por el país y la primera revisión desde 2015, cuando la agencia optó por elevarla desde “B+”.

Para el año 2023, las agencias de calificación crediticia Moody’s y Fitch mejoraron la perspectiva de estable a positiva y reafirmaron las notas establecidas para el país en “Ba3” y en “BB-”, respectivamente subraya el artículo del BCRD.

Comportamiento de la deuda

El informe destaca que durante la última década, la pandemia ha sido el evento que más ha elevado la deuda pública consolidada, aquella que comprende la deuda externa e interna neta (excluyendo la intergubernamental) del Sector Público No Financiero y del Sector Público Financiero (SPF).

Resalta que dado el cierre temporal de las actividades económicas, el Gobierno dominicano tuvo que implementar iniciativas de apoyo social y económico que, sumado a la reducción de los ingresos fiscales, incrementaron la deuda pública consolidada como porcentaje del PIB desde el 50.5 % registrado en 2019 hasta el 69.1 % en 2020.

Sin embargo, a diciembre 2023 el crecimiento de la actividad económica y los pagos netos al capital realizados por el SPNF incidieron de manera positiva en la dinámica de la relación deuda/PIB, resultando en una disminución de 10.8 puntos porcentuales con respecto a 2020 hasta situarlo en un 58.3 por ciento, sostienen los analistas.

Sugieren aumentar “los colchones fiscales”

De cara al futuro, según lo expuesto por las firmas calificadoras, la política fiscal debe continuar centrada en dirigir la deuda pública hacia una trayectoria descendente. De igual manera, se deben aumentar los colchones fiscales mediante la implementación de reformas tributarias para fortalecer el proceso de consolidación fiscal, sin poner en riesgo el gasto social y de infraestructura, considera el informe del BCRD, Agrega que en el país, la mejora de la calificación crediticia ha incidido en el descenso del indicador riesgo-país, el cual disminuyó desde los 881 puntos básicos (pbs) en 2020, hasta alcanzar los 224 pbs el 21 de junio de 2024 evidenciando una brecha de 236 pbs con respecto al promedio de América Latina, por debajo del cual se ha situado desde mediados de 2022, reflejando la resiliencia de la economía dominicana a los choques externos que afectan el contexto internacional. En términos comparativos, el riesgo-país de la República Dominicana se ha posicionado por debajo de países como México, Colombia y Panamá, “lo que significa que nuestra economía se perfila más atractiva a la inversión que estos países de mayor tamaño, lo que apunta a una mayor atracción de Inversión Extranjera Directa y a que el país va en el camino correcto”.

Tags: #bancocentral #bcrd #BCRD#onu#valdezalbizu

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Banco Central deja en 7.75% anual su tasade política monetaria

Mundo

Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

Nacionales

Banco Central informa que la inflación julio fue de 0.38%

Nacionales

Economía dominicana registra crecimiento interanual de 2.4 % en enero-junio de 2025

Mundo

RD es electa como miembro de la CSW y la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres

Nacionales

Celinés Toribio entrega al gobernador el informe «Dominicanos en el exterior 2024»

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

Luis Pérez gana la presidencia del Colegio Dominicano de periodistas, para el periodo 2025-2027

Banco Central deja en 7.75% anual su tasade política monetaria

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

Luis Pérez gana la presidencia del Colegio Dominicano de periodistas, para el periodo 2025-2027

Banco Central deja en 7.75% anual su tasade política monetaria

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist