El presidente Luis Abinader defendió este miércoles la calidad de la Línea 2C del Metro de Santo Domingo, conocida como Metro de Los Alcarrizos, tras participar en un recorrido de supervisión junto al equipo de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
“Si son críticas de la oposición, eso es normal, es parte de la democracia”, expresó el mandatario, al señalar que las pruebas realizadas hasta el momento han sido exitosas en todos los aspectos
Durante una entrevista con el equipo de Panorama de la Tarde, que se difunde por Panorama FM en la 96.9, y en trasmisión especial pro VTV Canal 32, el jefe de Estado aseguró que no existen problemas estructurales en la obra, de acuerdo con los reportes de la compañía supervisora, aunque reconoció que quedan detalles de terminación que se corregirán antes de la apertura.
“Como esto es una obra muy vista, porque es la principal entrada a la ciudad, está bajo una lupa, pero todos los detalles se van a corregir”, afirmó.
El gobernante destacó además el impacto económico que tendrá el proyecto, al reducir en un 50 % el gasto en transporte de los habitantes del Gran Santo Domingo, quienes actualmente destinan entre un 20 y 25 % de su salario mensual en movilidad.
El Metro de Los Alcarrizos forma parte del Plan Integrado de Transporte de Santo Domingo, que incluye también la conexión con el Teleférico de Los Alcarrizos a partir de febrero próximo con su inauguración, la construcción del Teleférico de Santo Domingo Oeste y el futuro Monorriel de Santo Domingo, cuya licitación ya está en marcha.
La obra
La línea 2C del Metro de Santo Domingo es una extensión de este sistema de transporte que conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con el municipio de Los Alcarrizos, exhibiendo una longitud de 7.3 kilómetros.
Las cinco estaciones fueron nombradas en honor a figuras destacadas de la cultura y el deporte dominicano: Pedro Martínez (kilómetro 9 y medio); Franklin Mieses Burgos (Autopista Duarte esquina avenida Monumental); 27 de Febrero (kilómetro 13); Freddy Gatón Arce (kilómetro 14); y Pablo Adón Guzmán (entrada de Los Alcarrizos).
El proyecto incluye un túnel de 940 metros que conecta la estación María Montez con el sector Enriquillo de Herrera y contempla la construcción de una vía marginal de 6.5 km con tres carriles, paralela a la Autopista Duarte, convirtiéndose esta última en un expreso desde la entrada de Los Alcarrizos hasta el kilómetro 9.
Inversión
El director de la OPRET, Rafael Santos Pérez, que acompañó al presidente Abinader durante todo el recorrido, indicó que esta es una de las inversiones más relevantes en transporte público en la historia del país, con un monto de RD$30,000 millones. “Cada peso invertido se ha administrado con responsabilidad, garantizando la calidad y seguridad”.
También acompañaron al presidente, los ministros de Obras Públicas, Eduardo Estrella; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; sin cartera, Deligne Ascensión; el director general de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta y los alcaldes de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña y de Los Alcarrizos, Junior Santos.