La Fundación Corripio Inc. celebró la entrega de los Premios Fundación Corripio 2025 para homenajear a personas e instituciones que han sobresalido en el desarrollo cultural y social de la República Dominicana, con galardones evaluados por jurados expertos.
Cada uno de los homenajeados fue reconocido con una estatuilla conmemorativa, un diploma y una dotación de un millón de pesos dominicanos, un tributo a su contribución al engrandecimiento del patrimonio intelectual, artístico y científico de la nación.
En la categoría de Ciencias Sociales y Jurídicas, el premio fue otorgado a Milton Ray Guevara por su fecunda trayectoria en Derecho Constitucional, su vasta producción intelectual y su legado como primer presidente del Tribunal Constitucional. El doctor Milton Ray Guevara, en nombre de los galardonados, agradeció efusivamente a la Fundación y a la familia Corripio por la distinción. Destacó el “extraordinario valor espiritual” de los premios, que calificó como un aporte invaluable a la cultura dominicana y señaló que los éxitos reconocidos son producto de esfuerzos colectivos y agradeció a sus seres queridos, maestros, colaboradores y amigos. El jurista hizo un llamado a la juventud dominicana para que se inspire en los premiados y “eleve la dominicanidad sobre la base del estudio, del trabajo y del esfuerzo solidario”.
Ray Guevara destacó la importancia de defender el imperio de la Constitución, citándola como la “biblia institucional”, y cerró su discurso declarándose un “prisionero del optimismo” y reafirmó su fe en la República Dominicana.
Al entregar el galardón a Ray Guevara, el empresario José Luis Corripio (Pepín) destacó que la Fundación Corripio Inc. reafirma, con sus premios, su compromiso de promover, valorar y reconocer la excelencia y el trabajo de quienes contribuyen al fortalecimiento de la identidad cultural y al progreso de la República Dominicana.
Otros galardonados
El doctor Jorge Gerardo Marte Báez fue el distinguido en la categoría de Ciencias Naturales y de la Salud por su excelente ejercicio profesional y académico en Neumología.
Marte Báez es reconocido por su admirable excelencia clínica y su ejemplar liderazgo en la formación de nuevos profesionales de la salud. También es considerado un consagrado maestro de la medicina, con acreditación nacional e internacional de universidades e instituciones académicas de Estados Unidos y Europa.
El galardón en la categoría Arte (Danza Contemporánea) recayó sobre Edmundo Poy, por su papel como creador, gestor y propulsor de la danza contemporánea en el país, lo que destaca su rol como iniciador del Festival de Encuentro de Danza.
En Comunicación (Periodismo Económico), fue distinguido José Jairon Severino Duarte, en reconocimiento a su sólida formación, profesionalidad y consistente trayectoria en medios especializados y plataformas digitales.
El Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID) fue honrado con el Premio Familia Corripio Alonso, un reconocimiento especial a su invaluable labor social en el país.
El CAID fue distinguido por brindar un servicio integral de alta calidad en la evaluación, diagnóstico y tratamiento terapéutico a niños y niñas de hasta doce años con condiciones como el trastorno del espectro autista, el síndrome de Down y la parálisis cerebral.
El principal objetivo de la institución es ayudar a estos menores a alcanzar el máximo desarrollo de sus potencialidades, facilitando así su efectiva integración educativa y social y proporcionando apoyo esencial a las familias dominicanas.
El galardón fue recibido por el padre Jorge William Hernández, quien funge como presidente del Consejo de la institución.
La Fundación Corripio exalta la labor intelectual
Miguel José Barceló Corripio, en representación de la cuarta generación de la familia Corripio, explicó que el propósito fundamental de los Premios 2025 de la Fundación Corripio es destacar la labor de personalidades e instituciones que contribuyen a engrandecer el patrimonio intelectual, artístico y científico de la nación.
De su lado, el historiador y escritor Juan Daniel Balcácer, asesor de la Fundación, ofreció las palabras de bienvenida, destacando la misión filantrópica del Grupo Empresarial Corripio, la cual se orienta a estimular la creatividad intelectual y científica, además de reconocer las labores sociales en beneficio de la comunidad.




















































