• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 4, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Finjus propone retomar debate sobre castración química

    Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

    Ministro de Salud juramenta a José Luis López Pérez como director de Promese/CAL

    ARS Primera fortalece su programa “Misión Padres” para acompañar a madres, bebés y familias desde el inicio desde el inicio

    Aula SISALRIL: el nuevo espacio académico para fortalecer conocimientos sobre Seguridad Social

    Alto Costo: Solo ocho pacientes de los 132 en lista de espera están activos en el programa

    ¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

    Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

  • Nacionales

    Senadores aprueban el presupuesto complementario

    Gobierno construirá centro de convenciones y renovará bulevar en la capital

    Gobierno presenta inversión en los últimos 5 años: miles de obras entregadas que abarcan las 32 pronvicias del país

    Adoexpo resalta crecimiento de 30.4 % en exportaciones

  • Mundo

    Hacia un nuevo sistema de gobernanza global: la inauguración de la cumbre de la OCS, en puntos clave

    CELAC en alerta: cancilleres se reúnen de urgencia ante amenaza militar de EE.UU. en el Caribe

    León XIV vuelve a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es el momento de negociar»

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

  • Variedades

    Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

    Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

    Amelia Reyes se juramenta como presidenta de SODOMEDI junto a su nueva directiva

    AFI Universal: mejora en calificaciones de dos fondos de inversión

  • Turismo

    Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

  • Mensajes de salud

    OPS lanza herramienta para medir el desarrollo de niñas y niños hasta los tres años en América Latina

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Finjus propone retomar debate sobre castración química

    Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

    Ministro de Salud juramenta a José Luis López Pérez como director de Promese/CAL

    ARS Primera fortalece su programa “Misión Padres” para acompañar a madres, bebés y familias desde el inicio desde el inicio

    Aula SISALRIL: el nuevo espacio académico para fortalecer conocimientos sobre Seguridad Social

    Alto Costo: Solo ocho pacientes de los 132 en lista de espera están activos en el programa

    ¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

    Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

  • Nacionales

    Senadores aprueban el presupuesto complementario

    Gobierno construirá centro de convenciones y renovará bulevar en la capital

    Gobierno presenta inversión en los últimos 5 años: miles de obras entregadas que abarcan las 32 pronvicias del país

    Adoexpo resalta crecimiento de 30.4 % en exportaciones

  • Mundo

    Hacia un nuevo sistema de gobernanza global: la inauguración de la cumbre de la OCS, en puntos clave

    CELAC en alerta: cancilleres se reúnen de urgencia ante amenaza militar de EE.UU. en el Caribe

    León XIV vuelve a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es el momento de negociar»

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

  • Variedades

    Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

    Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

    Amelia Reyes se juramenta como presidenta de SODOMEDI junto a su nueva directiva

    AFI Universal: mejora en calificaciones de dos fondos de inversión

  • Turismo

    Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

  • Mensajes de salud

    OPS lanza herramienta para medir el desarrollo de niñas y niños hasta los tres años en América Latina

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Detalles de lo autorizado por la ONU para la misión multinacional de seguridad en Haití

4 de octubre de 2023
in Mundo
0

Consejo de Seguridad autoriza el despliegue de una La misión deberá proveer durante los próximos 12 meses apoyo operacional a la Policía Nacional con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad ante una oleada de violencia sin precedentes, caracterizada por los secuestros, la violencia sexual, la trata de personas y el tráfico ilícito de armas. Kenia liderará la misión en estricta colaboración con el Gobierno nacional.

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes con 13 a favor el despliegue de una misión multinacional de apoyo a la seguridad para Haití. Se trata de una misión ajena a las Naciones Unidas aprobada a través de la disposición Capítulo VII de la Carta de la Organización, mediante la cual el Consejo puede autorizar el uso de la fuerza después de que se hayan agotado todas las demás medidas para mantener la paz y la seguridad internacionales.

Tras la aprobación, el ministro de Relaciones Exteriores de Haití instó a los Estados miembros “a contribuir a dicha misión para restablecer las instituciones democráticas” en el país.

En nombre de las miles de familias expulsadas de sus hogares

La votación tiene lugar tras el llamamiento del primer ministro haitiano al Consejo a instaurar la misión durante su discurso el pasado 22 de septiembre en Asamblea General, para hacer frente a la crisis “estructural y multidimensional” que enfrenta el país.

Ante la limitada capacidad de respuesta del Ejército y de la Policía Nacional, Ariel Henry, hizo hincapié en la violencia de las pandillas, señalando que “pone en peligro no solo al país, sino a toda la región”.

