La ministra de Interior y Policía, Faride Raful, anunció la implementación de un nuevo sistema de interoperabilidad que permitirá vincular, en tiempo real, la base de datos nacional con la información de Interpol para fortalecer los controles migratorios y la detección de personas buscadas internacionalmente.
La funcionaria explicó que el sistema Web Service PN-I24DO representa «un paso agigantado» en materia de seguridad y control de perfiles -personas- que intenten entrar o salir del país.
Raful detalló que el sistema funciona a través de un nuevo API (interfaz de programación) desarrollado por técnicos de la Policía Nacional, el cual integra la información de la Dirección General de Migración (DGM) con los registros de Interpol.
«Se ha hecho un acuerdo con la Interpol que permite que los datos que se tienen desde el sistema nacional, conjuntamente con el de la Interpol, se nutran a través de esta API», indicó.
Según explicó, el flujo inicia desde el momento en que un ciudadano compra un ticket para viajar, lo que activa una alerta automática para la DGM.
La ministra destacó que esta integración permitirá una reducción significativa en las fugas de objetivos de alto valor y una mayor efectividad en la captura de prófugos internacionales.
«Hay un impacto estratégico importante porque esto lo que hace es que va a permitir que hay una reducción de fuga en objetivos identificados de alto valor y va a mejorar también el de captura de prófugos internacionales», manifestó.
Entre los datos que se procesarán en el interfaz, se encuentran:
Nombre
Apellido
Fecha
Nacionalidad
Número de pasaporte
Como parte de la puesta en marcha, el ministerio comenzará un proceso continuo de capacitación de analistas y agentes, ampliará el uso del sistema a otras unidades operativas y dará seguimiento diario al rendimiento del nuevo proceso.
Informó además que ya se han detectado casos reales de personas con perfiles que despertaron alertas y que fueron debidamente identificadas antes de entrar al país.
Indicadores de seguridad
El Ministerio de Interior y Policía informó que la tasa acumulada de homicidios continúa en descenso, ubicándose en 8.15 por cada 100 mil habitantes. La institución señaló que esta cifra representa una reducción frente a los registros de 2023 (11.6) y 2024 (9.58).
Según el informe, 28 territorios se mantienen por debajo de los dos dígitos y solo seis superan ese rango. Los datos también reflejan una disminución en la cantidad total de víctimas de homicidio: 1,257 en 2023, 1,138 en 2024 y 1,070 en 2025, de acuerdo con las estadísticas oficiales compartidas por el ministerio.
En cuanto a los robos, el sistema de denuncias de la Policía Nacional reporta igualmente una tendencia a la baja. Las cifras presentadas muestran 89,238 denuncias en 2023, 73,820 en 2024 y 64,931 en 2025, variación que el Ministerio atribuye al trabajo coordinado de las distintas agencias que integran la Fuerza de Tarea Conjunta.




















































