• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
viernes, julio 11, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Santiago Hazim: Senasa lidera en excelencia con 94.2% de satisfacción y 7 millones de afiliados

    Doctor Mario Lama expone avances y desafíos del Sistema Nacional de Salud

    Farmaconal realizó la Jornada de Artroplastia, un encuentro científico de alto nivel sobre el reemplazo articular de cadera

    Ministerio de Salud mantiene vigilancia ante aumento de casos de sarampión en la región

    DIDA reafirma su compromiso de garantizar derechos reales en salud y seguridad social

    IDOPPRIL promueve prevención en panel Buenas Prácticas en Salud y Seguridad

    Ministerio de Salud fortalece capacidad de laboratorio de DIGEMAPS con entrega de equipos especializados

    Diputados aprueban en segunda lectura proyecto sobre pasantías de médicos recién graduados

    Clínica Unión Médica participa en panel regional de calidad SIDOCAL

  • Nacionales

    Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica en Montecristi

    Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

    JCE-IESPEC gradúa en Administración Electoral a 200 miembros de organizaciones políticas

    Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo; se mantiene la cesantía

  • Mundo

    Zelenski pide a León XIV que impulse una reunión de alto nivel para acabar la guerra

    Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan

    OPS llama a reforzar vigilancia y vacunación ante aumento de tos ferina

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

  • Variedades

    Banreservas inaugura una oficina en la Bahía de Manzanillo

    INFOTEP inicia Programa de Pasantía 2025 para hijos de colaboradores

    La Dominicana Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria y lucha interna en su primer libro, Una Chica Sola en New York

    Humano Seguros es reconocida por la revista Mercado dentro del Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar

  • Turismo

    RD supera los 6 millones de de visitantes en primer semestre

    Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

  • Mensajes de salud

    Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Santiago Hazim: Senasa lidera en excelencia con 94.2% de satisfacción y 7 millones de afiliados

    Doctor Mario Lama expone avances y desafíos del Sistema Nacional de Salud

    Farmaconal realizó la Jornada de Artroplastia, un encuentro científico de alto nivel sobre el reemplazo articular de cadera

    Ministerio de Salud mantiene vigilancia ante aumento de casos de sarampión en la región

    DIDA reafirma su compromiso de garantizar derechos reales en salud y seguridad social

    IDOPPRIL promueve prevención en panel Buenas Prácticas en Salud y Seguridad

    Ministerio de Salud fortalece capacidad de laboratorio de DIGEMAPS con entrega de equipos especializados

    Diputados aprueban en segunda lectura proyecto sobre pasantías de médicos recién graduados

    Clínica Unión Médica participa en panel regional de calidad SIDOCAL

  • Nacionales

    Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica en Montecristi

    Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

    JCE-IESPEC gradúa en Administración Electoral a 200 miembros de organizaciones políticas

    Senado aprueba en primera lectura el nuevo Código de Trabajo; se mantiene la cesantía

  • Mundo

    Zelenski pide a León XIV que impulse una reunión de alto nivel para acabar la guerra

    Inundaciones en Texas dejan más de 100 muertos, búsquedas continúan

    OPS llama a reforzar vigilancia y vacunación ante aumento de tos ferina

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

  • Variedades

    Banreservas inaugura una oficina en la Bahía de Manzanillo

    INFOTEP inicia Programa de Pasantía 2025 para hijos de colaboradores

    La Dominicana Tiffany Padilla narra su experiencia migratoria y lucha interna en su primer libro, Una Chica Sola en New York

    Humano Seguros es reconocida por la revista Mercado dentro del Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar

  • Turismo

    RD supera los 6 millones de de visitantes en primer semestre

    Ministro de Turismo deja iniciadas las obras del Programa de Mejoramiento de Viviendas en Ciudad Colonial

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

  • Mensajes de salud

    Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home Nacionales

Educa cita prioridades para elevar la calidad educativa de la RD

23 de noviembre de 2024
in Nacionales
0

La presidenta de Acción Empresarial por la Educación (Educa), Susana Martínez Nadal, citó ayer siete prioridades inaplazables que aún afectan a la escuela dominicana y que a la vez impiden avanzar a este país hacia una educación de calidad que consideró como “un grito nacional”.

Durante el apertura de la vigésima octava edición del Congreso Internacional de Educación Aprendo: La Transformación Posible, a la que asistió el presidente Luis Abinader, la presidenta de Educa manifestó que, aunque en República Dominicana persisten retos, se hace inaplazable trabajar para erradicar la politización del sistema educativo; optimizar el gasto público; formar para el futuro; garantizar la calidad en la formación docente; fortalecer el compromiso con el Pacto Nacional para la Reforma Educativa; premiar a aquellos docentes más comprometidos y que mejor lo hacen y, por último, erradicar la pérdida de jornadas y horario escolar.

De acuerdo con la presidenta de Educa, la educación debe ser un derecho innegociable, no un campo de batalla político y, al mismo tiempo, libre de clientelismos y presiones sindicales que desvíen su propósito esencial, que es garantizar una enseñanza de calidad basada en el mérito y el esfuerzo. “Reitero – el mérito debe ser el único camino para acceder a la carrera docente y para ascender en ella”, puntualizó.

En ese sentido, sostuvo que cada peso invertido en educación debe reflejarse en el aprendizaje de los estudiantes y que la asignación de recursos debe responder a las verdaderas necesidades del sistema, con prioridad en las inversiones que impacten directamente en la calidad de los aprendizajes. “Para esto, es imperativo corregir las distorsiones históricas y garantizar una gestión transparente y eficiente de los fondos destinados a la educación”, enfatizó.

Ajuicio de la técnica, se hace imprescindible reorientar la oferta educativa, de manera que responda a las demandas de un mundo globalizado, tecnológicamente avanzado y cada vez más complejo, al indicar que se impone una nueva transformación curricular porque el salto cuántico que han dado las ciencias, la tecnología, y la inteligencia artificial nos obligan a redoblar los esfuerzos de la aplicación desde una ética incuestionable.

“No se puede perder de vista la importancia de la educación ambiental, así como hacer de la cívica y los valores una transversalidad a lo largo del tramo escolar”, puntualizó.

A fin de garantizar la calidad en la formación docente, Susana Martínez Nadal consideró necesario evaluar el desempeño de los docentes con justicia, y premiar la excelencia.

“Se requiere con urgencia, y en Educa hemos probado el valor de ello, que instalemos la Mentoría como acompañamiento pedagógico y a quienes tenemos que preparar para ello es a los propios coordinadores pedagógicos. Educa está dispuesto a apoyar compartiendo su experiencia que ha sido exitosa”, citó.


Pide fortalecer pacto educativo y avanzar en evaluación desempeño

Igualmente, mencionó como necesario fortalecer el compromiso con el Pacto Nacional para la Reforma Educativa. Sostuvo que este pacto, que establece metas claras hacia 2030, debe ser evaluado periódicamente para asegurar que los objetivos trazados se cumplan con un enfoque en la inclusividad, la equidad y la igualdad de oportunidades.

Asimismo, dijo que hay que premiar aquellos docentes más comprometidos y que mejor lo hacen porque será imperioso avanzar, en 2025, la postergada evaluación de desempeño docente, pendiente desde 2020.

“Ya las autoridades cuentan con la tecnología para evaluar a cada docente del país en función de su nivel de logro. Este desempeño no puede ser medido únicamente a través de pruebas de conocimiento, evaluación de expedientes, o prácticas de aula. La función docente debe ser evaluada a través de los resultados de los estudiantes -cuánto y cómo- aprenden los estudiantes asignados a un determinado profesional de la educación. De la misma forma que su compromiso con la escuela, aunque tan solo sea medido por los niveles de asistencia laboral”, precisó.

En su discurso apuntó que los sindicatos de docentes tienen toda la legitimidad para reclamar por sus derechos, pero nunca debe ser en detrimento del derecho de los niños, niñas, adolescentes a la educación.

Recordó que algunas regiones del país en el último año escolar perdieron más de 40 jornadas escolares por este tipo de interrupciones, cuando en el calendario escolar es de por si más corto que en otros países.

“Esto sin contar los efectos indirectos en las familias que ese día sin clases tienen que resolver en sus hogares la alimentación y el cuidado de sus niños. El costo detrás de estos paros es inmenso, y son los estudiantes más vulnerables que resultan más perjudicados”, criticó.

Compromiso con Educa

En la actividad, el vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, José Mármol, expresó que, para esa institución financiera, el compromiso con Educa, y en particular con el Congreso Aprendo que concluye hoy en la tarde, es profundo y de largo plazo.

“Somos conscientes de que el avance de la educación en la República Dominicana solo será posible si todos remamos en una misma dirección: mejorar la capacitación de nuestros maestros, mejorar los aprendizajes en nuestros alumnos y desarrollar la implementación de recursos pedagógicos acordes a los avances de las tecnologías de la información y, particularmente, del conocimiento humano”, subrayó Mármol.

Afirmó que la educación es la piedra angular del desarrollo sostenible y del progreso económico y humano de esta y de cualquier sociedad en un escenario global.

No obstante, dijo que desde el 4 % se han visto avances estructurales en la educación dominicana.

Congreso Aprendo y sus objetivos en esta versión

El Congreso Aprendo, organizado por Educa en colaboración con el Banco Popular, el Ministerio de Educación y el Instituto Nacional de Formación y Capacitación Docente, reúne a líderes educativos, docentes y expertos de diversas disciplinas para abordar los desafíos y oportunidades del sistema educativo. Aprendo procura reivindicar el fortalecimiento y redefinición del rol de los educadores en el proceso de aprendizaje, y erigir la figura del docente como la piedra angular del sistema. En esta edición se presentarán los resultados de los Centros Educativos de Innovación, un proyecto piloto desarrollado en el año escolar 2023-2024.

Tags: #educa

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Luis Miguel De Camps se reúne con la junta directiva de EDUCA

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Santiago Hazim: Senasa lidera en excelencia con 94.2% de satisfacción y 7 millones de afiliados

Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica en Montecristi

Banreservas inaugura una oficina en la Bahía de Manzanillo

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Santiago Hazim: Senasa lidera en excelencia con 94.2% de satisfacción y 7 millones de afiliados

Presidente Abinader inaugura muelle en Cayo Yuti y escuela básica en Montecristi

Banreservas inaugura una oficina en la Bahía de Manzanillo

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist