• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

    Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

    Fundación MAPFRE impacta positivamente 90,000 personas en 2024

    Infotep certifica 32 facilitadores de yoga

  • Nacionales

    Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

    Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

    Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99.5 % de hogares dominicanos para 2030

    RD lidera exportación de huevos en el Caribe y ofrece el precio más bajo del continente

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

    INFOTEP fortalece la calidad formativa en su cuerpo docente

    Ministro de Educación reconoce labor docente

    Infotep fortalece la calidad de sus docentes

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

    Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

    Fundación MAPFRE impacta positivamente 90,000 personas en 2024

    Infotep certifica 32 facilitadores de yoga

  • Nacionales

    Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

    Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

    Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99.5 % de hogares dominicanos para 2030

    RD lidera exportación de huevos en el Caribe y ofrece el precio más bajo del continente

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

    INFOTEP fortalece la calidad formativa en su cuerpo docente

    Ministro de Educación reconoce labor docente

    Infotep fortalece la calidad de sus docentes

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Nacionales

Representante de la DEA en el país valora papel de los bancos en la detección de casos sospechosos de lavado de activos

8 de octubre de 2024
in Nacionales
0


También, durante el recién finalizado Congreso de Prevención Latinoamericano de Lavado de Activos (COPLAFT) se llamó la atención sobre la vulnerabilidad de influencers y otros nuevos oficios vinculados a las tecnologías.

Santo Domingo, Rep. Dom. – El supervisor de la oficina de Santo Domingo de la Drug Enforcement Administration de Estados Unidos (DEA), Melitón Cordero, destacó el papel del sector bancario, especialmente de los oficiales de cumplimiento, en la detección de casos sospechosos de lavado de activos y que, según dijo, han motivado investigaciones o han constituido evidencias esenciales para la judicialización de estos casos.

Cordero fue expositor durante el Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT), que realizaron la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA) y la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

«En las noticias siempre aparecen los agentes de la ley y orden, pero no hablan de ustedes (agentes de cumplimiento), quienes muchas veces inician los casos de investigación para nosotros”, exclamó Cordero durante su ponencia, al resaltar la importancia de estas funciones para la persecución del crimen organizado.

Agregó que “en los bancos y en el sector privado hacen su trabajo fielmente, diariamente”, lo que facilita a las autoridades nacionales y locales detectar irregularidades.

Para ilustrar a los asistentes al COPLAFT, expuso varios casos reales de investigaciones por la DEA en coordinación con las autoridades dominicanas, mediante las cuales se han logrado descubrir complejas redes de lavado de activos que operaban entre Estados Unidos y la República Dominicana.

En otra de las conferencias, Carlos Aldana, vicepresidente de Cumplimiento de Bancolombia, expresó que nuevos oficios y emprendimientos vinculados a las tecnologías, como influencers, youtubers, webcamers (creadores de contenido para adultos) y fintechs, constituyen un desafío en términos operativos y regulatorios para el sector bancario y para las autoridades que trabajan en la prevención de lavado de activos en los países de América Latina.

Aldana indicó que la tras la pandemia se produjo un crecimiento exponencial de las personas dedicadas a estas ocupaciones y citó, como ejemplo, el caso de Colombia y Brasil, países en los que se estima hay 650 mil y 2 millones de influencers, respectivamente, que mueven cuantiosos recursos y son seguidos por millones de personas.

Planteó que, por estas características y un marco regulatorio que no está adaptado a esta realidad, estos oficios son vulnerables para ser utilizados en testaferrato, blanqueo de capitales y otras acciones del crimen organizado. En ese orden, propuso que, en adición a las medidas regulatorias, se fomente la educación financiera y la formalización de estos emprendimientos como formas de prevenir ese flagelo.

Otros expertos como Ramón Guzmán, presidente del Comité de Prevención de Lavado de Activos de la ABA, hablaron sobre el uso y potencial de nuevas tecnologías entre las que figura Machine Learning y Blockchain, para hacer más eficiente la mitigación de riesgo en el sector bancario.

En tanto, el rol y aporte de los medios de comunicación, en su labor investigativa y de denuncia contra el crimen organizado para el blanqueo de capitales y otros delitos, fue abordado por Gerardo Reyes, ganador de un premio Pulitzer y actual jefe de la unidad de investigación de la cadena Univisión.

COPLAFT cierra de manera exitosa con más de 200 asistentes

En nombre de la ABA y FELABAN, Rosanna Ruiz agradeció a los más de 200 participantes que por dos días se congregaron en el Hotel Marriot Piantini para esta tercera versión del COPLAFT, el primero completamente presencial.

Ruiz, presidenta de la Asociación de Bancos Múltiples, sostuvo que el evento concluyó con la satisfacción de haber compartido una agenda trascendente, oportuna y de alto impacto con expositores internacionales y locales que ofrecieron una visión holística de la prevención del lavado de activos.

De su lado, Lidia Ureña, gerente senior de Regulación de la ABA y presidenta del Comité de Lavado de Activos de FELABAN, expuso que la experiencia resultó altamente satisfactoria por el interés mostrado por los diferentes sectores que deben intervenir en las labores de debida diligencia, prevención y cumplimiento normativo en materia de lavado de activos.

Agregó que la agenda fue pensada para ofrecer una visión global y actualizada de los retos que enfrenta el sector y cómo afrontarlos con éxito. Por ello, se regocijó de ver en la audiencia a entidades financieras, del mercado de valores, fiduciarias, cooperativas, agentes de cambio, concesionarios de vehículos, bancas de apuestas y juegos de azar, pero también autoridades competentes de estos sectores.

Tags: #bancos#coplaft#dea#lavadoactivos

Relacionadas Publicaciones

Deportes

La Asociación de Bancos realiza su primer torneo de golf

Variedades

Empresa TARCOX expertos en Capacitación y Consultoría Empresarial para la Prevención de Lavado de Activos en el Sector de Juegos de Azar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist