SANTO DOMINGO.-El Grupo SID junto a más de 150 voluntarios, celebró su XIV jornada de reforestación a través de su programa ReforestaSID, el cual tiene como objetivo contribuir con la restauración de las zonas productoras de agua o microcuencas, aportar a la cobertura boscosa y a la protección de la flora y fauna en República Dominicana.
En esta jornada en alianza con Fondo Agua Santo Domingo, se reforestaron 6 hectáreas a través de la plantación de más de 7,000 plántulas agroforestales de cacao, naranja agría y cedro en la localidad de Otaña en Monte Plata, donde también se contribuyó al fortalecimiento y reabastecimiento del flujo hídrico de la microcuenca del río Savita, que forma parte de la Cuenca del río Ozama.
Una vez más Grupo SID junto a los colaboradores de sus empresas MercaSID, Induveca e Induspalma, suman esfuerzos con la entrega, motivación y el compromiso para impactar en un futuro más sostenible para mejorar la calidad de vida de todos los dominicanos y los comunitarios de la zona.
“En Grupo SID mantenemos firme nuestra misión de contribuir con la conservación y manejo sostenible de los recursos naturales, por esto ejecutamos y apoyamos acciones estratégicas que promueven la restauración y preservación del medioambiente”, indicó Leyla Alfonso, directora de comunicación corporativa de Grupo SID.
Asimismo Claudia Rodríguez, directora de Calidad, Seguridad y Medioambiente refirió, “en Grupo SID estamos apostando al futuro que estamos construyendo todos juntos desde hoy, mediante una gestión sostenible, el uso eficiente de los recursos naturales en nuestros sistemas de producción y con acciones como estas, en las que aportamos desde la protección y cuidado del medioambiente”.
Este evento contó con la presencia de Patricia Abreu, directora ejecutiva de Fondo Agua, junto a implementadores de la institución.
Grupo SID despliega esfuerzos en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), convirtiéndolos en su marco de actuación y con el deseo de servir de inspiración para que otros se sumen a la construcción del país que se quiere para las generaciones del presente y las futuras.