• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Un 2025 sin muertes por dengue, más hospitales y esperanza de vida en alza: Gabinete de Salud presenta resultados históricos

    Grupo Puntacana y Ministerio de Salud firman convenio para promover donación voluntaria de sangre

    Macrotech y Philips sellan alianza estratégica para transformar la salud digital en RD

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Más de 1,200 familias impactadas con sillas de rueda gratuitas de Wheelchair Foundation Y Fundación Cruz Jiminián

    La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol para reducir los casos de cáncer

    Gastroenterólogos cierran con éxito su congreso tras tres días de Innovaciones tecnológicas y ciencia aplicada

    Ministerio de Salud y Cementos Argos firman acuerdo para promover la donación de sangre

    Ministerio de Salud fortalece capacidades del AILA para convertirlo en Punto de Entrada sanitario

  • Nacionales

    Para finales del 2026 se tendrán los valores brutos de tierras raras

    La SIP inicia Asamblea General centrada en la libertad de prensa y AI

    Presidente de Cerveceria resalta que desde el 2021 gracias a la estabilidad y condiciones favorables del país han invertido más de RD$17 mil millones

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

  • Mundo

    La OMS resalta la atención primaria modernizada y digitalizada como «solución milagrosa»

    Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

    La líder opositora venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025

    El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

  • Variedades

    Banreservas anuncia su esperada feria de vehículos Expomóvil 2025

    DIRECTOR DIGECOG PARTICIPA EN EL XI FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA

    Cementos Progreso Dominicana promueve donación de sangre junto al Hemocentro Nacional

    BHD lanza programa Finanzas Plateadas

  • Turismo

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

    Infotur Dominicano recibe el Premio Nacional de Turismo 2025 en reconocimiento a su destacada labor informativa

    Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

    República Dominicana crece 4.6 % en turismo aéreo en septiembre

  • Mensajes de salud

    SNS juramenta nuevas autoridades Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

    Más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos, alerta la OMS

    Hombres hispanos tienen un 18% más de probabilidades de padecer cáncer

    76% niñas de República Dominicana sufre violencia antes de los 18

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Un 2025 sin muertes por dengue, más hospitales y esperanza de vida en alza: Gabinete de Salud presenta resultados históricos

    Grupo Puntacana y Ministerio de Salud firman convenio para promover donación voluntaria de sangre

    Macrotech y Philips sellan alianza estratégica para transformar la salud digital en RD

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Más de 1,200 familias impactadas con sillas de rueda gratuitas de Wheelchair Foundation Y Fundación Cruz Jiminián

    La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol para reducir los casos de cáncer

    Gastroenterólogos cierran con éxito su congreso tras tres días de Innovaciones tecnológicas y ciencia aplicada

    Ministerio de Salud y Cementos Argos firman acuerdo para promover la donación de sangre

    Ministerio de Salud fortalece capacidades del AILA para convertirlo en Punto de Entrada sanitario

  • Nacionales

    Para finales del 2026 se tendrán los valores brutos de tierras raras

    La SIP inicia Asamblea General centrada en la libertad de prensa y AI

    Presidente de Cerveceria resalta que desde el 2021 gracias a la estabilidad y condiciones favorables del país han invertido más de RD$17 mil millones

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

  • Mundo

    La OMS resalta la atención primaria modernizada y digitalizada como «solución milagrosa»

    Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

    La líder opositora venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025

    El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

  • Variedades

    Banreservas anuncia su esperada feria de vehículos Expomóvil 2025

    DIRECTOR DIGECOG PARTICIPA EN EL XI FORO DE CONTADURÍAS GUBERNAMENTALES DE AMÉRICA LATINA

    Cementos Progreso Dominicana promueve donación de sangre junto al Hemocentro Nacional

    BHD lanza programa Finanzas Plateadas

  • Turismo

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

    Infotur Dominicano recibe el Premio Nacional de Turismo 2025 en reconocimiento a su destacada labor informativa

    Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

    República Dominicana crece 4.6 % en turismo aéreo en septiembre

  • Mensajes de salud

    SNS juramenta nuevas autoridades Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

    Más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos, alerta la OMS

    Hombres hispanos tienen un 18% más de probabilidades de padecer cáncer

    76% niñas de República Dominicana sufre violencia antes de los 18

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Ministerio de Salud, Inabie y FAO presentan resultados de la Encuesta Nacional de Micronutrientes 2024

5 de diciembre de 2024
in ACTUALIDAD-SALUD
0

Santo Domingo.- El Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), con la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Instituto de Nutrición para Centroamérica y el Caribe  (Incap), entre otras instituciones, presentaron los resultados de la «Encuesta Nacional de Micronutrientes», que fue realizada por la empresa Two Oceans in Health a niños y niñas menores de seis años, estudiantes, adolescentes y mujeres en edad fértil.

Es la primera vez que esta encuesta se desarrolla con todos estos grupos poblacionales e incluye mediciones importantes como el zinc y la fuerza muscular, parámetros no incluidos en el último estudio de este tipo, dado a conocer hace 12 años.

La presentación estuvo encabezada por el ministro de Salud Pública, Dr. Víctor Atallah; el director ejecutivo del Inabie, Víctor Castro; el representante de FAO en el país, Rodrigo Castañeda, y la representante del PMA, Gabriela Alvarado.

Tanto Atallah como Castro, junto con los representantes de los organismos internacionales y las demás instituciones participantes, resaltaron que los datos obtenidos son cruciales para la creación y el fortalecimiento de políticas públicas, a los fines de seguir garantizando el bienestar de la población.

Atallah destacó que, la nutrición es una de las mejores formas de atención primaria, y el resultado de este estudio es muestra de que las políticas establecidas por el Gobierno en nutrición están funcionando. “Esto es atención primaria con efecto futuro, estamos trabajando y tendremos impacto positivo en décadas, siglos, empezando el curso de vida desde la niñez hacia una adultez saludable, lo que se traduce en menores intervenciones y menores gastos al sistema debido a la mala alimentación”.

Al referirse a los desafíos mostrados, dijo que es evidente la reorientación de áreas de prioritarias hacia soluciones efectivas, ya que está problemática no solo afecta la salud individual, sino también la colectiva, el desarrollo y productividad de la nación, además tiene un alto impacto económico, en salud, en progreso en desarrollo y otros factores.

Mientras que Casto señaló que, “La Encuesta Nacional de Micronutrientes 2024 es más que un conjunto de cifras; es una herramienta para construir un futuro más saludable y equitativo para nuestra nación. En Inabie reafirmamos el compromiso de transformar estos datos en acciones concretas que beneficien a nuestros estudiantes y a la sociedad dominicana en su conjunto”.

Ausencia de desnutrición grave y baja deficiencia en micronutrientes

La «Encuesta Nacional de Micronutrientes» se ejecutó en tres fases, partiendo desde el 22 de febrero hasta el 14 de junio del presente año e incluyó a 3,760 participantes, entre estos 2,193 estudiantes pertenecientes a 88 centros educativos (72 públicos y 16 privados) del país, 881 mujeres en edad fértil (incluyendo 27 embarazadas) y 686 niños y niñas menores de 6 años.

El estudio muestra importantes avances en la salud nutricional de la población estudiada con una ausencia de desnutrición grave en el país y baja deficiencia de micronutrientes como las vitaminas A, B12, folato y zinc, lo que se correlaciona con aportes de importantes iniciativas gubernamentales como el Programa de Alimentación Escolar (PAE) y políticas orientadas a la nutrición implementadas por el Ministerio de Salud Pública.

Sobrepeso y obesidad: la gran pandemia

No obstante, la encuesta registra que el sobrepeso y la obesidad tienen una alta prevalencia en la población estudiada, lo que es catalogado de “alta preocupación”.

Los niños y niñas menores de 6 años registraron un 6.4 % de sobrepeso y un 4.0 % de obesidad, siendo estos porcentajes significativos. Para este grupo de edad el estudio revela la importancia de la lactancia materna y su posible correlación en la prevención del exceso de peso corporal.  En ese orden, “el 8.2 % de niños que recibieron lactancia materna exclusiva durante al menos el primer mes, presentaron sobrepeso u obesidad, mientras que, este porcentaje incrementa significativamente a 15.4 % en aquellos que no recibieron lactancia exclusiva”.

En el caso de los estudiantes de 6 a 18 años, el sobrepeso y la obesidad es de 29 %, siendo este porcentaje similar al registrado en estudios recientes, lo que pudiera ser atribuido, entre otras cosas, a poca actividad física y al consumo excesivo de alimentos ultraprocesados, ya que hasta el 62.8 % de los encuestados dijo que consumía los mismos frecuentemente. Esto indica la importancia de regular el acceso de niños y adolescentes a este tipo de alimentos.

La mayor prevalencia del sobrepeso y obesidad se evidenció en estudiantes de centros educativos privados, particularmente en el grupo de 6 a 14 años.

“El consumo de jugos artificiales fue de 38.4 % y 35.9 %, respectivamente, mientras que los dulces registraron 30.9 % en rurales y 29.4 % en urbanas. Las bebidas carbonatadas tuvieron un consumo ligeramente mayor en áreas urbanas (23.2 %) en comparación con rurales (20.6 %)”, indica el estudio, que fue resumido por la Dra. Marija Mirijc, directora de Two Oceans In Health.

En cuanto a las mujeres en edad fértil el 29.8 % presenta sobrepeso y el 31.8 % obesidad, así como un 4.8 % de obesidad severa.

Para este estudio se recopilaron muestras biológicas (sangre y orina), con el objetivo de medir el estado nutricional mediante las proporciones del cuerpo y fuerza muscular del público objetivo, obteniendo como resultado mejoras importantes en la salud poblacional en comparación a décadas pasadas.

En el evento, Castañeda, representante de la FAO, señaló que los resultados presentados serán fundamentales para establecer prioridades claras en el gasto público y diseñar estrategias efectivas que fomenten una alimentación adecuada, estilos de vida saludables y el bienestar general de la población.

“Los resultados presentados hoy, nos permitirán entender mejor los desafíos y avances en materia de nutrición”, indicó Castañeda.

Los datos obtenidos en la encuesta fueron analizados en laboratorios locales que cuentan con acreditación nacional e internacional.

Además, de las autoridades que encabezaron el acto, en la presentación también estuvieron presentes, Alba María Ropero, representante de la Organización Panamericana de la Salud OPS/OMS; Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva; Jefrey Lizardo, viceministro de Planificación e Inversión Pública; Miriam Guzmán, viceministra de Desarrollo Rural; Patricia Grullón, directora de la División de Nutrición del MSP; Dra. Ana Carolina Báez, directora de Salud y Nutrición de Inabie; Dra. Mariella Ortega Rabassa, especialista en Seguridad Alimentaria y Nutrición de la FAO, entre otros.

Tags: #fao#inabie#ministeriodesaludpublica#msp#víctoratallah

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Un 2025 sin muertes por dengue, más hospitales y esperanza de vida en alza: Gabinete de Salud presenta resultados históricos

ACTUALIDAD-SALUD

Macrotech y Philips sellan alianza estratégica para transformar la salud digital en RD

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud y Cementos Argos firman acuerdo para promover la donación de sangre

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud fortalece capacidades del AILA para convertirlo en Punto de Entrada sanitario

ACTUALIDAD-SALUD

Atallah destaca esfuerzos del Gobierno para elevar esperanza de vida de adultos mayores

ACTUALIDAD-SALUD

El INABIE beneficiará más de 22,000 estudiantes con evaluaciones y educación nutricional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Para finales del 2026 se tendrán los valores brutos de tierras raras

Un 2025 sin muertes por dengue, más hospitales y esperanza de vida en alza: Gabinete de Salud presenta resultados históricos

Banreservas anuncia su esperada feria de vehículos Expomóvil 2025

La SIP inicia Asamblea General centrada en la libertad de prensa y AI

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Para finales del 2026 se tendrán los valores brutos de tierras raras

Un 2025 sin muertes por dengue, más hospitales y esperanza de vida en alza: Gabinete de Salud presenta resultados históricos

Banreservas anuncia su esperada feria de vehículos Expomóvil 2025

La SIP inicia Asamblea General centrada en la libertad de prensa y AI

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist