• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 4, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Finjus propone retomar debate sobre castración química

    Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

    Ministro de Salud juramenta a José Luis López Pérez como director de Promese/CAL

    ARS Primera fortalece su programa “Misión Padres” para acompañar a madres, bebés y familias desde el inicio desde el inicio

    Aula SISALRIL: el nuevo espacio académico para fortalecer conocimientos sobre Seguridad Social

    Alto Costo: Solo ocho pacientes de los 132 en lista de espera están activos en el programa

    ¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

    Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

  • Nacionales

    Senadores aprueban el presupuesto complementario

    Gobierno construirá centro de convenciones y renovará bulevar en la capital

    Gobierno presenta inversión en los últimos 5 años: miles de obras entregadas que abarcan las 32 pronvicias del país

    Adoexpo resalta crecimiento de 30.4 % en exportaciones

  • Mundo

    Hacia un nuevo sistema de gobernanza global: la inauguración de la cumbre de la OCS, en puntos clave

    CELAC en alerta: cancilleres se reúnen de urgencia ante amenaza militar de EE.UU. en el Caribe

    León XIV vuelve a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es el momento de negociar»

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

  • Variedades

    Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

    Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

    Amelia Reyes se juramenta como presidenta de SODOMEDI junto a su nueva directiva

    AFI Universal: mejora en calificaciones de dos fondos de inversión

  • Turismo

    Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

  • Mensajes de salud

    OPS lanza herramienta para medir el desarrollo de niñas y niños hasta los tres años en América Latina

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Finjus propone retomar debate sobre castración química

    Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

    Ministro de Salud juramenta a José Luis López Pérez como director de Promese/CAL

    ARS Primera fortalece su programa “Misión Padres” para acompañar a madres, bebés y familias desde el inicio desde el inicio

    Aula SISALRIL: el nuevo espacio académico para fortalecer conocimientos sobre Seguridad Social

    Alto Costo: Solo ocho pacientes de los 132 en lista de espera están activos en el programa

    ¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

    Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

  • Nacionales

    Senadores aprueban el presupuesto complementario

    Gobierno construirá centro de convenciones y renovará bulevar en la capital

    Gobierno presenta inversión en los últimos 5 años: miles de obras entregadas que abarcan las 32 pronvicias del país

    Adoexpo resalta crecimiento de 30.4 % en exportaciones

  • Mundo

    Hacia un nuevo sistema de gobernanza global: la inauguración de la cumbre de la OCS, en puntos clave

    CELAC en alerta: cancilleres se reúnen de urgencia ante amenaza militar de EE.UU. en el Caribe

    León XIV vuelve a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es el momento de negociar»

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

  • Variedades

    Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

    Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

    Amelia Reyes se juramenta como presidenta de SODOMEDI junto a su nueva directiva

    AFI Universal: mejora en calificaciones de dos fondos de inversión

  • Turismo

    Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

  • Mensajes de salud

    OPS lanza herramienta para medir el desarrollo de niñas y niños hasta los tres años en América Latina

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

El 43 % de los casos de tuberculosis son detectados en el Gran Santo Domingo

24 de marzo de 2024
in Mensajes de salud
0

Hoy, 24 de marzo, se conmemora el «Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis»

Por: Claudia Fernández

República Dominicana está catalogado como un país de carga mediana de tuberculosis y es el sexto país de la región de Las Américas con mayor carga de confección de esta enfermedad respiratoria con Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), según establece la Hoja Informativa 2022 de la Organización Mundial de la Salud.

En el año 2023, en el país se reportaron 4,538 casos de tuberculosis, de los cuales, 830 fueron coinfectados. Solo en el Gran Santo Domingo se detectaron 1,977 pacientes, el 43 % del total, distribuidos en 1,392 en Santo Domingo y 585 en el Distrito Nacional.

Otras provincias con gran incidencia fueron: Santiago con 341 casos; San Cristóbal con 252; La Altagracia con 245; 192 en Puerto Plata; 141 en La Vega y 120 en Peravia.

Estos datos fueron compartidos por Anyeli García, coordinadora de vigilancia del Ministerio de Salud Pública, durante el acto de lanzamiento de los documentos técnicos normativos para la prevención de la tuberculosis.

De acuerdo con García, «la confección es uno de los principales retos», especialmente, entre la población de los privados de libertad que representan el 11 % de los casos.

«Es una población muy hacinada, donde la transmisión es muy activa… No hacemos nada yendo a la cárcel a detectar casos si no hacemos la vigilancia», destacó.

Otro grupo que la galena señaló fue el de la población de migrantes haitianos donde se localizan otro 11 % de los casos positivos a tuberculosis.

En el caso de los pacientes con diabetes, entre un 9 a 10 % se contagia con tuberculosis, complicando el tratamiento.

Otros afectados son los médicos y enfermeras tratantes, que, según las estadísticas presentadas por García, el 2 % del personal de salud termina contrayendo la enfermedad.

Durante el año 2022, la tasa de éxito de los tratamientos fue de 80 %; 6 % la cantidad de fallecidos y un 13 % de pacientes que abandonaron el tratamiento antes de finalizar.

Actualmente, el país cuenta con 32 equipos Gene Xpert, que permiten realizar una prueba de sensibilidad para que el paciente reciba un tratamiento oportuno.

«Antes, había que esperar hasta seis meses para saber si un paciente era drogorresistente», comentó Clara de la Cruz, coordinadora técnica del Programa Nacional de Control y Eliminación de la Tuberculosis.

De la Cruz indicó que la meta fijada para el año 2030 es el fin de la transmisión de la tuberculosis, así como de la malaria y el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) y que para 2035, en República Dominicana no haya una sola familia infectada y que los costos catastróficos bajen a cero.

Presentan documentos normativos
Con el objetivo de establecer los procedimientos para el abordaje clínico y programático de la tuberculosis, el Ministerio de Salud Pública (MSP) entregó este viernes 22 los documentos normativos del «Programa de Control y Eliminación de la Tuberculosis (TB)» a los responsables de la respuesta nacional para la erradicación de la enfermedad.

La actividad formó parte de conmemoración de este 24 de marzo del «Día Mundial de la Lucha contra la Tuberculosis», donde se presentaron estos documentos con las últimas recomendaciones y actualizaciones sugeridas por la Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud OPS/OMS.

Ricardo Elías Melgen, director de Salud de la Población, indicó que trabajan de manera coordinada con todos los actores involucrados, tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de reducir la incidencia de la tuberculosis y lograr su eliminación, como se establece en las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Estrategia Fin de la tuberculosis que afecta a los más empobrecidos.

«No más muertes por la tuberculosis, el gobierno ha venido aumentando el presupuesto para que el país se convierta en uno de la región con mayor avance en la lucha contra la tuberculosis y se ha convertido como modelo de ejemplo en prácticas efectivas y en tener los mejores mecanismos en rendición de cuentas y en disminuir la tasa de incidencia y de mortalidad», resaltó Melgen.

Dentro de los documentos presentados están: los manuales de Procedimientos para el Abordaje Clínico y Programático de la Tuberculosis, el de Procedimientos para la Administración del Tratamiento Preventivo Para Tuberculosis (TPT) y el de Búsqueda Activa de Casos de Tuberculosis con Énfasis en Población Clave y Grupos de Riesgo.

Estos manuales servirán como herramienta clave para la correcta aplicación de los lineamientos y políticas establecidas, así como para fortalecer las estrategias y acciones destinadas a combatir la tuberculosis.

Estadísticas
En el año 2022 a nivel mundial, alrededor de 10.6 millones de personas se enfermaron de tuberculosis, con 1.3 millones de muertes, de las cuales 167,000 tuvieron coinfección con el VIH. 

En la región de Las Américas, hubo unos 325,000 casos nuevos, con 239,987 notificados. Además, se registraron 35,000 muertes en la región, de las cuales 11,000 fueron debido a la coinfección de tuberculosis y VIH.

En el país, en el año 2023, la tasa de mortalidad de tuberculosis es de 1.2 por cada 100, 000 habitantes.

Relacionadas Publicaciones

Variedades

Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

Variedades

Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

ACTUALIDAD-SALUD

Finjus propone retomar debate sobre castración química

ACTUALIDAD-SALUD

Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

Nacionales

Senadores aprueban el presupuesto complementario

Deportes

Jonrón de Rafael Devers desencadena en trifulca en partido entre Gigantes versus Rockies

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

Finjus propone retomar debate sobre castración química

Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Banco Popular premia a emprendedores con RD$3.3 millones en capital semilla

Cronistas Sociales entregan el «Premio Excelencia Estudiantil»

Finjus propone retomar debate sobre castración química

Expertos presentan avances en diagnóstico y abordaje de la tuberculosis en EPISTHEME

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist