• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 4, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Finjus propone retomar debate sobre castración química

    Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

    Ministro de Salud juramenta a José Luis López Pérez como director de Promese/CAL

    ARS Primera fortalece su programa “Misión Padres” para acompañar a madres, bebés y familias desde el inicio desde el inicio

    Aula SISALRIL: el nuevo espacio académico para fortalecer conocimientos sobre Seguridad Social

    Alto Costo: Solo ocho pacientes de los 132 en lista de espera están activos en el programa

    ¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

    Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

  • Nacionales

    Senadores aprueban el presupuesto complementario

    Gobierno construirá centro de convenciones y renovará bulevar en la capital

    Gobierno presenta inversión en los últimos 5 años: miles de obras entregadas que abarcan las 32 pronvicias del país

    Adoexpo resalta crecimiento de 30.4 % en exportaciones

  • Mundo

    Hacia un nuevo sistema de gobernanza global: la inauguración de la cumbre de la OCS, en puntos clave

    CELAC en alerta: cancilleres se reúnen de urgencia ante amenaza militar de EE.UU. en el Caribe

    León XIV vuelve a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es el momento de negociar»

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

  • Variedades

    Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

    Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

    Amelia Reyes se juramenta como presidenta de SODOMEDI junto a su nueva directiva

    AFI Universal: mejora en calificaciones de dos fondos de inversión

  • Turismo

    Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

  • Mensajes de salud

    OPS lanza herramienta para medir el desarrollo de niñas y niños hasta los tres años en América Latina

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Finjus propone retomar debate sobre castración química

    Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

    Ministro de Salud juramenta a José Luis López Pérez como director de Promese/CAL

    ARS Primera fortalece su programa “Misión Padres” para acompañar a madres, bebés y familias desde el inicio desde el inicio

    Aula SISALRIL: el nuevo espacio académico para fortalecer conocimientos sobre Seguridad Social

    Alto Costo: Solo ocho pacientes de los 132 en lista de espera están activos en el programa

    ¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

    Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

  • Nacionales

    Senadores aprueban el presupuesto complementario

    Gobierno construirá centro de convenciones y renovará bulevar en la capital

    Gobierno presenta inversión en los últimos 5 años: miles de obras entregadas que abarcan las 32 pronvicias del país

    Adoexpo resalta crecimiento de 30.4 % en exportaciones

  • Mundo

    Hacia un nuevo sistema de gobernanza global: la inauguración de la cumbre de la OCS, en puntos clave

    CELAC en alerta: cancilleres se reúnen de urgencia ante amenaza militar de EE.UU. en el Caribe

    León XIV vuelve a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es el momento de negociar»

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

  • Variedades

    Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

    Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

    Amelia Reyes se juramenta como presidenta de SODOMEDI junto a su nueva directiva

    AFI Universal: mejora en calificaciones de dos fondos de inversión

  • Turismo

    Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

  • Mensajes de salud

    OPS lanza herramienta para medir el desarrollo de niñas y niños hasta los tres años en América Latina

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Cuánto huevos se pueden comer por día y por qué ayudan a bajar de peso

26 de septiembre de 2024
in Mensajes de salud
0

Durante años, el huevo fue el protagonista de una controversia en torno a su impacto sobre los niveles de colesterol. Por mucho tiempo se creyó que su consumo elevado contribuía directamente al aumento del colesterol en sangre y, por lo tanto, incrementaba el riesgo de enfermedades cardíacas. Sin embargo, estudios recientes demostraron que esto es un mito.

Según la Comisión Internacional del Huevo (IEC), el huevo, especialmente la yema, es una fuente rica de nutrientes esenciales, que incluye grasas saludables y colesterol dietético, pero su impacto en el colesterol sanguíneo es menor de lo que se creía.

De hecho, investigadores de la Universidad de Castilla en España encontraron que el consumo regular de huevos puede incluso mejorar el perfil lipídico, al aumentar los niveles de la “lipoproteína buena” (Apolipoproteína A1), que ayuda a eliminar el colesterol de los vasos sanguíneos y protege contra enfermedades cardiovasculares

El doctor Alberto Cormillot, especialista en obesidad, también desmintió a Infobae la creencia de que el huevo aumenta el colesterol peligrosamente, y aseguró que su consumo diario es beneficioso en el marco de una dieta equilibrada, salvo que exista alguna contraindicación médica específica.

El huevo es una de las fuentes más completas de proteínas disponibles de forma natural, con los nueve aminoácidos esenciales que el cuerpo humano no puede producir por sí mismo.

Además, contiene 13 nutrientes esenciales, entre ellos vitaminas A, D, E y B12, así como minerales como hierro, calcio, fósforo y zinc. La Universidad de Castilla destacó que el huevo es también uno de los alimentos más rentables y sostenibles, siendo una fuente accesible de nutrientes bioactivos.


En la yema se concentra la mayor parte de las vitaminas y minerales del huevo, junto con lecitina, una sustancia que beneficia el cerebro, el corazón y el sistema nervioso. Esto hace que el consumo de huevos enteros sea una excelente opción para quienes buscan mejorar su salud general y su capacidad para desarrollar masa muscular.

¿Cuántos huevos se pueden comer por día?

Los huevos pueden cocinarse de muchas formas, desde duros hasta revueltos, manteniendo siempre su alto valor nutricional (Getty)

Comer un huevo diario es completamente seguro para la mayoría de las personas y puede tener múltiples beneficios, como mejorar la composición corporal y reducir el índice de masa corporal (IMC).

Según los expertos de la Universidad de Castilla, la ingesta de huevos está asociada con un aumento en la masa magra (peso del cuerpo sin contar las grasas), lo que puede ser útil en la gestión del peso y la mejora de la salud metabólica.

Además, dado su alto contenido en proteínas y grasas saludables, son una excelente opción para incluir en el desayuno, ya que generan una sensación de saciedad duradera. Esto puede ayudar a evitar el “picoteo” entre comidas y mantener niveles de energía estables a lo largo del día.

Dicho esto, la cantidad recomendada por día puede variar según las necesidades y condiciones individuales de cada persona, pero en general, los expertos coinciden en que comer un huevo al día es seguro para la mayoría de las personas.

Por lo tanto, incluir uno o dos huevos diarios en la alimentación, dentro de una dieta balanceada, no representa un riesgo para la salud cardiovascular, y puede aportar importantes beneficios nutricionales.

Eficacia del huevo en la pérdida de peso

La dieta del huevo promete ayudar a perder hasta 11 kilos en solo dos semanas, combinando huevos con alimentos bajos en carbohidratos (Getty)
El huevo es un alimento que ganó popularidad en dietas para la pérdida de peso debido a su capacidad para acelerar el metabolismo y su bajo contenido calórico. De hecho, algunos estudios indican que comer huevo puede aumentar el metabolismo hasta en un 30%.

Además, su riqueza en proteínas y grasas saludables genera saciedad, lo que contribuye a consumir menos calorías durante el día.

Por todo esto, la llamada dieta del huevo se viralizó en redes sociales como un plan de adelgazamiento. Sin embargo, este régimen es muy restrictivo y no está diseñado para ser seguido durante largos periodos de tiempo. Siempre se recomienda la supervisión de un nutricionista antes de iniciar cualquier plan alimenticio.

Cómo es la dieta del huevo: alimentos permitidos y prohibidos

En la dieta del huevo se incluyen proteínas magras, verduras de hoja verde y frutas bajas en azúcar (Imagen Ilustrativa Infobae)
La dieta del huevo se basa en el consumo de huevos junto con otros alimentos bajos en carbohidratos y ricos en proteínas. Entre los alimentos permitidos en esta dieta se encuentran:

Huevos en todas sus formas.
Proteínas magras como pollo, pavo, cerdo y pescado (atún, salmón, bacalao).

Verduras de hoja verde como espinaca, rúcula y col rizada.

Frutas bajas en azúcar, como el pomelo y el limón.

Por otro lado, se deben evitar ciertos alimentos como:

Lácteos: leche, queso y yogur.
Cereales: pan, pasta y avena.
Bebidas y alimentos con azúcar añadido: jugos, refrescos y postres.
Carnes procesadas: tocino, salchichas y hamburguesas.

Tags: #huevos

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Productores exportan 51 millones de huevos a Cuba y reducen dependencia de Haití

Nacionales

RD lidera exportación de huevos en el Caribe y ofrece el precio más bajo del continente

ACTUALIDAD-SALUD

Las exportaciones de huevos a Cuba desde RD superan los 30 millones de unidades

Mundo

Turquía y Corea del Sur exportarán huevos a EE. UU tras prohibición europea

Nacionales

La ADA asegura República Dominicana produce 350 millones de huevos mensuales

Mensajes de salud

Cuántos gramos de proteína tiene un huevo y cuántos debo comer al día

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

Finjus propone retomar debate sobre castración química

Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

Finjus propone retomar debate sobre castración química

Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist