• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
domingo, noviembre 9, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

    Víctor Atallah asegura que proteger a los animales es también proteger a nuestras familias, durante Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica

    La Sisalril busca mejorar acceso a medicamentos de alto costo mediante el Servicio Familiar de Salud

    ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

    Ministerio de Salud continúa fortaleciendo la vacunación y vigilancia contra poliomielitis

    Respuesta rápida y planificada del sector salud garantiza control epidemiológico y sanitario tras la tormenta Melissa

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    Instituto Dermatológico reafirma su liderazgo en el 22º Congreso Dominicano de Dermatología 2025

    DIDA critica aumento a médicos: ¿quién protege a los afiliados?

  • Nacionales

    Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

    Gobierno pone en marcha obras hidráulicas en Puerto Plata y Espaillat con una inversión superior a 700 millones de pesos

    Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

    Transferencias bancarias se acreditarán en las cuentas en menos de 10 segundos

  • Mundo

    OEA presenta nueva actualización de la Hoja de Ruta para la Paz y la Estabilidad en Haití

    Zohran Mamdani: el primer musulmán y alcalde más joven de Nueva York

    Consejo Permanente de la OEA abordará posposición de la Cumbre de las Américas y situación de Haití

    La Casa Blanca anuncia un acuerdo económico con China

  • Variedades

    Banreservas recibe Oro en premios Innovadores de las Américas por inclusión financiera

    Félix García, galardón Mérito Industrial

    Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

    Los maestros Juan Luis Guerra y Sting presentan una emocionante nueva versión del éxito internacional de guerra“Estrellitas y Duendes”

  • Turismo

    República Dominicana inicia jornada de trabajo en Feria turística de Inglaterra

    Hoteleros destacan el liderazgo de David Collado al frente del Ministerio de Turismo

    Ministro Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial

    Industria de bienestar es la segunda de mayor crecimiento global

  • Mensajes de salud

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

  • Ciencia

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

    Víctor Atallah asegura que proteger a los animales es también proteger a nuestras familias, durante Jornada Nacional de Vacunación Antirrábica

    La Sisalril busca mejorar acceso a medicamentos de alto costo mediante el Servicio Familiar de Salud

    ADIMARS propone revisión técnica del esquema de indexación para fortalecer la sostenibilidad y equidad del Sistema de Seguridad Social

    Ministerio de Salud continúa fortaleciendo la vacunación y vigilancia contra poliomielitis

    Respuesta rápida y planificada del sector salud garantiza control epidemiológico y sanitario tras la tormenta Melissa

    Salud Pública anuncia jornada nacional de vacunación contra la influenza

    Instituto Dermatológico reafirma su liderazgo en el 22º Congreso Dominicano de Dermatología 2025

    DIDA critica aumento a médicos: ¿quién protege a los afiliados?

  • Nacionales

    Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

    Gobierno pone en marcha obras hidráulicas en Puerto Plata y Espaillat con una inversión superior a 700 millones de pesos

    Reforma policial incorpora 8,928 nuevos agentes y fortalece su formación con enfoque en salud mental y mediación ciudadana

    Transferencias bancarias se acreditarán en las cuentas en menos de 10 segundos

  • Mundo

    OEA presenta nueva actualización de la Hoja de Ruta para la Paz y la Estabilidad en Haití

    Zohran Mamdani: el primer musulmán y alcalde más joven de Nueva York

    Consejo Permanente de la OEA abordará posposición de la Cumbre de las Américas y situación de Haití

    La Casa Blanca anuncia un acuerdo económico con China

  • Variedades

    Banreservas recibe Oro en premios Innovadores de las Américas por inclusión financiera

    Félix García, galardón Mérito Industrial

    Banreservas y ARS Reserva renuevan acuerdo con Ministerio de Salud y Hemocentro Nacional para motivar la donación de sangre

    Los maestros Juan Luis Guerra y Sting presentan una emocionante nueva versión del éxito internacional de guerra“Estrellitas y Duendes”

  • Turismo

    República Dominicana inicia jornada de trabajo en Feria turística de Inglaterra

    Hoteleros destacan el liderazgo de David Collado al frente del Ministerio de Turismo

    Ministro Collado entrega 11 calles reconstruidas en Ciudad Colonial

    Industria de bienestar es la segunda de mayor crecimiento global

  • Mensajes de salud

    El premio Nobel de Medicina Harald Zur Hausen: «El consumo de carne de vacuno es un factor de riesgo elevado para un tipo de cáncer y cuidado con la leche»

    Vitamina D puede retrasar el envejecimiento celular según estudio científico

    Ictus: ¿ACV?

    Chequeos gratis: centros médicos unidos en la prevención cáncer de mama

  • Ciencia

    La FDA aprueba análisis de sangre para ayudar a descartar la enfermedad de Alzheimer en personas con síntomas

    Elon Musk asegura robot Optimus de Tesla acabará pobreza en todo el mundo

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

30 de agosto de 2025
in Mundo
0

Francia, Alemania y el Reino Unido son los países europeos que más apoyo político brindan a Ucrania en su conflicto con Rusia. En materia de asistencia financiera, humanitaria y militar, Berlín es el tercer mayor donante —por detrás de EE.UU. y las instituciones de la Unión Europea (UE)—, mientras que Londres ocupa el cuarto lugar y París el décimo, según datos publicados a finales de junio por el portal de estadística alemán Statista.

Los tres países también desempeñan un papel clave en la llamada ‘coalición de los voluntarios’, una asociación de más de 30 países —mayoritariamente europeos— que aboga por su participación en una posible misión de mantenimiento de la paz en Ucrania. Francia y el Reino Unido coordinan las acciones. La creación de la coalición fue anunciada en marzo de este año por el primer ministro británico, Keir Starmer.

Mientras destinan miles de millones de dólares al conflicto ucraniano, su estabilidad política, social y económica interna enfrenta crecientes cuestionamientos.


Reino Unido: recuperación incompleta e incertidumbre social
El Reino Unido atraviesa un periodo de incertidumbre marcado por debilidad económica, tensión social y fragmentación política, con desafíos estructurales que impactan en el bienestar social.

The Telegraph alerta que el país podría estar al borde de una crisis económica similar a la de los años 70, cuando requirió rescate del Fondo Monetario Internacional (FMI) en medio del alto déficit público, inflación descontrolada y políticas fiscales cuestionables.

Economistas británicos atribuyen la situación a las políticas impositivas y de gasto de la ministra de Hacienda, Rachel Reeves; un endeudamiento que supera el 96 % del PIB; intereses de deuda que superarán los 111.000 millones de libras (149.327 millones de dólares); y un déficit fiscal de 50.000 millones de libras (68.000 millones de dólares).

Preocupa además el lento crecimiento económico. Tras asumir en julio de 2024, el gobierno laborista de Starmer prometió priorizar el crecimiento económico, pero aunque la economía salió de la recesión en el primer semestre, no alcanzó los niveles necesarios.

Entre abril y junio, el crecimiento se desaceleró al 0,35 frente al 0,7 % del primer trimestre anterior. Según el gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, el país enfrenta un «agudo desafío» por el débil crecimiento subyacente y la persistente inactividad laboral.

Los datos del segundo trimestre, citados por The Guardian, muestran que el 21 % de los británicos de entre 16 y 64 años no trabajan ni buscan trabajo activamente, lo que supone una reducción respecto al pico del 22,2 % del año pasado, aunque es menos que el 20,3 % registrado antes de la pandemia.

Otro de los temas más agudos en el país es la cuestión migratoria, según el sondeo de Ipsos de agosto de 2025. La preocupación ha subido ocho puntos desde julio, con un 48 % de los encuestados calificando el tema como importante.

Dos de cada cinco británicos (42 %) opinan que el actual Gobierno está haciendo un peor trabajo de gestión de la inmigración que la anterior administración. La preocupación es mayor entre los partidarios del partido Reform UK (84 %), las personas mayores de 55 años y los conservadores (59 %), en comparación con el 33 % de los laboristas y el 34 % de las personas de entre 18 y 34 años. En este contexto, desde Reform UK aseguraron que estarían dispuestos a deportar a 600.000 inmigrantes en cinco años si ganaran las próximas elecciones.

El problema se empeora por los crímenes sexuales cometidos por bandas criminales, como los escándalos de Rotherham o Telford, que involucraban a redes de explotación infantil gestionadas por grupos criminales locales.

Francia: derrumbe del Gobierno y déficit elevado
Según varias previsiones de analistas, Francia se encuentra en un «limbo económico«, sin presupuesto y posiblemente sin Gobierno en el corto plazo.

Tras las elecciones legislativas de 2024, el presidente Emmanuel Macron perdió el control del Parlamento y gobierna con un Ejecutivo minoritario. Su primer ministro, Francois Bayrou, enfrentará una sesión extraordinaria del Parlamento el 8 de septiembre, donde se someterá a votación la confianza en su Gobierno

La oposición anunció que apoyará una moción de censura contra el Ejecutivo, en rechazo a las medidas de austeridad incluidas en el proyecto de presupuesto 2026, que prevé recortes de gasto e incremento de impuestos. Con esta medida se prevé recaudar 44.000 millones de euros (51.300 millones de dólares) para contener el aumento de la deuda pública y cumplir los compromisos con Bruselas.

En consecuencia, la falta de una mayoría parlamentaria funcional impide al Gobierno avanzar en sus reformas más urgentes sobre pensiones, energía, inmigración y gasto público.

La crisis política se agrava por el desequilibrio fiscal y el endeudamiento. La deuda de Francia ascendía a 3.345 millones de euros (3.900 millones de dólares) a finales del primer trimestre del año. La deuda ha crecido significativamente en dos décadas: 60 % del PIB a principios de la década de 2000; superó el 100 % del PIB en 2020, y este año llegó al 113,9 % del PIB, inferior solo a la de Grecia e Italia dentro de la UE.

El lunes, Bayrou aseveró que el país está al borde del sobreendeudamiento.

Alemania: contracción económica prolongada
El Gobierno del canciller Friedrich Merz lleva más de 100 días en el poder. Si bien llegó al poder con la promesa de sacar a la economía alemana de la crisis, esta todavía atraviesa un prolongado período de contracción.

Merz admitió recientemente que el país no solo está pasando por «un período de debilidad económica», sino que ha entrado en «una crisis estructural«. La economía alemana registró una contracción del 0,3 % en el segundo trimestre.

Además, las ventas de las empresas industriales del país se han reducido un 2,1 % en el segundo trimestre; las exportaciones, especialmente a Estados Unidos y China, están disminuyendo y la tasa de empleo también cae: en un año han sido eliminados 114.000 puestos de trabajo. Desde 2019, antes de la pandemia, el número de empleados se ha reducido en casi 250.000, lo que supone una disminución del 4,3 %.

La industria automotriz es la más afectada, con casi el 7 % de los puestos de trabajo, o aproximadamente 51.500, lo que significa que casi uno de cada dos empleos industriales perdidos en Alemania se encontraba en este sector.

La situación política tampoco parece ser tranquila: el 57 % de los ciudadanos está insatisfecho con la gestión de Merz, mientras que el 28 % se muestra satisfecho. En paralelo, la alianza CDU/CSU perdió un punto porcentual en su índice de aprobación desde las elecciones federales, alcanzando el 25 %, mientras que su socio de coalición, el SPD, se estancó en el 15 %, recoge Berliner Morgenpost. A su vez, la Alternativa para Alemania (AfD) mantiene el 25 % y ahora está al nivel de la CDU/CSU como el partido con mayor apoyo.

Según expertos, el error sistémico que cometió la UE fue confiar en la transición hacia la energía verde, que condujo al colapso de varias industrias, como la metalurgia, la química, la papelera, entre otras. También afectó el rechazo a la importación de hidrocarburos baratos de Rusia.

«Esto golpeó la base misma de la economía de la UE. El mayor peso en ella, tradicionalmente, recaía en la producción industrial, y su competitividad siempre se basó en la importación de combustibles energéticos rusos baratos», explicó Dmitri Súslov, experto en investigaciones europeas e internacionales.

Por su parte, el presidente ruso, Vladímir Putin, calificó de «imbéciles» a los líderes de ciertos países occidentales que están dispuestos a perjudicar a sus propias naciones solo para hacer daño a Moscú. «Las principales economías del mundo entran en recesión, solo para hacernos daño. Eso se llama: ‘Compro billetes y no voy para fastidiar al revisor’», recalcó.

Tags: #francia#reinounidoAlemania

Relacionadas Publicaciones

Turismo

República Dominicana cierra con éxito la feria Top Resa en Francia y confirma su rol como país anfitrión para 2025

Deportes

¡Marileidy, inmensa! la patria se regocija

Nacionales

Triunfo de Marileidy Paulino provoca euforia mayúscula en el pueblo dominicano

Nacionales

París 2024: Marileidy Paulino sale este lunes a la pista de los Olímpicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

🔴 *En directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sab. 8 de Noviembre 2025

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 8 Noviembre, 2025.

Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Inaugurada la Expomóvil Banreservas 2025 con tasas de interés desde 5.84%

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

🔴 *En directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sab. 8 de Noviembre 2025

(avance) Programa La Consulta Médica-Nuestro contenido para este sabado, 8 Noviembre, 2025.

Entidades se unen para prevenir la explotación sexual comercial infantil en Cabo Rojo

Cedimat Lanza la XX jornada médico Científica sobre el tratamiento del ACV

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist