Santo Domingo.– Representantes de Mipymes del país esperan que el presidente de la República devuelva al Congreso Nacional el proyecto que reforma a la Ley General de Residuos Sólidos.
Esto bajo el entendido de que no es equitativa y coloca cargas impositivas que atentan contra las empresas.
Agregan que pequeños comercios pasarían a pagar 3,000 mil pesos por conceptos de tratamiento de la basura, en vez de 500.
En tal sentido, gremios empresariales llamaron al presidente Luis Abinader a vetar el proyecto de reforma la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos. Entre otras disposiciones, aumenta de manera significativa el impuesto por la gestión de los desperdicios.
Según el presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes, el proyecto, contempla que empresas con ingresos anuales de entre 8 y 10 millones de pesos pasen de pagar 5,000 a 20,000 pesos.
Mientras que, las de ingresos de 20 a 50 millones de pesos verán su tarifa aumentar de 30,000 a 155,000 pesos.
Las que facturan entre 50 y 100 millones de pesos anuales, pagarán ahora 260,000 pesos, en lugar de 90,000.
La Asociación Dominicana de Productores de Cemento, la Cámara Americana de Comercio, la Asociación de Industrias, Codopyme y otros gremios coinciden en la imprecedencia de varias disposiciones de la iniciativa.
Además, los gremios cuestionan que la legislación pretende poner en manos de empresas específicas la gestión de los residuos sólidos y crea nuevos vertederos, en vez de apostar a las modernas tecnologías para procesar la basura.
Se recuerda que el proyecto ya aprobado solo espera de la promulgación del presidente de la República para convertirse en Ley.