Un cóctel para celebrar los 65 años de Amadita
Una noche cargada de historia, de excelencia y compromiso de Amadita, una empresa que está en el corazón de todos los dominicanos
Santo Domingo.- Los principales ejecutivos de Amadita realizaron un cóctel para celebrar su trayectoria de 65 años, un legado de excelencia y compromiso al servicio de los dominicanos.
Alberto Bergés González, presidente de Amadita, en su discurso de bienvenida habló sobre la gran visión de futuro que dio paso a que Amadita se consolide como un líder legítimo en el sector salud en la República Dominicana, reconocida por su calidad y la confianza que brinda a sus pacientes.
“Hoy, celebramos un legado que nació de la visión, la tenacidad y la sensibilidad de una mujer extraordinaria: Doña Amada Pittaluga de González. Una mujer que, con valentía, pasión y amor por el servicio, fundó los cimientos de lo que hoy es AMADITA, siempre acompañada de manera incondicional por su esposo el Dr. Octavio González Nivar”, expresó.
Bergés González añadió que este legado a su vez, fue continuado por la doctora Patricia González de Bergés, quien continúa aportando desde su nuevo rol como presidente del grupo empresarial de la familia González-Pittaluga.
Amadita se ha mantenido avanzando en su visión estratégica, con el fortalecimiento institucional de su Consejo de Administración, al cual se integró la tercera generación de la familia, junto a profesionales externos e independientes. Un proceso que ha permitido consolidar una gobernanza corporativa, y seguir garantizando una visión empresarial que esté siempre a la altura de los retos actuales.
“Hoy, somos más que un laboratorio clínico. Recientemente, hemos incorporado a nuestro grupo empresarial una nueva línea de negocios: Amadita Centro de Vacunación. Una iniciativa estratégica que reafirma nuestro compromiso con uno de nuestros pilares esenciales: la prevención. Con esta apertura asumimos el papel de seguir siendo agentes activos en la protección y el bienestar de la República Dominicana”, concluyó Alberto Bergés González.
Por su parte, Giancarlo Sanguientti Durand, actual CEO de Amadita, destacó que la misión de todos los que actualmente forman parte de la institución es ayudar a escribir los próximos capítulos de esta gran empresa, manteniendo vivos los valores que los han guiado desde el principio.
Sanguinetti Durand indicó que el futuro de AMADITA está enfocado en combinar la perspectiva humana con la optimización de sus indicadores económicos, para asegurar un desarrollo sostenible que beneficie tanto a la sociedad como a la empresa. “Este futuro será sinónimo de expansión, modernización y tecnificación de nuestros servicios. Pero, sobre todo, estará guiado por nuestros valores, que seguirán siendo la brújula que nos orienta en cada decisión”, puntualizó.
El Consejo de Administración de Amadita está compuesto por Alberto Bergés González, Octavio González Nivar, Patricia González Pittaluga, Pilar González Pittaluga, Jacqueline González Pittaluga, Aimée González Pittaluga, Jeffrey Johnson y Jesús V. Izquierdo.
El evento que congregó autoridades del sector salud, suplidores, pacientes y relacionados de Amadita, se llevó a cabo en el Garden Tent del Hotel Embajador.
Quizás te pueda interesar:
el objetivo de ser un aliado en la salud y el bienestar de cada dominicano, Amadita Laboratorio Clínico ha desarrollado en los últimos seis años jornadas de educación para la prevención del Dengue, Zika y la Chikungunya en zonas vulnerables del país.
La jornada inició el 26 de agosto, día internacional contra el Dengue, una enfermedad que se transmite a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados, y que puede llegar a causar la muerte.
Los principales vectores de esta enfermedad son los mosquitos Aedes aegypti y, en menor medida, Aedes albopictus. Además, estos mismos mosquitos son responsables de la transmisión de otros virus, como los de la fiebre chikungunya, la fiebre amarilla y el zika.
Reconociendo que la participación activa de la comunidad puede reducir significativamente la propagación de estas enfermedades, Amadita Laboratorio Clínico ha implementado su denominada Ruta contra el Dengue, impactando este año más de 7,500 familias del gran Santo Domingo, Santiago, Boca Chica y San Pedro.