• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
jueves, julio 3, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

  • Nacionales

    Amchamdr resalta cambios en Aduanas bajo el liderazgo Yayo

    Presidente Luis Abinader promulga Ley 37-25 sobre Hidrocarburos

    Energía y Minas actualiza el Factor de Emisión de la Red Eléctrica para SENI

    Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Grupo Universal fortalecer su presencia en región Sur con moderna sucursal en Baní

    Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

    Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

    INFOTEP fortalece la calidad formativa en su cuerpo docente

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

  • Nacionales

    Amchamdr resalta cambios en Aduanas bajo el liderazgo Yayo

    Presidente Luis Abinader promulga Ley 37-25 sobre Hidrocarburos

    Energía y Minas actualiza el Factor de Emisión de la Red Eléctrica para SENI

    Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Grupo Universal fortalecer su presencia en región Sur con moderna sucursal en Baní

    Popular lanza API Portal, plataforma pionera de open banking en el país

    Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

    INFOTEP fortalece la calidad formativa en su cuerpo docente

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Nacionales

Energía y Minas actualiza el Factor de Emisión de la Red Eléctrica para SENI

2 de julio de 2025
in Nacionales
0

Santo Domingo. El Ministerio de Energía y Minas (MEM) presentó la actualización del “Factor de Emisión de la Red Eléctrica para el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, indicador que se utiliza para cuantificar las emisiones de carbono que produce la generación eléctrica en el país sobre el medio ambiente.

Viceministra Betty Soto
La viceministra de Innovación y Transición Energética del MEM, Betty Soto, explicó que, los resultados obtenidos en la actualización permitirán que las autoridades públicas y privadas puedan tomar las medidas necesarias e implementar las políticas correspondientes para garantizar la reducción de las emisiones de carbono.

“Con la información actualizada de este informe, podremos calcular la huella de carbono generada por el uso de electricidad y medir el impacto de sus actividades, así como promover la implementación de acciones y políticas que contribuyan a la transición en beneficio del medio ambiente y de las futuras generaciones”, dijo.

Además, destacó que, gracias a un equipo consultor local y el apoyo de organismos del sector público y privado y de Winrock International se pudieron llevar a cabo en un periodo de cuatro meses todos los cálculos para la cuantificación de contaminantes atmosféricos bajo principios de transparencia, exactitud, comparabilidad y consistencia establecidos por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC).

Entre tanto, Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático, dijo que el factor de emisión de CO2 del SENI, es un indicador crucial para la mitigación del cambio climático que ha estado desactualizado desde febrero de 2023 y que es muy necesario para las proyecciones del escenario energético a corto y mediano plazo, específicamente para la exploración energética baja en carbono.

Max Puig, vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático
“En el documento que se nos muestra, podremos contar con resultados actualizados sobre un Factor de Emisión de SENI para la República Dominicana, que tiene un 84% de energía convencional y un 16% del régimen especial renovable al cierre de diciembre del 2024”, agregó Puig durante su intervención.

Iván Relova, líder del equipo consultor contratado, resaltó que la actualización abarca desde el año 2019 hasta 2024 para contar con un nuevo factor de emisión de la red eléctrica en República Dominicana.

“Tener este factor nos indica todas las proyecciones energéticas en los próximos años, basadas en proyectos de renovables que puedan entrar a la matriz energética del país”, explicó Delgado.

Chadia Abreu, asesora de Energía limpia y Situaciones Climáticas del MEM reitero que el factor de emisión de CO2 para el SENI es un indicador clave para la mitigación del cambio climático, que “nos permite evaluar la reducción de emisiones de CO2 asociadas a la producción de electricidad en una red eléctrica con recursos renovables, así como, de la implementación de la eficiencia energética”.

Durante la actividad estuvo presente además Gabriela Márquez, directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MMARN); así como representantes de la Comisión Nacional de Energía (CNE), de la Superintendencia de Electricidad (SIE) y del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL).

Factor de Emisión de la Red Eléctrica para SENI

El informe presenta la actualización del factor de emisión de CO₂ del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) de la República Dominicana, con base en la metodología «Tool 07 v7.0» de la CMNUCC (UNFCCC), aplicable a proyectos bajo el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL).

La actualización se enmarca en la iniciativa piloto del Acelerador de la Transición Energética (ETA), impulsada tras la COP27 con apoyo del Banco Mundial y la Hewlett Foundation, para fomentar la transparencia y efectividad de los mercados de carbono en países en desarrollo.

El estudio cubre el período 2019–2024, usando datos detallados del Organismo Coordinador (OC-SENI) sobre generación eléctrica y consumo de combustibles por planta, desagregados por hora, día, mes y año. Se excluyeron sistemas aislados como el CEPM al no representar más del 10% de la capacidad instalada.

El nuevo factor de emisión ofrece una base técnica robusta para evaluar con mayor precisión la huella de carbono del consumo eléctrico, formular políticas de eficiencia energética y transición energética y poyar el diseño y monitoreo de proyectos MDL y estrategias climáticas alineadas con el Acuerdo de París.

Tags: #energiayminas#joelsantos #gobiernord

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99.5 % de hogares dominicanos para 2030

Variedades

Energía y Minas anuncia el segundo maratón “Energiza tu salud 3K 2025″ para fomentar hábitos saludables

Nacionales

Tribunal Constitucional  y el Ministerio de Energía y Minas firman acuerdo de cooperación interinstitucional

Nacionales

Gobierno se propone avanzar con compromisos del Pacto Eléctrico

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

Grupo Universal fortalecer su presencia en región Sur con moderna sucursal en Baní

Amchamdr resalta cambios en Aduanas bajo el liderazgo Yayo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

Grupo Universal fortalecer su presencia en región Sur con moderna sucursal en Baní

Amchamdr resalta cambios en Aduanas bajo el liderazgo Yayo

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist