• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
miércoles, septiembre 3, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    ARS Primera fortalece su programa “Misión Padres” para acompañar a madres, bebés y familias desde el inicio desde el inicio

    Aula SISALRIL: el nuevo espacio académico para fortalecer conocimientos sobre Seguridad Social

    Alto Costo: Solo ocho pacientes de los 132 en lista de espera están activos en el programa

    ¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

    Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

    La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

    Nace nueva entidad médica, y ya son más de 60; Sociedad de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor Crónico presenta credenciales

    ADOCOSE llama a creear propuestas y espacios de diálogo que fortalezcan un sistema de Seguridad Social más justo

  • Nacionales

    Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

    Joel Santos: “Punta Catalina cumplió su rol y fue bien operada; el reto ahora es diversificar la matriz energética

    INDOTEL e Internet Society firman convenio promoverá acceso a conectividad e inclusión digital en el país

    Llegada de avión de carga de Amazon a República Dominicana es reprogramado para el miércoles

  • Mundo

    Hacia un nuevo sistema de gobernanza global: la inauguración de la cumbre de la OCS, en puntos clave

    CELAC en alerta: cancilleres se reúnen de urgencia ante amenaza militar de EE.UU. en el Caribe

    León XIV vuelve a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es el momento de negociar»

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

  • Variedades

    AFI Universal: mejora en calificaciones de dos fondos de inversión

    A Primera Hora” estrena nueva temporada y se muda a Telemedios Canal 8*

    INFOTEP da a conocer las 10 ocupaciones más demandadas en las zonas francas 2024-2028

    Faia Radio transforma las mañanas desde este 1 de septiembre con las voces que están marcando la pauta informativa

  • Turismo

    Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

  • Mensajes de salud

    OPS lanza herramienta para medir el desarrollo de niñas y niños hasta los tres años en América Latina

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    ARS Primera fortalece su programa “Misión Padres” para acompañar a madres, bebés y familias desde el inicio desde el inicio

    Aula SISALRIL: el nuevo espacio académico para fortalecer conocimientos sobre Seguridad Social

    Alto Costo: Solo ocho pacientes de los 132 en lista de espera están activos en el programa

    ¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

    Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

    La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

    Nace nueva entidad médica, y ya son más de 60; Sociedad de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor Crónico presenta credenciales

    ADOCOSE llama a creear propuestas y espacios de diálogo que fortalezcan un sistema de Seguridad Social más justo

  • Nacionales

    Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

    Joel Santos: “Punta Catalina cumplió su rol y fue bien operada; el reto ahora es diversificar la matriz energética

    INDOTEL e Internet Society firman convenio promoverá acceso a conectividad e inclusión digital en el país

    Llegada de avión de carga de Amazon a República Dominicana es reprogramado para el miércoles

  • Mundo

    Hacia un nuevo sistema de gobernanza global: la inauguración de la cumbre de la OCS, en puntos clave

    CELAC en alerta: cancilleres se reúnen de urgencia ante amenaza militar de EE.UU. en el Caribe

    León XIV vuelve a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es el momento de negociar»

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

  • Variedades

    AFI Universal: mejora en calificaciones de dos fondos de inversión

    A Primera Hora” estrena nueva temporada y se muda a Telemedios Canal 8*

    INFOTEP da a conocer las 10 ocupaciones más demandadas en las zonas francas 2024-2028

    Faia Radio transforma las mañanas desde este 1 de septiembre con las voces que están marcando la pauta informativa

  • Turismo

    Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

  • Mensajes de salud

    OPS lanza herramienta para medir el desarrollo de niñas y niños hasta los tres años en América Latina

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Presidente de CAESCO, Miguel Otáñez, asegura la Alfabetización Mediática e Informacional es la vacuna contra males de la desinformación

4 de noviembre de 2024
in Variedades
0

Dentro del marco de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) realizó un panel de especialistas de la comunicación para analizar los retos de la Alfabetización Mediática e Informacional y cómo esta incide en los procesos de informar e informarse.

Al conmemorarse la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional, del 24 al 31 de octubre, promovida por la UNESCO , en el espacio Caesco Habla, los especialistas Helen Hasbun, doctora en Comunicación y Educación Digital; Raúl Hernández, coordinador de la cátedra de Teorías e Investigación en Comunicación de la UASD; Raniero Cassoni, estratega de Comunicación y Miguel Otáñez, presidente de CAESCO, analizaron el impacto de transversal de esta realidad.

Los especialistas destacaron que a 12 años de la declaración de la Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional esto debe ser abordado con miras a las brechas y entornos digitales, presentes hoy en día por medio a múltiples canales como las redes sociales y el poder social que contienen las mismas.

La doctora Hasbun, hizo énfasis en que hoy día, la ciudadanía tiene que ser una ciudadanía del saber, ciudadanía de conocimientos debido a que ya hay un público prosumidor de información.

“Antes el ciudadano se conformaba con simple y mera información mediática, hoy no es suficiente y por eso es que tenemos que llamar a educar desde los medios y con los medios; que estos sean escenarios y entornos virtuales para la formación de la ciudadanía en construcción del saber”, apuntó.

Miguel Otáñez indicó que “la Alfabetización Mediática e Informacional es un tema urgente que no debe dejarse parqueado , más bien debe ser tocado cada año porque normalizarlo es la vacuna contra muchas de las enfermedades que transmite la desinformación y la falta de conciencia sobre informar y cómo informarse”.

El papel de las universidades en la alfabetización mediática

Hernández afirmó que desde las universidades se debe tener una oferta a los estudiantes que abarque el desarrollo de las competencias digitales, que son necesarias en las diferentes brechas digitales.

“En el caso de la alfabetización mediática, desde el punto de vista educativo, es lo que deben tener los estudiantes para enfrentar estos desafíos, que tiene el mundo digital, un entorno tan difícil y complejo como lo es en la actualidad”, expresó.

Comunicación e intereses

De su lado, Cassoni resaltó que dentro de la comunicación, todo lo que se comunica es política, pero no todo lo de la política es comunicación, pues son dos cosas distintas, aunque viéndolo desde un ámbito público, muchos intereses confluyen y se encuentran la desinformación y la información, lo que concluye en una guerra donde la percepción es muy importante.

“En el tema digital, en la forma de manipular y persuadir, vienen las desinformaciones. Cuando se sabe que es una debilidad, que puede generar una percepción, eso ocurre y empiezan a manipular y decir cosas que probablemente no son ciertas, pero que pueden hacer temblar una decisión que se pudiera generar”, dijo.

Explicó que este es el punto de la alfabetización mediática, los papeles que juegan los diferentes sectores, como el gobierno, la oposición, miembros de la sociedad civil, entre otros, “son elementos del juego político en el que todos estamos, pero muchos no quieren ver”.

La alfabetización mediática

Ante la cuestionante sobre cuál se debe tomar más en cuenta si regulación o alfabetización mediática informacional, la doctora Hasbún, señaló que la implementación de una política internacional es la que se debe tomar en cuenta, ya que la comunicación es un proceso de construcción social, por lo que su esencia está en el tema ético.

Dijo que la alfabetización mediática internacional, procura trabajar también con los lenguajes adecuados, a través de la articulación ciudadana en democracia participativa, por lo que la solución será alfabetización mediática crítica.
En cuanto al trabajo realizado por la UNESCO, en el tema de la alfabetización, el catedrático Raúl Hernández, resaltó que la UNESCO está haciendo un esfuerzo muy valioso, en el proceso de la alfabetización mediática informacional y debe ser promovido tanto desde los comunicadores, como desde los docentes en las aulas de estudios universitarios.

Sobre CAESCO

El Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación en República Dominicana (CAESCO) es una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo identificar cómo va evolucionando la comunicación en el país.

Busca aportar al debate y a la calidad de la comunicación en el país, fomentar las actividades educativas relacionadas a la comunicación y contribuir al fortalecimiento del clima democrático y libertad de expresión.

Aborda la comunicación desde las perspectivas digital, pública, política, corporativa y visual, así como también la opinión pública, el periodismo y las relaciones públicas.

Tags: #caesco#miguelotáñez

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Caesco celebra tercera edición de los Premios Periodismo de Juventud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

Joel Santos: “Punta Catalina cumplió su rol y fue bien operada; el reto ahora es diversificar la matriz energética

ARS Primera fortalece su programa “Misión Padres” para acompañar a madres, bebés y familias desde el inicio desde el inicio

INDOTEL e Internet Society firman convenio promoverá acceso a conectividad e inclusión digital en el país

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Presidente Abinader presenta logros que consolidan RD como hub aéreo y logístico a nivel regional

Joel Santos: “Punta Catalina cumplió su rol y fue bien operada; el reto ahora es diversificar la matriz energética

ARS Primera fortalece su programa “Misión Padres” para acompañar a madres, bebés y familias desde el inicio desde el inicio

INDOTEL e Internet Society firman convenio promoverá acceso a conectividad e inclusión digital en el país

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist