• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 18, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud y Primera Dama impulsan iniciativas para mejorar la atención del cáncer infantil

    Hospital Moscoso Puello inaugura área diagnóstica de oftalmología

    Director de la Dida Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

    SNS e INEFI firman convenio para garantizar servicios de salud durante los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025

    Consejo de Sociedades Médicas se reúne con SeNaSa

    DGCP precisa que las contrataciones de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) no están bajo el ámbito de aplicación de la Ley 340-06

    Senasa suspenderá contratos a 10 centros privados del régimen subsidiado y les pagará por servicios

    Falta de datos primarios dificulta a SIPEN y AFP localizar a familiares con fondos de pensión sin reclamar

    Huevo líquido pasteurizado: alternativa para la industria alimentaria en RD

  • Nacionales

    Anuncian participación de Luis Abinader en la Cumbre Concordia 2025 en Nueva York

    Operación Domo: así sanciona la Ley 65-00 la piratería digital

    Paliza: sector construcción es clave en la transformación nacional y la Meta RD2036

    Ecored: «Compras verdes» son oportunidad para impulsar la economía

  • Mundo

    Abinader se reunirá con Marco Rubio para tratar tema de crisis haitiana

    OPS lanza iniciativa regional para revertir el aumento de suicidios en las Américas

    Las muertes por cólera aumentaron un 50 % en el mundo en 2024, hasta los 6.000 casos

    La OEA se une para respaldar una renovada misión de seguridad en Haití

  • Variedades

    INFOTEP promueve desarrollo sostenible en conversatorio sobre manejo de residuos sólidos

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Legal 500 y Pellerano & Herrera galardonan a los mejores consejeros legales en el GC Powerlist República Dominicana

    Popular realiza talleres de reducción de huella de carbono para empresas

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    El rol de los varones en la lucha contra el VPH es crucial para la prevención de enfermedades

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud y Primera Dama impulsan iniciativas para mejorar la atención del cáncer infantil

    Hospital Moscoso Puello inaugura área diagnóstica de oftalmología

    Director de la Dida Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

    SNS e INEFI firman convenio para garantizar servicios de salud durante los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025

    Consejo de Sociedades Médicas se reúne con SeNaSa

    DGCP precisa que las contrataciones de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) no están bajo el ámbito de aplicación de la Ley 340-06

    Senasa suspenderá contratos a 10 centros privados del régimen subsidiado y les pagará por servicios

    Falta de datos primarios dificulta a SIPEN y AFP localizar a familiares con fondos de pensión sin reclamar

    Huevo líquido pasteurizado: alternativa para la industria alimentaria en RD

  • Nacionales

    Anuncian participación de Luis Abinader en la Cumbre Concordia 2025 en Nueva York

    Operación Domo: así sanciona la Ley 65-00 la piratería digital

    Paliza: sector construcción es clave en la transformación nacional y la Meta RD2036

    Ecored: «Compras verdes» son oportunidad para impulsar la economía

  • Mundo

    Abinader se reunirá con Marco Rubio para tratar tema de crisis haitiana

    OPS lanza iniciativa regional para revertir el aumento de suicidios en las Américas

    Las muertes por cólera aumentaron un 50 % en el mundo en 2024, hasta los 6.000 casos

    La OEA se une para respaldar una renovada misión de seguridad en Haití

  • Variedades

    INFOTEP promueve desarrollo sostenible en conversatorio sobre manejo de residuos sólidos

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

    Legal 500 y Pellerano & Herrera galardonan a los mejores consejeros legales en el GC Powerlist República Dominicana

    Popular realiza talleres de reducción de huella de carbono para empresas

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    El rol de los varones en la lucha contra el VPH es crucial para la prevención de enfermedades

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Banco Central realiza una pausa en el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria

19 de agosto de 2023
in Nacionales
0
Banco Central realiza una pausa en el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria

Santo Domingo. – El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de julio de 2023, decidió mantener su tasa de interés de política monetaria (TPM) en 7.75 % anual. Asimismo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) permanece en 8.25 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) continúa en 6.75 % anual.

Esta pausa en el ciclo de reducciones de tasas de interés toma en consideración los factores de incertidumbre provenientes del entorno internacional; en un contexto en el cual la inflación doméstica se encuentra en el centro del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, como resultado de las políticas monetaria y fiscales implementadas, así como de las menores presiones de demanda interna.

La variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) fue de 0.22 % en junio; contribuyendo a que la inflación interanual continuara desacelerándose desde un máximo de 9.64 % en abril de 2022 a 4.00 % en junio de 2023, equivalente a una caída de 564 puntos básicos durante este período. De igual forma, la inflación subyacente, que excluye los precios de los componentes más volátiles de la canasta, mantiene la tendencia a la baja, al disminuir de 7.29 % en mayo de 2022 a 5.33 % en junio de 2023. Hacia adelante, los modelos de pronósticos señalan que la inflación se mantendría dentro del rango meta de 4.0 % ± 1.0% durante el resto de 2023 y en 2024, en un escenario activo de política monetaria.

En ese contexto de bajas presiones inflacionarias, el Banco Central cambió su postura restrictiva y ha reducido su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos de forma acumulada (50 puntos básicos en su reunión de mayo y 25 puntos básicos en junio), pausando en la reunión de julio. Estas medidas han sido complementadas con un programa de provisión de liquidez, a través de liberación del encaje legal y de la facilidad de liquidez rápida (FLR), para facilitar el financiamiento de los sectores productivos y los hogares en condiciones favorables. El objetivo de estas medidas es acelerar el mecanismo de transmisión de la política monetaria, impulsando el crédito privado y apoyando la reactivación económica durante el resto del año.

En el entorno internacional, las perspectivas de crecimiento mundial han mejorado, proyectándose una expansión de 3.0 % para este año, según el Fondo Monetario Internacional (FMI). De manera particular, la economía de Estados Unidos de América (EUA) ha sido más resiliente de lo previsto, con una expansión interanual de 2.6 % durante el segundo trimestre de 2023, a la vez que el mercado laboral se encuentra en condiciones de pleno empleo. Por otro lado, la inflación en EUA ha continuado desacelerándose hasta situarse en 3.0 % en junio de 2023, aunque se mantiene por encima de su objetivo de 2.0 %. Ante este escenario, la Reserva Federal volvió a incrementar su tasa de interés de referencia en 25 puntos básicos en su última reunión, luego de haber realizado una pausa.

En la zona euro (ZE), el producto interno bruto (PIB) se expandió en 0.6 % interanual en el segundo trimestre de 2023, afectado por la guerra entre Rusia y Ucrania que ha provocado condiciones recesivas en algunas economías de este bloque de países. En tanto, la inflación interanual de la ZE se ha moderado hasta 5.3 % en julio, aunque permanece elevada respecto a la meta de 2.0 %. En ese contexto de presiones inflacionarias persistentes, el Banco Central Europeo continuó su ciclo restrictivo, con un aumento en su tasa de política de 25 puntos básicos en su reunión más reciente.

En América Latina (AL), la inflación ha mantenido su tendencia a la baja en los últimos meses, retornando al rango meta en la mayoría de los países con esquemas de metas de inflación. En ese contexto, los bancos centrales de República Dominicana, Chile, Costa Rica y Uruguay han comenzado a reducir sus tasas de interés de referencia, mientras el resto de los países de la región ha realizado una pausa.

En cuanto a las materias primas, el precio del petróleo se ha incrementado de forma importante durante el último mes, con el crudo intermedio de Texas (WTI) superando los US$80 dólares por barril al cierre de julio 2023, ante la mayor demanda mundial prevista en un contexto de restricciones por el lado de la oferta. Asimismo, los precios de los commodities agrícolas han aumentado recientemente debido a los conflictos geopolíticos en algunos de los principales países productores, así como al impacto de fenómenos climáticos extremos.

En el entorno doméstico, durante el primer semestre del año la actividad económica ha moderado su ritmo de expansión al crecer 1.2 % de forma acumulada en el período enero-junio de 2023, como resultado de la desaceleración de la demanda interna y el deterioro del entorno internacional en un contexto de mayor incertidumbre. Es importante destacar el comportamiento positivo de las actividades de servicios, principalmente el sector hoteles, bares y restaurantes, que ha mitigado parcialmente la ralentización de otros sectores, como construcción y manufactura. Tomando en cuenta que el mecanismo de transmisión de la política monetaria opera con rezagos, se espera una recuperación de la actividad económica durante el segundo semestre del año; apoyada en el dinamismo del crédito, una mayor inversión pública y el empuje del turismo.

En efecto, las condiciones financieras han estado reaccionando favorablemente a las medidas de estímulo monetario. En ese orden, las tasas de interés promedio ponderado de la banca múltiple acumulan una reducción de aproximadamente 200 puntos básicos desde el cambio de postura monetaria al cierre de mayo, principalmente la tasa pasiva que ha bajado de 10.4 % en mayo a 8.2 % al cierre de julio de 2023. Además, la cartera de crédito privado en moneda nacional se ha dinamizado significativamente, al expandirse en julio en torno a 17 % interanual, impulsada por el repunte de los préstamos a los sectores productivos.

Por otro lado, el buen desempeño de las actividades generadoras de divisas ha contribuido con la estabilidad del peso dominicano durante el presente año. Este comportamiento del sector externo ha facilitado el fortalecimiento de las reservas internacionales, que se ubican en torno a los US$15,400 millones, equivalentes a un 12.6 % del PIB y unos seis meses de importaciones, por encima de las métricas recomendadas por el FMI.

Es importante resaltar que la República Dominicana se encuentra en una buena posición para continuar enfrentando el desafiante panorama internacional, tomando en cuenta la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos y la resiliencia de los sectores productivos. El Banco Central de la República Dominicana seguirá evaluando la evolución macroeconómica, tanto externa como nacional, para continuar adoptando oportunamente las medidas necesarias que preserven la estabilidad macroeconómica y contribuyan a que la inflación se mantenga dentro del rango meta.

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud y Primera Dama impulsan iniciativas para mejorar la atención del cáncer infantil

Nacionales

Anuncian participación de Luis Abinader en la Cumbre Concordia 2025 en Nueva York

Variedades

INFOTEP promueve desarrollo sostenible en conversatorio sobre manejo de residuos sólidos

Nacionales

Operación Domo: así sanciona la Ley 65-00 la piratería digital

ACTUALIDAD-SALUD

Hospital Moscoso Puello inaugura área diagnóstica de oftalmología

Variedades

Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Ministerio de Salud y Primera Dama impulsan iniciativas para mejorar la atención del cáncer infantil

Anuncian participación de Luis Abinader en la Cumbre Concordia 2025 en Nueva York

INFOTEP promueve desarrollo sostenible en conversatorio sobre manejo de residuos sólidos

Operación Domo: así sanciona la Ley 65-00 la piratería digital

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Ministerio de Salud y Primera Dama impulsan iniciativas para mejorar la atención del cáncer infantil

Anuncian participación de Luis Abinader en la Cumbre Concordia 2025 en Nueva York

INFOTEP promueve desarrollo sostenible en conversatorio sobre manejo de residuos sólidos

Operación Domo: así sanciona la Ley 65-00 la piratería digital

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist