El Tercer Festival del Tomate AZUA 2025 arrancó hoy cargado de entusiasmo en esta ciudad, al revelarse el registro de una producción record de 5 millones de quintales de tomate industrial.
El ministro de Agricultura, Límber Cruz, tuvo acarpo la jornada de apertura del Festival del Tomate, una iniciativa de la diputada Ángela Grey Pérez Díaz, quien al pronunciar unas palabras en su torno declaró que el objetivo principal de este evento es “promover y potencializar” la producción, comercialización y consumo de este alimento y consolidar a Azua como la capital del tomate además de ser un evento integral para el desarrollo productivo, turístico y cultural de la provincia.
Grey Pérez resaltó que este año el Festival del Tomate se realiza del 20 al 23 de febrero y está dedicado al director Ejecutivo del FEDA, Hecmidio Garván, aprovechando la ocasión para pedir a los azuanos integrare a las actividades que desarrollarán a lo largo del evento, que concluye el domingo 23 de este febrero.
Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por la gobernadora María Minerva Navarro, quien destacó el aporte de las empresas Linda, Victorina y La Famosa.
La invocación a Dios estuvo a cargo del cura párroco Duvan López, de la Iglesia Nuestra Señora de Los Remedios.

Durante la actividad, el Comité Organizador del Festival entregó placas de reconocimiento al ministro de Agricultura, Límber Cruz, al director ejecutivo del FEDA, Hecmidio Galván, a la Asociación de Productores de Conservas del Agro (Afconagro), en la persona de su presidente, Félix García, y al ingeniero Miguel Sanchez, vicepresidente de Transagricola.
En el discurso central, el ministro Límber Cruz expresó que el Ministerio de Agricultura destacó los grandes aportes del Presidente Luis Abinader y la transcendencia de la siembra y cosecha del tomate industrial.
Mientras, el presidente de Afconagro, Félix García, manifestó que “como presidente de AFCONAGRRO, entidad que agrupa a las empresas Peravia Industrial, Victorina y Transagricola, es de mucho placer darle la bienvenida al inicio de la cosecha de tomate 2025, dejamos inaugurado el Tercer Festival del Tomate”.
Destacó que el impacto social que representa la siembra, la cosecha y posterior industrialización y mercadeo de ese producto, que se traduce en la generación de empleos remunerativos a campesinos y profesionales, “es una de las actividades más significabas del sector agrícola en general”.
“Estamos invirtiendo un promedio de más de 800 millones de pesos, lo que se traduce en afianzar nuestra autosuficiencia y reducir nuestras importaciones” explicó.
Señaló que con una productividad promedio de 60 quintales por tarea, la producción total de cinco millones de quintales de tomate industrializable se traduce en ingresos de los campesinos y comunidades participantes, con el beneficio adicional de que sus ventas, precios y transporte del producto están garantizados.
En otro orden, indicó que la reciente firma del Acuerdo Tripartito, una renovación del compromiso entre productores y el Ministerio de Agricultura, es una manifestación concreta de la solidez del apoyo del Ministerio de Agricultura a esta actividad.
“Agradezco al ministro Límber Cruz su invariable solidaridad con este acuerdo y sus objetivos “y aprovecho este día, este momento, para que se establezca, de manera fija y oficial, en una fecha como esta, El Día del Tomate.
Dijo hay buscar otras cosas que valoren a Azua como Capital del Tomate y dispuso un presupuesto para que durante el año se promueva y finalizar “una gran fiesta”.
Durante el acto, Hecmilio Galván agradeció el reconocimiento y destacó el crecimiento de Azua como referente agrícola, resaltando el esfuerzo de los productores locales. En la jornada también fueron reconocidos Limbert Cruz, ministro de Agricultura; Félix García, representante de Afconagro, y el ingeniero Miguel Sánchez, de Transagricola, por su contribución al desarrollo del sector agropecuario.
El alcalde Rafael Hidalgo subrayó el impacto del festival en la economía local, afirmando que “hablar de tomate es hablar de la historia de Azua, con momentos tanto tristes como alegres. Hoy, el tomate representa un importante ingreso para nuestra gente.” Mientras, la diputada Ángela Pérez Grey reafirmó la importancia del evento, enfatizando que “Azua es la capital del tomate”.
Se destacaron en el evento Elvis Montero y Luis Zoquier, de Peravia Industrial; Luis Lorenzo, Rafael Espinal y Amable Padilla, de Transagricola, y Disney Figuereo, de Victorina Industrial.