En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Centro de Análisis y Estudio de la Comunicación (Caesco) celebró la tercera edición de los Premios Periodismo de Juventud, una iniciativa que reconoce el valor la juventud dominicana en el periodismo.
En esta edición, que contó con la participación de 50 trabajos en formatos tanto escritos como audiovisuales, se abordaron temas como educación, salud mental, cultura, desigualdad, innovación y medioambiente, todos tratados con rigor y sensibilidad.
En estos premios fueron reconocidos tres trabajos periodísticos. Raileny Alvarado obtuvo el galardón en el renglón Jóvenes que Hacen Futuro, por su trabajo “Jóvenes como relevo generacional para agregar innovación al agro dominicano”, una pieza que resalta el aporte de una nueva generación al sector agropecuario.
En el renglón Juventud y Democracia, el periodista Wilder Páez fue distinguido por su trabajo “Marcha Verde: un movimiento que nació con fuerza y terminó abrazando al poder”, que analiza una transición clave en los movimientos sociales dominicanos, con carga histórica y política.
Por su parte, Carolina Cepeda recibió el reconocimiento en el renglón Realidad Social por su reportaje “Los rostros jóvenes de la indigencia”, en el que visibiliza la vida de jóvenes que hacen de la calle su hogar, las vicisitudes que enfrentan y la relevancia de la salud mental en estas realidades.
Cada ganador recibió una placa de reconocimiento, un premio en efectivo y un dispositivo electrónico multimedia. Así mismo, la Spain Business School otorgó descuentos en sus programas formativos a los ganadores, como aporte a su desarrollo profesional.
Además de los galardones principales, se otorgaron menciones de honor a los periodistas Arisleidy Santos, Luis David Flores, Yanibel Asencio, Ana Aybar, Jesús Vásquez y Aldrys Sánchez, por la calidad y pertinencia de sus propuestas.