• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
lunes, septiembre 1, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    ¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

    Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

    La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

    Nace nueva entidad médica, y ya son más de 60; Sociedad de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor Crónico presenta credenciales

    ADOCOSE llama a creear propuestas y espacios de diálogo que fortalezcan un sistema de Seguridad Social más justo

    SNS inaugura remozado Centro de Primer Nivel Guayabal

    Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

    Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

  • Nacionales

    Presidente Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

    RD avanza en la exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min

    Resaltan aportes de Apordom al desarrollo de la pesca nacional a través de muelles pesqueros

    Jean Luis Rodríguez: Cabo Rojo crea nuevos empleos y aporta al desarrollo de Pedernales

  • Mundo

    León XIV vuelve a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es el momento de negociar»

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

    Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

    La OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

  • Variedades

    INFOTEP da a conocer las 10 ocupaciones más demandadas en las zonas francas 2024-2028

    Faia Radio transforma las mañanas desde este 1 de septiembre con las voces que están marcando la pauta informativa

    Inauguran la Bienal Nacional de Artes Visuales 2025, dedicada a Elsa Núñez

    Luis Pérez gana la presidencia del Colegio Dominicano de periodistas, para el periodo 2025-2027

  • Turismo

    Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

  • Mensajes de salud

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

    Las cardiovasculares son la mayor causa de muertes en mujeres

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    ¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

    Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

    El HOMS realiza la 1era Cirugía Bariátrica Magnética en el Caribe y Centroamérica para el tratamiento de obesidad y diabetes tipo 2

    La enfermedad cerebrovascular afecta a más de 22 mil personas al año en RD

    Nace nueva entidad médica, y ya son más de 60; Sociedad de Cuidados Paliativos y Manejo del Dolor Crónico presenta credenciales

    ADOCOSE llama a creear propuestas y espacios de diálogo que fortalezcan un sistema de Seguridad Social más justo

    SNS inaugura remozado Centro de Primer Nivel Guayabal

    Ministerio de Salud llama a la ciudadanía a sumarse a las acciones para reducción de la trasmisión del dengue

    Homs y Cedimat introducen novedosa técnica en cirugía bariátrica

  • Nacionales

    Presidente Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

    RD avanza en la exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min

    Resaltan aportes de Apordom al desarrollo de la pesca nacional a través de muelles pesqueros

    Jean Luis Rodríguez: Cabo Rojo crea nuevos empleos y aporta al desarrollo de Pedernales

  • Mundo

    León XIV vuelve a pedir un alto el fuego urgente en Ucrania: «Es el momento de negociar»

    Francia, Alemania y Reino Unido podrían estar al borde del colapso económico

    Estados Unidos y Panamá buscan suprimir las bandas en Haití

    La OMS pide un futuro sanitario para África menos dependiente de la ayuda internacional

  • Variedades

    INFOTEP da a conocer las 10 ocupaciones más demandadas en las zonas francas 2024-2028

    Faia Radio transforma las mañanas desde este 1 de septiembre con las voces que están marcando la pauta informativa

    Inauguran la Bienal Nacional de Artes Visuales 2025, dedicada a Elsa Núñez

    Luis Pérez gana la presidencia del Colegio Dominicano de periodistas, para el periodo 2025-2027

  • Turismo

    Collado inaugura reconstrucción calles en turístico municipio de Sosúa

    RD y Argentina firman acuerdo para fortalecer intercambio turistico

    Más 7.1 millones de visitantes llegan a RD hasta julio

    Carolina Mejía respalda impulsar turismo religioso en Higüey

  • Mensajes de salud

    Si tienes trastornos intestinales posees el doble de probabilidad de tener Alzheimer o Parkinson

    Vapes en estudiantes: están conscientes del riesgo, pero no disminuye su uso

    Las grandes empresas aportan el 62% de las cotizaciones al SDSS

    Las cardiovasculares son la mayor causa de muertes en mujeres

  • Ciencia

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

    Presentan primer paciente del mundo que recupera la vista tras nueva terapia genética

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Hospitales registran 1,734 partos de haitianas tras protocolo

10 de julio de 2025
in Nacionales
0

Por: Doris Pantaleon

Solo 1,734 partos de madres haitianas se registraron en los hospitales de maternidad de la red pública dominicana durante mayo y junio, los primeros dos meses de aplicación del protocolo de atención a pacientes extranjeras puesto en marcha el 21 de abril pasado.

Mientras durante esos mismos dos meses del año pasado, se registraron 3,943 partos de haitianas en los centros de salud públicos.

En mayo y junio, que constituyen los primeros dos meses de haberse puesto en ejecución el protocolo de atención a pacientes extranjeras, los hospitales de maternidad de la red pública de salud registran una reducción de un 44.69% y un 46.63%, respectivamente, de atención a parturientas extranjeras, en comparación con el mismo período del año anterior.

El protocolo, que forma parte de las 15 medidas de políticas migratorias puestas en marcha por el presidente Luis Abinader en abril pasado, empezó a implementarse en 33 hospitales priorizados por el Servicio Nacional de Salud (SNS) a partir del lunes 21 de abril de 2025.

11 mil

En los primeros seis meses de este año 2025, el SNS registró un total de 36,217 partos, de los cuales 11,047 fueron de madres haitianas, equivalente al 30.5%, para una reducción en comparación con el mismo periodo del año pasado de 8.13%.

Mientras durante los meses de enero a abril, el total de partos de madres haitianas rondaba entre 1,927 y 3,023 en hospitales del país, pero en los meses de mayo y junio, esas cifras se redujeron a 849 y 885, respectivamente.

El reporte de la Variación Interanual Parto de Haitianas en la Red Pública del SNS enero junio 2024-2025, establece que dicho periodo presenta una disminución de -8.13% con relación de igual periodo del 2024.

No obstante, el informe destaca que hay dos momentos a ser destacados, que son el período enero-abril 2025 que muestra un incremento con tendencia hacia una disminución importante con relación al año anterior.

Destaca que, en cambio, mayo y junio de 2025 son los momentos cumbres de esa reducción, dado que, exhiben una aceleración de la disminución alcanzando un 44.69% y 46.63%, respectivamente.

El informe señala que esa reducción en los meses de mayo y junio evidencia el impacto del protocolo de atención a pacientes extranjeros, implementado a partir del lunes 21 de abril de 2025.

Recuerda que ese protocolo de atención prioriza 33 hospitales que concentran el 80% de los nacimientos de personas extranjeras en la Red Pública del Servicio Nacional de Salud.

36 mil partos

De acuerdo al informe del repositorio del SNS, desde enero a junio de este 2025 los hospitales de la red pública registraron 36,217 partos.

En enero se registraron 7,904 partos en total, de los cuales 3,023 fueron en parturientas haitianas, equivalente al 38.2% de los mismos y en febrero el número de partos fue de 6,954, de los cuales 2,574 fueron de haitianas, para un 37% del total.

En marzo, se registran en las maternidades de la red pública 5,503 partos, y de ellos, 1,789 fueron en parturientas haitianas, para un 32.5% y en abril el total fue de 5,999 partos, de los que 1,927 fue en madres de nacionalidad haitiana, para un 32.1%.

Primer mes

Mientras, que en mayo, primer mes de aplicación del protocolo migratorio, se reporta un total de 4,785 partos en hospitales de la red pública, de los cuales solo 849 fueron de madres haitianas, equivalente al 17.7%, para una variación porcentual del 44.69% con relación a mayo del 2024.

Asimismo, en junio, el registro indica que se notificaron 5,072 partos y de esos 885 fueron de parturientas haitianas, equivalente al 17.4% del total, y una reducción de un 46.63% con relación al mismo mes del año pasado.

En el 2024

Las cifras del 2024, destacan que en los primeros seis meses de ese año se registraron 39,914 partos, de los cuales 13,249 fueron de madres haitianas, equivalente al 33.2% del total atendido.

Al desglosarlos por mes, se resalta que en enero se registraron en los hospitales de la red pública, 8,611 partos, de los cuales 3,048 fueron en madres haitianas, que representan el 35.4%.

En febrero se registraron 7,052 partos y de esos 2,444 fueron de parturientas haitianas, para un 34.1% y en marzo, el registro fue de 5,808 partos y de esos 1,835 fueron en madres haitianas, para un 31.6%.

En abril se reportaron 6,242 partos, de los cuales 1.982 fueron en madres haitianas, para un 31.8%.

En tanto, en el mes de mayo del 2024, el sistema registra 6,079 partos, de los cuales 1,944 fueron de madres haitianas, que equivale al 32% del total y en junio, fueron 6,122 los partos notificados, de los cuales 1,996 fueron madres haitianas, para un 32.6%.

El protocolo

El protocolo de atención migratoria en maternidades establece que las pacientes extranjeras, incluyendo aquellas en situación irregular, deben ser atendidas médicamente en caso de emergencia, hospitalización o parto. Sin embargo, una vez estabilizadas, se procede a verificar su estatus migratorio y, en caso de no contar con la documentación requerida, se evalúa la posibilidad de repatriación, cumpliendo con el debido proceso y respeto a los derechos humano.

También se establece una tarifa de pago de la inversión en medicamentos e insumos.

Los egresos

En las maternidades se ha establecido también, un protocolo de egreso para parturientas extranjeras con estatus migratorio irregular, con el cual se incrementa el tiempo de hospitalización, de 24 a 72 horas en caso de un parto normal sin complicaciones y de 48 horas a 6 o 7 días en caso de procedimiento de cesárea.

Tags: #haitianas#parturientas#sns

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Vicepresidenta y Sns inauguran remozamiento general  Emergencia hospital de Cenoví y entregan unidades de Oncología y Pie Diabético en Cotuí

ACTUALIDAD-SALUD

SNS ratifica cumplimiento de acuerdos salariales y aclara que reclamos actuales son nuevas demandas

ACTUALIDAD-SALUD

Programa entre RD y España brinda oportunidad de vida a 21 niños con cardiopatías congénitas

ACTUALIDAD-SALUD

SNS reconoce labor de médicos, destaca avances alcanzados en su beneficio

ACTUALIDAD-SALUD

«La salud alza la voz»: Conasalud exige cumplimiento de acuerdo al sns

ACTUALIDAD-SALUD

Director del SNS realiza cambios estratégicos en hospitales de la Región Este

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

Presidente Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

RD avanza en la exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

¿Hacia dónde van los 44 casos de ACV diarios en RD?

Presidente Abinader inaugura innovadora planta de tratamiento en Cabo Rojo para seguir impulsando el desarrollo de la Región Sur

Víctor Atallah recorre provincias del nordeste para seguir fortaleciendo la atención primaria en el país

RD avanza en la exploración de hidrocarburos con contrato entre el Gobierno y Consorcio Global Min

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist