El desarrollo del fútbol en la República Dominicana es evidente. Con el paso de los años, el balompié nacional ha logrado, al menos, subir un escalón, pero eso tiene un precio…
Para mantener un buen ritmo y que los jugadores cuenten con entrenamientos óptimos, fogueos y participaciones internacionales, la Federación Dominicana de Fútbol (Fedofutbol) y la Comisión de Selecciones Nacionales necesitan, por año, poco menos de 80 millones de pesos.
El 22 de noviembre del año pasado, el comité ejecutivo de la Fedofutbol aprobó de manera unánime la creación de la mencionada comisión, la cual está presidida por el ingeniero Manuel Estrella.
Según detalla Estrella, por cada viaje que realizan las diferentes selecciones, se estima un gasto de 150 mil dólares. Esto incluye la estadía y los pasajes. La federación tiene seis selecciones por rama.
“Para mantener el buen nivel de los deportistas, es importante que ellos salgan a competir y que tengan participaciones fuera de nuestro país, pero no hay recursos suficientes, ya que por cada viaje se gasta una cantidad insostenible. Actualmente, estamos haciendo un plan que, por el momento, tal vez no dé los resultados deportivos que esperan los fanáticos, pero el tiempo nos dará la razón, como sucedió con la LDF”, manifestó el ingeniero Estrella al destacar los torneos en los que han participado los equipos de fútbol dominicanos en suelos extranjeros.
La motivación detrás de la creación de este departamento es fortalecer el fútbol nacional en todas sus ramas, y que antes de enfrentar los desafíos se cuente con un plan previo.
La mañana del lunes, dicha comisión presentó los primeros resultados obtenidos durante los tres meses que lleva en funcionamiento, así como también una proyección para el futuro.
“Esto ha sido un apoyo estratégico para nuestra federación de parte del ingeniero Estrella. Estamos muy convencidos de que vamos a hacer un gran trabajo y que el fútbol seguirá subiendo de nivel. Cada uno de nosotros hace un gran sacrificio por el deporte que nos apasiona”, sostuvo José Deschamps, presidente de la Fedofutbol, durante su intervención en el encuentro con la prensa, que se llevó a cabo en el salón de actos de la institución.
La comisión de selecciones ya logró acuerdos con distintas aerolíneas que ofrecerán condiciones “preferenciales” a la República Dominicana para los vuelos de los deportistas. El ingeniero Estrella mencionó a la empresa Air Europa, que se encargará de colaborar con los jugadores dominicanos que residen en dicho continente, ajustando los precios de los viajes. También destacó que se hizo un nuevo convenio con Arajet para facilitar los vuelos a otros destinos.
Con estos acuerdos, la federación podrá ahorrar unos nueve millones de pesos por año.
El dinero
Para cubrir el resto, la Fedofutbol recibirá parte de los fondos de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA).
La FIFA otorgaría 250 mil dólares para eventos deportivos, y además depositará otros 200 mil por “buen cumplimiento de los procesos”. La Concacaf, de su lado, facilitó 275 mil la clasificación a la Copa Oro, de los cuales 205 mil se destinarán a este proyecto de selecciones.
En total, con lo que entrega el Ministerio de Deportes y lo antes mencionado, la Federación recibirá 905 mil dólares, que convertido a pesos dominicanos, asciende a unos 54 millones. Aún restarían 21 millones para alcanzar la meta presupuestaria por año.
Sin embargo, con el ahorro de los nueve millones en viajes, “solo faltarían 12 millones”, que, según el tesorero de la Federación, Ángel Baliño, ya se están gestionando.
Para el 7 de mayo, la comisión invitará nuevamente a la prensa dominicana para detallar los resultados alcanzados en medio año