El Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) aprobó la inclusión de nuevas coberturas en el Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo, entre ellas la gigantomastia y la ginecomastia, afecciones que provocan el crecimiento excesivo de los senos tanto en mujeres como en hombres.
A través de la resolución 624-02, la entidad instruye a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a cubrir consultas médicas y psicológicas, estudios de preparación, cirugía, anestesia, honorarios médicos y seguimiento por 30 días en los casos de mamoplastia de reducción por gigantomastia, hipertrofia mamaria sintomática y ginecomastia.
Según una comunicación, durante la sesión encabezada por el ministro de Trabajo y presidente del CNSS, Eddy Olivares, también fueron aprobadas nuevas coberturas para el tratamiento integral de la tuberculosis y los medicamentos antirretrovirales (ARV) para el VIH, en cumplimiento de los protocolos del Ministerio de Salud.

Aura Celeste Fernández, explicó que esta decisión amplía el catálogo de prestaciones del sistema y reafirma el compromiso del organismo con una atención médica más inclusiva y equitativa.
Pero además de eso informó que los honorarios médicos por consultas ambulatorias aumentarán de RD$500 a RD$750, incluyendo las especialidades odontológicas, psiquiátricas y psicológicas.
Celeste Fernández anunció además la creación del Fondo Especial para Programas Prioritarios de Salud Pública (Fonsap), que gestionará la compra de medicamentos para la tuberculosis, VIH y hepatitis B, mediante mecanismos especiales de negociación.
Las nuevas coberturas del Seguro Familiar de Salud serán efectivas a partir del 1 de noviembre de este año, junto con un incremento del per cápita mensual a RD$1,887.54, de los cuales la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) dispersará RD$1,882.49 a las ARS y RD$ 5.05 al Fonsap




















































