• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Más de 1,200 familias impactadas con sillas de rueda gratuitas de Wheelchair Foundation Y Fundación Cruz Jiminián

    La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol para reducir los casos de cáncer

    Gastroenterólogos cierran con éxito su congreso tras tres días de Innovaciones tecnológicas y ciencia aplicada

    Ministerio de Salud y Cementos Argos firman acuerdo para promover la donación de sangre

    Ministerio de Salud fortalece capacidades del AILA para convertirlo en Punto de Entrada sanitario

    Atallah destaca esfuerzos del Gobierno para elevar esperanza de vida de adultos mayores

    Nelson Cruz entrega en Montecristi sillas de rueda donadas por Wheelchair Foundation y Cruz Jiminián

    Más de 400 enfermos mentales malviven en cárceles República Dominicana

  • Nacionales

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    Grupo Puntacana y Ministerio de Salud firman convenio para promover donación voluntaria de sangre

    La DGM realiza jornada de capacitación y sensibilización sobre prevención y detección temprana del cáncer de mama

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

  • Mundo

    La OMS resalta la atención primaria modernizada y digitalizada como «solución milagrosa»

    Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

    La líder opositora venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025

    El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

  • Variedades

    Cementos Progreso Dominicana promueve donación de sangre junto al Hemocentro Nacional

    BHD lanza programa Finanzas Plateadas

    Con RD$20,000 millones en cinco años, Banco Popular financia la economía naranja

    BCRD homenajeó a colaboradores por su tiempo de servicio a la institución

  • Turismo

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

    Infotur Dominicano recibe el Premio Nacional de Turismo 2025 en reconocimiento a su destacada labor informativa

    Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

    República Dominicana crece 4.6 % en turismo aéreo en septiembre

  • Mensajes de salud

    Más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos, alerta la OMS

    Hombres hispanos tienen un 18% más de probabilidades de padecer cáncer

    76% niñas de República Dominicana sufre violencia antes de los 18

    Mujeres tienen mayor riesgo de sufrir depresión, revela estudio

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

    Más de 1,200 familias impactadas con sillas de rueda gratuitas de Wheelchair Foundation Y Fundación Cruz Jiminián

    La OMS insta a adoptar políticas duras contra el alcohol para reducir los casos de cáncer

    Gastroenterólogos cierran con éxito su congreso tras tres días de Innovaciones tecnológicas y ciencia aplicada

    Ministerio de Salud y Cementos Argos firman acuerdo para promover la donación de sangre

    Ministerio de Salud fortalece capacidades del AILA para convertirlo en Punto de Entrada sanitario

    Atallah destaca esfuerzos del Gobierno para elevar esperanza de vida de adultos mayores

    Nelson Cruz entrega en Montecristi sillas de rueda donadas por Wheelchair Foundation y Cruz Jiminián

    Más de 400 enfermos mentales malviven en cárceles República Dominicana

  • Nacionales

    Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

    Grupo Puntacana y Ministerio de Salud firman convenio para promover donación voluntaria de sangre

    La DGM realiza jornada de capacitación y sensibilización sobre prevención y detección temprana del cáncer de mama

    JCE otorga plazo de 10 días a organizaciones políticas para observaciones a borradores de reglamentos de afiliaciones y desafiliaciones de miembros y el del registro de reconocimiento

  • Mundo

    La OMS resalta la atención primaria modernizada y digitalizada como «solución milagrosa»

    Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

    La líder opositora venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025

    El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

  • Variedades

    Cementos Progreso Dominicana promueve donación de sangre junto al Hemocentro Nacional

    BHD lanza programa Finanzas Plateadas

    Con RD$20,000 millones en cinco años, Banco Popular financia la economía naranja

    BCRD homenajeó a colaboradores por su tiempo de servicio a la institución

  • Turismo

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

    Infotur Dominicano recibe el Premio Nacional de Turismo 2025 en reconocimiento a su destacada labor informativa

    Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

    República Dominicana crece 4.6 % en turismo aéreo en septiembre

  • Mensajes de salud

    Más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos, alerta la OMS

    Hombres hispanos tienen un 18% más de probabilidades de padecer cáncer

    76% niñas de República Dominicana sufre violencia antes de los 18

    Mujeres tienen mayor riesgo de sufrir depresión, revela estudio

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

República Dominicana traza hoja de ruta para superar barreras de acceso a agua, saneamiento e higiene en centros de salud

7 de agosto de 2025
in ACTUALIDAD-SALUD
0

Nuevo plan multisectorial busca garantizar servicios básicos resilientes ante el cambio climático_

*Santo Domingo R.D, miércoles 6 de agosto de 2025.-* Con el objetivo de garantizar servicios básicos resilientes y de calidad en los centros de salud del país, el Ministerio de Salud, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Gabinete del Agua, firmaron una declaratoria conjunta que traza la hoja de ruta nacional para superar las principales barreras en materia de agua potable, saneamiento e higiene (WASHBAT, por sus siglas en inglés).

El acuerdo de cooperación fue firmado por el ministro de Salud, Víctor Atallah, Anyoli Sanabria, representante interina de UNICEF en el país y Gilberto Reynoso, director ejecutivo del Gabinete Agua.

La actividad, que incluyó la firma de una declaratoria interinstitucional, reunió a representantes del Servicio Nacional de Salud (SNS) y de las instituciones del sector agua, compuesto por el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado (INAPA) y las ocho Corporaciones de Acueductos y Alcantarillados (CORAAs), de las cuales participaron siete en este proceso.

Estas entidades se comprometieron a apoyar al sector salud e integrar las acciones propuestas en sus respectivos planes institucionales, con el fin de garantizar su operativización y sostenibilidad. También estuvieron presentes otros actores clave, como el Consejo Nacional de Cambio Climático, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARN), la Cruz Roja Dominicana, la Pastoral Materno Infantil y la Fundación Plenitud.

El ministro de Salud resaltó que uno de los puntos más relevantes del compromiso asumido es que se contemplará la calidad del agua como un criterio obligatorio para la habilitación de los centros de salud, además de incluirla en los presupuestos de construcción y del mantenimiento de nuevas infraestructuras.

“El análisis de cuellos de botella ha sido clave para identificar brechas. No hay resiliencia sin soluciones sostenibles. Lo que hacemos hoy no puede perderse mañana por falta de mantenimiento o seguimiento, destacando que uno de los grandes desafíos en los centros de salud es precisamente garantizar el suministro de agua limpia y segura”, subrayó el funcionario.

Durante su intervención, Atallah afirmó que “el acceso a agua potable y saneamiento es un derecho fundamental que impacta directamente en la salud de nuestras comunidades. Este plan de acción nos permitirá cerrar brechas históricas y garantizar atención digna, segura y oportuna para todos”.

La firma de la declaratoria marca el inicio de una nueva etapa de acción coordinada entre instituciones del Estado, organismos internacionales y actores comunitarios. “Donde hay agua, hay vida. Donde hay agua de calidad, hay salud. Ese es nuestro compromiso”, concluyó.

Mientras, la representante interina de UNICEF, Anyoli Sanabria destacó que “cada niña y niño tiene derecho a crecer sano y seguro, y eso empieza por garantizar agua limpia y saneamiento adecuado en cada centro hospitalario. Con este plan, la nación dominicana avanza para proteger la infancia y hacer realidad los derechos básicos para todas las familias”.

El plan contempla incorporar la calidad del agua como un requisito para la habilitación de centros de salud, así como garantizar que los presupuestos de infraestructura contemplen tanto la instalación como el mantenimiento de sistemas de agua segura. “Donde hay agua con calidad, hay salud y vida y garantizarla no es opcional: es una obligación para proteger a quienes más lo necesitan, especialmente a niños, niñas y adolescentes», sostuvo Sanabria, a la vez que reiteró el compromiso desde UNICEF para acompañar técnicamente la implementación del plan.

De igual forma, Sanabria, enfatizó en que el acceso sostenible al agua no solo es un derecho humano, es una condición esencial para que las comunidades resistan los efectos del cambio climático. Invertir en agua segura y saneamiento hoy es proteger el futuro de nuestras niñas y niños.

“Ningún niño o niña debe quedar atrás por vivir en una zona rural o en una comunidad marginada. La garantía de agua potable y saneamiento digno debe llegar a cada rincón del territorio dominicano. Esta es una responsabilidad ineludible del Estado y una tarea colectiva que exige coordinación entre todos los actores, con equidad como principio rector”, remarcó.

De su lado, el director del Gabinete del Agua, Gilberto Reynoso, señaló que acompañar a las autoridades del sistema de salud en esta tarea será una gran contribución a República Dominicana, porque en los centros de salud se protege lo más valioso: la calidad de vida y la salud del pueblo dominicano.

*Compromiso interinstitucional*

La hoja de ruta fue elaborada a partir del Análisis de los Efectos del Cambio Climático sobre Agua, Saneamiento e Higiene en Centros de Salud, también denominado “Análisis de Cuellos de Botella”. Este proceso fue liderado por el Gabinete del Agua, en coordinación con el MISPAS, el Servicio Nacional de Salud (SNS), y con el acompañamiento técnico de UNICEF y el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI).
Durante el proceso se empleó la herramienta WASHBAT (Water, Sanitation and Hygiene Bottleneck Analysis Tool), la cual permitió identificar los principales desafíos y proponer soluciones operativas, sostenibles y resilientes a corto, mediano y largo plazo.

*Análisis técnico*

En este contexto, la nación dominicana presentó los resultados del Análisis de los Efectos del Cambio Climático sobre Agua, Saneamiento e Higiene en Centros de Salud (también conocido como Análisis de Cuellos de Botella), una herramienta participativa que identificó los principales obstáculos para que los espacios sanitarios del país cuenten con servicios sostenibles, de calidad y resilientes.

Los hallazgos del análisis cobraron mayor relevancia al considerar los datos publicados recientemente durante la realización de la encuesta nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2024), de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), los cuales indican que, si bien el 70.9% de los hogares dominicanos recibe agua del acueducto público, solo un 28.5% accede al servicio de forma continua durante seis o siete días a la semana. A su vez, el 31.8% recibe agua por menos de cinco horas diarias, situación que también afecta a los centros de salud, comprometiendo las condiciones de higiene y el control de infecciones.

Una ruta compartida
En el año 2024, el proceso culminó con un taller multisectorial que reunió a representantes clave de los sectores salud, agua, medio ambiente y cambio climático, y esto permitió consensuar una declaratoria conjunta y un plan de acción orientado a la mejora de los servicios WASH en centros de salud del país.

Tags: #inapa#ministeriodesaludpublica #msp#sns#víctoratallah

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud y Cementos Argos firman acuerdo para promover la donación de sangre

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud fortalece capacidades del AILA para convertirlo en Punto de Entrada sanitario

ACTUALIDAD-SALUD

Atallah destaca esfuerzos del Gobierno para elevar esperanza de vida de adultos mayores

ACTUALIDAD-SALUD

SNS reporta aumento consultas de salud mental en 2025

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Defensa inaugura primer Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud  incluye la Prevenar 20 en el esquema de vacunación contras las enfermedades neumocócicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

Cementos Progreso Dominicana promueve donación de sangre junto al Hemocentro Nacional

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Gobierno de la República Dominicana acelerará sus planes soberanos de inteligencia artificial con el apoyo de NVIDIA

Prevención y acceso a la salud bajo la lupa del Observatorio del Cáncer en la SISALRIL

ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

Cementos Progreso Dominicana promueve donación de sangre junto al Hemocentro Nacional

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist