• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
martes, julio 1, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

    Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

    Fundación MAPFRE impacta positivamente 90,000 personas en 2024

    Infotep certifica 32 facilitadores de yoga

    SISALRIL reitera propuesta de per cápita diferenciado
    a ARS no afecta a los afiliados

    Ministerio de Salud impulsa transformación del sistema de salud dominicano con respaldo del Banco Mundial

    Ministerio de Salud continúa con el operativo médico “Más Salud”, esta vez se traslada a Barahona

    Clínicas privadas analizarán innovación, calidad e investigación en salud

  • Nacionales

    INDOTEL da 30 días a operadoras para depurar líneas móviles

    Raquel Peña: “Esas escalinatas del Palacio Nacional, yo no las voy a subir sola”

    JCE unifica actas civiles y reajusta tarifas desde este 1 de julio

    Obispos inician su 63° Asamblea Plenaria con llamado a la paz

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Fundación Reservas del País realiza 4ta Feria de Cooperativas y Asociaciones Aliadas

    Abogan por una economía más equitativa e inclusiva para las mujeres en foro internacional

    DP World Dominicana fortalece su capacidad operativa con la incorporación de tres nuevas grúas RTG

    Director de INFOTEP afirma capacitación impulsa empleos, innovación y desarrollo desde cada rincón del país

  • Turismo

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

    Presidente Abinader y ministro Collado inauguran malecón de Haina

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

    SeNaSa consolida su rol como pilar de la protección social en RD

    Ministro Víctor Atallah destaca el impacto nacional de la iniciativa, que ha beneficiado a miles de ciudadanos

    Fundación MAPFRE impacta positivamente 90,000 personas en 2024

    Infotep certifica 32 facilitadores de yoga

    SISALRIL reitera propuesta de per cápita diferenciado
    a ARS no afecta a los afiliados

    Ministerio de Salud impulsa transformación del sistema de salud dominicano con respaldo del Banco Mundial

    Ministerio de Salud continúa con el operativo médico “Más Salud”, esta vez se traslada a Barahona

    Clínicas privadas analizarán innovación, calidad e investigación en salud

  • Nacionales

    INDOTEL da 30 días a operadoras para depurar líneas móviles

    Raquel Peña: “Esas escalinatas del Palacio Nacional, yo no las voy a subir sola”

    JCE unifica actas civiles y reajusta tarifas desde este 1 de julio

    Obispos inician su 63° Asamblea Plenaria con llamado a la paz

  • Mundo

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

    La OEA pospone aprobación de la resolución Haití

  • Variedades

    Fundación Reservas del País realiza 4ta Feria de Cooperativas y Asociaciones Aliadas

    Abogan por una economía más equitativa e inclusiva para las mujeres en foro internacional

    DP World Dominicana fortalece su capacidad operativa con la incorporación de tres nuevas grúas RTG

    Director de INFOTEP afirma capacitación impulsa empleos, innovación y desarrollo desde cada rincón del país

  • Turismo

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

    Presidente Abinader y ministro Collado inauguran malecón de Haina

  • Mensajes de salud

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

    Mascotas y salud mental: beneficios reales de convivir con animales

  • Ciencia

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

    Apolinaria García, académica que creó el primer probiótico patentado contra el cáncer gástrico: “En un par de años ayudará a prevenir la infección a muchas personas”

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Mensajes de salud

Añadir sal a los alimentos en el plato está asociado con un mayor riesgo de enfermedad renal crónica

4 de enero de 2024
in Mensajes de salud
0

Con frecuencia tendemos a pedir «un poco más» de sal para echarle a nuestro plato porque parece que le falta sabor o esta soso cuando en realidad ya ha sido cocinado con el punto de sal que necesita, por ello numerosos investigadores han tratado de explicar cómo afecta esta costumbre a nuestra salud resaltando sus efectos en la salud cardiovascular, pero ahora una nueva investigación de la Universidad de Tulane (Estados Unidos) ha apuntado a que también produce un mayor riesgo de enfermedad renal crónica.

Así lo apunta un nuevo estudio de 465,000 personas que señala que agregar sal a los alimentos está asociado con un mayor riesgo de enfermedad renal crónica en la población general. Estos hallazgos, publicados en ‘Jama Network’, sugieren que reducir la frecuencia con la que se agrega sal a los alimentos en la mesa podría ser una estrategia valiosa para reducir el riesgo de enfermedad renal crónica (ERC) en la población general.

Este estudio de cohorte poblacional evaluó a los participantes del Biobanco del Reino Unido de entre 37 y 73 años que no padecían ERC al inicio del estudio. Los participantes fueron inscritos entre 2006 y 2010 y se les realizó un seguimiento prospectivo para el diagnóstico de la enfermedad. Los datos se analizaron desde octubre de 2022 hasta abril de 2023.

Los casos incidentes de ERC se definieron mediante códigos de diagnóstico. Los índices de riesgo (HR) y los IC del 95 por ciento se calcularon utilizando modelos de riesgos proporcionales de Cox. Los modelos se ajustaron para varios posibles factores de confusión, incluidos la edad, el sexo, la raza y el origen étnico, el índice de privación de Townsend, la tasa de filtración glomerular estimada (TFGe), el índice de masa corporal (IMC), el tabaquismo, el consumo de alcohol, la actividad física regular, el colesterol alto, diabetes, enfermedades cardiovasculares, hipertensión, enfermedades infecciosas, enfermedades inmunitarias y uso de fármacos nefrotóxicos al inicio del estudio.

Dentro de una cohorte de 465,288 personas los participantes con mayor frecuencia autoinformada de agregar sal a los alimentos tenían más probabilidades de tener un índice de masa corporal más alto, una puntuación más alta en el índice de privación de Townsend y una TFGe inicial disminuida en comparación con aquellos que informaron una menor frecuencia de agregar sal a los alimentos.

Los participantes que agregaron sal a sus alimentos también tenían más probabilidades que aquellos que no agregaron sal a sus alimentos de ser fumadores actuales y tener diabetes o enfermedades cardiovasculares al inicio del estudio. Durante una media de seguimiento de 11.8 años, se documentaron 22,031 incidentes de ERC. Una mayor frecuencia autoinformada de agregar sal a los alimentos se asoció significativamente con un mayor riesgo de ERC después del ajuste por covariables.

En comparación con aquellos que informaron que nunca o rara vez agregaban sal a los alimentos, aquellos que informaron que a veces agregaban sal a los alimentos y los que generalmente agregaban sal a los alimentos, y los que informaron que siempre agregaban sal a los alimentos tuvieron un mayor riesgo de enfermedad renal crónica.

Además, la TFGe, el IMC y la actividad física modificaron significativamente las asociaciones, que fueron más pronunciadas entre los participantes con una TFGe más alta, un IMC más bajo o un nivel más bajo de actividad física.

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

INDOTEL da 30 días a operadoras para depurar líneas móviles

ACTUALIDAD-SALUD

El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

Variedades

Fundación Reservas del País realiza 4ta Feria de Cooperativas y Asociaciones Aliadas

Nacionales

Raquel Peña: “Esas escalinatas del Palacio Nacional, yo no las voy a subir sola”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

INDOTEL da 30 días a operadoras para depurar líneas móviles

El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

Fundación Reservas del País realiza 4ta Feria de Cooperativas y Asociaciones Aliadas

Raquel Peña: “Esas escalinatas del Palacio Nacional, yo no las voy a subir sola”

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

INDOTEL da 30 días a operadoras para depurar líneas móviles

El Senasa responde a las críticas sobre su situación financiera

Fundación Reservas del País realiza 4ta Feria de Cooperativas y Asociaciones Aliadas

Raquel Peña: “Esas escalinatas del Palacio Nacional, yo no las voy a subir sola”

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist