• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 18, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud recomienda hidratarse y evitar exposición directa al sol por las altas temperaturas

    Fundación MAPFRE reconoce a 100 mil pisos para jugar a través de sus Premios Sociales

    Ministerio de Salud y Primera Dama impulsan iniciativas para mejorar la atención del cáncer infantil

    Hospital Moscoso Puello inaugura área diagnóstica de oftalmología

    Director de la Dida Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

    SNS e INEFI firman convenio para garantizar servicios de salud durante los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025

    Consejo de Sociedades Médicas se reúne con SeNaSa

    DGCP precisa que las contrataciones de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) no están bajo el ámbito de aplicación de la Ley 340-06

    Senasa suspenderá contratos a 10 centros privados del régimen subsidiado y les pagará por servicios

  • Nacionales

    INABIE beneficiará este año escolar a más de 10,000 estudiantes en jornadas integrales de salud

    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Alcaldía de Santiago reporta un aumento del 84% en recaudaciones y mejora salarial para empleados

    DGCP obtuvo 100% de fallos favorables en el TSA en el mes de agosto

  • Mundo

    Abinader se reunirá con Marco Rubio para tratar tema de crisis haitiana

    OPS lanza iniciativa regional para revertir el aumento de suicidios en las Américas

    Las muertes por cólera aumentaron un 50 % en el mundo en 2024, hasta los 6.000 casos

    La OEA se une para respaldar una renovada misión de seguridad en Haití

  • Variedades

    ARS Reservas celebra 23 años con misa y nuevos logros

    BHD abre centro de capacitación para su personal en la región norte

    INFOTEP promueve desarrollo sostenible en conversatorio sobre manejo de residuos sólidos

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    El cáncer en la infancia, constituye una de las principales causas de mortalidad en niños y adolescentes

    El rol de los varones en la lucha contra el VPH es crucial para la prevención de enfermedades

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud recomienda hidratarse y evitar exposición directa al sol por las altas temperaturas

    Fundación MAPFRE reconoce a 100 mil pisos para jugar a través de sus Premios Sociales

    Ministerio de Salud y Primera Dama impulsan iniciativas para mejorar la atención del cáncer infantil

    Hospital Moscoso Puello inaugura área diagnóstica de oftalmología

    Director de la Dida Elías Báez pide modificación urgente del formulario de afiliación de las AFP para facilitar el acceso a fondos

    SNS e INEFI firman convenio para garantizar servicios de salud durante los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2025

    Consejo de Sociedades Médicas se reúne con SeNaSa

    DGCP precisa que las contrataciones de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) no están bajo el ámbito de aplicación de la Ley 340-06

    Senasa suspenderá contratos a 10 centros privados del régimen subsidiado y les pagará por servicios

  • Nacionales

    INABIE beneficiará este año escolar a más de 10,000 estudiantes en jornadas integrales de salud

    Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

    Alcaldía de Santiago reporta un aumento del 84% en recaudaciones y mejora salarial para empleados

    DGCP obtuvo 100% de fallos favorables en el TSA en el mes de agosto

  • Mundo

    Abinader se reunirá con Marco Rubio para tratar tema de crisis haitiana

    OPS lanza iniciativa regional para revertir el aumento de suicidios en las Américas

    Las muertes por cólera aumentaron un 50 % en el mundo en 2024, hasta los 6.000 casos

    La OEA se une para respaldar una renovada misión de seguridad en Haití

  • Variedades

    ARS Reservas celebra 23 años con misa y nuevos logros

    BHD abre centro de capacitación para su personal en la región norte

    INFOTEP promueve desarrollo sostenible en conversatorio sobre manejo de residuos sólidos

    Ministro de la Presidencia anuncia ampliación Sistema 911 en Pedernales durante entrega de 46 nuevas ambulancias a la DAEH

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    El cáncer en la infancia, constituye una de las principales causas de mortalidad en niños y adolescentes

    El rol de los varones en la lucha contra el VPH es crucial para la prevención de enfermedades

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Gobierno dominicano firma con Guyana acuerdos para construir una refinería, explotar un bloque de petróleo, establecer una planta petroquímica y trabajar conjuntamente en producción agrícola

18 de agosto de 2023
in Nacionales
0
Gobierno dominicano firma con Guyana acuerdos para construir una refinería, explotar un bloque de petróleo, establecer una planta petroquímica y trabajar conjuntamente en producción agrícola

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader y su homólogo de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, encabezaron este martes la firma de seis históricos Memorandos de Entendimiento para construir una refinería, explotar un bloque de petróleo, establecer una planta petroquímica y trabajar conjuntamente en producción agrícola.

Estos acuerdos establecen iniciativas trascendentales que buscan garantizar la seguridad energética y alimentaria del país y la región. 

Los dos mandatarios, el dominicano y el guyanés, fungieron como testigos de la firma de los acuerdos, que confirman el objetivo y la visión compartida de fomentar un entorno propicio que fortalezca los lazos bilaterales, facilite una mayor colaboración empresarial y aumente el comercio en beneficio mutuo nacional.

Los acuerdos para el fortalecimiento de los lazos de amistad y la colaboración, especialmente en áreas de energía, agricultura, infraestructura, turismo, seguridad e industria, fueron firmados durante un acto realizado en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

Al dirigir unas palabras a los presentes, el presidente Abinader afirmó que, en el día de hoy, Guyana y República Dominicana hacen historia con la firma de memorandos y acuerdos trascendentes para el desarrollo económico del país, para la seguridad energética y la alimentaria.

“A través de estos seis compromisos que nuestros Gobiernos asumen a partir del día de hoy, como dije, cubriendo materias como la energética, la alimentaria, la colaboración, también en términos turísticos y de inversiones, los lazos dominicanos y guyaneses se fortalecen a través de estas oportunidades y hoy hacemos historia tanto Guyana como la República Dominicana y es un hito de colaboración para la región del Caribe que no tiene precedentes”, manifestó el presidente Abinader. 

Resaltó la importancia que tiene para ambos países la construcción en Guyana de una refinería de petróleo y de una petroquímica para producir urea utilizada en la producción agrícola, en las cuales la República Dominicana va a tener más de un 51 % y una posible participación del sector privado.

Asimismo, se refirió a la exploración de un bloque petrolero de gobierno a gobierno, igual y con las mismas condiciones que se está ofreciendo a empresas internacionales privadas y al proyecto del sector avícola, la siembra de maíz y soya en Guyana, para ayudar a garantizar la seguridad alimentaria de ambas naciones.

Turismo

El jefe de Estado dominicano también hizo referencia al acuerdo con el Ministerio de Turismo donde, según dijo, pueden combinar el sol y playa de la República Dominicana, así como la experiencia exitosa en este sector, con Guyana, que tiene uno de los mejores paisajes ecoturísticos que pueda haber en el mundo, con sus bosques y la parte amazónica.

En relación con el Memorando de Entendimiento para las inversiones, informó que más de tres empresas dominicanas ya están invirtiendo con sus respectivos partners guyaneses. Además, al finalizar el año, Guyana va a exportar más de 700,000 barriles de petróleo y seguirá creciendo porque han encontrado reservas enormes de gas natural, aparte de que tiene una de las reservas de oro mayores del continente en términos de recursos naturales.

“Nosotros pensamos que también podemos colaborar, con la empatía que hemos hecho desde el Gobierno. Desde que conocí al presidente Irfaan Alí pude demostrar y pude ver en él un enorme liderazgo, no solamente para Guyana, sino para toda la región, con un liderazgo en el CARICOM, e hicimos empatía y pudimos determinar cómo ambos países nos podíamos complementar”, expresó el gobernante dominicano.

El presidente Abinader sostuvo que con estos acuerdos, donde ganan ambas naciones, sin duda inician un viaje que les dará seguridad energética, así como alimentaria, “y no recuerdo un acuerdo entre dos países más trascendente que este, donde se nos va a permitir explotar en un bloque petrolero, en un acuerdo de gobierno a gobierno, tener participación mayoritaria en una refinería, en una petroquímica, pero que al mismo tiempo va a servir para tener la seguridad energética y alimentaria al país de Guyana”.  

Destacó que esta es la mayor delegación que ha asistido a cualquier país, al igual como fue la de República Dominicana cuando fueron a Guyana hace aproximadamente dos meses.

Mohamed Irfaan Ali

Gran liderazgo del presidente Abinader

De su lado, el presidente de la República Cooperativa de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, expresó que el liderazgo del presidente Abinader es enorme y que ha establecido la base, los cimientos correctos para la expansión de estos acuerdos.

Sostuvo que desde el momento que se conocieron, el presidente Abinader supo exactamente lo que sucedía en la economía, dónde encajaba el sector privado dominicano y dónde estaban las brechas. Agregó que saber estos movimientos claves, ayuda a impulsar el proceso en los acuerdos mucho más rápido.

Irfaan Ali aseguró que estos memorandos de entendimiento contribuirán a un buen posicionamiento de ambos países, demostrando una decisión colectiva y enfrentando la crisis que la región y el mundo viven hoy. 

Sostuvo que como Gobierno de Guyana y a nivel de sector privado es importante enviar la señal adecuada, en la cual demuestren el entorno donde la confianza sea un pilar, a la vez que el tono y el mensaje sea de colaboración conjunta entre ambos sectores. Agregó que hay beneficios claves adicionales a nivel de Gobierno. 

Expresó que se siente honrado de liderar una de las mayores delegaciones de negocios que haya salido de Guyana y agradeció al Gobierno de la República Dominicana por recibirles y ser sus anfitriones.

Destacó que el sector privado de Guyana se beneficiará enormemente a partir de los acuerdos porque van a tener acceso al capital, tecnología y conocimiento y, de igual forma, tendrán acceso a un gran mercado con el compromiso de ambas naciones para eliminar las barreras y poder desarrollar las relaciones.

El presidente guyanés precisó que no se estarán limitando a las áreas establecidas con los Memorandos de Entendimiento, sino que el grupo de trabajo estará analizando otros aspectos donde pueden colaborar, especialmente, dado el hecho de operar en un mundo nuevo donde la digitalización y la inteligencia artificial juegan un papel fundamental. 

Memorandos firmados

El primer Memorando de Entendimiento en mejora de las relaciones bilaterales de inversión, fue firmado entre la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro y el director ejecutivo de la Oficina de Inversiones de Guyana, Peter Ramsaroop. Tiene como objetivo común facilitar la inversión extranjera directa brindando información práctica de inversión a las empresas y reconociendo que tanto República Dominicana como Guyana, tal como se refleja en sus leyes, procedimientos y acuerdos internacionales, están abiertas a la inversión extranjera. 

El Memorando de Entendimiento sobre cooperación en el campo del turismo lo firmaron el ministro de Turismo dominicano, David Collado, y la ministra de Turismo y Comercio de Guyana, Oneidge Walrond. Establece que las partes fomentarán el desarrollo de la cooperación turística entre ellas, en beneficio mutuo y, para lograr este objetivo, se comprometen a coordinar sus esfuerzos en busca de avanzar en sus logros y futuras oportunidades en el sector turístico de sus respectivos países.

En tanto que el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez y la ministra de Turismo y Comercio de Guyana, Oneidge Walrond, firmaron los cuatro Memorandos de Entendimiento restantes.

El primero de ellos, fue el Memorando de Entendimiento entre el Gobierno de la República Cooperativa de la Guyana y el Gobierno de República Dominicana para estudiar la posibilidad de que República Dominicana participe en la exploración de un bloque de petróleo guyanés. Este tiene por objetivo las bases para la cooperación entre República Dominicana y la República Cooperativa de Guyana en la posible participación en la exploración de un bloque de petróleo por parte de República Dominicana. Las dos partes se comprometen a explorar y evaluar conjuntamente la viabilidad de esta iniciativa (Art. 1).

El segundo Memorando de Entendimiento, para el establecimiento de una planta petroquímica, tiene el objetivo de que las partes unan los esfuerzos conjuntos con el fin de considerar el establecimiento de una planta petroquímica con la participación de los dos Estados. Ambas partes se comprometen en trabajar juntas para identificar y evaluar oportunidades para la implementación de este proyecto, teniendo en cuenta los aspectos técnicos, económicos, legales, sociales y ambientales involucrados, dentro del marco legal y de políticas públicas de Guyana (Art. 1). 

El Memorando de Entendimiento para el establecimiento de una refinería de petróleo. El objetivo de este Memorando es que las partes unan los esfuerzos conjuntos con el fin de establecer una refinería de petróleo con la colaboración de ambos Estados. Ambas partes se comprometen a trabajar para identificar y evaluar oportunidades para la implementación de este proyecto, teniendo en cuenta los aspectos técnicos, económicos, sociales, legales y ambientales involucrados, dentro del marco legal y de políticas públicas de Guyana (Art. 1). 

Asimismo, el Memorando de Entendimiento para el establecimiento de una producción conjunta de maíz, soya, otros productos agrícolas y la cooperación y promoción del sector avícola. Su objetivo es establecer las bases para la cooperación entre la República Dominicana y la República Cooperativa de Guyana en producciones conjuntas, principalmente de maíz y soya, así como otros productos agrícolas incluyendo azúcar, coco y especias, entre otros.

Adicionalmente, la cooperación se extenderá a la industria avícola, donde ambos países buscarán estimular y complementar la producción avícola y las cadenas de valor entre ellos. Ambas partes se comprometen a realizar los mayores esfuerzos para la implementación de proyectos agrícolas conjuntos que promuevan una mayor producción eficiente y sostenible de estos productos agrícolas (Art. 1).

Delegaciones

La delegación de la República Dominicana que participa en la visita oficial del presidente Irfaan Ali, estuvo integrada por la vicepresidenta Raquel Peña; la primera dama, Raquel Arbaje; el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el de la Presidencia, Joel Santos; el administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; de Agricultura, Limber Cruz; de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Turismo, David Collado, y de Energía y Minas, Antonio Almonte.

También, el viceministro para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera; de Industria y Comercio, Ramón Pérez Fermín; el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el administrador de general del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; la directora de ProDominicana, Biviana Riveiro; el director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; el director de Autoridad Portuaria, Jean Luis Rodríguez; el presidente del Consejo de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA), Leonardo Aguilera; el asesor financiero del Poder Ejecutivo, Pablo Portes; el embajador de la República Dominicana en Guyana, Ernesto Torres Pereyra, y el designado presidencial, Tulio Rodríguez.

Mientras que, la delegación de Guyana está conformada por la primera dama, Arya Ali; la ministra de Turismo y Comercio, Oneidge Walrond; el secretario de Estado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, Robert Persaud; el jefe de Estado Mayor de la Fuerza de Defensa de Guyana, Omar Khan; el comisionado de la Fuerza Policial de Guyana, Clifton Hicken; el asesor de Seguridad Nacional, capitán Gerald Gouveia; el director ejecutivo de la Oficina de Inversiones de Guyana, Peter Ramsaroop; la directora de Asuntos Presidenciales, Oficina del Presidente, Marcia Nadir-Sharma, y el director general del Ministerio de Agricultura, Madanlall Ramraj.

Además, el director de la Secretaría de Contenido Local del Ministerio de Recursos Naturales, Martín Pertab; el oficial legal del departamento de Petróleo del Ministerio de Recursos Naturales, Michael Munroe; el presidente de la junta directiva del Nuevo Banco Comercial Hayven, Floyd Haynes, y el empresario emprendedor, Shameer Mohammed.

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud recomienda hidratarse y evitar exposición directa al sol por las altas temperaturas

Nacionales

INABIE beneficiará este año escolar a más de 10,000 estudiantes en jornadas integrales de salud

Variedades

ARS Reservas celebra 23 años con misa y nuevos logros

Nacionales

Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

Nacionales

Alcaldía de Santiago reporta un aumento del 84% en recaudaciones y mejora salarial para empleados

Nacionales

DGCP obtuvo 100% de fallos favorables en el TSA en el mes de agosto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Ministerio de Salud recomienda hidratarse y evitar exposición directa al sol por las altas temperaturas

INABIE beneficiará este año escolar a más de 10,000 estudiantes en jornadas integrales de salud

ARS Reservas celebra 23 años con misa y nuevos logros

Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Ministerio de Salud recomienda hidratarse y evitar exposición directa al sol por las altas temperaturas

INABIE beneficiará este año escolar a más de 10,000 estudiantes en jornadas integrales de salud

ARS Reservas celebra 23 años con misa y nuevos logros

Superintendencia de Seguros amplía diálogo para revisar límites de responsabilidad civil en vehículos de motor

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist