• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
sábado, octubre 25, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregado a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Salud reafirma se mantiene control sostenido de enfermedades y eventos prioritarios en el país

    Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

    El INABIE pone en funcionamiento módulo de salud bucal para beneficiar a 3,661 estudiantes de Las Matas de Farfán

    “Hablar te quita un peso de encima”, la campaña de concientización que busca impulsar la conversación sobre la obesidad en República Dominicana

    DIDA denuncia que las ARS no cumplen con normas que las mandan a comprar medicamentos en Dirección de Alto Costo para que salgan más baratos a los afiliados

    IDOPPRIL llama a empleadores y trabajadores a la prevención ante paso de tormenta tropical Melissa

    Consejo Nacional de Trasplante juramenta Comité de Trasplante del Hospital General de la Plaza de la Salud

  • Nacionales

    Presidente Abinader mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja; medidas preventivas serán revisadas a las 9 a.m. del sábado en reunión de seguimiento desde el COE

    Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

    Digesett, MOPC y los ayuntamientos supervisan condiciones de las vías durante paso de la tormenta Melissa

    País en alerta sanitaria: llaman a prevenir enfermedades infecciosas

  • Mundo

    Triunfo de Rodrigo Paz Pereira abre nueva época en Bolivia

    El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia

    La OMS resalta la atención primaria modernizada y digitalizada como «solución milagrosa»

    Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

  • Variedades

    Infotep y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial

    Bolsa Turística del Caribe inaugura su Vigésima Novena Edición reafirmando el liderazgo de República Dominicana en el turismo regional

    PUCMM analiza la gestión de Asuntos Corporativos con inicio de su 5.ª Jornada de Comunicación Corporativa

    Banreservas lidera el sistema bancario dominicano con más de RD$1.3 billones en activos

  • Turismo

    Presidente Abinader inicia trabajos de construcción de Hotel Meliá Bergantín Beach y destaca relanzamiento turístico de Puerto Plata con desarrollo inmobiliario pujante y turismo de cruceros líder en el país

    David Collado deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey.

    Manuel Estrella: “No se ha hecho nada con los RD$90 millones entregados por Mitur para impulsar Santiago”

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

  • Mensajes de salud

    911 activa Plan de Contingencia ante incidencia de tormenta Melissa

    SNS juramenta nuevas autoridades Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

    Más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos, alerta la OMS

    Hombres hispanos tienen un 18% más de probabilidades de padecer cáncer

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

    Presidente Luis Abinader supervisó los alimentos que se están entregado a las poblaciones en alerta roja ante el paso de la tormenta Melissa

    Ministerio de Salud reafirma se mantiene control sostenido de enfermedades y eventos prioritarios en el país

    Ministro de Salud asegura que hospitales están en alerta y listos para responder ante efectos de la tormenta Melissa

    El INABIE pone en funcionamiento módulo de salud bucal para beneficiar a 3,661 estudiantes de Las Matas de Farfán

    “Hablar te quita un peso de encima”, la campaña de concientización que busca impulsar la conversación sobre la obesidad en República Dominicana

    DIDA denuncia que las ARS no cumplen con normas que las mandan a comprar medicamentos en Dirección de Alto Costo para que salgan más baratos a los afiliados

    IDOPPRIL llama a empleadores y trabajadores a la prevención ante paso de tormenta tropical Melissa

    Consejo Nacional de Trasplante juramenta Comité de Trasplante del Hospital General de la Plaza de la Salud

  • Nacionales

    Presidente Abinader mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja; medidas preventivas serán revisadas a las 9 a.m. del sábado en reunión de seguimiento desde el COE

    Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

    Digesett, MOPC y los ayuntamientos supervisan condiciones de las vías durante paso de la tormenta Melissa

    País en alerta sanitaria: llaman a prevenir enfermedades infecciosas

  • Mundo

    Triunfo de Rodrigo Paz Pereira abre nueva época en Bolivia

    El centrista Rodrigo Paz gana la segunda vuelta presidencial en Bolivia

    La OMS resalta la atención primaria modernizada y digitalizada como «solución milagrosa»

    Trump y sus homólogos de Egipto, Catar y Turquía firman el fin de la guerra en Gaza

  • Variedades

    Infotep y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial

    Bolsa Turística del Caribe inaugura su Vigésima Novena Edición reafirmando el liderazgo de República Dominicana en el turismo regional

    PUCMM analiza la gestión de Asuntos Corporativos con inicio de su 5.ª Jornada de Comunicación Corporativa

    Banreservas lidera el sistema bancario dominicano con más de RD$1.3 billones en activos

  • Turismo

    Presidente Abinader inicia trabajos de construcción de Hotel Meliá Bergantín Beach y destaca relanzamiento turístico de Puerto Plata con desarrollo inmobiliario pujante y turismo de cruceros líder en el país

    David Collado deja iniciadas varias obras en el entorno de la Basílica de Higüey.

    Manuel Estrella: “No se ha hecho nada con los RD$90 millones entregados por Mitur para impulsar Santiago”

    ONU Turismo Reconocen a David Collado como el mejor Ministro de Las Américas.

  • Mensajes de salud

    911 activa Plan de Contingencia ante incidencia de tormenta Melissa

    SNS juramenta nuevas autoridades Hospital Clínico Quirúrgico José Joaquín Puello de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar

    Más de un tercio de la población mundial sufre trastornos neurológicos, alerta la OMS

    Hombres hispanos tienen un 18% más de probabilidades de padecer cáncer

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

25 de octubre de 2025
in ACTUALIDAD-SALUD
0

Santo Domingo, Rep. Dom.- Especialistas de élite mundial en genética forense Latinoamérica e Iberoamérica convergieron en el país para participar de la XXI Reunión del Grupo Iberoamericano de Trabajo en Análisis de ADN (GITAD) y de la V Jornada de Actualización Científica para Jueces y Abogados, eventos auspiciados por Referencia Laboratorio Clínico, desde el pasado 23 hasta este sábado 25 de octubre, en el Hotel Catalonia.

El tema central de esta convocatoria fue “ADN y Justicia: el poder de la evidencia científica en apoyo a la decisión judicial”. La V jornada estuvo dirigida a actualizar a profesionales del derecho, incluyendo jueces, abogados, fiscales y defensores públicos, sobre los avances en la aplicación de la prueba de ADN en el sistema judicial.

Los organizadores, la junta directiva del GITAD y el departamento de genética molecular y la Unidad de identificación Humana por ADN (HID) de Referencia Laboratorio Clínico, destacaron el objetivo de fortalecer la aplicación de la prueba de ADN en el sistema judicial dominicano, haciendo hincapié en la necesidad de una comunicación rigurosa y transparente entre los genetistas forenses y los profesionales del derecho para garantizar decisiones judiciales justas y fundamentadas.

*Compromiso con la calidad y la cooperación regional*

Durante este evento, expertos y autoridades internacionales en la materia de genética forense resaltaron la necesidad crítica de que los laboratorios que realizan análisis de ADN estén acreditados bajo las normas internacionales como ISO 17025.

La presidente de la junta directiva del GITAD, Luz Adriana Londoño Vargas, cuya experiencia incluye ser auditora y experta técnica en normas de calidad forense, y Eileen Riego, supervisora general del departamento de genética molecular de Referencia Laboratorio Clínico, enfatizaron el compromiso de la institución anfitriona con la excelencia técnica, la innovación científica y la formación profesional en este campo científico.

En la jornada, intervino, además, Cynthia León, vicepresidenta administrativa de Referencia Laboratorio Clínico.

La celebración de la XXI Reunión del GITAD en la República Dominicana es un pilar esencial que reafirma el compromiso de Referencia Laboratorio Clínico de estrechar lazos técnicos y científicos con laboratorios extranjeros acreditados para análisis forenses. Esta reunión actúa como un catalizador para el intercambio de buenas prácticas, la trazabilidad analítica y la cooperación efectiva en investigaciones internacionales.

Ronaldo Carneiro da Silva Junior, perito criminal de la Policía Federal de Brasil y oficial especializado en ADN en la Sede de la Interpol, valoró la colaboración entre su organización y los países latinoamericanos como “columna vertebral” para fortalecer las capacidades forenses de la región.

La estructura temática de la V Jornada Científica se diseñó para abordar los desafíos actuales del sistema de justicia a través de cinco módulos que abarcan desde los vínculos de parentesco complejos hasta la lucha contra el crimen medioambiental.

*Módulos temáticos y expertos:*
*Aplicando el ADN a la jurisprudencia y la salud colectiva*

El programa científico se centró en la disciplina de la identificación humana por ADN, fundamental para casos de criminalística y desafíos forenses, garantizando que se mantengan los estándares más altos y se optimice el manejo de la evidencia.

En el módulo 1, titulado «El Hilo Invisible de la Herencia», Ronaldo Carneiro da Silva Junior (Brasil – Interpol), quien anteriormente administró el Banco Nacional de Perfiles Genéticos de Brasil, disertó sobre la reconstrucción de líneas familiares. Su ponencia se enfocó en el uso de los cromosomas X e Y para resolver casos complejos de parentesco, especialmente cuando el presunto padre está ausente.

Su conocimiento en la gestión de bases de datos genéticos a escala nacional e internacional es crucial para comprender la infraestructura detrás de la identificación humana.

Mientras que el módulo dos, sobre «Del laboratorio al expediente legal: La estadística forense descodificada», Leandro Nicolás Wirz (Argentina – Gendarmería Nacional), jefe de la división de identificación humana por ADN, explicó el valor probatorio de los resultados genéticos. Su exposición se centró en cómo interpretar correctamente la fuerza probatoria del ADN, abordando el Índice de parentesco, la escala verbal y la filiación post-mortem.

Su experiencia en la comunicación de resultados genéticos a profesionales del derecho es de vital importancia para la correcta interpretación de la evidencia.

En tanto, el módulo 3, que trató sobre «La prueba de ADN en el estrado», Estuardo Solares Reyes (Guatemala), quien fue administrador para la gestión de bases de datos del sistema CODIS del FBI y participó en la identificación de víctimas en desastres masivos, abordó la argumentación técnica en los juicios de filiación.

Su módulo detalló las estrategias de argumentación y defensa sobre cómo presentar o impugnar un informe pericial de filiación compleja, bajo la interpretación de la escala verbal.

El tema del módulo cuatro fue «El ADN como testigo silencioso: genética forense en la lucha contra el crimen medioambiental», a cargo de Luz Adriana Londoño Vargas (Colombia), presidenta de la junta directiva de GITAD y coordinadora del Grupo de Biología Forense del Instituto Nacional de Medicina Legal de Colombia.

Esta especialista explicó cómo la biología molecular se convierte en una herramienta clave para rastrear la procedencia de especies y materiales biológicos. Su tema, “El origen lo es todo”, destacó la importancia de la prueba de ADN en la lucha contra el crimen medioambiental.

Por último, el módulo cinco 5, que constituyó en una mesa redonda, donde trató «La justicia frente al ADN de los ausentes», el cual constituyó una de las sesiones claves, diseñada para capacitar a los profesionales del derecho en la resolución de los casos más desafiantes del derecho de familia y la criminalística.

Este panel multidisciplinario analizó casos reales donde se utilizaron informes de resultados emitidos por la Unidad de Genética Forense de Referencia Laboratorio Clínico en la jurisprudencia dominicana. Se abordaron aspectos legales cruciales y los desafíos periciales en la ordenación de casos de parentesco complejo y de criminalidad que utilizan muestras no habituales.

*El GITAD y la transformación de la justicia regional*

En el marco de la XXI Reunión del GITAD, cerca de cuarenta delegados iberoamericanos compartieron investigaciones recientes sobre biología molecular aplicada a la identificación humana por ADN, Bases de Datos (CODIS) y casos complejos. La reunión sirvió para la discusión de los resultados del control de calidad de GITAD 2025 y las presentaciones de cada Comisión de Trabajo.

El comité organizador destacó que la genética forense posee un impacto trascendental. No solo contribuye a resolver casos judiciales, sino que también respalda políticas de salud y seguridad ciudadana al ofrecer herramientas confiables para la identificación de personas desaparecidas y la investigación de delitos ambientales. Durante el encuentro, se demostró cómo la ciencia continúa transformando la administración de justicia y la protección de la vida humana.

Los asistentes, tuvieron la oportunidad de fomentar la colaboración interdisciplinaria en exhibiciones de posters científicos y espacios de networking.

La clausura del evento concluyó con un llamado enfático a fortalecer la cooperación entre los laboratorios iberoamericanos, garantizando que la ciencia continúe sirviendo como un puente indispensable entre la verdad, la salud y la justicia.

*Sobre Referencia Laboratorio Clínico*

Fundado en 1983, Referencia Laboratorio Clínico mantiene un firme compromiso con la calidad y la salud. La institución cuenta con un estricto sistema de control de calidad avalado por el Colegio Americano de Patólogos (CAP) y la AABB (Asociación para el Avance de la Sangre y las Bioterapias).

Referencia dispone, además, de certificaciones ISO 9001, 15189 y 17025 (según alcance). Actualmente, opera más de 80 sucursales y 20 centros dentro de la Red Punto Médico a nivel nacional.

Tags: #geneticaforense#gitad

Relacionadas Publicaciones

No Content Available

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Presidente Abinader mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja; medidas preventivas serán revisadas a las 9 a.m. del sábado en reunión de seguimiento desde el COE

Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

Digesett, MOPC y los ayuntamientos supervisan condiciones de las vías durante paso de la tormenta Melissa

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Presidente Abinader mantiene para este sábado suspensión de labores en provincias en alerta roja; medidas preventivas serán revisadas a las 9 a.m. del sábado en reunión de seguimiento desde el COE

Expertos Internacionales consolidan la genética forense en la región en la V Jornada Científica de Referencia y la XXI Reunión del GITAD

Celso Marranzini: “El sistema eléctrico está estable en un 99% tras el paso de la tormenta Melissa”

Digesett, MOPC y los ayuntamientos supervisan condiciones de las vías durante paso de la tormenta Melissa

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist