SANTO DOMINGO.– El Gobierno dominicano sancionó a Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) con una multa de USD$5 millones —equivalentes a más de RD$309 millones— tras el apagón de casi nueve horas ocurrido el pasado domingo en la terminal norte del Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), que provocó retrasos, cancelaciones de vuelos y caos entre los pasajeros.
La Comisión Aeroportuaria, en sesión extraordinaria, determinó que el fallo eléctrico se originó por el colapso del conjunto celda-seccionadora de media tensión y la indisponibilidad del circuito de respaldo, concluyendo que la responsabilidad recae de manera total en Aerodom.
Además de la multa, Aerodom deberá asumir los costos asociados a las pérdidas de pasajeros y aerolíneas, mientras se ejecutan las medidas correctivas.
Reparaciones en tres meses
El informe preliminar de la comisión investigadora recomendó una intervención estructural urgente del sistema eléctrico del AILA para elevar la confiabilidad y prevenir futuros incidentes.
“Estas intervenciones deben corregirse y subsanarse en un periodo máximo de tres meses, reforzando además los protocolos de manejo de crisis y entregando a la Comisión, en un plazo de 48 horas, los planos y el informe oficial de lo acontecido”, detalla el comunicado difundido por el presidente de la Comisión, Eduardo Estrella, ministro de Obras Públicas.
“El aeropuerto nunca cerró”
Pese al caos generado, la Comisión aclaró que nunca se perdió el suministro eléctrico de la red nacional ni se interrumpieron las operaciones del campo aéreo.
El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) certificó que tanto la torre de control como la pista de aterrizaje estuvieron operativas, ya que son alimentadas por un sistema alterno. “El aterrizaje y despegue de aeronaves siempre estuvo disponible”, aseguró la entidad.
Sin embargo, las operaciones de la terminal norte se vieron seriamente afectadas, lo que obligó a Aerodom a contratar plantas de emergencia externas para restablecer de forma escalonada los servicios esenciales.
Consecuencias por negligencia
El presidente Luis Abinader había advertido el lunes, antes de conocerse el fallo de la investigación, que si se comprobaba negligencia “habrá consecuencias”.
El apagón se registró a las 9:18 de la mañana del domingo 21 y generó un fuerte malestar en los pasajeros, quienes permanecieron horas a oscuras en la terminal y sufrieron retrasos y cancelaciones de vuelos, además de afectaciones en los comercios del área pública.
La medida sancionatoria, además de la multa, incluye un emplazamiento formal a Aerodom para que cumpla estrictamente las obligaciones contractuales asumidas en el Contrato de Concesión Renovado y Reformado.
En la investigación interinstitucional participaron técnicos del Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Energía y Minas, Departamento Aeroportuario, IDAC, CESAC y asesores externos.