• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
domingo, noviembre 9, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

    Víctor Atallah asegura que proteger a los animales es también proteger a nuestras familias, durante Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica

    La Sisalril busca mejorar acceso a medicamentos de alto costo mediante el Servicio Familiar de Salud

    ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

    Ministerio de Salud continúa fortaleciendo la vacunación y vigilancia contra poliomielitis

    Respuesta rápida y planificada del sector salud garantiza control epidemiológico y sanitario tras la tormenta Melissa

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    Instituto Dermatológico reafirma su liderazgo en el 22º Congreso Dominicano de Dermatología 2025

    DIDA critica aumento a médicos: ¿quién protege a los afiliados?

  • Nacionales

    Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

    Gobierno pone en marcha obras hidráulicas en Puerto Plata y Espaillat con una inversión superior a 700 millones de pesos

    Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

    Transferencias bancarias se acreditarán en las cuentas en menos de 10 segundos

  • Mundo

    OEA presenta nueva actualización de la Hoja de Ruta para la Paz y la Estabilidad en Haití

    Zohran Mamdani: el primer musulmán y alcalde más joven de Nueva York

    Consejo Permanente de la OEA abordará posposición de la Cumbre de las Américas y situación de Haití

    La Casa Blanca anuncia un acuerdo económico con China

  • Variedades

    Banreservas recibe Oro en premios Innovadores de las Américas por inclusión financiera

    Félix García, galardón Mérito Industrial

    Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

    Los maestros Juan Luis Guerra y Sting presentan una emocionante nueva versión del éxito internacional de guerra“Estrellitas y Duendes”

  • Turismo

    República Dominicana inicia jornada de trabajo en Feria turística de Inglaterra

    Hoteleros destacan el liderazgo de David Collado al frente del Ministerio de Turismo

    Ministro Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial

    Industria de bienestar es la segunda de mayor crecimiento global

  • Mensajes de salud

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

  • Ciencia

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

    Víctor Atallah asegura que proteger a los animales es también proteger a nuestras familias, durante Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica

    La Sisalril busca mejorar acceso a medicamentos de alto costo mediante el Servicio Familiar de Salud

    ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

    Ministerio de Salud continúa fortaleciendo la vacunación y vigilancia contra poliomielitis

    Respuesta rápida y planificada del sector salud garantiza control epidemiológico y sanitario tras la tormenta Melissa

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    Instituto Dermatológico reafirma su liderazgo en el 22º Congreso Dominicano de Dermatología 2025

    DIDA critica aumento a médicos: ¿quién protege a los afiliados?

  • Nacionales

    Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

    Gobierno pone en marcha obras hidráulicas en Puerto Plata y Espaillat con una inversión superior a 700 millones de pesos

    Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

    Transferencias bancarias se acreditarán en las cuentas en menos de 10 segundos

  • Mundo

    OEA presenta nueva actualización de la Hoja de Ruta para la Paz y la Estabilidad en Haití

    Zohran Mamdani: el primer musulmán y alcalde más joven de Nueva York

    Consejo Permanente de la OEA abordará posposición de la Cumbre de las Américas y situación de Haití

    La Casa Blanca anuncia un acuerdo económico con China

  • Variedades

    Banreservas recibe Oro en premios Innovadores de las Américas por inclusión financiera

    Félix García, galardón Mérito Industrial

    Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

    Los maestros Juan Luis Guerra y Sting presentan una emocionante nueva versión del éxito internacional de guerra“Estrellitas y Duendes”

  • Turismo

    República Dominicana inicia jornada de trabajo en Feria turística de Inglaterra

    Hoteleros destacan el liderazgo de David Collado al frente del Ministerio de Turismo

    Ministro Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial

    Industria de bienestar es la segunda de mayor crecimiento global

  • Mensajes de salud

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

  • Ciencia

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

OPS, UNICEF y UNFPA unen esfuerzos para abordar el embarazo adolescente en poblaciones en situación de vulnerabilidad de América Latina y el Caribe

12 de septiembre de 2024
in ACTUALIDAD-SALUD
0

Santo Domingo, República Dominicana -. En un esfuerzo en conjuntos por acelerar la reducción de los embarazos adolescentes no planificados en poblaciones en situación de vulnerabilidad de América Latina y el Caribe, se lleva a cabo una reunión regional en el país que reunió a ministros, autoridades locales, expertos y jóvenes líderes para desarrollar estrategias prácticas que aborden este problema de salud pública.

El evento, realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) junto al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), con el apoyo del Gobierno de la República Dominicana y Canadá, fue encabezado por el ministro de Salud, Víctor Atallah y la primera Dama de la República Dominicana, Raquel Arbaje

Con el título “Acelerando la reducción del embarazo adolescente entre edades de 10 a 14 y de 15 a 19 años en poblaciones vulnerables en América Latina y el Caribe”, se busca además llegar acuerdos sobre soluciones y enfoques prácticos para identificar y llegar a estos grupos que afecta las trayectorias de vida de las niñas.



El ministro de Salud, Víctor Atallah resaltó la importancia del evento para analizar y tratar una problemática muy importante en los países de la región, las cuales afectas a las niñas en adolescencia, situación que hay que seguir reforzando para detener esta práctica.

Manifestó que desde el gobierno a través del gabinete de Niñez y Adolescencia que dirige la primera Dama se están implementado políticas clara y estratégica que buscan prevenir el embarazo en las adolescentes y erradicar el matrimonio infantil y sensibilizar a la sociedad sobre esta práctica en edades temprana, entre otras acciones. “Aquí en el país se han obtenidos avances importantes, pero hay que seguir trabajando ya que la tasa de fecundidad ha ido bajando en los últimos tres años lo que demuestra que las acciones van por el camino correcto”, indicó.

La primera dama Raquel Arbaje manifestó que el encuentro coincide con las metas nacionales de reducir al mínimo el embarazo en adolescentes. “Hasta el momento, nuestras estadísticas indican una significativa caída del embarazo en adolescentes de un 26.58 % en el primer trimestre de este año con relación al mismo período del 2023, y esto es el resultado de la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes presentada al país en noviembre de 2021 por el presidente Luis Abinader”.

Indicó que, aunque estas estadísticas son alentadoras, aún queda un largo camino por recorrer para desmantelar las estructuras sociales y culturales que favorecen el embarazo temprano.

Arbaje destacó que: “desde que la PPA comenzó a ejecutarse, el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud han elevado a 38 las Unidades de Atención a Personas Adolescentes y se han entrenado a 546 profesionales de la salud del primer nivel de atención”, concluyó la primera dama.

La representante de la OPS/OMS en la República Dominicana, Alba María Ropero afirmó que, “aunque se han registrado avances notables desde la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con una reducción del 20,9% en la fertilidad adolescente entre 2015 y 2021, las desigualdades persisten”.

Informó que la tasa de fecundidad en adolescentes en la región es la segunda más alta del mundo, y continúa siendo inaceptablemente alta, con grandes inequidades entre los países y al interior de ellos. El número estimado de embarazos no planeados en niñas de entre 15 y 19 años en ALC en el 2021 fue de 1.636.000.

Mientras, el representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Mario Serrano, afirmó que el “embarazo adolescente, además de colocar a las adolescentes y niñas en situaciones de vulnerabilidad evitables como las muertes maternas y neonatales, la deserción escolar, universitaria y las uniones tempranas, tienen consecuencias socioeconómicas”

De su lado, Carlos Carrera representante de UNICEF, agregó: “las uniones tempranas están claramente asociadas a la pobreza, la exclusión y la vulnerabilidad y a los Embarazos Adolescentes. Es alarmante la brecha existente entre las adolescentes de zonas rurales y las de zonas urbanas o con mayores niveles de educación. Esto limita severamente el pleno cumplimiento de sus derechos”.
La tasa de fecundidad en adolescentes en la región es la segunda más alta del mundo, y continúa siendo inaceptablemente alta, con grandes inequidades entre los países y al interior de ellos.

“El embarazo adolescente, además de colocar a las adolescentes y niñas en situaciones de vulnerabilidad evitables como las muertes maternas y neonatales, la deserción escolar, universitaria y las uniones tempranas, tienen consecuencias socioeconómicas” afirmó Serrano, representante de UNFPA.

Puntualizó también que las estimaciones realizadas por el UNFPA en el país, con la metodología MILENA, concluyeron que las madres adolescentes dominicanas están perdiendo ingresos superiores a RD $12,151,000,000 (US $245,000,000) millones de pesos al año ; a esto se suman los gastos en atenciones médicas a usuarias en situaciones de riesgo provocadas por las maternidades tempranas.

En el desarrollo de los paneles de alto nivel se subrayó la necesidad de mantener el tema de la prevención del embarazo adolescente en la agenda política y mejorar los esfuerzos para alcanzar a las niñas indígenas y afrodescendientes en situaciones vulnerables.

Durante los dos días que durara la reunión, los y las participantes evaluaran cómo mejorar la capacidad de los países para recopilar y analizar datos desglosados, lo que permite una identificación eficaz de los subgrupos más afectados por los embarazos no planificados en adolescentes.

A través de discusiones y grupos de trabajo, los participantes compartieron acciones para identificar estos grupos y exploraron estrategias nacionales y locales para fortalecer las respuestas a los embarazos adolescentes.

Asimismo, identificaron intervenciones multisectoriales efectivas y sostenibles para llegar a las adolescentes en situaciones de vulnerabilidad, con un enfoque en la prevención de embarazos no planificados.

Las autoridades de los países participantes renovaron su compromiso con la reducción de los embarazos no planificados en las niñas y adolescentes de 10 a 19 años, tanto a nivel nacional como subnacional. Se llegó a un consenso sobre soluciones prácticas para identificar y brindar apoyo a las adolescentes en situación de vulnerabilidad.

El evento concluyó con un acuerdo para elaborar un informe regional que detallará los compromisos adquiridos y las estrategias discutidas.

Tags: #luisabinader #gobiernord#msp #ministeriosaludpublica#unfpa#UNICEF#víctoratallahops

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

ACTUALIDAD-SALUD

Víctor Atallah asegura que proteger a los animales es también proteger a nuestras familias, durante Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica

Nacionales

Presidente Abinader entrega hospital totalmente remozado y nueva emergencia en Yaguate, garantizando atención segura y digna para 42 mil personas

Variedades

Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

Nacionales

Presidente Abinader asiste a audiencia solemne por 181 aniversario de la Constitución dominicana

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud continúa fortaleciendo la vacunación y vigilancia contra poliomielitis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

🔴 *En directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sab. 8 de Noviembre 2025

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 8 Noviembre, 2025.

Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Inaugurada la Expomóvil Banreservas 2025 con tasas de interés desde 5.84%

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

🔴 *En directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sab. 8 de Noviembre 2025

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 8 Noviembre, 2025.

Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist