• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
domingo, agosto 3, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico de la región Este en Higüey

    Ministerio de Salud destaca importancia de la lactancia materna en el desarrollo de los infantes

    IDOPPRIL y Ayuntamiento La Vega buscan fortalecer protección de trabajadores municipales

    Liga de La Leche RD anuncia celebración por la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Galería 360

    Banco BHD renueva compromiso con plataforma ambiental Puntos R

    SNS reitera cumplimiento acuerdo salarial con personal asistencial de salud

    RD enfrenta déficit crítico de psiquiatras, solo hay 300 y se necesitan más de mil

    Mescyt y Salud Pública trabajan para reforzar revalidación y homologación de títulos extranjeros

    SNS lanza “Multimedios en Salud”, plataforma para fortalecer la comunicación institucional y acercarse a la ciudadanía

  • Nacionales

    Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país en la apertura de Expo Vega 2025

    Los senadores convierten en ley el Código Penal

    El país se queda corto en lactancia materna exclusiva

    Presidente Abinader continúa impulsando de transformación policial con formación táctica especializada y respeto a los derechos humanos

  • Mundo

    Congreso de El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida

    RD es electa como miembro de la CSW y la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres

    Declaran estado de emergencia por crisis en el suministro de agua en Puerto Rico

    Los jóvenes invaden Roma por el Jubileo de la Juventud: «Me siento como en un Mundial»

  • Variedades

    Juega RD Banreservas reconstruye dos canchas en Samaná

    DIDA inicia campaña «QUE NADIE INVENTE CON TUS DERECHOS en Expo Vega 2025

    500 estudiantes reciben becas del INDOTEL en premiación STEM

    Festival de Cine con Celulares abre primera categoría con un premio de RD$300,000

  • Turismo

    Clúster Turístico de Boca Chica presenta Rally “Secretos de Boca Chica”

    República Dominicana lanza “Dominicana te Sonríe” para enamorar con su gente

    Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

    Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

  • Mensajes de salud

    Semana de la lactancia materna

    Ministro Paliza destaca reducción a 3.6% el índice de subalimentación en República Dominicana según nuevo informe de la FAO

    Hepatitis: país registra más de 1,400 casos en lo que va de 2025

    Alergia alimentaria vs. intolerancia: ¿cuál es la diferencia?

  • Ciencia

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

    China inaugura hospital operado por inteligência artificial

    XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés de avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico de la región Este en Higüey

    Ministerio de Salud destaca importancia de la lactancia materna en el desarrollo de los infantes

    IDOPPRIL y Ayuntamiento La Vega buscan fortalecer protección de trabajadores municipales

    Liga de La Leche RD anuncia celebración por la Semana Mundial de la Lactancia Materna en Galería 360

    Banco BHD renueva compromiso con plataforma ambiental Puntos R

    SNS reitera cumplimiento acuerdo salarial con personal asistencial de salud

    RD enfrenta déficit crítico de psiquiatras, solo hay 300 y se necesitan más de mil

    Mescyt y Salud Pública trabajan para reforzar revalidación y homologación de títulos extranjeros

    SNS lanza “Multimedios en Salud”, plataforma para fortalecer la comunicación institucional y acercarse a la ciudadanía

  • Nacionales

    Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país en la apertura de Expo Vega 2025

    Los senadores convierten en ley el Código Penal

    El país se queda corto en lactancia materna exclusiva

    Presidente Abinader continúa impulsando de transformación policial con formación táctica especializada y respeto a los derechos humanos

  • Mundo

    Congreso de El Salvador aprueba la reelección presidencial indefinida

    RD es electa como miembro de la CSW y la Junta Ejecutiva de ONU Mujeres

    Declaran estado de emergencia por crisis en el suministro de agua en Puerto Rico

    Los jóvenes invaden Roma por el Jubileo de la Juventud: «Me siento como en un Mundial»

  • Variedades

    Juega RD Banreservas reconstruye dos canchas en Samaná

    DIDA inicia campaña «QUE NADIE INVENTE CON TUS DERECHOS en Expo Vega 2025

    500 estudiantes reciben becas del INDOTEL en premiación STEM

    Festival de Cine con Celulares abre primera categoría con un premio de RD$300,000

  • Turismo

    Clúster Turístico de Boca Chica presenta Rally “Secretos de Boca Chica”

    República Dominicana lanza “Dominicana te Sonríe” para enamorar con su gente

    Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

    Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

  • Mensajes de salud

    Semana de la lactancia materna

    Ministro Paliza destaca reducción a 3.6% el índice de subalimentación en República Dominicana según nuevo informe de la FAO

    Hepatitis: país registra más de 1,400 casos en lo que va de 2025

    Alergia alimentaria vs. intolerancia: ¿cuál es la diferencia?

  • Ciencia

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

    China inaugura hospital operado por inteligência artificial

    XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés de avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

El SNS cita ejes de acción para 2025, hará énfasis en bajar los indicadores

6 de enero de 2025
in ACTUALIDAD-SALUD
0

Bajar las tasas de mortalidad materna e infantil y un enfoque que busca fortalecer los programas de salud a través de la coordinación con respuesta social, son solo algunos de los ejes de trabajo que tiene el Servicio Nacional de Salud (SNS) para este 2025.

Asimismo, enfermedades como el dengue, la tuberculosis y el VIH/SIDA son prioritarias y, la salud materna neonatal, conlleva una respuesta integrada con la meta de reducir la incidencia respecto a 2023, afirman las autoridades.

El 2025 es clave para bajar indicadores que históricamente han sido el talón de Aquiles de la red pública y del sistema de salud en general, ponen énfasis en mortalidad materna e infantil, indican, al precisar que son algunos indicadores clave que se trabajarán de manera conjunta durante el 2025 hasta el 2028.

Puede leer: Médicos recibirán un aumento salarial de un 25%

La razón de la mortalidad materna es de 100,000 nacidos vivos y la meta al 2025 es de 99.86. La tasa de mortalidad infantil de mil nacidos vivos y la meta de este 2025 es de 18.08. Asimismo, la tasa de mortalidad neonatal por cada mil nacidos vivos tiene como meta para este año, 13.94, afirma el SNS en un documento.

Responsabilidad
Las principales causas de muertes maternas se deben a padecimientos como trastorno hipertensivo del embarazo, hemorragias e infecciones por endometritis que se producen en el puerperio, por lo que se han planteado seguir monitoreo y redoblar los esfuerzos, principalmente en la atención. Esto es en conjunto con el Ministerio de Salud Publica.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible y, concretamente con el ODS 3, busca lograr una mortalidad materna de 70 por 100,000 nacidos vivos y una mortalidad neonatal de 12 por 1,000 nacidos vivos. República Dominicana tiene una cobertura de control prenatal 98.9% y de parto institucional 97.5%, mientras que las cifras de mortalidad materna y neonatal no se corresponden con esa realidad y están muy por encima de los promedios para la región de América Latina y el Caribe.

Indica, además, que la mortalidad materna y la infantil están estrechamente vinculadas a la calidad de la atención, entre otras razones.

Para tomar en cuenta
Asimismo, a 2019 la mortalidad neonatal estimada fue de 19.4 por 1,000 nacidos vivos, en contraste con la mortalidad neonatal en Latinoamérica, que en ese mismo año fue de nueve por 1,000 nacidos vivos.

Las causas de esas muertes en el país corresponden a distrés respiratorio y sepsis, las cuales son evitables.

En tanto que, el 2024 cerró con más de 160 muertes materna, la mayoría de ellas registradas en centros de salud públicos, lo cual ha sido ampliamente estudiado, de acuerdo a las autoridades.

Asimismo, la mortalidad infantil superó las dos mil defunciones. Ambos indicadores representan un reto para las autoridades y una oportunidad para trabajar en mejorías. Sin embargo, las cifras de mortalidad en ambos indicadores no superaron las que registró el sistema en 2023, según se puede verificar en las estadísticas.

Otro eje de trabajo
En el contexto del fortalecimiento del Primer Nivel de Atención, como puerta de entrada al sistema de salud, las autoridades han considerado el indicador cobertura de las unidades de atención primaria respecto a la sectorización vigente. La meta 2025 es a un 70%.

El VIH/Sida
En relación con el VIH-SIDA, el SNS mantiene la propuesta de objetivos 2030 y busca diagnosticar al 95% de las personas que viven con VIH. También, proporcionar terapia antirretroviral (TAR) al 95% de las personas diagnosticadas. De igual forma, lograr la supresión viral del 95% de las personas que reciben terapia, para un incremento del porcentaje de adherencia a los tratamientos.

Enfermedades
En cuanto a las Enfermedades No Transmisibles, el trabajo se centrará en la prevención y manejo de la hipertensión, diabetes y enfermedades cardiovasculares . Esto será mediante la ampliación del programa Hearts, con el objetivo de disminuir la tasa de mortalidad prematura por diabetes y enfermedades cardiovasculares en República Dominicana en un 3%, conforme plantea el Servicio Nacional de Salud.

Embarazos e Adolescentes:
En ese indicador se busca reducir la tasa de embarazos en adolescentes a menos de 18%, mediante la implementación de programas educativos y el acceso a métodos anticonceptivos. También se estará impactando en la reducción de los partos en adolescentes, pasando de 18.42 en el 2023 a 17.6 en 2025.

Hospitales
Entre las metas que tiene el SNS para este 2025 está la entrega de diversos hospitales que han estado sometidos a remodelación.

Serán puesto en funcionamiento 21 hospitales que han estado intervenidos. De marzo a abril del 2025 serán entregados a sus comunidades el Marcelino Velez Santana, cuyo costo de intervención fue de RD$26,919,364.30 y el hospital de especialidades Felix María Goico, remodelado a un costo de RD$112,035,752,06. En el caso del Marcelino, tendrá en lo adelante una Unidad para Pie Diabético.

El hospital Jacinto Mañón también será entregado este mes, el cual tuvo una intervención por remodelación superior a los RD$35 millones.

El SNS indicó que en abril será entregado el Hospital Municipal de La Victoria, en el municipio Santo Domingo Norte y el provincial Ángel Contreras, de Monte Plata. A éste último le fueron habilitadas las áreas de Unidad de Oncología. El hospital de Los Alcarrizos, el cual fue remozado, será entregado a la comunidad en abril próximo, conforme el SNS en su calendario de trabajo.

Otros hospitales
El SNS entregará en abril la Unidad de Pie Diabético del Hospital Nuestra Señora de Regla, en Peravia y el Hospital Provincial de San José de Ocoa, en febrero.

Serán entregados los hospitales de San José de las Matas, el Regional Cabral y Báez, el Toribio Bencosme, de Santiago y Moca, respectivamente. También serán entregados los hospitales Rafael Gutiérrez Sánchez, de Moca, Octavio Estrella de Guananico, Puerto Plata y el Municipal de Imbert. Están en lista de entrega los hospitales El Factor y Antonio Yapour, en Nagua, el municipal de Villa Tapia, el Alicia de Legendre, Mario Fernández, Felipe J. Achécar y Estanilda Brito, en la provincia Duarte.

Tags: #mariolama#sns

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

SNS reitera cumplimiento acuerdo salarial con personal asistencial de salud

ACTUALIDAD-SALUD

RD enfrenta déficit crítico de psiquiatras, solo hay 300 y se necesitan más de mil

ACTUALIDAD-SALUD

SNS lanza “Multimedios en Salud”, plataforma para fortalecer la comunicación institucional y acercarse a la ciudadanía

ACTUALIDAD-SALUD

Instituciones acuerdan implementar justicia terapéutica y de reinserción social

ACTUALIDAD-SALUD

SNS anuncia récord de cirugías y reducción mortalidad materna y neonatal

ACTUALIDAD-SALUD

SNS designa nuevos directores y subdirector en hospitales de Azua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico de la región Este en Higüey

Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país en la apertura de Expo Vega 2025

Ministerio de Salud destaca importancia de la lactancia materna en el desarrollo de los infantes

Los senadores convierten en ley el Código Penal

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Presidente Abinader inaugura primer hospital traumatológico de la región Este en Higüey

Raquel Peña resalta rol de La Vega en economía del país en la apertura de Expo Vega 2025

Ministerio de Salud destaca importancia de la lactancia materna en el desarrollo de los infantes

Los senadores convierten en ley el Código Penal

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist