• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
sábado, septiembre 13, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Víctor Atallah asegura que la participación ciudadana es fundamental para seguir mejorando el sistema de salud

    Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

    SeNaSa optimiza modelo de contratación con prestadores en el régimen subsidiado para uso más eficiente de recursos

    Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

    Ministerio de Salud exhorta a crear conciencia sobre el suicidio.

    Ministro de Salud viaja a Colombia para participar en el Diálogo Regional de Política del BID 2025

    Ministerio de Salud asegura que el agua potable distribuida en el país es segura para su uso

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    ADAFP se reúne con Misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones

  • Nacionales

    Raquel Peña resalta turismo, construcción y conectividad como motores del desarrollo en La Altagracia

    La misión del FMI concluye la revisión Artículo IV con éxito

    Ciudad Colonial SD se une a Red de Destinos Inteligentes -DTI-

    INABIE atiende a 600 estudiantes de 30 escuelas de Jarabacoa y entrega lentes, monturas y medicamentos gratuitos en Jornada de Salud Visual

  • Mundo

    La ONU aprueba por mayoría la creación de un Estado palestino

    La única mina de larimar del mundo busca mejorar su seguridad

    La ONU reconoce la necesidad de revisar sus misiones de paz ante la «desunión política»

    Medios de comunicación en América Latina se capacitan en la SIP para aumentar ingresos digitales

  • Variedades

    Mapfre es reconocida por su aporte al desarrollo económico y social de la República Dominicana

    Unidos por la excelencia: líderes de Latinoamérica participarán en el Foro de Calidad y Seguridad

    Vicepresidenta Raquel Peña encabeza inauguración de la Expo Mercado de Valores 2025

    Cree Banreservas invierte más de RD$72 millones en proyectos innovadores

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

    Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Víctor Atallah asegura que la participación ciudadana es fundamental para seguir mejorando el sistema de salud

    Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

    SeNaSa optimiza modelo de contratación con prestadores en el régimen subsidiado para uso más eficiente de recursos

    Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

    Ministerio de Salud exhorta a crear conciencia sobre el suicidio.

    Ministro de Salud viaja a Colombia para participar en el Diálogo Regional de Política del BID 2025

    Ministerio de Salud asegura que el agua potable distribuida en el país es segura para su uso

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    Senado aprueba exonerar de impuestos a equipos médicos cardiovasculares

    ADAFP se reúne con Misión del FMI para analizar los avances y retos del sistema de pensiones

  • Nacionales

    Raquel Peña resalta turismo, construcción y conectividad como motores del desarrollo en La Altagracia

    La misión del FMI concluye la revisión Artículo IV con éxito

    Ciudad Colonial SD se une a Red de Destinos Inteligentes -DTI-

    INABIE atiende a 600 estudiantes de 30 escuelas de Jarabacoa y entrega lentes, monturas y medicamentos gratuitos en Jornada de Salud Visual

  • Mundo

    La ONU aprueba por mayoría la creación de un Estado palestino

    La única mina de larimar del mundo busca mejorar su seguridad

    La ONU reconoce la necesidad de revisar sus misiones de paz ante la «desunión política»

    Medios de comunicación en América Latina se capacitan en la SIP para aumentar ingresos digitales

  • Variedades

    Mapfre es reconocida por su aporte al desarrollo económico y social de la República Dominicana

    Unidos por la excelencia: líderes de Latinoamérica participarán en el Foro de Calidad y Seguridad

    Vicepresidenta Raquel Peña encabeza inauguración de la Expo Mercado de Valores 2025

    Cree Banreservas invierte más de RD$72 millones en proyectos innovadores

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

    Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Presidente Abinader encabeza presentación plan para eficientizar operaciones de las distribuidoras de electricidad

3 de septiembre de 2024
in Nacionales
0

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó la presentación del plan que busca eficientizar las operaciones de las distribuidoras de electricidad en el país, en el que se anunciaron las medidas a implementar para reducir las pérdidas en un plazo de tres años.

La explicación estuvo a cargo del presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, quien inició hablando sobre el crecimiento sin precedentes de la demanda de energía en las distribuidoras.

*Edenorte*

En Edenorte, el crecimiento de la energía entregada fue de5% en 2020, 8% en 2021, 3% en 2022 y 10% en 2023, en tanto que la demanda pico creció 6% en 2020, 10% en 2021, 9% en 2022, 17% en 2023 y 2% a julio de 2024.

*Edesur*

El crecimiento de la energía entregada por Edesur fue de 2% en 2020, 5% en 2021, 2% en 2022, 14% en 2023 y 7% hasta julio de 2024, en cuanto a la demanda pico, creció en 0.2% en 2020, 3% en 2021 y 2022, 15% en 2023 y 3% a julio 2024.

*Edeeste*

Edeeste registró un crecimiento de la energía entregada de un 4% en 2020, 6% en 2021, 2% en 2022 y 11% en 2023. La demanda pico creció 10% en 2020, 6% en 2021, 4% en 2022, 11% en 2023 y 3% a julio de 2024.

*Sobrecarga*

Debido a esto, agregó Marranzini, las redes de distribución operan en sobrecarga puesto que los flujos de energía superan la capacidad en redes durante las horas de mayor consumo, además de que los sistemas de protección sacan de servicio los equipos y/o circuitos y las averías frecuentes provocan interrupciones adicionales.

Para contrarrestar esta situación se están ejecutando las inversiones necesarias para reponer equipos y expandir las redes de distribución, medida que resulta imprescindible de acuerdo con el director del Instituto de Energía de la UASD, José Luis Moreno San Juan.

Asimismo, manifestó que la sobrecarga de las redes ha aumentado hasta en los circuitos 24 horas.

*Transformadores de potencia en sobrecarga*

En Edenorte se registran 7 transformadores en sobrecarga de un total de 72, para un 9.72%; en Edesur existen 25 de un total de 59, alcanzando un 42.37%, mientras que Edeste posee el mayor porcentaje, con un 44.62%, al contar con 29 transformadores de potencia en sobrecarga de los 65 que posee.

*Conexiones ilegales*

Las conexiones ilegales sobredimensionan el abastecimiento de los transformadores de carga ocasionando frecuentes cortes en el servicio por averías.

Celso Marranzini informó que actualmente hay más de 800 mil usuarios conectados ilegalmente a los que ni se les factura ni se les cobra.

*Reducción de la pérdida de energía*

Actualmente todas las provincias del territorio nacional registran pérdidas de energía (GWH por mes) cada mes, estableciendo así como reto para el 2027, la disminución de las mismas en las tres distribuidoras.

La meta es llevar a Edenorte y Edesur al entorno del 20% de pérdida de energía, y Edeeste al 40% para lo cual se busca mejorar la gestión en zonas que cuenten con las redes adecuadas, invertir en redes en los lugares que lo requieran y perseguir el fraude en clientes de grandes consumos.

*Apoyo de banco multilaterales para financiar inversiones*

Se explicó que se han destinado US$650 millones, a tasas concesionales, para mejorar las redes y sistemas modernos para la gestión comercial y de control de las pérdidas. El BID ha apoyado con US$155 millones para EDESUR, OFID con US$120 millones y JICA con US$36 millones para alumbrado público.

Asimismo, el BID con US$39 millones para alumbrado público, CAF con US$75 millones en rehabilitación de redes y el Banco Mundial con US$255 millones en rehabilitación de redes y sistemas de gestión comercial y de medición.

*Déficit financiero estimado en 2024*

En los ayuntamientos y acueductos se presentó un déficit de US$40 millones, en subsidio del estado a clientes US$800 millones y en las EDES US$610 millones.

*Estrategias a corto plazo*

*_Administrativo_*

En lo administrativo se busca auditar, realizar estados mensuales, financieros y operacionales para ser presentados al CUED, al gabinete eléctrico y al CES. También, realizar presupuesto para el Plan Anual de Compras (PAC) y el Plan Operativo Anual (POA), del mismo modo, poner al día las cuentas por pagar a suplidores. También se trabaja en los estados mensuales para ser presentados al consejo tanto financieros como de operaciones y estados auditados anuales.

*_Operacionales_*

En cuanto a las estrategias a corto plazo en lo operacional, se enumeraron las compras masivas de transformadores de distribución y de medidores para eliminar conexiones directas y sustituir medidores dañados.

En ese mismo sentido, compra de transformadores de potencia, compra masiva de interruptores de circuitos (ITC) para aislar circuitos durante mantenimientos, hacer acciones conjuntas entre las EDES para lograr una economía de escala y hacer balances de carga para determinar pedidas de energía en circuitos.

De igual modo, mejorar y ampliar la telemedición a grandes clientes, extender el alcance de la micro medición de los balances de energía para reducir pérdidas, mejorar las exigencias y supervisión de los contratistas, incrementar las normalizaciones de suministros con irregularidades (fraudes), así como incrementar las inspecciones para asegurar la energía entregada a grandes clientes.

Entre las estrategias se busca también, mejorar los tiempos de respuesta en las solicitudes de servicio y en atenciones de averías, para que no sea mayor de 30 minutos. Mejorar las atenciones a los clientes en las oficinas comerciales, instalar equipos de pago en lugares accesibles como plazas comerciales, estaciones del metro, teleférico y llevar oficinas móviles de pagos a lugares de difícil acceso.

*_Fortalecimiento institucional_*

Respecto a las estrategias a corto plazo en lo que respecta al fortalecimiento institucional se citó un consejo de administración compuesto por personas competentes y con conocimientos en áreas financieras eléctricas y jurídicas, así como contratación de gerentes y directores con capacidad probada. Se señaló, además, la contratación de equipos de auditoría interna independientes de los gerentes generales y la elaboración del manual de compra y contrataciones de acuerdo con el reglamento de la Dirección de Compras y Contrataciones.

*_Transparencia_*

Por último, se planteó presentar a la población los resultados mensuales de las distribuidoras (estados operacionales y financieros) y crear un portal para que los clientes conozcan las condiciones de su circuito y los detalles de los mantenimientos.

Tags: #celsomarranzini#cued#lasemanal#luisabinader #gobiernord

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Presidente Abinader destaca récord histórico en inversión extranjera directa en la República Dominicana

Nacionales

Presidente Abinader califica nueva Ley de Contrataciones Públicas como herramienta que transforma las compras estatales y permite que los recursos públicos lleguen a los más necesitados

Nacionales

CES entrega informe final sobre crisis haitiana al presidente Abinader

Nacionales

Presidente Abinader presenta seis ejes estratégicos en lucha anticorrupción; se habilita portal de denuncias de corrupción en administración pública

ACTUALIDAD-SALUD

Presidente Abinader advierte sobre sanciones drásticas en términos de justicia para quienes sustraigan fondos públicos, especialmente de salud

Nacionales

Gobierno del presidente Abinader transforma la provincia de Puerto Plata con inversión y desarrollo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Víctor Atallah asegura que la participación ciudadana es fundamental para seguir mejorando el sistema de salud

Raquel Peña resalta turismo, construcción y conectividad como motores del desarrollo en La Altagracia

Mapfre es reconocida por su aporte al desarrollo económico y social de la República Dominicana

La misión del FMI concluye la revisión Artículo IV con éxito

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Víctor Atallah asegura que la participación ciudadana es fundamental para seguir mejorando el sistema de salud

Raquel Peña resalta turismo, construcción y conectividad como motores del desarrollo en La Altagracia

Mapfre es reconocida por su aporte al desarrollo económico y social de la República Dominicana

La misión del FMI concluye la revisión Artículo IV con éxito

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist