El Gobierno dominicano presentó este miércoles el proyecto de solución vial y ambiental de la avenida República de Colombia y su entorno, durante un acto realizado en el Jardín Botánico Nacional, que contó con la presencia de autoridades, técnicos y representantes de la comunidad.
El Gobierno proyecta que la obra tenga una duración de 24 meses, y que mejore la calidad de vida de más de 1.4 millones de dominicanos residentes en el Gran Santo Domingo.
El proyecto contempla una intervención profunda en toda la avenida República de Colombia, por donde transitan alrededor de 35,000 vehículos diarios, con el objetivo de descongestionar el tránsito, reducir los niveles de contaminación y recuperar espacios públicos para los ciudadanos.
Incluye la ampliación de la vía en su intersección con la avenida Monumental, la eliminación de cruces conflictivos, la construcción de retornos estratégicos y una solución vial a desnivel en la intersección con la avenida Los Próceres. Además, en el cruce con Jacobo Majluta y su prolongación se levantará un gran distribuidor vial compuesto por un puente sobre el arroyo, pasos a desnivel y trincheras que atravesarán el barrio Cuba y conectarán con la avenida República de Colombia.

Según el Gobierno dominicano, de forma paralela, el proyecto apuesta por una transformación ambiental significativa. Subraya que donde antes existía una cañada contaminada, se recuperarán más de 24,000 metros cuadrados de áreas verdes para el desarrollo de un parque ecológico que será administrado por el Jardín Botánico Nacional. Este nuevo pulmón urbano incluirá senderos ecológicos, ciclovías, gimnasio al aire libre, puntos de reciclaje, cámaras inteligentes y espacios seguros para la contemplación y la recreación.
A raíz de las preocupaciones manifestadas por ciudadanos y sectores medioambientales sobre el posible impacto de la obra al Jardín Botánico Nacional, las autoridades aclararon que el proyecto no afectará el perímetro ni las áreas protegidas del parque. Por el contrario, afirmaron que se fortalecerá su entorno inmediato con una mejor conectividad y más infraestructura verde.
La inversión para esta intervención supera los RD$9,000 millones, provenientes de los fondos generados por la renegociación del contrato con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom). Esta fuente de financiamiento permite ejecutar el proyecto sin recurrir a nuevos endeudamientos.
La presentación del proyecto estuvo encabezada por los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Obras Públicas, Eduardo Estrella y de Medio Ambiente, Paíno Henríquez.