En este sentido, declaró: “en nombre de las mujeres y niñas violadas cada día, de las miles de familias expulsadas de sus hogares, de los niños y jóvenes de Haití, a quienes se les ha negado el derecho a la educación y a la instrucción, en nombre de todo un pueblo que es víctima de la barbarie de las pandillas, insto a la comunidad internacional a actuar rápidamente”.

La resolución contó con el voto favorable de 13 de los 15 miembros del Consejo de Seguridad y la abstención de China y Rusia.

China se abstuvo asegurando que en el pasado se ha explotado el Capítulo VII para interferir en otros países y espera que la misión se despliegue en estrecha colaboración con el Gobierno haitiano, así como que se envíen informes periódicos al Consejo. Rusia también se abstuvo, argumentando que pidió información específica sobre las características del despliegue y sus inquietudes no fueron respondidas.

Mejor seguridad y entrega de la ayuda humanitaria

Presentada por Ecuador y Estados Unidos, la resolución S/2023/709 autoriza el despliegue de la misión durante 12 meses bajo el liderazgo de otro país y en colaboración cercana con el Gobierno nacional.

En este sentido, Kenia expresó a finales de julio su disposición para liderar el esfuerzo multinacional, y funcionarios del país africano visitaron Haití y mantuvieron conversaciones con líderes nacionales y regionales sobre el alcance de la operación.

La misión deberá proveer apoyo operacional a la Policía Nacional con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad, “caracterizadas por los secuestros, la violencia sexual y de género, la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes y armas, los homicidios, las ejecuciones extrajudiciales y el reclutamiento de niños por parte de grupos armados y redes delictivas”, según se lee en la resolución.

Asimismo, la misión facilitará la entrega de ayuda humanitaria, la cual se dificulta en muchas zonas por el control de las pandillas.

El documento establece que este mecanismo será financiado por contribuciones de las organizaciones regionales y Estados miembros, a quienes se insta también a contribuir con personal, equipos y otros recursos logísticos y financieros, así como prevenir contrabando de armas al país para evitar que llegue a las bandas.

Debe cumplir su mandato adhiriéndose estrictamente al derecho internacional y humanitario y tienen el deber de proteger a los más vulnerables, especialmente a las niñas y niños.

Una crisis sin precedentes

Solo este año, entre el 1 de enero y el 9 de septiembre, se reportaron 3000 homicidios. También hubo más de 1500 víctimas de secuestros para pedir rescate.

Debido a la violencia de las bandas, unas 200.000 personas se han visto obligadas a huir de sus hogares, según datos de las Naciones Unidas. La Organización estima, además, que la mitad de ellas son niños.

Mientras tanto, la misión política de las Naciones Unidas en Haití, conocida como BINUH, continúa apoyando los esfuerzos del Gobierno para fortalecer la estabilidad y el Estado de derecho, y espera que la misión pueda facilitar la consecución de unas elecciones democráticas seguras. Las agencias de la ONU brindan ayuda humanitaria inmediata y apoyan también a las autoridades.

Ya en octubre de 2022, el Secretario General, António Guterres, había respondido a una primera solicitud del primer ministro Henry, instando a las naciones a dar un paso adelante.

Derechos humanos en Haití: Hechos destacados en esta nota de Naciones Unidas

La situación de los derechos humanos está marcada por ataques brutales, incluidos asesinatos indiscriminados y secuestros dirigidos contra la población civil.

La violencia armada y los ataques de bandas de crimen organizado y de pandillas contra la población van en aumento Las bandas han utilizado francotiradores en los tejados para disparar indiscriminadamente contra la población.

Los saqueos masivos y la quema de casas han provocado el desplazamiento de miles de personas.

Las pandillas utilizan la violencia sexual, incluidas las violaciones colectivas, para aterrorizar especialmente a mujeres y niñas.

La aparición de movimientos de vigilantes parapoliciales supone una complejidad añadida a una situación de seguridad ya de por sí muy complicada.

Las instituciones nacionales están mal equipadas para restablecer el Estado de derecho

Estabilizar la situación de seguridad en Haití requerirá un apoyo significativo a la policía nacional.

Relacionadas Publicaciones

Variedades

Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

Variedades

Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

ACTUALIDAD-SALUD

Finjus propone retomar debate sobre castración química

ACTUALIDAD-SALUD

Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

Nacionales

Senadores aprueban el presupuesto complementario

Deportes

Jonrón de Rafael Devers desencadena en trifulca en partido entre Gigantes versus Rockies

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

Finjus propone retomar debate sobre castración química

Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

Finjus propone retomar debate sobre castración química

Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist