• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
lunes, septiembre 15, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    DGCP precisa que las contrataciones de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) no están bajo el ámbito de aplicación de la Ley 340-06

    Senasa suspenderá contratos a 10 centros privados del régimen subsidiado y les pagará por servicios

    Falta de datos primarios dificulta a SIPEN y AFP localizar a familiares con fondos de pensión sin reclamar

    Huevo líquido pasteurizado: alternativa para la industria alimentaria en RD

    Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

    Víctor Atallah asegura que la participación ciudadana es fundamental para seguir mejorando el sistema de salud

    Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

    SeNaSa optimiza modelo de contratación con prestadores en el régimen subsidiado para uso más eficiente de recursos

    Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

  • Nacionales

    Abinader dice envío de informe de Senasa a Procuraduría es una advertencia a funcionarios

    Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

    DGA refuerza seguridad nacional con nuevo sistema digital para envíos mudanceras o shipping

    APORDOM logra índice de transparencia de 99.12 en reciente evaluación oficial

  • Mundo

    La OEA se une para respaldar una renovada misión de seguridad en Haití

    La ONU aprueba por mayoría la creación de un Estado palestino

    La única mina de larimar del mundo busca mejorar su seguridad

    La ONU reconoce la necesidad de revisar sus misiones de paz ante la «desunión política»

  • Variedades

    Banreservas financia 608 apartamentos entregados en Hato Nuevo por la vicepresidenta Raquel Peña

    Dirección de Desarrollo Social Supérate impulsa proyectos sociales en el sector turístico; participa en feria comercial de ASONAHORES

    Mapfre es reconocida por su aporte al desarrollo económico y social de la República Dominicana

    Unidos por la excelencia: líderes de Latinoamérica participarán en el Foro de Calidad y Seguridad

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

    Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    DGCP precisa que las contrataciones de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) no están bajo el ámbito de aplicación de la Ley 340-06

    Senasa suspenderá contratos a 10 centros privados del régimen subsidiado y les pagará por servicios

    Falta de datos primarios dificulta a SIPEN y AFP localizar a familiares con fondos de pensión sin reclamar

    Huevo líquido pasteurizado: alternativa para la industria alimentaria en RD

    Presidente Luis Abinader dispone entrega de informe con irregularidades de SENASA ante Procuraduría

    Víctor Atallah asegura que la participación ciudadana es fundamental para seguir mejorando el sistema de salud

    Hospitales ahorran unos RD$4,000 millones por reducción partos haitianas

    SeNaSa optimiza modelo de contratación con prestadores en el régimen subsidiado para uso más eficiente de recursos

    Unión Médica e INFOTEP inauguran Centro Operativo de Sistema (COS) para la formación de personal en el sector salud

  • Nacionales

    Abinader dice envío de informe de Senasa a Procuraduría es una advertencia a funcionarios

    Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

    DGA refuerza seguridad nacional con nuevo sistema digital para envíos mudanceras o shipping

    APORDOM logra índice de transparencia de 99.12 en reciente evaluación oficial

  • Mundo

    La OEA se une para respaldar una renovada misión de seguridad en Haití

    La ONU aprueba por mayoría la creación de un Estado palestino

    La única mina de larimar del mundo busca mejorar su seguridad

    La ONU reconoce la necesidad de revisar sus misiones de paz ante la «desunión política»

  • Variedades

    Banreservas financia 608 apartamentos entregados en Hato Nuevo por la vicepresidenta Raquel Peña

    Dirección de Desarrollo Social Supérate impulsa proyectos sociales en el sector turístico; participa en feria comercial de ASONAHORES

    Mapfre es reconocida por su aporte al desarrollo económico y social de la República Dominicana

    Unidos por la excelencia: líderes de Latinoamérica participarán en el Foro de Calidad y Seguridad

  • Turismo

    Turismo genera más de RD$155 mil millones al fisco y lidera inversión extranjera en RD; Asonahores inaugura Exposición Comercial 2025

    RD recibe más de 8 millones de visitantes hasta agosto

    Abinader inaugura obras turísticas y supervisa proyectos de desarrollo en Puerto Plata

    Ministro Collado deja iniciada obra reconstrucción municipio Salcedo, Hermanas Mirabal

  • Mensajes de salud

    ¿Cuáles son los alimentos que aportan a tu cuerpo?

    Retrasar los horarios de comida puede ocasionar la muerte en adultos mayores

    CEDIMAT y Cincinnati Children’s Hospital celebran el Primer Simposio Internacional de Cirugía Ginecológica en Adolescentes

    Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

  • Ciencia

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

    Fundación Two Oceans invita a la quinta edición de –EPISTHEME-Encuentro Anual de Comunidades Epistémicas

    El vínculo entre el Parkinson y la microbiota intestinal sugiere un tratamiento simple e inesperado.

    Roche anuncia más de 70 moléculas en investigación y alianzas para acelerar su disponibilidad en RD

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

La DGA afianza su rol clave en las finanzas y en el comercio exterior de RD

9 de mayo de 2025
in Nacionales
0

Con sus recaudaciones sostenidas respalda subsidios clave y afianza el país como hub logístico y exportador

La Dirección General de Aduanas (DGA) ha consolidado su papel como pilar fundamental en el fortalecimiento fiscal y comercial de la República Dominicana, al registrar un superávit recaudatorio de casi RD$1,000 millones en abril, muy por encima de las proyecciones presupuestarias.

Este desempeño, que se suma a casi cinco años consecutivos de superación de metas bajo la actual gestión, contribuye a sostener subsidios estratégicos como el de los combustibles, fondos de desastres y otras partidas sensibles del gasto público. El resultado está vinculado con una transformación operativa que incluye el despliegue de tecnología avanzada en los procesos de verificación y la modernización legal e institucional de la entidad, a partir de la promulgación de la nueva Ley de Aduanas de 2021 y sus reglamentos subsiguientes.

Este avance aduanero ha generado externalidades económicas notables, como la reducción del tiempo promedio de despacho de mercancías de nueve días a dos, logrando movilizar más de 100 mil contenedores en solo 24 horas, lo que ha ahorrado unos RD$2,000 millones en costos logísticos para la economía nacional. A este dinamismo se suma el hecho de que las exportaciones se han convertido, por primera vez, en la mayor fuente de divisas fuertes del país, con un promedio mensual superior a US$1,000 millones, según lo informado por el director de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón.

Dijo que esa transformación posiciona al país como un hub logístico regional, respaldado por puertos y aeropuertos reconocidos internacionalmente por su eficiencia, lo cual fortalece la atracción de inversiones y la integración dominicana en las cadenas de suministro globales. En la Entrevista Especial de elCaribe y CDN, Sanz Lovatón sostuvo que la economía local está valorada por el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y las agencias de riesgos internacionales, como la principal en crecimiento de América Latina. “Y eso es gracias al timoneo efectivo que tenemos en el equipo económico que dirige Luis Abinader. En Aduanas terminamos el mes de abril, inclusive generando un superávit en la recaudación. O sea, de dinero que no se esperaba, por encima de lo presupuestado. Eso es muy importante y significativo, porque eso viene a auxiliar a las cuentas públicas en el tema del subsidio al combustible, en el tema de la asistencia a los fondos de desastres y muchísimas otras cosas”, apuntó.

Una relación numérica entregada a elCaribe indica que abril de 2025 cerró con recaudaciones por RD$21,438.81 millones y un cumplimiento de meta del 104% (un incremento respecto a 2024 de 4.7%, equivalente a RD$994.6 millones).

Sustentado en la aritmética, Sanz Lovatón asegura que en la institución que dirige se ha superado de manera constante la meta recaudatoria que existía a la llegada de la actual gestión, en agosto de 2020. El gobierno de Abinader está en un segundo mandato, iniciado en agosto de 2024, lo que significa que el director de Aduanas lleva casi un lustro en el cargo. Atribuyó la mejora recaudatoria a una serie de factores, entre ellos la implementación de tecnología en los sistemas de verificación de valores y cargas, que han ido generando un círculo de cumplimiento en cuanto a las declaraciones fiscales que asisten a la institución y que alimentan sus arcas. “Y yo creo que ese es un resultado. Primero, es un todo. Y segundo, en la DGA hay una serie de mejoras tecnológicas y de nuestros sistemas. Para empezar, tenemos una ley diferente a la anterior, que era de 1942; es de 2021. Pero no es solo de promulgación de la ley, porque después que tú la promulgas, tienes que hacer reglamentos para aplicar la ley. Ahí tenemos el ejemplo de la Ley de Migración, que se promulgó en 2004 y llegamos hasta 2011-2012 sin un reglamento y la ley era simplemente teórica. Nosotros en Aduanas publicamos la ley en 2021 y después de haberla publicado hicimos reglamentos en 2022, en 2023, en 2024 y estamos entregando reglamentos ahora en 2025, que lo hacen mucho más fácil. El mundo aduanero se ha modernizado”, expuso.

La baja de tiempo de despacho provisional en aduanas ha ahorrado a la economía dominicana cerca de dos mil millones de pesos que no se pagaron en energía eléctrica, en almacenamiento y en seguridad en los puertos.

“Entonces eso también le dice al mundo que si tú produces en Colombia y quieres vender en Minnesota, o produces en Argentina y quieres vender en La Florida, tú tienes un sitio como República Dominicana con la conectividad aérea por el turismo, que posee la infraestructura y que además tiene puertos y aeropuertos clasificados ante el mundo, como que despachan la mercancía rápido y con seguridad. Eso nos va convirtiendo en un hub logístico y es lo que ha generado estadísticas tan impresionantes como la de que promediamos más de 1,000 millones de dólares al mes en exportación. Hace cuatro o cinco años hablábamos de 700, hablábamos de 650, hoy hablamos de 1,000 millones de dólares. Eso es porque nuestros puertos y aeropuertos se han convertido en centros de comercio ágiles con los que se puede trabajar”, expuso el funcionario público.

“Pero las importaciones siguen siendo altas y la balanza comercial desfavorable a nuestro país”, se le comenta.

Parte de lo expresado por el director de Aduanas fue esto: “Sí, por supuesto, somos una economía de servicios. Somos una economía orientada a los servicios, inclusive ahora es que por primera vez las exportaciones se convierten en el primer elemento de ingresos de divisas fuertes a la economía. O sea, son el primer renglón de divisas fuertes del país. Ahora, la segunda fuerza es el turismo y después las remesas. O sea, fíjate cómo las remesas y el turismo siguen siendo dos de las tres principales fuentes de ingresos duros del país”, dijo.

Las estadísticas de 2024 sobre esas áreas que cita Yayo son estas: las exportaciones totalizaron US$13,852.8 millones, igual al 34.5% de todo lo generado por los ramos que aportan divisas; el turismo sumó US$10,974.4 millones (27.4%), las remesas US$10,756 millones (26.8%), y la inversión extranjera directa un total de US$4,512 millones (11.3%).

Tags: #dga#sanzlovatón

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

DGA refuerza seguridad nacional con nuevo sistema digital para envíos mudanceras o shipping

Nacionales

Yayo Sanz Lovatón afirma RD se está convirtiendo en un «hub seguro» y que han transformado la cadena logística regional

Nacionales

Adoexpo resalta crecimiento de 30.4 % en exportaciones

Nacionales

DGA y HIT anuncian horario extendido en Puerto Río Haina

Nacionales

Sanz Lovatón llama a las aulas a más de 2 millones de estudiantes en primer día oficial de clases

Variedades

Plásticos por Útiles Escolares recolecta 15.2 millones de botellas plásticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sab. 13 de Sept., 2025

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sab. 13 de Sept., 2025

DGCP precisa que las contrataciones de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) no están bajo el ámbito de aplicación de la Ley 340-06

Abinader dice envío de informe de Senasa a Procuraduría es una advertencia a funcionarios

Senasa suspenderá contratos a 10 centros privados del régimen subsidiado y les pagará por servicios

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sab. 13 de Sept., 2025

🔴En Directo I 🎙️ Programa de Tv «La Consulta Medica» por @Vtvcacal 32, sab. 13 de Sept., 2025

DGCP precisa que las contrataciones de Prestadoras de Servicios de Salud (PSS) no están bajo el ámbito de aplicación de la Ley 340-06

Abinader dice envío de informe de Senasa a Procuraduría es una advertencia a funcionarios

Senasa suspenderá contratos a 10 centros privados del régimen subsidiado y les pagará por servicios

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist