• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

    Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

    Fundación MAPFRE impacta positivamente 90,000 personas en 2024

    Infotep certifica 32 facilitadores de yoga

  • Nacionales

    Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

    Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

    Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99.5 % de hogares dominicanos para 2030

    RD lidera exportación de huevos en el Caribe y ofrece el precio más bajo del continente

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

    INFOTEP fortalece la calidad formativa en su cuerpo docente

    Ministro de Educación reconoce labor docente

    Infotep fortalece la calidad de sus docentes

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

    Salud masculina al más alto nivel: Laboratorios LAM trae al país al Dr.Ashutosh Tewari

    Salud Pública dice que avanza en elaboración de su Plan Estratégico Nacional de Laboratorios

    SIPEN y Banco Mundial evalúan historial laboral de los dominicanos

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

    Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

    Fundación MAPFRE impacta positivamente 90,000 personas en 2024

    Infotep certifica 32 facilitadores de yoga

  • Nacionales

    Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

    Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

    Gobierno busca llevar el servicio eléctrico al 99.5 % de hogares dominicanos para 2030

    RD lidera exportación de huevos en el Caribe y ofrece el precio más bajo del continente

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

    INFOTEP fortalece la calidad formativa en su cuerpo docente

    Ministro de Educación reconoce labor docente

    Infotep fortalece la calidad de sus docentes

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Mensajes de salud

Impacto del plástico en la salud

17 de enero de 2024
in Mensajes de salud
0

Madrid, 16 ene (EFE).- La marea de pellets de plástico en la costa cantábrica española a consecuencia del vertido del buque Toconao ha suscitado infinidad de reacciones sobre su impacto en la salud humana desde la política y el sector económico, pero ¿qué nos dicen quienes realmente hean hecho estudios científicos y comprobaciones?

La ciencia demostró hace décadas que el plástico que acaba en el medio ambiente, como las 26,2 toneladas de bolitas del Toconao o el que contiene o envuelve nuestros alimentos o bebidas, acaba penetrando en el cuerpo humano y, con él, los tóxicos que pueda contener.

Un informe de la Universidad de A Coruña , en el norte de España, ha identificado hasta 14 elementos tóxicos en muestras de pellets recogidas en una playa de Muxía.

Los científicos han dividido las partículas de plástico halladas en casi todos los órganos, tejidos y membranas del cuerpo humano en dos tipos: microplásticos (de menos de 5 milímetros) y nanoplásticos (con diámetros inferiores a 0,001 milímetros).

Aunque para los ritmos del conocimiento científico el impacto del plástico en la salud es todavía un campo donde casi todo está por descubrir, estas son algunas de las evidencias clave:

En placentas y leche materna
Muchos bebés ingieren microplásticos desde que están formándose en el vientre de la madre, y/o los beben en la leche materna, según demostraron dos investigaciones sucesivas de un grupo de científicos italianos especializados en la materia de los hospitales de Fatebenefratelli (Roma) y Bolognini (Bérgamo), y de las universidades de Ancona y Pavía.

El primero, publicado en 2020, encontró microplásticos en las placentas de seis mujeres sanas de edades comprendidas entre los 18 y los 40 años y con gestaciones normales mediante un estudio de la composición química y la estructura molecular de la sangre.

El segundo, de 2022, halló microplásticos en el 75 % de muestras de leche materna analizadas en 34 madres primerizas sanas.

Fluyen por el torrente sanguíneo
También en 2022, un proyecto de investigación holandés (Immunoplast) se convirtió en el primero en demostrar que el torrente sanguíneo, una especie de ‘río de la vida’ del cuerpo humano, contiene partículas micro y nanoplásticas.

Las muestras de sangre de 18 de 22 donantes anónimos participantes en el estudio contenían plástico, lo que, a juicio de las investigadoras que desarrollaron un método analítico específico para descubrirlo, Heather Leslie y Marja Lamoree, indica que estamos ante una «amenaza para la salud pública».

En las profundidades del pulmón
Otro grupo de investigadores de la Universidad británica de Hull, en York, constató la presencia de partículas microplásticas en secciones muy profundas del pulmón en pacientes vivos que se sometían a procedimientos quirúrgicos.

De 13 pacientes estudiados, 11 portaban microplásticos en los pulmones de hasta 39 tipos distintos, siendo los más comunes piezas de PET utilizadas para fabricar botellas de bebidas; polipropileno, usado para envases de plástico y tuberías; y resina, a menudo utilizada como adhesivo o sellador.

Engañan al cerebro
Su presencia en el torrente sanguíneo fue la pista clave que condujo a los científicos a revelar su capacidad para ‘burlar’ el control de seguridad del cerebro -la barrera hematoencefálica-, y provocar en él un estado de inflamación continuo similar al que crean enfermedades degenerativas, como la enfermedad de Parkinson o de Alzheimer.

Los investigadores tuvieron que recurrir a experimentos en modelos de laboratorio -tubos de ensayo, neuronas cultivadas y modelos de ratón con párkinson- para comprobar las alteraciones que provocan los nanoplásticos en el cerebro -donde llegan apenas dos horas tras ser ingeridos- y observar la similitud con las enfermedades neurodegenerativas.

Problemas cognitivos
Por su parte, el equipo del Instituto de Investigación Sanitaria (IBS) de Granada, en el sur de España, que estudia desde hace casi 30 años el impacto del Bisfenol A, ha asociado niveles altos de este contaminante, presente en muchos de los utensilios plásticos de uso diario, en niños de 9 a 11 años con problemas de pensamiento y comportamiento evidenciados en la adolescencia.

El IBS rastrea también el impacto del Bisfenol A en el sistema inmunitario, el metabolismo o el aumento del riesgo de cáncer o las alteraciones de conducta.

Alteran el equilibrio intestinal
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España también corroboraron en 2022 que la digestión de microplásticos disminuye la cantidad de bacterias beneficiosas presentes en el colon.

«Dada la posible exposición crónica a estas partículas a través de nuestra dieta, los resultados obtenidos plantean que su ingesta continuada podría alterar el equilibrio intestinal y, por tanto, la salud», subrayaron los investigadores.

Cáncer
La ciencia también ha comprobado que hay partículas de plástico en otros órganos como el hígado, el bazo o los riñones, y sigue muy de cerca su influencia en problemas de fertilidad y dolencias como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, o el cáncer.

Precisamente hace unos meses, un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma de Barcelona (España) hizo una revisión de la bibliografía científica sobre el potencial de los microplásticos y nanoplásticos para inducir el cáncer a largo plazo.

«La mayoría de los 28 trabajos analizados apuntaban a que estos contaminantes son capaces de inducir efectos relacionados con el desarrollo de cáncer en humanos», concluyeron los investigadores.

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

ACTUALIDAD-SALUD

Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

Variedades

Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

Nacionales

Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Empleados públicos estrenan hoy nuevos horarios

Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

Moody’s Local otorga a Banreservas máxima calificación AAA

Presidente Abinader presenta avances históricos en libre competencia y destaca liderazgo regional de la República Dominicana

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist