• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
domingo, julio 6, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

    SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

    CDM y SNS anuncian médicos recibirán aumento salarial en julio

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

    CTO Dominicana celebra la quinta edición del Premio a la Excelencia Médica

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

  • Nacionales

    Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

    La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

    La Duarte vacía: Ciudadanos respaldan cierre de tiendas

    Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

  • Mundo

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

  • Variedades

    Moody’s otorga a MAPFRE BHD Seguros calificación AAA

    La Alcaldía de Santiago inaugura mural en honor a educadores ejemplares

    Acroarte tiene nuevos directivos para el período 2025-2027

    Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

  • Ciencia

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

    SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

    CDM y SNS anuncian médicos recibirán aumento salarial en julio

    Víctor Atallah: “Hoy reafirmamos nuestro compromiso de fortalecer un sistema de salud centrado en las personas

    CTO Dominicana celebra la quinta edición del Premio a la Excelencia Médica

    Presidente Abinader deja inaugurada Unidad de Pie de Diabético en el Hospital Marcelino Vélez Santana, en Herrera

    Cedimat hará jornada gratuita de detección de problemas prostáticos

    Director IDOPPRIL informa nuevos horarios de trabajo en favor de prevención

    Presidente Abinader niega déficit en Senasa: «Sencillamente, se necesitan más recursos»

  • Nacionales

    Instituciones destacan logros y avances del uso de la energía nuclear a favor de la salud y la economía nacional

    La Junta Central Electoral informa que, la Resolución No. 16-2025 presenta un error

    La Duarte vacía: Ciudadanos respaldan cierre de tiendas

    Presidente Abinader y expresidente Fernández se reúnen para reforzar posición unificada ante la crisis haitiana

  • Mundo

    Canciller urge al Consejo de Seguridad de la ONU actuar sin demora ante crisis en Haití

    León XIV pide en el Ángelus seguir trabajando para llegar a la paz a través del diálogo

    Países OEA se comprometen a apoyar misión seguridad Haití

    Xiaomy recibe 300,000 pedidos en una hora

  • Variedades

    Moody’s otorga a MAPFRE BHD Seguros calificación AAA

    La Alcaldía de Santiago inaugura mural en honor a educadores ejemplares

    Acroarte tiene nuevos directivos para el período 2025-2027

    Más de 100 periodistas y comunicadores participan en II Taller Internacional en Derecho de la Competencia

  • Turismo

    David Collado entrega remozada Plaza Marcelino Marte (Canito), en Guayacanes

    El crucero Island Princess retornará a Puerto Plata después de 15 años

    El turismo generará US$21,100 millones para la economía en 2025

    Turismo médico, entre actividades económicas más importantes de RD

  • Mensajes de salud

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

    Análisis de grasa corporal, el tamaño de la cintura es mejor que el IMC para evaluar la salud

    Más que protuberancias en la piel:
    la hidradenitis supurativa es una enfermedad silenciosa y emocionalmente debilitante

    Lo que se recomienda hacer antes, durante y después de un temblor

  • Ciencia

    Estos celulares tendrán internet satelital Starlink desde el 15 de julio de 2025: lista completa

    Hospital Marcelino Vélez reconoce al doctor Eddy Pérez-Then

    Logran reducir el colesterol “malo” casi a la mitad en pacientes con afecciones cardíacas

    La anemia falciforme, una lucha diaria que requiere más visibilidad y atención médica

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result
Home ACTUALIDAD-SALUD

El HOMS busca convertirse en una Ciudad Hospitalaria en Santiago

9 de noviembre de 2023
in ACTUALIDAD-SALUD
0
El HOMS busca convertirse en una Ciudad Hospitalaria en Santiago

Pasos firmes para convertirse en una Ciudad Hospitalaria está dando el Hospital Metropolitano de Santiago (HOMS), cuyas instalaciones se expanden de manera acelerada.

A partir del 30 de marzo próximo, justo la fecha en que arriba a sus 16 años de servicios, el HOMS procura convertirse en el primer centro de salud del país que tendrá un hotel integrado con una capacidad de 115 habitaciones.

Su crecimiento y avance no sólo se observa en unas instalaciones físicas que ocupan actualmente 108,000 metros de construcción, sino en la adquisición de tecnología de última generación, que marcan pautas de avances médicos en el país, y en la apertura de servicios que van de la mano con las necesidades de respuesta del país.

Un recorrido por sus instalaciones realizado por un equipo de Listín Diario, encabezado por su director Miguel Franjul, guiado por especialistas y directivos, dirigido por el presidente de su Consejo Administrativo, doctor Rafael Sánchez Español, dejó en evidencia la expansión de un centro que inició con 20 camas y en la actualidad dispone de 328 camas hábiles, de su capacidad de 480 camas.

En la actualidad, el Hospital Metropolitano de Santiago atiende 47,000 emergencias al año, realiza 12,000 cirugías, mantiene una ocupación de un 70%, exhibe una tasa de infección menor al dos por ciento y una mortalidad menor al uno por ciento.

Cuenta con 340 médicos y 17 programas de residencias médicas, mientras gestiona integrar otras. Dispone de 20 salas de cirugía, una de ellas con robot. Mantiene 1,250 empleos directos y ofrece consulta y atención en todas las especialidades médicas.

Cuenta con un moderno helipuerto que garantiza una rápida intervención de los pacientes que requieren una atención de emergencia.

Para pacientes retirados

Ubicado en el kilómetro 28 de la autopista Juan Pablo Duarte, el HOMS dispone de una amplia área de 66,000 metros de terrenos que garantizan su expansión y crecimiento.

Tiene proyectado para el 2025 al 2030 completar la integración de servicios que le conviertan en una ciudad hospitalaria, que incluiría un centro de atención primaria, un centro de traumas, uno para neurociencias y una finca para pacientes retirados.

Al hospital acuden diariamente en la actualidad unas 5,000 personas, cifras que para el doctor Sánchez Español se duplicará cuando se complete el proyecto y el número de médicos aumentaría en 300 más de los existentes.

El nuevo edificio cuenta con una inversión de 100 millones de dólares y en la actualidad el centro de salud como empresa tiene un valor que sobrepasa los 11,500 millones de pesos.

Su capacidad de respuesta se coloca acorde con las necesidades de atención que registra el país, como el caso del Covid-19, cuando dividieron el hospital en dos para atender a los pacientes afectados y ahora ocurre lo mismo con el dengue con una planta dedicada al ingreso de niños con la enfermedad viral.

Sus directivos resaltan dentro de sus fortalezas el hecho de que allí no se le niega atención a nadie, se atienden pacientes asegurados de todas las administradoras de riesgos y que en sus 15 años de servicio se han operado cerca de 2,000 pacientes de manera gratuita, como parte de la labor social del centro. “Lo que inició pequeño, se ha convertido en un legado”, señala el doctor Sánchez Español.

Home, Health and Wellness Center

Para el 30 de marzo, el HOMS tiene previsto inaugurar su “Home, Health and Wellness Center”, una torre mixta, que está diseñada para turismo de salud y huésped en general. El hotel es propiedad del hospital y será regentado por la cadena Marriott.

Cuenta con 115 habitaciones y se suma a la capacidad hotelera de Santiago. Dispondrá de un centro de convenciones para 400 personas, el más grande de la provincia, tres restaurantes, entre otras facilidades. Está diseñado con una estructura que no permite cruces entre el huésped y el paciente.

El edificio será una torre integrada por 200 oficinas médicas, entre 4 y 5 servicios especializados, wellness center, estomatología, cirugía bariátrica, cirugía estética, implante capilar, medicina antiaging, y un hotel Marriott Residence Inn. Contará con 1,700 parqueos.

Cirugías por robot

Desde hace nueve años, es el único centro en el país que cuenta con cirugía robótica, con un récord de más de 1,500 casos. En la actualidad el 70% de las cirugías bariátricas que se realizan es mediante esa tecnología.

Con el uso de robot, se realizan también cirugías de la hernia de hiato, cáncer de colon, ginecológicas, entre otras, además de la de próstata que fue la primera con las que el HOMS inició ese tipo de procedimientos, realizando entre 10 y 15 cada mes.

El centro, creó el instituto metabólico para el manejo de pacientes con obesidad, donde se es riguroso en los protocolos, ya que no lo ofrecen como una solución estética sino de salud, afirma el doctor Héctor Sánchez Navarro, quien lo dirige.

Sillones en la emergencia

Respondiendo a diseños de hospitales norteamericanos, el HOMS ha colocado en sus servicios de emergencias sillones que garantizan mejor funcionalidad, atendiendo cómodamente a mayor cantidad de pacientes en menor espacio físico y menos tiempo.

Cuando el paciente se registra, el personal determina la patología mediante un proceso de triage o clasificación, y para una mayor prontitud en la redefinición del paciente, en el área de emergencia se instaló un laboratorio que permite agilizar los procesos, bajando el tiempo de espera de resultados de un hemograma a 10 minutos, tiempo que antes podría tomarse dos o tres horas.

En la misma área de emergencia, también hay instalado un quirófano para aquellos pacientes que no pueden esperar.

Centro cardiovascular

La atención cardiovascular ocupa un espacio relevante dentro de las instalaciones del hospital, con amplias áreas dedicadas a este servicio, en los niveles 11 y 12 del centro, con áreas de internamiento y una unidad de cuidados coronarios. Cuenta con dos quirófanos exclusivos para cirugías del corazón. Dispone de 34 camas, 14 para pacientes críticos.

Allí se reciben unos 24,000 pacientes al año y al mes un promedio de 35 pacientes con eventos cardiacos. El doctor Santiago García, cardiólogo intervencionista, informó que el centro está dando pasos para poner en marcha un programa de trasplante de corazón.

Recordó que el 37% de la mortalidad general del país es por enfermedad cardiovascular, y de ello, el 70% son infartos cardiacos. Destaca que las causas son muchas, incluyendo la contaminación ambiental, los hábitos alimenticios y la falta de actividad física.

Trasplante renal

El HOMS cuenta con una unidad de hemodiálisis con 50 sillones, que trabajan en tres turnos diarios, para un promedio de 150 pacientes con insuficiencia renal crónica que se dializan cada día. El año pasado el hospital realizó su primer trasplante renal de donante fallecido, mientras de donantes vivos ha realizado unos 100 procedimientos de ese tipo.

Los especialistas del hospital fueron enfáticos en resaltar la necesidad de que en el país se incentive la donación voluntaria de órganos.

Cuenta con un banco de sangre para atender la demanda interna de los pacientes que reciben atención en el centro.

Estudios Digestivos y Cáncer

Un Centro de Estudios Digestivos y el Centro del Cáncer, son dos ofertas de servicios a las que el hospital le presta mucha atención, no sólo en su equipamiento de alta tecnología, algunos de ellos únicos en la zona, sino también con el personal humano que labora allí.

Maneja 38 pacientes diarios en promedio y cuenta con 12 especialistas.

Los especialistas aprovecharon la presencia de periodistas para llamar la atención sobre el riesgo que implica el diagnóstico de grasa en el hígado y pidieron a los pacientes darle importancia al mismo, porque puede conllevar complicaciones.

En el Centro Integral del Cáncer se reciben alrededor de 80 pacientes diarios, y unos 19 casos nuevos de pacientes con cáncer, siendo los más frecuentes el de mama y el de próstata. El servicio incluye la clínica del dolor y cuidados paliativos, y un manejo integral, donde el comité de bioética juega un importante papel.

Cuenta con un moderno equipo de radioterapia con altos niveles de precisión.

Servicio de imágenes

Haciendo uso de la Inteligencia Artificial (IA), el HOMS ha elevado la calidad, precisión y certeza de sus imágenes diagnósticas, mostrando como una de sus principales adquisiciones su equipo de Resonancia Magnética que es un resonado basado en un software de IA que le permite la adquisición en menos tiempo de imágenes de mayor calidad y diagnóstico preciso.

Este equipo cuenta con una antena, que es una especie de sábana que se coloca en el área del cuerpo a evaluar a través del resonador, que tiene canales que permite dar mayor visualización y hacer estudios de alta gama sin ningún abordaje incómodo para el paciente, reduciendo los tiempo entre 10 a 15 minutos en un estudio de cervical, columna o en cráneo, próstata, mamas, entre otros

El equipo también permite hacer resonancia cardiaca, evitando realizar intervenciones innecesarias. El centro cuenta con tomógrafos de alta precisión que permiten hacer un diagnóstico precoz, con un tiempo de cinco a 10 minutos en estudios complejos, y de sólo un minuto en tomografías simples.

El HOMS, aseguran sus directivos, es el primer centro del país en utilizar Inteligencia Artificial en sus diferentes procesos, entre ellos los servicios de imágenes diagnósticas y en el campo quirúrgico con la tecnología robótica, en distintas áreas de intervención.

El doctor Sánchez Español, presidente del Consejo Administrativo, mostró las instalaciones al equipo de periodistas del Listín Diario, acompañado por los doctores Héctor Sánchez Navarro y José de Jesús Álvarez Torres, miembros del consejo, así como de los doctores Brígida Navarro de Sánchez, Santiago García, Clara Santillán, Liliana Fernández, Andrés García, Guillermo Polanco, Miguel Contreras, Yahaira Cruz, Jenny Capellán y Mónica Jiménez, entre otros especialistas.

El HOMS fue inaugurado formalmente el 30 de marzo de 2008.

Relacionadas Publicaciones

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 5 de Julio, 2025
La consulta médica TV

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 5 de Julio, 2025

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.
La consulta médica TV

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

ACTUALIDAD-SALUD

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

ACTUALIDAD-SALUD

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 5 de Julio, 2025

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 5 de Julio, 2025

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 5 de Julio, 2025

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sabado 5 de Julio, 2025

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

(Avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 5 de Julio, 2025.

El programa “Siempre Juntos” Cuidados Paliativos de ARS Primera sigue ampliando su alcance

SISALRIL avala propuesta para cobertura de cirugías de reducción de mamas en el Seguro Familiar de Salud

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist