• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
jueves, julio 24, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud fortalece prevención del cáncer del cuello uterino

    CNSS ordena pago de prestaciones a extrabajador tras 10 años de reclamos

    Salud Pública otorga más alto galardón a Hogar Crea Dominicano

    Titular Servicio Nacional de Salud juramenta nueva directora del INCART

    Más de 3.7 millones de hombres afiliados a SeNaSa: exhortan a realizar chequeos médicos y prevenir enfermedades

    SNS entrega sonógrafos a nueve centros de salud de la región Metropolitana

    Por qué un móvil antes de los 13 años afecta la salud mental

    Atallah presenta “Más Gestión”: un espacio para reconocer los avances del ministerio de Salud y su equipo humano

    Bacteria carnívora en Florida deja al menos cuatro muertos

  • Nacionales

    Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones proyecto que modifica el Código de Trabajo

    PRM ratificará Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos como presidentes de Cámara de Diputados y el Senado

    Abinader promulga ley que dispone fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo

    Energía y Minas gradúa a 28 mineros como brigadistas de emergencia en la mina de larimar

  • Mundo

    El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza

    Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad y fortalecimiento institucional

    Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos

    Dos muertos en Nueva Jersey por inundaciones, EE. UU. se prepara para más lluvias

  • Variedades

    El ministro de Educación propone al sector privado involucrarse en el pacto educativo

    Los Effie Awards República Dominicana celebran su sexta edición

    Dominicana Yamilex Hernández es la nueva Miss Universe Latina 2025

    Instituciones culturales dialogan sobre el valor de la cultura en Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

  • Turismo

    Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

    Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

    Juan Manuel Martín de Oliva es el nuevo presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo

    RD tiene liderazgo en turismo odontológico en el Caribe

  • Mensajes de salud

    El costo de una consulta médica privada y sus diferencias en RD

    Dos Pinos reafirma su compromiso ambiental en República Dominicana en el marco de su Quinto Reporte de Sostenibilidad

    Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

  • Ciencia

    China inaugura hospital operado por inteligência artificial

    XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés de avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud fortalece prevención del cáncer del cuello uterino

    CNSS ordena pago de prestaciones a extrabajador tras 10 años de reclamos

    Salud Pública otorga más alto galardón a Hogar Crea Dominicano

    Titular Servicio Nacional de Salud juramenta nueva directora del INCART

    Más de 3.7 millones de hombres afiliados a SeNaSa: exhortan a realizar chequeos médicos y prevenir enfermedades

    SNS entrega sonógrafos a nueve centros de salud de la región Metropolitana

    Por qué un móvil antes de los 13 años afecta la salud mental

    Atallah presenta “Más Gestión”: un espacio para reconocer los avances del ministerio de Salud y su equipo humano

    Bacteria carnívora en Florida deja al menos cuatro muertos

  • Nacionales

    Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones proyecto que modifica el Código de Trabajo

    PRM ratificará Alfredo Pacheco y Ricardo de los Santos como presidentes de Cámara de Diputados y el Senado

    Abinader promulga ley que dispone fusión del Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo

    Energía y Minas gradúa a 28 mineros como brigadistas de emergencia en la mina de larimar

  • Mundo

    El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza

    Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad y fortalecimiento institucional

    Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos

    Dos muertos en Nueva Jersey por inundaciones, EE. UU. se prepara para más lluvias

  • Variedades

    El ministro de Educación propone al sector privado involucrarse en el pacto educativo

    Los Effie Awards República Dominicana celebran su sexta edición

    Dominicana Yamilex Hernández es la nueva Miss Universe Latina 2025

    Instituciones culturales dialogan sobre el valor de la cultura en Centro Cultural Taíno Casa del Cordón

  • Turismo

    Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

    Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

    Juan Manuel Martín de Oliva es el nuevo presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo

    RD tiene liderazgo en turismo odontológico en el Caribe

  • Mensajes de salud

    El costo de una consulta médica privada y sus diferencias en RD

    Dos Pinos reafirma su compromiso ambiental en República Dominicana en el marco de su Quinto Reporte de Sostenibilidad

    Musicoterapia es efectiva como tratamiento para la ansiedad causada por el cáncer

    Estudio señala que la contaminación del aire promueve el cáncer de pulmón en no fumadores

  • Ciencia

    China inaugura hospital operado por inteligência artificial

    XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés de avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

La cesantía mantiene trancada la reforma del Código Laboral

30 de noviembre de 2024
in ACTUALIDAD-SALUD
0

El sector sindical en pleno sintió ayer un torbellino con la posición del sector empleador para que, a pesar de haberse logrado un consenso en el 98% de los temas de la reforma laboral, el proyecto no sea aprobado sin que se incluyan los temas pendientes, entre los que está el de la cesantía.

El presidente del Consejo Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael-Pepe-Abreu, llamó a Listín Diario para advertir que si algún congresista osa introducir la cesantía en el proyecto de reforma laboral que está en el Congreso, “despertarán a un gigante dormido” y de inmediato convocarán a una huelga general que dará al traste con la paz social.

El tema de la reforma laboral fue explicado ampliamente por el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, en el desayuno de Listín Diario, donde dijo que el sector tripartito (Gobierno, sindicatos y empresarios) habían alcanzado un consenso del 98% de los temas dentro del Consejo Consultivo del Trabajo).

De Camps, explicó que el tema de la cesantía no está en el proyecto que está en el Congreso, porque la decisión fue llevar un proyecto conteniendo los consensos y la cesantía no fue parte de esto.

La cúpula empresarial, representada por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) reiteró en una carta enviada al ministro De Camps que el proyecto no debe ser aprobado sin abordar esos temas pendientes.

De hecho, una delegación empresarial irá el miércoles al Congreso a validar sus planteamientos.

Reacción sindical
Al respecto, Pepe Abreu recalcó que tal como dijo De Camps, hubo consenso en más del 90% de los temas planteados en el CCT. Sin la cesantía.

Abreu afirmó que todos los dirigentes de sindicatos llamaron al CNUS para que haya una reacción a la postura del empresariado.

Explicó que el lunes 26 de agosto el presidente Luis Abinader convocó a los empresarios, al ministro de Trabajo y a los sindicatos a la rueda de prensa La Semanal para ese día anunciar el acuerdo al que se había arribado luego de discusiones de dos años y medio en este Gobierno, sobre la reforma al Código Laboral.

Sostuvo que el Presidente Abinader les pidió a los tres sectores llegar una hora antes y los recibió de forma separada, comenzando con los sindicalistas, a los que les informó que tenía el conocimiento de que se había llegado a un consenso en más del 90% de los temas y preguntó el origen del disenso.

Abreu señaló que su respuesta al mandatario fue que desde 2010, el tema de disenso es la cesantía y que por ese tema ya van cuatro períodos de gobierno sin una solución.

Informó que la posición del empresariado fue que el anuncio fuera pospuesto hasta que se lograra un acuerdo sobre los temas pendientes y que, sobre esto, los sindicatos explicaron que no habrá acuerdo porque la cesantía es un tema innegociable.

“Es que el movimiento sindical no va a aceptar cambios, ni modificaciones a la cesantía”, enfatizó al precisar que esas mismas palabras le dijeron al Presidente Abinader, ya que están convencidos que ese tema data de once años y si se dura once años más, “tampoco habrá acuerdo”.

Explicó que lo peor que pudo haber pasado habría sido que el Presidente pospusiera la rueda de prensa en el Palacio, con la prensa presente.

Abreu señaló que el Presidente anunció por tanto el sometimiento al Congreso Nacional del proyecto de reforma con los artículos consensuados y precisó que los no consensuados se quedarían para otra reforma, luego de reunirse con los empresarios.

“Lo que estamos es …advirtiendo al Senado, a los senadores, que ese artículo 80, que es la cesantía, no fue en esa reforma y, como no fue, no lo pueden introducir los empresarios, ni nosotros, porque no tenemos iniciativa legislativa y que el único que puede introducirlo es el Ejecutivo, que no lo hizo, o un senador o un diputado o un partido…los que tienen presencia en ese Congreso”, indicó.

En ese contexto, el presidente del CNUS, organismo que agrupa a todas las representaciones sindicales del país, advirtió que el diputado, el senador o el partido que introduzca la cesantía cargarán con la responsabilidad de las implicaciones de la paz social y laboral en el país. “Es lo que estamos diciendo”, agregó.

Manifestó que nadie, ningún sector debe inventar y pretender sorprender a la opinión pública con una acción de ese tipo, porque no va a ser tolerado.

Abreu recordó que el movimiento sindical es pacífico, ordenado y no confronta, ni hace marchas ni acciones de violencia, pero recalcó “que no despierten a un gigante dormido”, porque la cesantía tiene una connotación muy impactante en todos los trabajadores, ya que afecta a los que limpian el piso y el baño, a los altos medios y también a las altas gerencias.

El presidente del CNUS dijo que en caso de que un legislador intente introducir la cesantía, el sector sindical llamará al siguiente día a una huelga general.

“Convocaremos a todos los sectores populares de la sociedad y reeditaremos los métodos de lucha que teníamos en el 90”, manifestó al precisar que sería en el Congreso que pudiera ser introducido en ese escenario, pero ninguno ahí es loco y son de los tres partidos mayoritarios y conocen la responsabilidad que implica intentar una acción de ese tipo.

La cesantía laboral, está incluida en el artículo 80 del Código de Trabajo de República Dominicana. Hasta el momento es el único recurso que tienen los trabajadores como compensación al momento de ser excluido de su trabajo por el empleador.

Empresarios irán el miércoles al Congreso

Representantes empresariales visitarán el miércoles el Congreso Nacional, donde reiterarán su planteamiento que, no ha cambiado, y no se trata de eliminar la cesantía, sino de abordar diferentes opciones, como limitar el plazo de años, que ahora es ilimitado y se está en un mundo cambiante, con altas rotaciones laborales.

El Conep, en una misiva enviada al ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, manifiesta preocupación porque el proyecto no ha sido consensuado por el empresariado.

Enfatizan los gremios empresariales del Conep, la Confederación Patronal Dominicana (Copardom); las asociaciones de Industrias (AIRD); la de Hoteles y Turismo (Asonahores); la Dominicana de Zonas Francas (Adozona); la Comerciantes e Industriales (ACIS), la Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje), la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), y la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC), que el proyecto que está en el Congreso no fue consensuado con el empresariado.

Las entidades empresariales afirman que el proyecto de ley no está listo y que su posición la fundamentan en tres planteamientos: Revisar el proyecto para refleje lo que fue consensuado en el CCT, consensuar los aspectos faltantes para lograr una verdadera actualización del código.

Y, sobre el ambiente que se ha generado por la presentación simultánea de varias reformas.

Como primera observación, los gremios empresariales señalan que la redacción del proyecto debe ser mejorada y, “otras, no reflejan los acuerdos logrados”.

Segundo, creen “imperante” consensuar los temas pendientes para así lograr una verdadera transformación del marco vigente.

“Especial atención queremos llamar sobre el tema de la cesantía”, señalan.

La carta
El empresariado explica al ministro De Camps en la carta, que el sector empleador ha experimentado una progresiva evolución, pero no ha variado su convicción de que el modelo actual (cesantía) genera incertidumbre, resta competitividad, ni tampoco es efectivo en la protección e indemnización de los trabajadores.

Tags: #cnus#codigolaboral#congresord#pepeabreu

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Abinader señala que el Código Laboral y el Código Penal deben ser aprobados en la actual legislatura

ACTUALIDAD-SALUD

“Senasa es una conquista que debe ser preservada

Nacionales

Comisión Especial del Senado que estudia Código de Trabajo aprobó a unanimidad no hacer cambios a la cesantía

Nacionales

Senado de la República conforma Comisión Especial para estudiar proyecto de ley del Código Penal

Nacionales

Congreso Nacional da inicio a la primera legislatura de 2025

Nacionales

Aprueban aumento salarial no sectorizado de un 20 %; se dividirá en dos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

El ministro de Educación propone al sector privado involucrarse en el pacto educativo

Ministerio de Salud fortalece prevención del cáncer del cuello uterino

Los Effie Awards República Dominicana celebran su sexta edición

Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones proyecto que modifica el Código de Trabajo

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

El ministro de Educación propone al sector privado involucrarse en el pacto educativo

Ministerio de Salud fortalece prevención del cáncer del cuello uterino

Los Effie Awards República Dominicana celebran su sexta edición

Senado aprueba en segunda lectura con modificaciones proyecto que modifica el Código de Trabajo

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist