• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

    Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

    Fundación MAPFRE impacta positivamente 90,000 personas en 2024

    Infotep certifica 32 facilitadores de yoga

  • Nacionales

    Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

    Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

    Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99.5 % de hogares dominicanos para 2030

    RD lidera exportación de huevos en el Caribe y ofrece el precio más bajo del continente

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

    INFOTEP fortalece la calidad formativa en su cuerpo docente

    Ministro de Educación reconoce labor docente

    Infotep fortalece la calidad de sus docentes

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

    Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

    Fundación MAPFRE impacta positivamente 90,000 personas en 2024

    Infotep certifica 32 facilitadores de yoga

  • Nacionales

    Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

    Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

    Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99.5 % de hogares dominicanos para 2030

    RD lidera exportación de huevos en el Caribe y ofrece el precio más bajo del continente

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

    INFOTEP fortalece la calidad formativa en su cuerpo docente

    Ministro de Educación reconoce labor docente

    Infotep fortalece la calidad de sus docentes

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Mensajes de salud

Resistencia a los antimicrobianos reducirá la esperanza de vida en 1,8 años para el 2050

23 de noviembre de 2024
in Mensajes de salud
0

Santo Domingo.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que si no se toman medidas urgentes contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM), la esperanza de vida global podría disminuir en 1,8 años para el 2050.

En 2019, se registraron cerca de cinco millones de muertes relacionadas con infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos y 1,27 millones de personas fallecieron directamente por la RAM; el 20% de estos decesos fue en niños menores de cinco años 1 .

La OMS alertó que la resistencia a los antimicrobianos no discrimina entre personas, edades ni fronteras; sin embargo, los países en desarrollo y las personas en situación vulnerable son los más afectados, debido al limitado acceso a los antimicrobianos y a herramientas de diagnóstico seguras y efectivas 1 . Asimismo, a causa de la RAM, haymás peligro en la eficacia de la prevención y el tratamiento de una serie -en aumento- de infecciones por virus, bacterias, hongos y parásitos 2 .


“En Pfizer, hemos liderado la lucha contra los desafíos de las enfermedades infecciosas desde la década de 1940, con nuestro trabajo pionero sobre la penicilina, y en el año 2016, reafirmamos este compromiso al firmar la Declaración sobre la Lucha contra la RAM. Como líder mundial en antiinfecciosos, seguimos dedicados a desarrollar vacunas y medicamentos innovadores, así como soluciones que van más allá de la medicina, 3 en beneficio de la calidad de vida de los pacientes”, afirmó la Dra. Monique Baudrit, líder médica de Pfizer.

Centroamérica y Caribe
Un estudio publicado en la revista The Lancet pronostica que para el año 2050 la RAM causará 1,91 millones de muertes directas y 8,22 millones de fallecimientos relacionados, a nivel mundial. Entre 2025 y 2050, se proyecta un acumulado de más de 39 millones de muertes directas y alrededor de 169 millones de fallecimientos asociados a la resistencia a los medicamentos 4.

¿Qué es, cómo afecta y cómo prevenir la RAM?
Los antimicrobianos -conocidos comúnmente como antibióticos, antivíricos, antifúngicos y antiparasitarios- son medicamentos desarrollados para prevenir y tratar infecciones en humanos, animales y plantas. La RAM ocurre cuando bacterias, virus, PP-UNP-CRI-1073 Pfizer Zona Franca S.A. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización del titular.

Hongos y parásitos desarrollan resistencia a estos medicamentos, lo que hace que las infecciones se vuelvan cada vez más difíciles o imposibles de tratar e inclusive, se dé la aparición de formas graves de enfermedades o hasta la muerte 5 .

Sin antimicrobianos eficaces, tratamientos médicos como los trasplantes de órganos, el control de la diabetes, la quimioterapia en casos de cáncer y las cirugías mayores enfrentan altos riesgos 2 . La aparición y propagación de la resistencia se debe, principalmente, al uso indebido y excesivo de antimicrobianos. 2 “En este contexto, las vacunas juegan un rol crucial para reducir la RAM, ya que ayudan a prevenir infecciones bacterianas y, en consecuencia, reducen la necesidad de antibióticos o
de su uso excesivo y el riesgo de desarrollar cepas resistentes 6 ”, señaló la Dra. Baudrit.

La RAM puede presentarse tanto en la comunidad como en los hospitales. En la comunidad, suele manifestarse como infecciones urinarias y respiratorias, mientras que en hospitales incrementa los costos de hospitalización, así como de prescripción de medicamentos y afecta a pacientes vulnerables en unidades de cuidados intensivos,

Oncología y neonatología, donde se asocia con alta mortalidad 2 . Para combatir la RAM, es fundamental fomentar la prescripción adecuada de antimicrobianos, la educación comunitaria y el cumplimiento de las normativas de uso y dispensación de estos medicamentos 2 .

La resistencia a los antimicrobianos representa una crisis de salud pública global, inclusive, en la actualidad, ha comenzado a afectar la lucha contra otras enfermedades, como el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y la malaria 2 . Pfizer: Innovaciones que cambian la vida de los pacientes

En Pfizer, aplicamos la ciencia y nuestros recursos globales para llevar a las personas terapias que
extienden y mejoran significativamente sus vidas. Nos esforzamos por establecer el estándar de calidad,
seguridad y valor en el descubrimiento, desarrollo y manufactura de productos para el cuidado de la
salud. Nuestro portafolio global incluye medicamentos y vacunas de los más conocidos en el mundo.

Cada día, los colegas de Pfizer trabajamos a lo largo de mercados desarrollados y emergentes para aumentar el bienestar, la prevención, los tratamientos y las curas que retan a las más temidas enfermedades de nuestros tiempos.

Consistente con nuestra responsabilidad como una de las principales compañías biofarmacéuticas e innovadoras del mundo, colaboramos con los profesionales de la salud, gobiernos y las comunidades locales para apoyar y expandir el acceso a la atención de la salud confiable y accesible alrededor del mundo. Por más de 175 años, hemos trabajado para hacer la diferencia para todos aquellos que confían en nosotros. Para más información, por favor visítenos en www.pfizercac.com y síganos en las redes sociales a través de nuestra página en Facebook: Pfizer Centroamérica y Caribe y Conexión Salud Pfizer en Instagram.

Tags: #antimicrobios

Relacionadas Publicaciones

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist