El evento organizado por la Fundación Two Oceans contó con la participación de destacados investigadores y de estudiantes del área de ciencias de la salud, quienes recibieron actualizaciones en cuanto a la tuberculosis.
Santo Domingo.- La Fundación Two Oceans presentó este lunes la quinta edición de su evento insignia, -EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas, reuniendo a expertos en el área de la investigación, autoridades en salud, profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, para abordar los avances en tuberculosis, en el auditorio de la Universidad Iberoamericana (UNIBE).
La doctora Marija Miric, directora ejecutiva de la Fundación Two Oceans, destacó el éxito de este evento científico dedicado a la investigación, el cual se ha consolidado como un espacio para crear y compartir conocimiento, así como conectar investigadores de larga data con nuevos profesionales y estudiantes de ciencias de la salud, con interés en desarrollar una carrera en investigación.
Tres personas posando frente a un fondo con el logo del evento EPISTHEME, que aborda la investigación sobre la tuberculosis.
Dr. Ronad Skewes, Dra. Marija Miric y Dr. Eddy Pérez-Then.
“Epistheme se ha consolidado como un espacio único en la República Dominicana, dedicado de manera exclusiva a la investigación en salud y a la construcción participativa de estrategias que fortalezcan la salud y la calidad de vida de nuestra gente. Como cada año, celebramos este encuentro en el natalicio de Antonio de Moya, el ideólogo de comunidades epistémicas en el país, recordando con gratitud su legado para la psicología social y la salud pública”, destacó la investigadora social.
La quinta edición del encuentro científico contó con las palabras del doctor Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud, el doctor Genaro Rodríguez, en representación del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctora Aída Mencía Ripley, vicerrectora de Investigación e Innovación de la Universidad Iberoamericana, y del ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah, en la persona del doctor Eddy Pérez-Then, miembro honorífico del Gabinete de Salud.
Bajo el lema Avances en investigación y diagnóstico oportuno de la tuberculosis, EPISTHEME contó con la ponencia del doctor Eddy Pérez-Then, presidente del centro de investigación Two Oceans In Health, quien hizo un recuento de la investigación referente a tuberculosis en el país, la realidad actual y la visión hacia el futuro.
Durante el evento, el doctor Charles Mitchell, profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Miami, presentó un novedoso método diagnóstico de la tuberculosis a través de muestras de sangre y saliva, el cual cambiará el paradigma de diagnóstico de esta enfermedad en la edad infantil. República Dominicana formó parte importante en el desarrollo de este avance científico, con un equipo de investigadores liderado en el país por el doctor Eddy Pérez-Then, en su calidad de decano asociado en investigación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad O&M.
Asimismo, se abordó el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la tuberculosis en personas que aplican a la residencia estadounidense, a cargo de la doctora Odette Álvarez, especialista en servicios médicos consulares.
El evento contó con el panel Iniciativas para el diagnóstico, tratamiento y acciones binacionales de la enfermedad tuberculosa, el cual estuvo moderado por el doctor Ricardo Elías Melgen, director de Gestión de Salud de la Población del Ministerio de Salud, como panelistas participó la doctora Mónica Thorman, directora de la División General de Control de Infecciones de Transmisión Sexual y SIDA del Ministerio de Salud Pública, la licenciada Orquídea Moreno, del Laboratorio Nacional Dr. Defilló, la licenciada Yoany Arias, directora de Laboratorios Clínicos e Imágenes Clínicas del Servicio Nacional de Salud, la doctora Bacalahua, de Laboratorio Referencia y el doctor Robert Paulino-Ramírez, investigador del Instituto de Medicina Tropical y Salud Global de la Universidad Iberoamericana.
Además, la doctora Massiel Méndez Jorge, directora técnica de la Fundación Two Oceans, presentó las experiencias y aprendizajes en la implementación del Programa Comunidades Epistémicas, cuyos miembros tuvieron una participación destacada en esta edición del evento.
Mientras que Mía Milicevic, presidente de la Asociación Dominicana de Estudiantes de Medicina (ODEM), presentó las perspectivas de los estudiantes sobre la investigación en Medicina y el licenciado Gianni Landolfi, asesor de empresas en estructuración de créditos y planes de financiamiento, abordó la gestión financiera de proyectos de investigación.
Como parte de su compromiso de impulsar la investigación en nuevas generaciones, la fundación reconoció y premió las mejores ideas de investigación centradas en la tuberculosis, las cuales fueron presentadas en la Exhibición de Cárteles Científicos de EPISTHEME.
La agenda de la actividad incluyó el reconocimiento a las doctoras Ivelisse Acosta y María Rodríguez, por sus aportes en la gestión e investigación relativas a la tuberculosis en el país. Los reconocimientos fueron entregados por la Junta Directiva de Two Oceans y la doctora Marija Miric.
El evento contó con el apoyo del ministerio de Salud Pública, Laboratorio Referencia, Servicio Nacional de Salud, Grupo Yunén, Universidad Iberoamericana, Diario Salud, Asociación Dominicana de Facultades y Escuelas de Medicina y Café Santo Domingo.