Entre enero y el 15 de septiembre se han creado 8,029 empresas a través de la ventanilla única de formalización (Formalízate).
Mientras, por canales presenciales se han registrado 15,391, lo que significa que cerca del 35% de las nuevas compañías formales en lo que va de año se constituyeron mediante una plataforma virtual que elimina la necesidad de desplazamientos.
Ese dato fue resaltado durante el Encuentro Industrial organizado por la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio (Fedocámaras) y la Cámara Santo Domingo, donde se presentaron los avances del proyecto Fedocámaras Digital, una iniciativa que impulsa la transformación del Registro Mercantil mediante una plataforma tecnológica unificada.
En las palabras de apertura, el viceministro de Comercio Interno, Ramón Pérez Fermín, destacó que “cada empresa que se formaliza es señal de que nuestra economía se fortalece, de que las oportunidades circulan y de que avanzamos hacia un país más competitivo e inclusivo. Con Fedocámaras Digital estamos sembrando las bases de un ecosistema empresarial más dinámico, donde la innovación, la formalización y la productividad se convierten en motores del desarrollo nacional”.
El presidente de la AIRD, Julio Brache, afirmó que el proyecto agiliza procesos, permite mayor transparencia y otorga seguridad jurídica. Valoró que las 32 cámaras de comercio se hayan unido en un esfuerzo colectivo como “señal de visión compartida y compromiso con el país”, al tiempo de felicitar a Fedocámaras y a las cámaras participantes por estandarizar criterios que benefician especialmente a las Mipymes.
Por su parte, la presidenta de la Cámara Santo Domingo y primera vicepresidenta de Fedocámaras, Lucile Houellemont, aseguró: “Con el proyecto Fedocámaras Digital tenemos un propósito muy firme. Las 32 cámaras estamos transformando de manera integral el Registro Mercantil de la República Dominicana para fomentar la seguridad jurídica de las empresas y sociedades, para contribuir con la competitividad del país y hacerlo cada día más atractivo para la inversión nacional y extranjera”.
Durante el encuentro, el vicepresidente ejecutivo de la Cámara Santo Domingo, Fantino Polanco, presentó la parte técnica del proyecto e informó que entre enero y agosto se realizaron 163,425 transacciones provenientes de las Cámaras de todo el país.
Reducción drástica de los tiempos de trámites
Se informó que la modernización en curso contempla la reducción drástica en los tiempos de trámites, el acceso remoto a servicios mercantiles, la creación de un Manual de Criterios Unificados para el análisis de las transacciones del Registro Mercantil, más de 800 horas de capacitación, más de 9,200 horas de desarrollo tecnológico, un Sistema de Gestión Documental Digital y una arquitectura robusta de seguridad cibernética.