• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 27, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

    APS es auditada y multada por la Sisalril por afiliar a miles de personas sin su consentimiento

    País en alerta sanitaria: llaman a prevenir enfermedades infecciosas

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregado a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Salud reafirma se mantiene control sostenido de enfermedades y eventos prioritarios en el país

    Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

    El INABIE pone en funcionamiento módulo de salud bucal para beneficiar a 3,661 estudiantes de Las Matas de Farfán

    “Hablar te quita un peso de encima”, la campaña de concientización que busca impulsar la conversación sobre la obesidad en República Dominicana

    DIDA denuncia que las ARS no cumplen con normas que las mandan a comprar medicamentos en Dirección de Alto Costo para que salgan más baratos a los afiliados

  • Nacionales

    Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto en provincias en alerta rojas

    Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

    Aduanas continúa trabajando para garantizar suministros

    COE coloca 12 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja, 10 en amarilla y aumenta 06 en verde

  • Mundo

    Autoridades en Jamaica piden que sus habitantes busquen refugiarse ante fuerza de Melissa

    UNICEF advierte riesgo para 1,6 millones de niños y niñas por avance de Melissa

    Triunfo de Rodrigo Paz Pereira abre nueva época en Bolivia

    El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia

  • Variedades

    Semana de la Competencia 2025 abordará los desafíos de la economía digital en República Dominicana

    Debaten sobre periodismo turístico y sostenibilidad en la Bolsa Turística del Caribe 2025

    Infotep y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial

    Bolsa Turística del Caribe inaugura su Vigésima Novena Edición reafirmando el liderazgo de República Dominicana en el turismo regional

  • Turismo

    Presidente Abinader inicia trabajos de construcción de Hotel Meliá Bergantín Beach y destaca relanzamiento turístico de Puerto Plata con desarrollo inmobiliario pujante y turismo de cruceros líder en el país

    David Collado deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey.

    Manuel Estrella: “No se ha hecho nada con los RD$90 millones entregados por Mitur para impulsar Santiago”

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

  • Mensajes de salud

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

    911 activa Plan de Contingencia ante incidencia de tormenta Melissa

    SNS juramenta nuevas autoridades Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

    APS es auditada y multada por la Sisalril por afiliar a miles de personas sin su consentimiento

    País en alerta sanitaria: llaman a prevenir enfermedades infecciosas

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregado a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Salud reafirma se mantiene control sostenido de enfermedades y eventos prioritarios en el país

    Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

    El INABIE pone en funcionamiento módulo de salud bucal para beneficiar a 3,661 estudiantes de Las Matas de Farfán

    “Hablar te quita un peso de encima”, la campaña de concientización que busca impulsar la conversación sobre la obesidad en República Dominicana

    DIDA denuncia que las ARS no cumplen con normas que las mandan a comprar medicamentos en Dirección de Alto Costo para que salgan más baratos a los afiliados

  • Nacionales

    Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto en provincias en alerta rojas

    Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

    Aduanas continúa trabajando para garantizar suministros

    COE coloca 12 provincias y al Distrito Nacional en alerta roja, 10 en amarilla y aumenta 06 en verde

  • Mundo

    Autoridades en Jamaica piden que sus habitantes busquen refugiarse ante fuerza de Melissa

    UNICEF advierte riesgo para 1,6 millones de niños y niñas por avance de Melissa

    Triunfo de Rodrigo Paz Pereira abre nueva época en Bolivia

    El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia

  • Variedades

    Semana de la Competencia 2025 abordará los desafíos de la economía digital en República Dominicana

    Debaten sobre periodismo turístico y sostenibilidad en la Bolsa Turística del Caribe 2025

    Infotep y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial

    Bolsa Turística del Caribe inaugura su Vigésima Novena Edición reafirmando el liderazgo de República Dominicana en el turismo regional

  • Turismo

    Presidente Abinader inicia trabajos de construcción de Hotel Meliá Bergantín Beach y destaca relanzamiento turístico de Puerto Plata con desarrollo inmobiliario pujante y turismo de cruceros líder en el país

    David Collado deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey.

    Manuel Estrella: “No se ha hecho nada con los RD$90 millones entregados por Mitur para impulsar Santiago”

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

  • Mensajes de salud

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

    911 activa Plan de Contingencia ante incidencia de tormenta Melissa

    SNS juramenta nuevas autoridades Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

El sistema de pensiones dominicano es retado por la informalidad

24 de agosto de 2024
in Nacionales
0

Más del 50% de los trabajadores en República Dominicana se encuentran en la informalidad, un desafío que amenaza la sostenibilidad del sistema de pensiones, según advirtió el superintendente de Pensiones, Francisco Torres, durante el foro ECONOMICM 2024. “De los cinco millones de afiliados al sistema, solo 2.1 millones están cotizando activamente. Esto significa que la mayoría está en el sector informal, lo que pone en riesgo sus ahorros para el futuro”, señaló.

Torres explicó que este problema se agrava por la inestabilidad laboral, donde muchos trabajadores entran y salen del sector formal, contribuyendo solo el 41% del tiempo en promedio establecido a sus cuentas individuales.

Advirtió que es un “desafío crítico” para el sistema de pensiones, ya que la sostenibilidad a largo plazo depende de la capacidad de los trabajadores para contribuir de manera constante.

“Estamos hablando de en menos de la mitad del año es que están activamente cotizando y ahorrando en su cuenta de aplicación individual y eso le pone un reto a su propia cuenta a futuro”, lamentó

Por su lado, el economista Henry Hebrard subrayó que el crecimiento económico de República Dominicana está vinculado estrechamente con su capacidad para generar divisas a través de diversos sectores. Citó que en 2019, los sectores de exportación de bienes y servicios, remesas e ingresos extranjeros generaron aproximadamente US$30,000 millones, representando el 34% del PIB.

Para 2023, esta cifra ha aumentado a más de US$40,000 millones, marcando un crecimiento del 32%.

El economista destacó que la inversión extranjera ha crecido un 45%, mientras que las remesas han aumentado un 43%. Sin embargo, las exportaciones de bienes han mostrado un crecimiento más modesto del 15%. En el contexto internacional, Hebrard sugirió que el país podría beneficiarse de un programa de aceleración productiva similar al implementado en Marruecos.

Este programa ha aumentado la contribución del sector industrial al PIB del 15% al 24% en un plazo de 20 años. Asimismo, Hebrard consideró que, al integrar reformas profundas y estrategias enfocadas en el crecimiento de las divisas, República Dominicana podría replicar este éxito y fortalecer su economía.

A pesar de los desafíos, Hebrard reconoció que en el contexto actual del comercio interno y externo en República Dominicana muestra un panorama mixto. Si bien el crecimiento en términos de generación de divisas es alentador, la falta de un crecimiento uniforme en todos los sectores plantea un desafío significativo. En ese sentido señala la importancia de integrar una visión que movilice el potencial de las exportaciones de bienes y otros sectores productivos.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Ito Bisonó, abordó los desafíos y la importancia de mantener la confianza económica, política y social, destacando que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional han expresado expectativas favorables para el país en 2024. Sin embargo, el ministro enfatizó que no se puede sentir conformidad con el crecimiento actual y que es crucial buscar nuevas formas de conservar y aumentar el crecimiento económico. “No podemos sentirnos conformes con el crecimiento que hemos tenido. Debemos enfocarnos en cómo conservarlo y crecer aún más”, afirmó.

Además, Bisonó resaltó la importancia de la formación de recursos humanos para crear empleos de calidad y fortalecer la competitividad en el mercado internacional.

Destacó que la estabilidad económica y social, impulsada por políticas acertadas, ha permitido un aumento en la inversión extranjera directa y un crecimiento sostenido de la economía dominicana. En cuanto a los subsidios y su impacto en la canasta básica, el ministro indicó que las políticas actuales continuarán protegiendo a los sectores más vulnerables, lo que ha contribuido a mantener una inflación más baja en comparación con otros países con economías similares.

Finalmente, Julio Virgilio Brache, presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), destacó la necesidad de enfrentar la crisis del sector eléctrico con reformas y medidas para asegurar el cobro de los servicios.

Brache señaló que aproximadamente 200,000 clientes no están pagando por el servicio eléctrico, acumulando una deuda significativa.

“Si cada uno de esos clientes debe 1 millón de pesos, estamos hablando de RD$200,000 millones que podrían reducir el déficit presupuestal de la CDEEE”, comentó Brache.

Propuso que la reforma eléctrica, impulsada por el presidente Luis Abinader, debería enfocarse en cobrar a los morosos y garantizar que la carga financiera no recaiga únicamente sobre los usuarios que sí paga, sino que se logre un equilibrio que permita un avance en la solución del problema eléctrico. Brache enfatizó que asegurar el cobro de los servicios es un paso crucial para estabilizar el sector eléctrico.

Perspectiva internacional
Alexandria Valerio, representante del Banco Mundial para República Dominicana, América Latina y el Caribe, destacó el notable crecimiento económico del país, el cual se ha situado entre los más destacados de la región. Valero elogió los avances en la reducción de la pobreza y la convergencia de ingresos con Estados Unidos, así como la implementación de políticas clave como la Ley de Desarrollo Territorial y la Ley de Responsabilidad Fiscal. Estas políticas han generado confianza entre los inversores y son fundamentales para el desarrollo del país.

Sin embargo, Valerio advirtió que, aunque el país está en un punto de inflexión prometedor, se enfrenta a desafíos significativos para avanzar al “próximo nivel” de desarrollo. Enfatizó la necesidad de priorizar la ejecución de políticas y acelerar el paso en áreas clave como la competitividad y la inversión en capital humano.

Según los últimos datos de la prueba PISA, solo el 20% de los estudiantes dominicanos alcanza el nivel mínimo de competencias necesario para los trabajos del futuro, lo que subraya la urgencia de mejorar la educación y preparar a la juventud para el mercado laboral. Valerio también señaló la importancia de invertir en innovación tecnológica y fortalecer la capacidad para enfrentar el cambio climático.

Tags: #aird#cdeee#economic2024#micmrd

Relacionadas Publicaciones

Variedades

Infotep y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial

Nacionales

Presidente del CNCP, Jorge Jerez afirma que Mipymes reciben impulso histórico bajo la gestión del presidente Abinader

Nacionales

Presidente de Cerveceria resalta que desde el 2021 gracias a la estabilidad y condiciones favorables del país han invertido más de RD$17 mil millones

Nacionales

Presidente Abinader destaca que República Dominicana se consolida como puente confiable entre América Latina, el Caribe y el Medio Oriente en WGS–LAC Dialogue

Variedades

RD lanza su Hoja de Ruta para reducir la contaminación por plástico y avanzar hacia la economía circular

Nacionales

Ministro Ito Bisonó representa al presidente Abinader en importante encuentro con líderes globales en Nueva York

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto en provincias en alerta rojas

Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

Aduanas continúa trabajando para garantizar suministros

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Abinader levanta medidas por huracán Melissa, excepto en provincias en alerta rojas

Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

Aduanas continúa trabajando para garantizar suministros

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist