• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
lunes, septiembre 1, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    ¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

    Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

    La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

    Nace nueva entidad médica, y ya son más de 60; Sociedad de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor Crónico presenta credenciales

    ADOCOSE llama a creear propuestas y espacios de diálogo que fortalezcan un sistema de Seguridad Social más justo

    SNS inaugura remozado Centro de Primer Nivel Guayabal

    Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

    Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

  • Nacionales

    Presidente Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

    RD avanza en la exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min

    Resaltan aportes de Apordom al desarrollo de la pesca nacional a través de muelles pesqueros

    Jean Luis Rodríguez: Cabo Rojo crea nuevos empleos y aporta al desarrollo de Pedernales

  • Mundo

    León XIV vuelve a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es el momento de negociar»

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

    Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

    La OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

  • Variedades

    INFOTEP da a conocer las 10 ocupaciones más demandadas en las zonas francas 2024-2028

    Faia Radio transforma las mañanas desde este 1 de septiembre con las voces que están marcando la pauta informativa

    Inauguran la Bienal Nacional de Artes Visuales 2025, dedicada a Elsa Núñez

    Luis Pérez gana la presidencia del Colegio Dominicano de periodistas, para el periodo 2025-2027

  • Turismo

    Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

  • Mensajes de salud

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

    Las cardiovasculares son la mayor causa de muertes en mujeres

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    ¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

    Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

    La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

    Nace nueva entidad médica, y ya son más de 60; Sociedad de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor Crónico presenta credenciales

    ADOCOSE llama a creear propuestas y espacios de diálogo que fortalezcan un sistema de Seguridad Social más justo

    SNS inaugura remozado Centro de Primer Nivel Guayabal

    Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

    Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

  • Nacionales

    Presidente Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

    RD avanza en la exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min

    Resaltan aportes de Apordom al desarrollo de la pesca nacional a través de muelles pesqueros

    Jean Luis Rodríguez: Cabo Rojo crea nuevos empleos y aporta al desarrollo de Pedernales

  • Mundo

    León XIV vuelve a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es el momento de negociar»

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

    Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

    La OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

  • Variedades

    INFOTEP da a conocer las 10 ocupaciones más demandadas en las zonas francas 2024-2028

    Faia Radio transforma las mañanas desde este 1 de septiembre con las voces que están marcando la pauta informativa

    Inauguran la Bienal Nacional de Artes Visuales 2025, dedicada a Elsa Núñez

    Luis Pérez gana la presidencia del Colegio Dominicano de periodistas, para el periodo 2025-2027

  • Turismo

    Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

  • Mensajes de salud

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

    Las cardiovasculares son la mayor causa de muertes en mujeres

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Frente a la costa de México se encuentra el agujero azul más profundo del planeta. Nadie sabe hasta dónde llega

7 de mayo de 2024
in Mundo
0

Décadas antes, los locales de la Bahía de Chetumal conocían los relatos de Artemio Poot, un pescador local que hablaba de un sitio en particular donde parecía haber “aguas profundas”. Sin embargo, no fue hasta el año 2021 que la ciencia identificó ese fascinante sumidero submarino bautizado como Tamm Ja’ (aguas profundas en maya). Entonces se creyó que alcanzaba los 274 metros de profundidad, pero estaban equivocados. Ahora sabemos que se trata del agujero azul más profundo del planeta, tanto, que su final es un misterio.

El agujero más profundo. Las mediciones iniciales en 2021 sugirieron que el agujero de Tamm Ja’  estaba solo a 30 metros bajo el nivel del mar (mbsl), pero exploraciones posteriores revelaron que estaba a más de 130 mbsl. Finalmente, en septiembre de ese año, emplearon un método avanzado con ecosondas, dispositivos que emiten pulsos de sonido y calculan la profundidad de un sumidero submarino midiendo el tiempo que tardan las ondas sonoras en llegar al fondo y regresar. Los resultados arrojaron 274 mbsl, aunque se intuía más.

En diciembre de 2023, decidieron realizar otra expedición de buceo. Esta vez, en lugar de ecosondas, llevaron consigo perfiladores CTD. En esencia, estamos ante un dispositivo que utiliza un cable largo, donde un extremo llega al fondo de un agujero azul y el otro extremo está conectado a una computadora en un barco. El cable envía información en tiempo real relacionada con las diferentes propiedades del agua. Los científicos utilizan estos datos para calcular la profundidad del agujero azul y estudiar su entorno.

Así llegaron a esos 423,6 mbsl, ahora sí, el agujero azul más profundo del planeta, aunque ni mucho menos su “tope”, ya que no se ha llegado al fondo. De hecho, además del misterio por averiguar hasta dónde llega el sumidero, los datos hidrográficos que obtuvieron (con variaciones de densidad y temperaturas) sugieren todo un sistema interconectado de cuevas y túneles por explorar.

Karstificación. Los agujeros azules se encuentran normalmente en regiones costeras tropicales y subtropicales con lecho de roca hecho de piedra caliza soluble o roca carbonatada. El agua en la superficie disuelve lentamente estos minerales solubles, provocando fracturas en las rocas del fondo. Cuanta más agua fluye a través de estas grietas, más se debilitan las rocas y finalmente se rompen, lo que lleva a la formación de profundos sumideros submarinos con cuevas y túneles. A este proceso se llama karstificación.

La importancia de Tamm Ja’ en México. En primer lugar estamos ante un evento único, ya que no hay otro agujero azul de este tipo en el caribe mexicano. En el enclave se han identificado tres formaciones similares, pero todas más pequeñas bajo los nombres de Xaman Ja (Agua del Norte), Lool Ja (Flor de Agua) y Ch’och Ja (Agua Salada). Una de las posibilidades que se baraja en el nuevo estudio es que todos estos sumideros estén interconectados.

Además, el agujero se encuentra en la reserva Estatal Santuario del Manatí de Chetumal, declarado enclave de Conservación Ecológica en 1996 (al parecer es clave por la presencia de manatíes), por lo que se piensa que la investigación del agujero pueda proporcionar conocimiento y apoyo a la sostenibilidad del área. Es más, desde su descubrimiento con ayuda de investigadores locales, se ha dado una especie de “fervor científico” en la zona de Chetumal al convertirse en lugar de interés internacional. Entre otras iniciativas, están haciendo una canción inspirada en Taam Ja’, una plataforma digital sobre el sitio y se ha inaugurado un museo Maya en las inmediaciones.

Otros agujeros azules profundos. Taam Ja’ ocupa el primer puesto, pero le siguen otros sumideros muy famosos en la clasificación. En la segunda posición se encuentra el agujero de Sansha Yongle (China) con 300 metros de profundidad, seguido del agujero situado al oeste de Clarence Twon en Long Island (Bahamas) con 202 metros de profundidad.

Aunque alejado de estos números “profundos”, posiblemente el más famoso sea el Gran Agujero Azul en la costa de Belice, que cuenta con 123 metros de profundidad, y cuya primera inmersión la realizó Jacques Cousteau en 1960. Este sumidero es el más grande “en general” (teniendo en cuenta la profundidad y el ancho), y en 2018 los buzos lograron llegar hasta el fondo por primera vez, encontrándose con una desagradable sorpresa.

Aquel fastuoso sumidero tenía, además de flora y fauna marina, basura humana. ¿Será esa la sorpresa que nos depara el fondo de Taam Ja’?

Tags: #agujero azul #mexico

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

JCE avanza detalles finales montaje de los comicios del 19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

Presidente Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

RD avanza en la exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

Presidente Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

RD avanza en la exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist