• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Un 2025 sin muertes por dengue, más hospitales y esperanza de vida en alza: Gabinete de Salud presenta resultados históricos

    Grupo Puntacana y Ministerio de Salud firman convenio para promover donación voluntaria de sangre

    Macrotech y Philips sellan alianza estratégica para transformar la salud digital en RD

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Más de 1,200 familias impactadas con sillas de rueda gratuitas de Wheelchair Foundation Y Fundación Cruz Jiminián

    La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol para reducir los casos de cáncer

    Gastroenterólogos cierran con éxito su congreso tras tres días de Innovaciones tecnológicas y ciencia aplicada

    Ministerio de Salud y Cementos Argos firman acuerdo para promover la donación de sangre

    Ministerio de Salud fortalece capacidades del AILA para convertirlo en Punto de Entrada sanitario

  • Nacionales

    Para finales del 2026 se tendrán los valores brutos de tierras raras

    La SIP inicia Asamblea General centrada en la libertad de prensa y AI

    Presidente de Cerveceria resalta que desde el 2021 gracias a la estabilidad y condiciones favorables del país han invertido más de RD$17 mil millones

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

  • Mundo

    La OMS resalta la atención primaria modernizada y digitalizada como «solución milagrosa»

    Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

    La líder opositora venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025

    El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

  • Variedades

    Banreservas anuncia su esperada feria de vehículos Expomóvil 2025

    DIRECTOR DIGECOG PARTICIPA EN EL XI FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA

    Cementos Progreso Dominicana promueve donación de sangre junto al Hemocentro Nacional

    BHD lanza programa Finanzas Plateadas

  • Turismo

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

    Infotur Dominicano recibe el Premio Nacional de Turismo 2025 en reconocimiento a su destacada labor informativa

    Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

    República Dominicana crece 4.6 % en turismo aéreo en septiembre

  • Mensajes de salud

    SNS juramenta nuevas autoridades Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

    Más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos, alerta la OMS

    Hombres hispanos tienen un 18% más de probabilidades de padecer cáncer

    76% niñas de República Dominicana sufre violencia antes de los 18

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Un 2025 sin muertes por dengue, más hospitales y esperanza de vida en alza: Gabinete de Salud presenta resultados históricos

    Grupo Puntacana y Ministerio de Salud firman convenio para promover donación voluntaria de sangre

    Macrotech y Philips sellan alianza estratégica para transformar la salud digital en RD

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Más de 1,200 familias impactadas con sillas de rueda gratuitas de Wheelchair Foundation Y Fundación Cruz Jiminián

    La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol para reducir los casos de cáncer

    Gastroenterólogos cierran con éxito su congreso tras tres días de Innovaciones tecnológicas y ciencia aplicada

    Ministerio de Salud y Cementos Argos firman acuerdo para promover la donación de sangre

    Ministerio de Salud fortalece capacidades del AILA para convertirlo en Punto de Entrada sanitario

  • Nacionales

    Para finales del 2026 se tendrán los valores brutos de tierras raras

    La SIP inicia Asamblea General centrada en la libertad de prensa y AI

    Presidente de Cerveceria resalta que desde el 2021 gracias a la estabilidad y condiciones favorables del país han invertido más de RD$17 mil millones

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

  • Mundo

    La OMS resalta la atención primaria modernizada y digitalizada como «solución milagrosa»

    Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

    La líder opositora venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025

    El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

  • Variedades

    Banreservas anuncia su esperada feria de vehículos Expomóvil 2025

    DIRECTOR DIGECOG PARTICIPA EN EL XI FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA

    Cementos Progreso Dominicana promueve donación de sangre junto al Hemocentro Nacional

    BHD lanza programa Finanzas Plateadas

  • Turismo

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

    Infotur Dominicano recibe el Premio Nacional de Turismo 2025 en reconocimiento a su destacada labor informativa

    Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

    República Dominicana crece 4.6 % en turismo aéreo en septiembre

  • Mensajes de salud

    SNS juramenta nuevas autoridades Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

    Más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos, alerta la OMS

    Hombres hispanos tienen un 18% más de probabilidades de padecer cáncer

    76% niñas de República Dominicana sufre violencia antes de los 18

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Representante del Programa Mundial de Alimentos dice en RD hay avances para reducir el hambre

4 de diciembre de 2024
in Mensajes de salud
0

Por: CÁNDIDA ACOSTA

Para la Representante país del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Gabriela Alvarado, una República Dominicana Hambre Cero es posible, tras asegurar que en el país se ha avanzado.

“Juntos, podemos garantizar que todas las familias, cuenten con alimentos nutritivos, diversos y seguros como base para su desarrollo”, indicó respecto al anuncio del presidente de que buscará erradicar la pobreza y reducir para el 2028.

La funcionaria del PMA afirma que ese tema está dirigido hacia un punto central y es la seguridad alimentaria, la cual se basa en cuatro pilares fundamentales: disponibilidad, estabilidad, utilización y, sobre todo,  acceso.

Explicó que si bien la disponibilidad y la producción de alimentos son esenciales, garantizar el acceso, tanto físico como económico, es clave para construir una sociedad resiliente y saludable y es a través de acceso a alimentos diversos y nutritivos, especialmente para las poblaciones vulnerables, como un país Hambre Cero se hace posible.

Avances
“Aquí en República Dominicana, ya estamos viendo avances. Gracias al liderazgo Gobierno dominicano, hemos avanzado en el proyecto de ley sobre Alimentación y Nutrición Escolar, la cual viene a fortalecer los servicios de alimentación escolar, promover entornos alimentarios más saludables y mitigar el creciente problema de la obesidad infantil”, enfatizó Alvarado.

Celebramos los esfuerzos de proteger a la población más vulnerable en contexto de emergencia especialmente frente a la ocurrencia de fenómenos naturales, tanto a través de su sistema de gestión de riesgo como en los programas de protección social.

Sostiene que para el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas ha sido un orgullo acompañar y apoyar a la República Dominicana en cada etapa de estos esfuerzos.

“Aprovechamos la oportunidad para redoblar nuestro compromiso de continuar apostando por una República Dominicana sin hambre, cocientes de que Juntos, podemos un futuro donde el acceso a alimentos variados, nutritivos y sostenibles sea una realidad para todos y todas, y donde, el derecho a la alimentación se convierta en una piedra angular de la política pública”, indicó a requerimiento de Listín Diario.

La opinión de Alvarado se suma a la del Representante de la Organización de para la Agricultura y la Alimentación (FAO), Rodrigo Castañeda.

FAO valora
Rodrigo Castañeda, representante de FAO en el país, fue entrevistado respecto a la declaración del Presidente Luis Abinader de que reducirá el hambre y la pobreza en República Dominicana para el 2028.

El compromiso del presidente de erradicar el hambre para 2028 merece el reconocimiento internacional. Este objetivo requiere acciones concretas que fortalezcan los sistemas agroalimentarios y garanticen que todos los dominicanos tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos, en opinión de Rodrigo Castañeda Sepúlveda, Representante de la FAO-República Dominicana.

“Si uno mira las experiencias de otros países que lo han logrado, el primer paso para erradicar el hambre fue el compromiso político, dijo Castañeda Sepúlveda. Representante FAO-República Dominicana.

Adujo que habrá que ampliar los programas de erradicación de la pobreza, protección social y garantizar los niveles actuales de producción agropecuaria, que son pilares fundamentales para alcanzar el objetivo.

El hambre no solo está relacionada con la disponibilidad de alimentos, sino también con el acceso económico a estos.

Muchas familias en situación de vulnerabilidad carecen de los recursos necesarios para adquirir alimentos nutritivos, por esto, la relevancia de iniciativas como el programa Supérate y el programa de alimentación escolar, que garantizan un apoyo directo a los sectores más necesitados.

Asimismo, mejores salarios para los sectores más pobres fortalecen el poder adquisitivo de las familias y reduce la brecha de inseguridad alimentaria.

Estas acciones no solo alivian las necesidades inmediatas, sino que también contribuyen a construir una sociedad más resiliente y equitativa, indicó.

“Desde la FAO, valoramos profundamente esta prioridad y reafirmamos nuestro compromiso de apoyar estas iniciativas”, señaló.

El Presidente Abinader dijo el domingo que su Gobierno busca declarar a República Dominicana libre de hambre en el 2028.

“Sí, podemos hacerlo”, aseguró el mandatario, y añadió que erradicar el hambre “no solo es un objetivo”, sino una “promesa que este Gobierno asume con toda la fuerza y el compromiso que merece”.

Además, señaló que otra de sus metas disminuir la pobreza general al 15%, y la pobreza extrema a menos del 1%, lo cual no es sueño lejano.

Asimismo, mejorar la calidad de vida de las dominicanos, garantizando acceso al agua potable, empleos formales para el 80% de los universitarios al graduarse, y acceso a viviendas dignas y seguras.

La postura del Presidente Abinader ha encontrado posiciones diversas, sobre todo de la oposición que la ha criticado.

La posición del mandatario busca responder a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, específicamente al objetivo 1, que recomienda reducir la pobreza; al objetivo 2, sobre Hambre Cero; y a los objetivos 6 y 8, el primero sobre agua y saneamiento y, el segundo, sobre trabajo decente y crecimiento económico.

ODS
Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) son parte del compromiso asumido el 25 de septiembre de 2015 por los líderes mundiales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que debían alcanzarse en los próximos 15 años.

Los ODS son 17, comenzando por pobreza, Hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura y reducción de las desigualdades.

Asimismo, ciudades y comunidades sostenibles, productos y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina, vida y ecosistemas sostenibles, paz, justicia e instituciones sólidas y alianza para lograr los objetivos.

El compromiso del presidente de erradicar el hambre para 2028 merece el reconocimiento internacional. Este objetivo requiere acciones concretas que fortalezcan los sistemas agroalimentarios y garanticen que todos los dominicanos tengan acceso a alimentos suficientes y nutritivos, en opinión de Rodrigo Castañeda Sepúlveda,

Representante de la FAO-República Dominicana

.

“Si uno mira las experiencias de otros países que lo han logrado, el primer paso para erradicar el hambre fue el compromiso político, dijo Castañeda Sepúlveda.

Representante FAO-República Dominicana.

Adujo que habrá que ampliar los programas de erradicación de la pobreza, protección social y garantizar los niveles actuales de producción agropecuaria, que son pilares fundamentales para alcanzar el objetivo.

El hambre no solo está relacionada con la disponibilidad de alimentos, sino también con el acceso económico a estos.

Muchas familias en situación de vulnerabilidad carecen de los recursos necesarios para adquirir alimentos nutritivos, por esto, la relevancia de iniciativas como el programa Supérate y el programa de alimentación escolar, que garantizan un apoyo directo a los sectores más necesitados.

Asimismo, mejores salarios para los sectores más pobres fortalecen el poder adquisitivo de las familias y reduce la brecha de inseguridad alimentaria.

Estas acciones no solo alivian las necesidades inmediatas, sino que también contribuyen a construir una sociedad más resiliente y equitativa, indicó.

“Desde la FAO, valoramos profundamente esta prioridad y reafirmamos nuestro compromiso de apoyar estas iniciativas”, señaló.

El Presidente Abinader dijo el domingo que su Gobierno busca declarar a República Dominicana libre de hambre en el 2028.

“Sí, podemos hacerlo”, aseguró el mandatario, y añadió que erradicar el hambre “no solo es un objetivo”, sino una “promesa que este Gobierno asume con toda la fuerza y el compromiso que merece”.

Además, señaló que otra de sus metas disminuir la pobreza general al 15%, y la pobreza extrema a menos del 1%, lo cual no es sueño lejano.

Asimismo, mejorar la calidad de vida de las dominicanos, garantizando acceso al agua potable, empleos formales para el 80% de los universitarios al graduarse, y acceso a viviendas dignas y seguras.

La postura del Presidente Abinader ha encontrado posiciones diversas, sobre todo de la oposición que la ha criticado.

La posición del mandatario busca responder a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, específicamente al objetivo 1, que recomienda reducir la pobreza; al objetivo 2, sobre Hambre Cero; y a los objetivos 6 y 8, el primero sobre agua y saneamiento y, el segundo, sobre trabajo decente y crecimiento económico.

ODS

Los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) son parte del compromiso asumido el 25 de septiembre de 2015 por los líderes mundiales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos, como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que debían alcanzarse en los próximos 15 años.

Los ODS son 17, comenzando por pobreza, Hambre cero, salud y bienestar, educación de calidad, igualdad de género, agua y saneamiento, energía asequible y no contaminante, trabajo decente y crecimiento económico, industria, innovación e infraestructura y reducción de las desigualdades.

Asimismo, ciudades y comunidades sostenibles, productos y consumo responsables, acción por el clima, vida submarina, vida y ecosistemas sostenibles, paz, justicia e instituciones sólidas y alianza para lograr los objetivos.

Tags: #fao#pma

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Director de la FAO prevé que República Dominicana alcanzará el objetivo de “Hambre Cero” en dos años

Nacionales

FAO afirma que RD reduce subalimentación del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025 y fortalece el poder adquisitivo de sus ciudadanos

Nacionales

República Dominicana destaca en la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria  de la FAO en Roma por erradicación de la mosca del Mediterráneo en tiempo récord

Mundo

Fao: América Latina ante un panorama “muy preocupante” por las altas cifras de hambre y obesidad

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud, Inabie y FAO presentan resultados de la Encuesta Nacional de Micronutrientes 2024

Nacionales

Representante de la FAO en RD felicita al presidente Abinader por avances significativos del país en reducción de niveles de subalimentación, de 8.7 % en 2020 a 4.6 % en 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Para finales del 2026 se tendrán los valores brutos de tierras raras

Un 2025 sin muertes por dengue, más hospitales y esperanza de vida en alza: Gabinete de Salud presenta resultados históricos

Banreservas anuncia su esperada feria de vehículos Expomóvil 2025

La SIP inicia Asamblea General centrada en la libertad de prensa y AI

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Para finales del 2026 se tendrán los valores brutos de tierras raras

Un 2025 sin muertes por dengue, más hospitales y esperanza de vida en alza: Gabinete de Salud presenta resultados históricos

Banreservas anuncia su esperada feria de vehículos Expomóvil 2025

La SIP inicia Asamblea General centrada en la libertad de prensa y AI

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist