• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 28, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud refuerza vigilancia sanitaria y exhorta a la población a evitar contacto con aguas estancadas

    Dr. Yunen advierte posibles brotes de enfermedades tras intensas lluvias en el país

    Popular desarrolla su visión sostenible en Jornada Comunicación de PUCMM

    Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

    APS es auditada y multada por la Sisalril por afiliar a miles de personas sin su consentimiento

    Anuncian «Premios Humano Seguros de Seguridad Vial» para promover cultura de movilidad segura

    País en alerta sanitaria: llaman a prevenir enfermedades infecciosas

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregado a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Salud reafirma se mantiene control sostenido de enfermedades y eventos prioritarios en el país

  • Nacionales

    Abinader esperará reporte total de daños para determinar si solicita un Estado de Emergencia tras lluvias de Melissa

    Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral

    Presidente Abinader destaca saneamiento de cañadas salva vidas; CAASD entrega 20 cañadas en el GSD con inversión superior a RD$2,800,901,708.08 millones, impactando directamente a más de 461,500 personas

    Víctor Atallah garantiza que no hay casos de cólera en RD ante brote en Haití

  • Mundo

    Gobierno de Trump elimina asistencia alimentaria a familias

    Contundente victoria de Milei en las legislativas de Argentina

    Autoridades en Jamaica piden que sus habitantes busquen refugiarse ante fuerza de Melissa

    UNICEF advierte riesgo para 1,6 millones de niños y niñas por avance de Melissa

  • Variedades

    Díaz Santana aboga por una política racional de medicamentos

    ProCompetencia lanza Guía para la Prevención y Detección de Colusión en los Procesos de Contrataciones Públicas

    Autoridades dominicanas expondrán en el IV Simposio Centroamericano y del Caribe de Asuntos Regulatorios y Farmacovigilancia

    Danylsa Vargas recibirá reconocimiento especial en Premios La Flor 2025 por trayectoria periodística

  • Turismo

    Presidente Abinader inicia trabajos de construcción de Hotel Meliá Bergantín Beach y destaca relanzamiento turístico de Puerto Plata con desarrollo inmobiliario pujante y turismo de cruceros líder en el país

    David Collado deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey.

    Manuel Estrella: “No se ha hecho nada con los RD$90 millones entregados por Mitur para impulsar Santiago”

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

  • Mensajes de salud

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

    911 activa Plan de Contingencia ante incidencia de tormenta Melissa

    SNS juramenta nuevas autoridades Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

  • Ciencia

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud refuerza vigilancia sanitaria y exhorta a la población a evitar contacto con aguas estancadas

    Dr. Yunen advierte posibles brotes de enfermedades tras intensas lluvias en el país

    Popular desarrolla su visión sostenible en Jornada Comunicación de PUCMM

    Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

    APS es auditada y multada por la Sisalril por afiliar a miles de personas sin su consentimiento

    Anuncian «Premios Humano Seguros de Seguridad Vial» para promover cultura de movilidad segura

    País en alerta sanitaria: llaman a prevenir enfermedades infecciosas

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregado a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Salud reafirma se mantiene control sostenido de enfermedades y eventos prioritarios en el país

  • Nacionales

    Abinader esperará reporte total de daños para determinar si solicita un Estado de Emergencia tras lluvias de Melissa

    Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral

    Presidente Abinader destaca saneamiento de cañadas salva vidas; CAASD entrega 20 cañadas en el GSD con inversión superior a RD$2,800,901,708.08 millones, impactando directamente a más de 461,500 personas

    Víctor Atallah garantiza que no hay casos de cólera en RD ante brote en Haití

  • Mundo

    Gobierno de Trump elimina asistencia alimentaria a familias

    Contundente victoria de Milei en las legislativas de Argentina

    Autoridades en Jamaica piden que sus habitantes busquen refugiarse ante fuerza de Melissa

    UNICEF advierte riesgo para 1,6 millones de niños y niñas por avance de Melissa

  • Variedades

    Díaz Santana aboga por una política racional de medicamentos

    ProCompetencia lanza Guía para la Prevención y Detección de Colusión en los Procesos de Contrataciones Públicas

    Autoridades dominicanas expondrán en el IV Simposio Centroamericano y del Caribe de Asuntos Regulatorios y Farmacovigilancia

    Danylsa Vargas recibirá reconocimiento especial en Premios La Flor 2025 por trayectoria periodística

  • Turismo

    Presidente Abinader inicia trabajos de construcción de Hotel Meliá Bergantín Beach y destaca relanzamiento turístico de Puerto Plata con desarrollo inmobiliario pujante y turismo de cruceros líder en el país

    David Collado deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey.

    Manuel Estrella: “No se ha hecho nada con los RD$90 millones entregados por Mitur para impulsar Santiago”

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

  • Mensajes de salud

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

    911 activa Plan de Contingencia ante incidencia de tormenta Melissa

    SNS juramenta nuevas autoridades Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

  • Ciencia

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Distintos sectores de la población rechazan medidas tributarias en vistas públicas

18 de octubre de 2024
in Nacionales
0

Distintos sectores acudieron durante el día completo al Congreso, todos en desacuerdo con medidas tributarias

Con un amplio rechazo a las medidas tributarias que contempla el proyecto de Modernización Fiscal sometido por el Gobierno, se desarrollaron ayer en el Congreso Nacional las vistas públicas que realizó la Comisión Permanente de Hacienda de la Cámara de Diputados que tiene a su cargo el estudio de la controvertida pieza.

El pueblo tronó y no hubo respaldo. Los distintos sectores, aunque de manera separada, se mostraron en desacuerdo con casi todas las medidas que se encuentran en el proyecto de reforma fiscal.

Empresarios, asociaciones, organizaciones, grupos sociales, comerciantes, personas físicas, entre ellas amas de casa, abogados y otros profesionales, se expresaron en contra del aumento de los impuestos y de la eliminación de las exenciones o incentivos a los sectores y áreas de la República Dominicana. Cada quien defendió su sector para que no sea afectado.

El alegato de todos es la manera en que afectaría la reforma a los sectores productivos, a la clase media, a los grupos vulnerables y más empobrecidos del país si fuese aprobada tal y como fue enviada por el Gobierno al Congreso Nacional.

El gravamen de los productos de la canasta básica, el Impuesto al Patrimonio Inmobiliario (IPI), los impuestos a las plataformas digitales, a los ahorros, así como el desmonte de los incentivos al turismo, las industrias, textiles, al cine y otros, figuran entre las tantas medidas rechazadas por los grupos representados en las vistas públicas.

Por un lado, un grupo recomendó al Gobierno el retiro de la pieza, pero por otro, estuvieron aquellos que fueron más conservadores y pidieron la revisión de algunos puntos o, en su defecto, tomar las medidas de manera gradual, ya sea para el aumento de los impuestos o para la eliminación de las exenciones.

Equilibrio y no impuesto a la comida

En representación del Consejo Nacional de la Empresa Privada, Celso Juan Marranzini y Cesar Dargam, propusieron un equilibrio entre el desarrollo productivo y el bienestar de la población con la reforma fiscal. El Conep sugirió, como medida alternativa al Gobierno, mejoras continuas al gasto, drasticidad con la evasión y la elusión; mejora del déficit del sector eléctrico y eficientización.

Por otro lado, Osmar Benítez, en su condición de presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana, se expresó en defensa de los productores agrícolas y de los consumidores dominicanos. En su intervención, Benítez afirmó que si algo se aprendió del expresidente Joaquín Balaguer es “que no se le pone impuesto a la comida” y que en las siete reformas sucesivas que se hicieron luego de la realizada por este en el 1992 “siempre se acordó y siempre se favoreció que no se le ponga impuesto a la comida que consume el pueblo dominicano”.

El proyecto de reforma fiscal solo deja exento del pago de impuesto al pan, el arroz, el pollo, la leche, el huevo, el plátano y la yuca. Los demás productos serían gravados.

“No olvidemos la máxima del pueblo dominicano de que el ‘el mal comío no piensa’. Legisladores, nosotros tenemos que producir comida para que la República Dominicana siga siendo un privilegio en la región, uno de los pocos países que a esta altura está produciendo el 92 % de las necesidades de alimentos de su país”, expresó Benítez.

“Una nube negra de desesperanza”

Una de las participaciones que tuvo más reproducciones y reacciones desde su publicación en las plataformas digitales fue la de la ama de casa Rebeca Fiallo, quien habló en nombre de lo que llamó “clase media desapareciente”.

Al referirse al tema del proyecto de Modernización Fiscal, la señora Rebeca Fiallo expresó que al conocerla sintió una nube negra de mucha desesperanza. La dama, quien habló con entereza, lanzó una advertencia al Gobierno de que “no se equivoque”, al indicar que lo que está pasando con el pueblo con respecto a la reforma “no es fácil”.

“Ustedes quieren que este país se mantenga en paz, porque lo que está haciéndose ahí afuera no es fácil, y se lo advierto, no se equivoquen. Si ustedes quieren más impuestos, lo que primero queremos ver nosotros es qué va a hacer el Gobierno para bajar el gasto. Es doloroso ver 53 millones en un fin de semana dilapidados en un hotel”, manifestó Fiallo.

“No queremos que nos pongan impuestos en este momento. Lo que queremos es que el Gobierno se ponga en régimen. Vamos a decir, adelgazar para que realmente, después, sopese el pueblo, este pueblo que está aquí, que es el soberano, consideremos y veamos si vamos a aceptar el pago de impuestos”, agregó la dama.

“Pa’ la calle vamos si esto no se resuelve”

Otra ciudadana que arremetió contra la reforma fiscal fue María Inmaculada Núñez, que exigió a los congresistas escuchar al pueblo y defender a la ciudadanía, que no dejen pasar esta iniciativa que considera, es violatoria de la Constitución.

Durante su intervención ante los miembros de la Comisión Permanente de Hacienda, María Inmaculada Núñez sostuvo que todos los sectores han desfilado en las vistas públicas porque el proyecto no fue consensuado, por lo que advirtió que el pueblo se lanzará a las calles “si esto no se resuelve”.

“Déjense de estar provocando al pueblo. Déjense para que no le salga el diablo, porque les va salir el demonio”, advirtió.

Durante las vistas públicas también se habló en favor de los ahorros de los dominicanos, al considerar que los fondos de inversión serían afectados con un impuesto “regresivo”. De igual forma, se rechazó que los fideicomisos paguen impuestos igual que las empresas y se afirmó que hasta el Estado pagaría impuestos por ello.

Igualmente, se presentó Adocine, quien también se plantó en contra de la eliminación de los incentivos que recibe este sector.

Lo mismo hicieron la Cámara Dominicana de Aseguradores, Adozona, Adoexpo, Asonahores y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana.

Más sectores en rechazo y negados a la reforma


Ante los congresistas se presentaron igualmente representantes de la Asociación de concesionarios de fabricantes de vehículos, la Federación Dominicana de Comerciantes, la Asociación de Industrias, la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago, representantes de las industrias textiles, de las bebidas alcohólicas, productores de cigarros y decenas más que aseguran se verían afectados por la eliminación de incentivos o por el aumento de impuestos.

Virginia Antares, excandidata presidencial del partido Opción Democrática, rechazó de manera categórica la propuesta de reforma fiscal al afirmar que esta aumentará la desigualdad, la desnutrición, el déficit habitacional por el aumento impuestos a las casas, a los alimentos, servicios digitales y otros productos, bienes o servicios.

Tags: #congresonacional#congresord#reformafiscal

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Gobierno somete al Congreso proyecto de presupuesto reformulado 2025

Nacionales

Legislatura extraordinaria finalizó con la aprobación de cinco importantes leyes

Nacionales

Yeni Berenice Reynoso exhorta al Congreso Nacional aprobar el nuevo Código Penal

ACTUALIDAD-SALUD

Crean comisión bicameral para estudio a la reforma de la Seguridad Social

Nacionales

Senado de la República conforma Comisión Especial para estudiar proyecto de ley del Código Penal

Nacionales

Congreso Nacional da inicio a la primera legislatura de 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Ministerio de Salud refuerza vigilancia sanitaria y exhorta a la población a evitar contacto con aguas estancadas

Dr. Yunen advierte posibles brotes de enfermedades tras intensas lluvias en el país

Abinader esperará reporte total de daños para determinar si solicita un Estado de Emergencia tras lluvias de Melissa

Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Ministerio de Salud refuerza vigilancia sanitaria y exhorta a la población a evitar contacto con aguas estancadas

Dr. Yunen advierte posibles brotes de enfermedades tras intensas lluvias en el país

Abinader esperará reporte total de daños para determinar si solicita un Estado de Emergencia tras lluvias de Melissa

Presidente de la JCE en NY: el voto en el exterior es la conquista más democrática de RD en materia electoral

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist