Hay un nuevo aire de entusiasmo en la ciudad corazón. Los munícipes de Santiago, que durante años han expresado sus necesidades de ver obras municipales finalizadas, hoy comienzan a ver hechos concretos gracias a la decidida gestión del alcalde Ulises Rodríguez, quien ha anunciado el inicio de un ambicioso programa de inauguraciones de más de 20 obras comunitarias en diversos sectores del municipio.
Este plan no solo refleja compromiso, sino también una visión clara de desarrollo territorial y urbano inclusivo. Las obras, ejecutadas con recursos del Presupuesto Participativo y el Presupuesto Administrativo, son el resultado directo de las consultas con las juntas de vecinos, consolidando así un modelo de gobernanza participativa que coloca al ciudadano en el centro de las decisiones.
PRIMERA ETAPA: DESDE AHORA HASTA SEPTIEMBRE DE 2025
Durante esta fase inicial, se entregarán obras que abarcan una amplia variedad de sectores estratégicos, desde infraestructura vial hasta espacios de recreación, deporte y cohesión social. Algunas de las obras destacadas incluyen:
Construcción de aceras y contenes en comunidades como Nonón Díaz, Los Solares de La Herradura, Las Praderas de Barrio Lindo y Residencial Don Antonio.
Entrega de Casas Club en sectores como Los Guandules, La Terraza y Monte Adentro, así como la renovación completa de la Casa Club Don Nicolás en La Otra Banda.
Remozamiento de espacios institucionales, como la primera etapa del moderno Palacio Municipal, que se convertirá en símbolo de eficiencia y cercanía con el pueblo.
Techado de canchas deportivas en sectores como Hato Mayor, Ensanche Espaillat, Rafey y Yagüita de Pastor, fomentando el deporte como herramienta de inclusión.
Adecuación de parques comunitarios en Los Jazmines (Pekín), Barrio Libertad, Jardines del Yaque y Altos de Rafey, recuperando espacios verdes para la convivencia familiar.
Soluciones viales de alto impacto, como la pavimentación en hormigón de tramos críticos en la avenida República Argentina y la avenida Ana J. Jiménez, mejorando significativamente la movilidad y la seguridad peatonal.
UNA GESTIÓN QUE CONSTRUYE CON RESULTADOS
Este despliegue de obras no solo transforma físicamente los barrios, sino que también eleva la calidad de vida de miles de santiagueros, genera empleos, dinamiza las economías locales y fortalece el tejido social. Cada obra responde a una demanda real. Cada entrega es una promesa cumplida.
Por ello, no es casualidad que Ulises Rodríguez figure mes tras mes entre los tres alcaldes mejor valorados del país, de acuerdo con el Top de Alcaldes más Activos de la República Dominicana, elaborado por el portal Nuestras Instituciones Públicas, la plataforma privada oficial de monitoreo, análisis y reconocimiento de la gestión pública dominicana.
Este reconocimiento no es simbólico. Refleja una gestión visible, que comunica, que actúa y que transforma. Una administración que entiende que gobernar es servir, escuchar y ejecutar.