• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
domingo, noviembre 9, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

    Víctor Atallah asegura que proteger a los animales es también proteger a nuestras familias, durante Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica

    La Sisalril busca mejorar acceso a medicamentos de alto costo mediante el Servicio Familiar de Salud

    ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

    Ministerio de Salud continúa fortaleciendo la vacunación y vigilancia contra poliomielitis

    Respuesta rápida y planificada del sector salud garantiza control epidemiológico y sanitario tras la tormenta Melissa

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    Instituto Dermatológico reafirma su liderazgo en el 22º Congreso Dominicano de Dermatología 2025

    DIDA critica aumento a médicos: ¿quién protege a los afiliados?

  • Nacionales

    Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

    Gobierno pone en marcha obras hidráulicas en Puerto Plata y Espaillat con una inversión superior a 700 millones de pesos

    Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

    Transferencias bancarias se acreditarán en las cuentas en menos de 10 segundos

  • Mundo

    OEA presenta nueva actualización de la Hoja de Ruta para la Paz y la Estabilidad en Haití

    Zohran Mamdani: el primer musulmán y alcalde más joven de Nueva York

    Consejo Permanente de la OEA abordará posposición de la Cumbre de las Américas y situación de Haití

    La Casa Blanca anuncia un acuerdo económico con China

  • Variedades

    Banreservas recibe Oro en premios Innovadores de las Américas por inclusión financiera

    Félix García, galardón Mérito Industrial

    Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

    Los maestros Juan Luis Guerra y Sting presentan una emocionante nueva versión del éxito internacional de guerra“Estrellitas y Duendes”

  • Turismo

    República Dominicana inicia jornada de trabajo en Feria turística de Inglaterra

    Hoteleros destacan el liderazgo de David Collado al frente del Ministerio de Turismo

    Ministro Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial

    Industria de bienestar es la segunda de mayor crecimiento global

  • Mensajes de salud

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

  • Ciencia

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

    Víctor Atallah asegura que proteger a los animales es también proteger a nuestras familias, durante Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica

    La Sisalril busca mejorar acceso a medicamentos de alto costo mediante el Servicio Familiar de Salud

    ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

    Ministerio de Salud continúa fortaleciendo la vacunación y vigilancia contra poliomielitis

    Respuesta rápida y planificada del sector salud garantiza control epidemiológico y sanitario tras la tormenta Melissa

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    Instituto Dermatológico reafirma su liderazgo en el 22º Congreso Dominicano de Dermatología 2025

    DIDA critica aumento a médicos: ¿quién protege a los afiliados?

  • Nacionales

    Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

    Gobierno pone en marcha obras hidráulicas en Puerto Plata y Espaillat con una inversión superior a 700 millones de pesos

    Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

    Transferencias bancarias se acreditarán en las cuentas en menos de 10 segundos

  • Mundo

    OEA presenta nueva actualización de la Hoja de Ruta para la Paz y la Estabilidad en Haití

    Zohran Mamdani: el primer musulmán y alcalde más joven de Nueva York

    Consejo Permanente de la OEA abordará posposición de la Cumbre de las Américas y situación de Haití

    La Casa Blanca anuncia un acuerdo económico con China

  • Variedades

    Banreservas recibe Oro en premios Innovadores de las Américas por inclusión financiera

    Félix García, galardón Mérito Industrial

    Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

    Los maestros Juan Luis Guerra y Sting presentan una emocionante nueva versión del éxito internacional de guerra“Estrellitas y Duendes”

  • Turismo

    República Dominicana inicia jornada de trabajo en Feria turística de Inglaterra

    Hoteleros destacan el liderazgo de David Collado al frente del Ministerio de Turismo

    Ministro Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial

    Industria de bienestar es la segunda de mayor crecimiento global

  • Mensajes de salud

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

  • Ciencia

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Estudio demuestra editoriales de Diario Libre y El Nuevo Diario movilizaron a votantes en elecciones 2020 en pandemia

14 de octubre de 2024
in Nacionales
0

SANTO DOMINGO.-    La periodista Adalgisa Corcino presentó este jueves 10 de octubre su tesis titulada “Análisis hemerocrítico sobre los editoriales de la campaña electoral presidencial en la República Dominicana del año 2020. Caso de estudio: Diario Libre y El Nuevo Diario”, como parte de la evaluación final como masteranda en la Maestría de Administración y Estudios Electorales, por el Instituto Especializado Superior en Formación Política Electoral y del Estado Civil (IESPEC), y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

La investigación científica con enfoque en materia electoral y política contrastada en medios de comunicación, específicamente, la prensa (impresos) tradicionales, surgió a raíz de los cuestionamientos de la investigadora de cómo los periódicos incluidos en el caso investigativo fueron responsables en promover el sentimiento cívico y mover a los votantes hacia las urnas en plena COVID-19, en el 2020.

Asimismo, la indagación metodológica se correspondía con el nuevo ecosistema digital y virtual que ha asaltado el ejercicio profesional y ético, y que despertó en Corcino, como sustentante, el gusanillo de razonar en cómo las redes sociales y la autopista de la información (internet) ha facilitado un superfluo periodismo ciudadano que amenaza a la veracidad de los hechos y pone en vilo a los medios, con las diseminación abrupta de las “Fakes News”.

En su objetivo general, Corcino, explicó que con el análisis a los textos editoriales en este periodo pandémico se buscaba defender su hipótesis, la cual fue demostrada frente a su jurado evaluador conformado por el director del periódico El Día, José Monegro, y el politólogo, Joel Díaz, quienes con justeza y sapiencia calificaron con excelencia el estudio planteado que fue sustentado desde el Planteamiento hasta las recomendaciones.

En su intención investigativa, la periodista que, actualmente, ejerce el periodismo en El Nuevo Diario, realizó entrevistas a expertos como Inés Aizpun, por Diario Libre; y a Don Persio Maldonado Sánchez, por END; como directores de medios y, a Mariela Mejía, como jefa de redacción por DL y a Niza Campos, como redactora senior de política por DL, quienes fueron parte de su muestra decisional y suministraron parte de la información recaba con el estudio de campo a profundidad.

Puntualmente, es sus resultados, el análisis hemerocritico a DL y a END, a partir de sus variables conectadas al eje de investigación y las que dieron genesis a los objetivos específicos, arrojó que, el sistema electoral vigente del año 2020, en el epicentro de la pandemia, fue complejo y desafiante, no solo para las autoridades, con más ahínco para la democracia dominicana. 

Se recordó que el episodio traumático de las suspensiones de comicios, el rechazo al voto automatizado y el ojo internacional en el país, ponían en tela de juicio la credibilidad de la Junta Central Electoral (JCE), como órgano rector.

Para la cobertura electoral y el tratamiento informativo sendos reputados periódicos atinaron a la adaptación de sus equipos técnicos y editoriales a la nueva amenaza que tenía como base una crisis sanitaria que paralizó al mundo y, en ese escenario de lo desconocido, los periodistas, videógrafos, choferes y toda la logística se enfrentó a una enfermedad inclemente y aniquiladora, llamada COVID-19.

El Nuevo Diario en su línea editorial mantuvo un compromiso más tendente al seguimiento de los programas y las políticas sociales que dieron respuesta a la demanda alimenticia y humana del momento, al impacto en números de la COVID-19 y se mantuvo como en su esencia, con tratamiento propositivo y de soluciones a las reivindicaciones sociales.

Su cobertura se  nutrió de las fuentes oficiales como el Ministerio de Salud Pública (MSP), el Ministerio de la Presidencia (Minpre), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y un monitoreo constante al comportamiento ético y profesional de sus periodistas y encargados de la televisión END. Se aisló el personal hacia sus casas con modalidad remota.

Mientras que, para el Diario Libre, la cobertura y el tratamiento informativo electoral dio un giro con la división alterna de equipos editoriales que se turnaban por semanas y que cubrían in situs, es decir, los periodistas con sus equipos a la calle aplicando las medidas de distanciamiento, uso de mascarilla y manitas limpias, para mantener la proximidad con las diversas fuentes y la inmediatez de las noticias.

Su línea fue más crítica e informativa dirigida a visibilizar a los políticos y a los órganos y autoridades y los tranques, enfrentamientos, y la implementación de la campaña negativa y de la campaña sucia.

La periodista, decidió elaborar una propuesta de cara a la ética y compromiso del periodista político y de cobertura electoral, partiendo de las recomendaciones de los entrevistados, ante el exhaustivo estudio en el cual dispuso de más de un año de levantamiento y discriminación de la recolección de los datos como instrumento, y un poco más de cinco meses para el montaje y filtración total de la tesis con aprobación de su metodólogo Roque Santos y asesora de contenido, la doctora en comunicación, Elvira Ma. Lora Peña.

Con este “Análisis hemerocrítico sobre los editoriales de la campaña electoral presidencial en la República Dominicana del año 2020. Caso de estudio: Diario Libre y El Nuevo Diario”, los impresos se consagran como referentes no solo del periodismo ético, veraz y humano, más bien, como inspiración y brújula hacia la investigación científica con calidad y responsabilidad social que se atañe a una estructura elemental de cómo servir a la sociedad por medio del ejercicio periodístico y ser un defensor avalado de la democracia nacional en el nuevo sistema liberal hacia un Estado Democrático, Social y Derecho.


La tesista es periodista y relacionista público de carrera por la Universidad (UTE) y el Instituto Dominicano de Periodismo (IDP), egresada de la Escuela de Televisión del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep), con el título de productora y realizadora de Audiovisuales, estudios en comunicación y periodismo por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), locutora y maestra de ceremonias.

*Formación académica*

Cursa un séptimo cuatrimestre en la Licenciatura de Derecho en la Universidad (UTE), especialidad en periodismo de opinión y política, locutora y estudios en el Colegio de Imagen Pública de Víctor Gordoa en México, entre otros, los que avalan sus más de 30 años en los medios masivos dominicanos. Recientemente, se tituló como Magíster en Administración y Estudios Electorales enfocada en Medios de Masas y Campañas Electorales.

Es agremiada en instituciones como Adompretur, el Colegio Dominicano de Periodista (CDP), la Sociedad de Medios Digitales (Sodomedi) donde funge como relacionista público, al Círculo de Locutores Dominicanos (CLD), donde ha sido nominada y reconocida en periodismo cultural y turístico

Fue reconocida en 2018, Dama de la Comunidad por el Club Rotario Internacional en Punta Cana, por reportajes. Ha cursado innumerables formaciones actualizadas en diplomados, conferencias y congresos académicos. Actualmente, es teleredactora para el Show del Mediodía.

Tags: #diariolubre#elecciones2020#elnuevodiario

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Mario Lama afirma red pública ha experimentado avances significativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

🔴 *En directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sab. 8 de Noviembre 2025

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 8 Noviembre, 2025.

Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Inaugurada la Expomóvil Banreservas 2025 con tasas de interés desde 5.84%

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

🔴 *En directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sab. 8 de Noviembre 2025

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 8 Noviembre, 2025.

Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist