• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 30, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud promueve detección y prevención de la hepatitis con pruebas y jornada de vacunación

    Reconocen al Dr. José Joaquín Puello por su legado en neurología y lucha contra el ACV

    Los que se benefician del Programa de Alto Costo

    Ecored advierte: nueva ley de residuos sólidos amenaza sostenibilidad financiera y promueve monopolios

    Ministerio de Salud realizará jornada de tamizaje y vacunación por el Día Mundial contra la Hepatitis

    Comunicación a nuestros consumidores: Colgate Total Prevención Activa Clean Mint

    Instituciones acuerdan implementar justicia terapéutica y de reinserción social

    Raquel Peña y Víctor Atallah encabezan jornada “Más Salud” en beneficio de comunidades de Santiago

    DIGEMAPS suspende de manera temporal Registro Sanitario de la pasta dental Colgate Total Clean Mint y anuncia su retiro del mercado

  • Nacionales

    Presidente Abinader informa sobre avances del país en Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible; RD aumenta posiciones mientras otros países descienden

    Abinader anuncia observará modificaciones a Ley de Residuos Sólidos

    Celso Marranzini asegura RD no tendrá apagones por alto consumo en verano 2026

    Presidente Abinader promulga la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas y sella un compromiso histórico con la transparencia

  • Mundo

    El papa afirma que «esfuerzos por promover la no violencia son más necesarios que nunca»

    El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza

    Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad y fortalecimiento institucional

    Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos

  • Variedades

    MAPFRE realiza encuentro con corredores y agentes de seguro

    Desarrollo de la Comunidad inaugura parque en Sabana Larga, Elías Piña

    Creciendo en Valores, tema de la décima conferencia de Gisef con motivo del Mes de la Familia

    Por cuarto año consecutivo AM BEST confirma las calificaciones crediticias de Seguros Reservas con perspectiva estable

  • Turismo

    Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

    Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

    Juan Manuel Martín de Oliva es el nuevo presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo

    RD tiene liderazgo en turismo odontológico en el Caribe

  • Mensajes de salud

    Ministro Paliza destaca reducción a 3.6% el índice de subalimentación en República Dominicana según nuevo informe de la FAO

    Hepatitis: país registra más de 1,400 casos en lo que va de 2025

    Alergia alimentaria vs. intolerancia: ¿cuál es la diferencia?

    El costo de una consulta médica privada y sus diferencias en RD

  • Ciencia

    China inaugura hospital operado por inteligência artificial

    XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés de avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud promueve detección y prevención de la hepatitis con pruebas y jornada de vacunación

    Reconocen al Dr. José Joaquín Puello por su legado en neurología y lucha contra el ACV

    Los que se benefician del Programa de Alto Costo

    Ecored advierte: nueva ley de residuos sólidos amenaza sostenibilidad financiera y promueve monopolios

    Ministerio de Salud realizará jornada de tamizaje y vacunación por el Día Mundial contra la Hepatitis

    Comunicación a nuestros consumidores: Colgate Total Prevención Activa Clean Mint

    Instituciones acuerdan implementar justicia terapéutica y de reinserción social

    Raquel Peña y Víctor Atallah encabezan jornada “Más Salud” en beneficio de comunidades de Santiago

    DIGEMAPS suspende de manera temporal Registro Sanitario de la pasta dental Colgate Total Clean Mint y anuncia su retiro del mercado

  • Nacionales

    Presidente Abinader informa sobre avances del país en Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible; RD aumenta posiciones mientras otros países descienden

    Abinader anuncia observará modificaciones a Ley de Residuos Sólidos

    Celso Marranzini asegura RD no tendrá apagones por alto consumo en verano 2026

    Presidente Abinader promulga la nueva Ley 47-25 de Contrataciones Públicas y sella un compromiso histórico con la transparencia

  • Mundo

    El papa afirma que «esfuerzos por promover la no violencia son más necesarios que nunca»

    El papa pide al mundo que no se justifique el «castigo colectivo» de los civiles en Gaza

    Petro visita Haití para dialogar sobre seguridad y fortalecimiento institucional

    Más de cien desaparecidos tras las inundaciones en Texas, que dejan 133 muertos

  • Variedades

    MAPFRE realiza encuentro con corredores y agentes de seguro

    Desarrollo de la Comunidad inaugura parque en Sabana Larga, Elías Piña

    Creciendo en Valores, tema de la décima conferencia de Gisef con motivo del Mes de la Familia

    Por cuarto año consecutivo AM BEST confirma las calificaciones crediticias de Seguros Reservas con perspectiva estable

  • Turismo

    Mitur proyecta fuerte crecimiento del turismo a pesar de desafíos internacionales

    Turismo inicia este mes su novedoso proyecto Ritmo de la Costa

    Juan Manuel Martín de Oliva es el nuevo presidente del Clúster Turístico de Santo Domingo

    RD tiene liderazgo en turismo odontológico en el Caribe

  • Mensajes de salud

    Ministro Paliza destaca reducción a 3.6% el índice de subalimentación en República Dominicana según nuevo informe de la FAO

    Hepatitis: país registra más de 1,400 casos en lo que va de 2025

    Alergia alimentaria vs. intolerancia: ¿cuál es la diferencia?

    El costo de una consulta médica privada y sus diferencias en RD

  • Ciencia

    China inaugura hospital operado por inteligência artificial

    XX Congreso Internacional de Investigación Científica promueve el interés de avances tecnológicos más recientes y sus aplicaciones en la sociedad

    Japón rompe récord mundial de velocidad en internet con transmisión de 1,02 petabits por segundo

    Fundación Two Oceans lanza convocatoria para propuestas de investigación a presentar en EPISTHEME 2025

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Los que se benefician del Programa de Alto Costo

29 de julio de 2025
in ACTUALIDAD-SALUD
0

El Programa de Medicamentos de Alto Costo (PMAC) impacta directamente a miles de dominicanos con enfermedades graves, raras o no transmisibles, cuyos tratamientos exceden con creces sus capacidades económicas. Desde niños con hemofilia en Santiago hasta mujeres con cáncer de mama en Santo Domingo, el programa busca llegar a quienes más lo necesitan.

Sin embargo, ante constantes cuestionamientos surge la duda: ¿Cómo se distribuye esta ayuda en el territorio nacional, qué condiciones cubre, cuáles son los requisitos de ingreso y qué efecto tiene en la vida de las familias?

Datos ofrecidos a este medio indican que actualmente el PMAC dispensa los medicamentos a través de 9 farmacias especializadas en hospitales públicos de referencia. De ellas, 6 están en la provincia Santo Domingo, concentrando la mayor parte de los beneficiarios; 1 se encuentra en la región sur y 2 en la región norte. “Esta distribución centralizada obliga a muchos pacientes de provincias alejadas a viajar largas distancias para recoger sus medicinas”, reconoce el ministro de Salud Pública, Víctor Atallah.

Sin embargo, aseguró que los planes a corto y mediano plazo buscan ampliar la red de farmacias hacia la región este y el noroeste del país, acercando el servicio a zonas actualmente desprovistas. Paralelamente, indicó que se trabaja en la descentralización del proceso de dispensación, considerando el lugar de residencia de los pacientes al habilitar nuevos puntos de entrega.

Un aspecto crítico de la accesibilidad es garantizar que, una vez aprobado un caso, el medicamento esté disponible sin interrupciones. Durante la pandemia de 2020 la cadena global de suministros sufrió retrasos, y a inicios de 2024 un fabricante no pudo proveer cierto fármaco por problemas en su producción. Aun así, el funcionario dijo que el Ministerio de Salud buscó alternativas para que ningún paciente quedara sin su tratamiento.

“Rastreamos las existencias en todo el país hasta asegurar la continuidad para cada persona afectada y para prevenir estas situaciones, el programa mejoró la planificación de inventarios y estableció compras especiales a proveedores únicos que agilizan la entrega de medicamentos críticos”, señaló.

Estas medidas apuntan a impedir que se produzcan desabastecimientos mayores y permitir que los fármacos de alto costo no tengan interrupciones a las manos de los pacientes necesitados.

Impacto económico

El alivio financiero que representa el PMAC para las familias es difícil de sobreestimar. Muchos de los medicamentos cubiertos tienen costos inaccesibles para un segmento de la población: hay fármacos que alcanzan los RD$5, 6 y hasta 24 millones al año por paciente.

“Un número muy limitado de familias puede pagar los costos que exigen los medicamentos para enfermedades oncológicas o autoinmunes”, señaló el ministro, sumado al hecho de que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) no incluyen en sus catálogos muchos de los fármacos necesarios para hacerle frente a esos padecimientos.

Por estas situaciones, el programa surge como aliado para aquellas personas incapaces de hacer frente a la carga económica que supone una enfermedad de alto costo, con medicamentos entregados de forma gratuita.

Algunos ejemplos dimensionan el impacto: en los últimos tres años el Estado ha invertido más de RD$557 millones en tratar a niños con hemofilia, ofreciendo una terapia profiláctica de vanguardia que previene hemorragias incapacitantes. De igual modo, para enfermedades ultra-raras como Gaucher o ciertas mucopolisacaridosis, el PMAC es la única fuente de tratamiento: un solo paciente con uno de estos diagnósticos requiere más de RD$24 millones al año en medicinas, cifra imposible de asumir fuera del sistema público.

Hoy, gracias a la cobertura estatal, esos dominicanos reciben sus terapias sin costo, con una expectativa y calidad de vida muy superiores a las que tendrían de otro modo.

Además del beneficio médico directo, el programa genera un efecto socioeconómico positivo. Al garantizar medicamentos costosos, el PMAC ayuda a prevenir complicaciones, hospitalizaciones, cirugías e incluso fallecimientos prematuros que implicarían un alto costo emocional y financiero para las familias.

De acuerdo a los resultados del programa, los pacientes bajo tratamiento suelen mantenerse más estables; muchos pueden continuar trabajando o estudiando, y sus cuidadores evitan ausentarse tanto del empleo al no presentarse crisis de salud frecuentes.

Beneficiarios y requisitos

Por diseño, el PMAC atiende a personas con patologías complejas o poco comunes que conllevan tratamientos costosos. Su cartera de fármacos incluye terapias para cáncer, enfermedades autoinmunes (como artritis), padecimientos degenerativos, dolencias genéticas raras, pacientes trasplantados que requieren inmunosupresión e infecciones crónicas como la hepatitis C. Más del 40% de los medicamentos del programa corresponden al área oncológica, reflejando la alta incidencia del cáncer y el precio de sus tratamientos modernos.

Para ingresar al programa, el paciente debe presentar una solicitud con receta médica, expediente clínico y estudios diagnósticos que evidencien la necesidad del tratamiento. Un comité especializado evalúa cada caso. La inclusión no es automática: depende de cumplir los requisitos médicos y administrativos y de la disponibilidad presupuestaria en ese momento. No obstante, todas las solicitudes son valoradas bajo criterios técnicos y éticos, procurando la mayor equidad posible.

Quienes no pueden ser admitidos de inmediato quedan en lista de espera bajo criterios de priorización. El programa da preferencia a niños y a pacientes en estado más crítico dentro de los cupos limitados que se van abriendo, respetando siempre el orden cronológico de las solicitudes para mantener la transparencia.

El tiempo de espera para una aprobación varía según la complejidad del caso y los fondos disponibles: puede ir desde unas pocas semanas hasta varios meses y en algunos casos puede llegar al año de espera.

“Intentamos disminuir la lista de espera todo lo que podemos. Lamentablemente, por el presupuesto que manejamos y los altos costos de los fármacos, para que ingrese alguien debe salir otro”, lamentó el ministro.

Sin embargo, puntualizó que en los casos de emergencia médica (por ejemplo, ciertos fármacos oncológicos de rescate) se atienden de forma inmediata con servicio las 24 horas. En cuanto a los tratamientos continuos no urgentes, se han logrado agilizar algunos procesos, pero en otras terapias el ingreso de nuevos pacientes es necesariamente gradual para no comprometer la atención de quienes ya reciben medicamentos.

“Eso sí, una vez que un paciente es aceptado, el Estado asume el compromiso de proveerle su medicamento de por vida (o mientras lo necesite) sin interrupciones”, aclaró.

Las autoridades enfatizan que cada fármaco “tiene nombre y apellido desde que entra” al programa, es decir, jamás se le quitará a un paciente su terapia para dársela a otro. Este principio garantiza que los beneficiarios actuales mantengan su tratamiento, mientras el PMAC gestiona más recursos para incorporar paulatinamente a quienes aguardan.

Tags: #ministeriodesaludpublica #msp#pmac#víctoratallah

Relacionadas Publicaciones

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud promueve detección y prevención de la hepatitis con pruebas y jornada de vacunación

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud realizará jornada de tamizaje y vacunación por el Día Mundial contra la Hepatitis

ACTUALIDAD-SALUD

Raquel Peña y Víctor Atallah encabezan jornada “Más Salud” en beneficio de comunidades de Santiago

ACTUALIDAD-SALUD

MSP recomienda la vacunación como mejor forma de prevención contra las hepatitis

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud reconoce a 29 instituciones sin fines de lucro por su buen desempeño

ACTUALIDAD-SALUD

Ministerio de Salud fortalece prevención del cáncer del cuello uterino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

Presidente Abinader informa sobre avances del país en Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible; RD aumenta posiciones mientras otros países descienden

Ministerio de Salud promueve detección y prevención de la hepatitis con pruebas y jornada de vacunación

MAPFRE realiza encuentro con corredores y agentes de seguro

Abinader anuncia observará modificaciones a Ley de Residuos Sólidos

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

Presidente Abinader informa sobre avances del país en Índice de Objetivos de Desarrollo Sostenible; RD aumenta posiciones mientras otros países descienden

Ministerio de Salud promueve detección y prevención de la hepatitis con pruebas y jornada de vacunación

MAPFRE realiza encuentro con corredores y agentes de seguro

Abinader anuncia observará modificaciones a Ley de Residuos Sólidos

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist