• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
miércoles, noviembre 19, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

    El Banco Mundial y la SIPEN estudian la participación y la informalidad en el Sistema Dominicano de Pensiones

    Director SNS presenta logros de gestión con publicación Memorias Institucionales 2024-2025

    CNSS crea fondos para compras de medicamentos para tuberculosis, VIH y hepatitis B

    Ministerio de Salud impacta a más de 4 mil personas durante operativo médico “Más Salud” en San Cristóbal

    CEDIMAT realiza la primera gammagrafía cardíaca con Regadenoson

    Víctor Atallah alerta sobre dependencia a las pantallas en simposio «Adicción Más Allá de las Sustancias

    Simposio de Fundación Sonrisa de Ángel reune a nueve especialistas en salud neonatal y materna en su quinta edición

    Ministerio de Salud impulsa detección temprana de la diabetes durante jornada «Más Salud» en San Cristóbal

  • Nacionales

    Paliza destaca aumentos salariales históricos, avances en transparencia y fortaleza de la relación España–RD

    Ministro Joel Santos resalta importancia de actualizar la Ley General de Electricidad

    Gobierno lanza la “Ruta de la Limpieza Navideña” a través de Eco5RD en apoyo a las alcaldías

    Presidente Abinader destaca que en RD operan 42 empresas de manufactura de equipos médicos; 7 de estas figuran entre las 10 principales del mundo

  • Mundo

    Al menos 32 muertos por derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo

    Max Puig llama en la Cumbre Climática a reorientar los modelos de desarrollo para enfrentar el cambio climático

    Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

    La NASA cancela por mal tiempo el lanzamiento de la misión Escapade a Marte

  • Variedades

    Fundación Corripio entrega premio 2025

    Director de Prensa, Alberto Caminero, reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción, que impulsa el presidente Abinader

    Anje juramenta nueva junta directiva para el periodo 2026, liderada por Boris de León Reyes.

    Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

  • Turismo

    David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”

    Ministro Collado recorre obras en Higüey y supervisa avances de proyectos

    Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos

    Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos

  • Mensajes de salud

    RADONIC reafirma su compromiso con la detección temprana del cáncer de próstata

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

  • Ciencia

    Primer trasplante perióstico autólogo en República Dominicana y el Caribe

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

    El Banco Mundial y la SIPEN estudian la participación y la informalidad en el Sistema Dominicano de Pensiones

    Director SNS presenta logros de gestión con publicación Memorias Institucionales 2024-2025

    CNSS crea fondos para compras de medicamentos para tuberculosis, VIH y hepatitis B

    Ministerio de Salud impacta a más de 4 mil personas durante operativo médico “Más Salud” en San Cristóbal

    CEDIMAT realiza la primera gammagrafía cardíaca con Regadenoson

    Víctor Atallah alerta sobre dependencia a las pantallas en simposio «Adicción Más Allá de las Sustancias

    Simposio de Fundación Sonrisa de Ángel reune a nueve especialistas en salud neonatal y materna en su quinta edición

    Ministerio de Salud impulsa detección temprana de la diabetes durante jornada «Más Salud» en San Cristóbal

  • Nacionales

    Paliza destaca aumentos salariales históricos, avances en transparencia y fortaleza de la relación España–RD

    Ministro Joel Santos resalta importancia de actualizar la Ley General de Electricidad

    Gobierno lanza la “Ruta de la Limpieza Navideña” a través de Eco5RD en apoyo a las alcaldías

    Presidente Abinader destaca que en RD operan 42 empresas de manufactura de equipos médicos; 7 de estas figuran entre las 10 principales del mundo

  • Mundo

    Al menos 32 muertos por derrumbe en una mina de cobalto en RD Congo

    Max Puig llama en la Cumbre Climática a reorientar los modelos de desarrollo para enfrentar el cambio climático

    Más de dos mil vuelos cancelados en EE.UU. en un día por el cierre del Gobierno

    La NASA cancela por mal tiempo el lanzamiento de la misión Escapade a Marte

  • Variedades

    Fundación Corripio entrega premio 2025

    Director de Prensa, Alberto Caminero, reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción, que impulsa el presidente Abinader

    Anje juramenta nueva junta directiva para el periodo 2026, liderada por Boris de León Reyes.

    Banreservas gestiona más de RD$3,143 millones en préstamos hipotecarios desde sus oficinas en el exterior en lo que va del 2025

  • Turismo

    David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”

    Ministro Collado recorre obras en Higüey y supervisa avances de proyectos

    Crecimiento del turismo impacta de manera directa en la gente y genera más 815 mil empleos

    Presidente Abinader dice RD es principal hub logístico de la región con Punta Cana Free Trade Zone, que creará más de 9 mil empleos

  • Mensajes de salud

    RADONIC reafirma su compromiso con la detección temprana del cáncer de próstata

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

  • Ciencia

    Primer trasplante perióstico autólogo en República Dominicana y el Caribe

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

24 de septiembre de 2025
in Ciencia y Tecnologia
0

Cleveland: – Una nueva investigación dirigida por Cleveland Clinic ha demostrado que un sistema combinado de intervenciones impulsadas por la tecnología, que aprovecha la inteligencia artificial (IA) para brindar información de salud personalizada y recomendaciones de estilo de vida, puede mejorar el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2.

Los hallazgos publicados hoy en New England Journal of Medicine Catalyst mostraron que el 71% de los participantes del estudio que utilizaron el sistema de intervención combinada cumplieron con el criterio de valoración primario de lograr un A1C del 6.5% con menos medicamentos. Kevin M. Pantalone, D.O., director de Iniciativas de Diabetes en Cleveland Clinic y profesor de medicina en Cleveland Clinic Lerner College of Medicine, se desempeñó como investigador principal de este estudio.

Desarrollado por Twin Health, el sistema de intervención combinado (llamado Twin Precision Treatment) monitorea las métricas de salud en tiempo real recopiladas de los sensores portátiles y dispositivos conectados por Bluetooth de un paciente e incluye tele entrenamiento humano.

El sistema rastrea continuamente las métricas de salud en tiempo real, como los niveles de glucosa en sangre, el peso, la presión arterial, la actividad física y el sueño, utilizando datos de sensores portátiles y dispositivos conectados por Bluetooth (incluido un monitor continuo de glucosa). A través de una interfaz de aplicación para teléfonos inteligentes, estos conocimientos brindan orientación nutricional y de ejercicio altamente personalizada, en tiempo real, alentando a los pacientes a realizar mejoras de salud sostenibles. Las recomendaciones dietéticas específicas generadas por la aplicación se basaron en predicciones habilitadas por IA de las respuestas de glucosa en sangre de cada paciente a comidas específicas.

Para el ensayo clínico, el doctor Pantalone colaboró con un equipo de 13 médicos de atención primaria de Cleveland Clinic para reclutar a 150 pacientes: 100 fueron asignados al grupo de intervención agrupada y 50 al grupo de atención estándar. En promedio, los pacientes tenían 58.5 años, habían estado viviendo con diabetes tipo 2 durante unos nueve años y presentaban un índice de masa corporal (IMC) medio de 35.1 y un nivel promedio de A1C de 7.2%. Los autores del estudio se propusieron explorar si este sistema de intervención combinado podría ayudar a las personas con diabetes tipo 2, tratadas en un entorno de atención primaria, a alcanzar sus objetivos de azúcar en la sangre, al tiempo que reduce su necesidad de medicamentos para reducir la glucosa.

«En la práctica clínica de rutina, la diabetes tipo 2 a menudo se trata con un enfoque único para todos en el que a las personas se les recetan medicamentos y se les dice que ‘cuiden su dieta y se mantengan activas'», dijo el Dr. Pantalone. «Al aprovechar las modificaciones personalizadas del estilo de vida para comprender el perfil metabólico único de cada paciente, la herramienta permitió a las personas tomar decisiones de estilo de vida impactantes. Los resultados muestran que, con las herramientas adecuadas, no solo podemos controlar la diabetes tipo 2 de manera más efectiva, sino también reducir la dependencia de los medicamentos para reducir la glucosa».

A todos los participantes del estudio se les recetó metformina, un medicamento común para la diabetes, con dosis ajustadas según fuera necesario a lo largo del estudio. El criterio de valoración primario fue ver cuántos participantes alcanzaron una A1C por debajo del 6.5% después de 12 meses sin necesidad de ningún medicamento para reducir la glucosa, excepto la metformina.

Los resultados del 71% de los participantes inscritos en el grupo de intervención agrupada redujeron sus niveles de A1C por debajo del umbral del 6.5%, mientras tomaban solo metformina. En comparación, solo el 2.4% de los participantes que recibieron atención estándar lograron el mismo resultado.

Los participantes en el grupo de intervención agrupada también perdieron más peso (8.6% frente a 4.6%) mientras reducían significativamente su dependencia de los medicamentos para reducir la glucosa:

El uso de medicamentos agonistas del receptor de GLP-1 disminuyó del 41% al 6% entre los participantes
El uso de inhibidores de SGLT-2 disminuyó del 27% al 1% de los participantes

El uso de inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4) disminuyó del 33% al 3% en los participantes
Insulina: El uso de insulina disminuyó del 24% al 13% entre los participantes

Las puntuaciones de calidad de vida y la satisfacción con el tratamiento fueron notablemente mejores para quienes utilizaron la intervención, lo que destaca su potencial como una opción altamente efectiva y sostenible para el control de la diabetes. Según los Centros para el

Control y la Prevención de Enfermedades, casi 1 de cada 10 estadounidenses tiene diabetes, y aproximadamente el 90% de estos casos son diabetes tipo 2. Cuanto más tiempo viva una persona con la enfermedad y tenga niveles persistentemente altos de azúcar en la sangre, mayor será el riesgo de complicaciones graves, como enfermedades cardíacas, enfermedades renales, accidentes cerebrovasculares y muerte.

«En general, nuestro estudio demostró que el sistema de sensores y entrenamiento habilitado por IA facilitó mejoras significativas en el control glucémico, la pérdida de peso y la calidad de vida en comparación con la atención habitual, al tiempo que permitió una marcada reducción de la farmacoterapia para reducir la glucosa. Intervenciones como este sistema pueden ayudar a los

pacientes a realizar cambios informados y duraderos en el estilo de vida para controlar su azúcar en la sangre», dijo el doctor Pantalone.

El estudio también destaca el papel fundamental de los médicos de atención primaria en el impulso de la investigación clínica y los resultados de los pacientes.

«Las relaciones de confianza entre los médicos de atención primaria y sus pacientes fueron fundamentales para identificar, involucrar e inscribir a los participantes», agregó el Dr. Pantalone. «Esta colaboración subraya la importancia de la investigación clínica que comienza en la sala de examen, donde las conversaciones significativas y el cambio pueden echar raíces».


Ver en el navegador
Feliz día Patricio,



Estimado/a periodista:



Es un placer saludarle y compartir con usted nuestra más reciente nota de prensa: “Estudio revela que la inteligencia artificial y el entrenamiento de precisión mejoran los resultados en diabetes tipo 2”.



Esperamos que los hallazgos despertarán su interés y aportarán valor a su cobertura informativa sobre innovación en salud.



Saludos cordiales,



Leidy Felicia Pérez
Coordinadora de Medios
AF Comunicación Estratégica

—————————————————————————————————————-



Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2



Cleveland: – Una nueva investigación dirigida por Cleveland Clinic ha demostrado que un sistema combinado de intervenciones impulsadas por la tecnología, que aprovecha la inteligencia artificial (IA) para brindar información de salud personalizada y recomendaciones de estilo de vida, puede mejorar el control glucémico en adultos con diabetes tipo 2.



Los hallazgos publicados hoy en New England Journal of Medicine Catalyst mostraron que el 71% de los participantes del estudio que utilizaron el sistema de intervención combinada cumplieron con el criterio de valoración primario de lograr un A1C del 6.5% con menos medicamentos. Kevin M. Pantalone, D.O., director de Iniciativas de Diabetes en Cleveland Clinic y profesor de medicina en Cleveland Clinic Lerner College of Medicine, se desempeñó como investigador principal de este estudio.



Desarrollado por Twin Health, el sistema de intervención combinado (llamado Twin Precision Treatment) monitorea las métricas de salud en tiempo real recopiladas de los sensores portátiles y dispositivos conectados por Bluetooth de un paciente e incluye tele entrenamiento humano.



El sistema rastrea continuamente las métricas de salud en tiempo real, como los niveles de glucosa en sangre, el peso, la presión arterial, la actividad física y el sueño, utilizando datos de sensores portátiles y dispositivos conectados por Bluetooth (incluido un monitor continuo de glucosa). A través de una interfaz de aplicación para teléfonos inteligentes, estos conocimientos brindan orientación nutricional y de ejercicio altamente personalizada, en tiempo real, alentando a los pacientes a realizar mejoras de salud sostenibles. Las recomendaciones dietéticas específicas generadas por la aplicación se basaron en predicciones habilitadas por IA de las respuestas de glucosa en sangre de cada paciente a comidas específicas.



Para el ensayo clínico, el doctor Pantalone colaboró con un equipo de 13 médicos de atención primaria de Cleveland Clinic para reclutar a 150 pacientes: 100 fueron asignados al grupo de intervención agrupada y 50 al grupo de atención estándar. En promedio, los pacientes tenían 58.5 años, habían estado viviendo con diabetes tipo 2 durante unos nueve años y presentaban un índice de masa corporal (IMC) medio de 35.1 y un nivel promedio de A1C de 7.2%. Los autores del estudio se propusieron explorar si este sistema de intervención combinado podría ayudar a las personas con diabetes tipo 2, tratadas en un entorno de atención primaria, a alcanzar sus objetivos de azúcar en la sangre, al tiempo que reduce su necesidad de medicamentos para reducir la glucosa.



«En la práctica clínica de rutina, la diabetes tipo 2 a menudo se trata con un enfoque único para todos en el que a las personas se les recetan medicamentos y se les dice que ‘cuiden su dieta y se mantengan activas'», dijo el Dr. Pantalone. «Al aprovechar las modificaciones personalizadas del estilo de vida para comprender el perfil metabólico único de cada paciente, la herramienta permitió a las personas tomar decisiones de estilo de vida impactantes. Los resultados muestran que, con las herramientas adecuadas, no solo podemos controlar la diabetes tipo 2 de manera más efectiva, sino también reducir la dependencia de los medicamentos para reducir la glucosa».



A todos los participantes del estudio se les recetó metformina, un medicamento común para la diabetes, con dosis ajustadas según fuera necesario a lo largo del estudio. El criterio de valoración primario fue ver cuántos participantes alcanzaron una A1C por debajo del 6.5% después de 12 meses sin necesidad de ningún medicamento para reducir la glucosa, excepto la metformina.



Los resultados del 71% de los participantes inscritos en el grupo de intervención agrupada redujeron sus niveles de A1C por debajo del umbral del 6.5%, mientras tomaban solo metformina. En comparación, solo el 2.4% de los participantes que recibieron atención estándar lograron el mismo resultado.



Los participantes en el grupo de intervención agrupada también perdieron más peso (8.6% frente a 4.6%) mientras reducían significativamente su dependencia de los medicamentos para reducir la glucosa:

El uso de medicamentos agonistas del receptor de GLP-1 disminuyó del 41% al 6% entre los participantes
El uso de inhibidores de SGLT-2 disminuyó del 27% al 1% de los participantes
El uso de inhibidores de la dipeptidil peptidasa-4 (DPP-4) disminuyó del 33% al 3% en los participantes
Insulina: El uso de insulina disminuyó del 24% al 13% entre los participantes
Las puntuaciones de calidad de vida y la satisfacción con el tratamiento fueron notablemente mejores para quienes utilizaron la intervención, lo que destaca su potencial como una opción altamente efectiva y sostenible para el control de la diabetes. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, casi 1 de cada 10 estadounidenses tiene diabetes, y aproximadamente el 90% de estos casos son diabetes tipo 2. Cuanto más tiempo viva una persona con la enfermedad y tenga niveles persistentemente altos de azúcar en la sangre, mayor será el riesgo de complicaciones graves, como enfermedades cardíacas, enfermedades renales, accidentes cerebrovasculares y muerte.



«En general, nuestro estudio demostró que el sistema de sensores y entrenamiento habilitado por IA facilitó mejoras significativas en el control glucémico, la pérdida de peso y la calidad de vida en comparación con la atención habitual, al tiempo que permitió una marcada reducción de la farmacoterapia para reducir la glucosa. Intervenciones como este sistema pueden ayudar a los



pacientes a realizar cambios informados y duraderos en el estilo de vida para controlar su azúcar en la sangre», dijo el doctor Pantalone.



El estudio también destaca el papel fundamental de los médicos de atención primaria en el impulso de la investigación clínica y los resultados de los pacientes.

«Las relaciones de confianza entre los médicos de atención primaria y sus pacientes fueron fundamentales para identificar, involucrar e inscribir a los participantes», agregó el Dr. Pantalone. «Esta colaboración subraya la importancia de la investigación clínica que comienza en la sala de examen, donde las conversaciones significativas y el cambio pueden echar raíces».

Acerca de Cleveland Clinic

Cleveland Clinic es un centro médico académico multiespecializado sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicado en Cleveland, Ohio, fue fundado en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una atención excepcional a la paciente basada en los principios de cooperación, compasión e innovación. Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de bypass de arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. U.S. News & World Report constantemente nombra a Cleveland Clinic como uno de los mejores hospitales del país en su encuesta anual «America’s Best Hospitals». Entre los 81,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo hay más de 5,743 médicos e investigadores asalariados, y 20,160 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas.

Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,690 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 276 instalaciones para pacientes ambulatorios y ubicaciones en el sureste de Florida; Las Vegas, Nevada; Toronto, Canada; Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos; y Londres, Inglaterra. En 2023, hubo un total de 13.7 millones de visitas ambulatorias, 323,000 admisiones y observaciones hospitalarias y 301,000 casos quirúrgicos en todo el sistema de salud de Cleveland Clinic. Los pacientes vinieron para recibir tratamiento de todos los estados y de 132 países.

Tags: #hipertension#ia

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Día Mundial de la Diabetes Al menos 35 millones de adultos viven con diabetes en América Latina y el Caribe

Variedades

Inteligencia artificial e innovación marcan el 10.º aniversario del Clúster de Dispositivos Médicos de ADOZONA

Nacionales

La SIP inicia Asamblea General centrada en la libertad de prensa y AI

Ciencia y Tecnologia

Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

Variedades

República Dominicana será sede de la cumbre regional más importante sobre ética de la inteligencia artificial

Ciencia y Tecnologia

IA permite comunicarse a pacientes en coma: INCREIBLE AVANCE

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Paliza destaca aumentos salariales históricos, avances en transparencia y fortaleza de la relación España–RD

DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”

Ministro Joel Santos resalta importancia de actualizar la Ley General de Electricidad

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Inaugurada la Expomóvil Banreservas 2025 con tasas de interés desde 5.84%

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Paliza destaca aumentos salariales históricos, avances en transparencia y fortaleza de la relación España–RD

DIDA informa que más de 26,000 personas con pensiones aprobadas no la han reclamado

David Collado lanza en Colombia la plataforma “Conoce el Paraíso”

Ministro Joel Santos resalta importancia de actualizar la Ley General de Electricidad

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist