• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
lunes, octubre 13, 2025
La Consulta Medica
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud fortalece capacidades del AILA para convertirlo en Punto de Entrada sanitario

    Atallah destaca esfuerzos del Gobierno para elevar esperanza de vida de adultos mayores

    Nelson Cruz entrega en Montecristi sillas de rueda donadas por Wheelchair Foundation y Cruz Jiminián

    Más de 400 enfermos mentales malviven en cárceles República Dominicana

    El INABIE beneficiará más de 22,000 estudiantes con evaluaciones y educación nutricional

    5 de cada 10 empresas en Latinoamérica y el Caribe priorizan la salud mental; pocas miden y gestionan eficazmente el agotamiento laboral

    DGJP y CMD coordinan procedimientos para aplicación de aumentos en pensiones a médicos

    SNS reporta aumento consultas de salud mental en 2025

    Ministerio de Defensa inaugura primer Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas

  • Nacionales

    INDOTEL y ABA anuncian campaña en EE. UU. enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    MP inicia la formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

    Presidente Abinader supera las 20 mil viviendas entregadas en su gestión; este domingo, 488 familias en SDE recibieron su nuevo hogar

    JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024

  • Mundo

    La líder opositora venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025

    El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

    Este es el primer país del mundo en aprobar una ley para combatir la obesidad

    Trump anuncia Hamás conocerá el infierno sino acepta acuerdo de paz con Israel

  • Variedades

    Leonardo Aguilera recibe visita de ejecutivos de la Asociación Cibao

    SODOMEDI LA ALTAGRACIA JURAMENTA NUEVA DIRECTIVA EN ACTO CELEBRADO EN LA ELECTROLINERA EVERGO DE CEPM

    Mayra Delgado entrega lujosa corona como Miss Mundo Dominicana 2024 con un emotivo mensaje de gratitud

    ADCS  y su presidenta actual reconoce la trayectoria de fotógrafos, camarógrafos y diseñadores

  • Turismo

    Infotur Dominicano recibe el Premio Nacional de Turismo 2025 en reconocimiento a su destacada labor informativa

    Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

    República Dominicana crece 4.6 % en turismo aéreo en septiembre

    Regidores ordenan retiro de escultura en Sosúa creada para la conservación de corales

  • Mensajes de salud

    76% niñas de República Dominicana sufre violencia antes de los 18

    Mujeres tienen mayor riesgo de sufrir depresión, revela estudio

    Las hormigas pueden utilizarse para hacer yogur

    Ministerio de Salud destaca avances en diagnóstico y acceso gratuito a tratamientos de hepatitis C Boletín Epidemiológico SE-38 no reporta casos de cólera

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud

    Ministerio de Salud fortalece capacidades del AILA para convertirlo en Punto de Entrada sanitario

    Atallah destaca esfuerzos del Gobierno para elevar esperanza de vida de adultos mayores

    Nelson Cruz entrega en Montecristi sillas de rueda donadas por Wheelchair Foundation y Cruz Jiminián

    Más de 400 enfermos mentales malviven en cárceles República Dominicana

    El INABIE beneficiará más de 22,000 estudiantes con evaluaciones y educación nutricional

    5 de cada 10 empresas en Latinoamérica y el Caribe priorizan la salud mental; pocas miden y gestionan eficazmente el agotamiento laboral

    DGJP y CMD coordinan procedimientos para aplicación de aumentos en pensiones a médicos

    SNS reporta aumento consultas de salud mental en 2025

    Ministerio de Defensa inaugura primer Centro Integral de Salud Mental de las Fuerzas Armadas

  • Nacionales

    INDOTEL y ABA anuncian campaña en EE. UU. enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

    MP inicia la formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

    Presidente Abinader supera las 20 mil viviendas entregadas en su gestión; este domingo, 488 familias en SDE recibieron su nuevo hogar

    JCE-IESPEC ponen en circulación “Compendio de Ensayos en Materia Electoral y del Estado Civil” del “Tercer Concurso Nacional de Ensayo: Democracia e Identidad 2024

  • Mundo

    La líder opositora venezolana María Corina Machado gana el premio Nobel de la Paz 2025

    El Gobierno de Israel aprueba el acuerdo inicial de paz con Hamás

    Este es el primer país del mundo en aprobar una ley para combatir la obesidad

    Trump anuncia Hamás conocerá el infierno sino acepta acuerdo de paz con Israel

  • Variedades

    Leonardo Aguilera recibe visita de ejecutivos de la Asociación Cibao

    SODOMEDI LA ALTAGRACIA JURAMENTA NUEVA DIRECTIVA EN ACTO CELEBRADO EN LA ELECTROLINERA EVERGO DE CEPM

    Mayra Delgado entrega lujosa corona como Miss Mundo Dominicana 2024 con un emotivo mensaje de gratitud

    ADCS  y su presidenta actual reconoce la trayectoria de fotógrafos, camarógrafos y diseñadores

  • Turismo

    Infotur Dominicano recibe el Premio Nacional de Turismo 2025 en reconocimiento a su destacada labor informativa

    Collado entrega modernizado muelle en Caleta, La Romana

    República Dominicana crece 4.6 % en turismo aéreo en septiembre

    Regidores ordenan retiro de escultura en Sosúa creada para la conservación de corales

  • Mensajes de salud

    76% niñas de República Dominicana sufre violencia antes de los 18

    Mujeres tienen mayor riesgo de sufrir depresión, revela estudio

    Las hormigas pueden utilizarse para hacer yogur

    Ministerio de Salud destaca avances en diagnóstico y acceso gratuito a tratamientos de hepatitis C Boletín Epidemiológico SE-38 no reporta casos de cólera

  • Ciencia

    Captan las primeras imágenes de un antibiótico aniquilando bacterias en tiempo real

    Científicos de EE.UU. crean una IA que busca prevenir infartos oyendo los latidos

    Estudio revela que IA y entrenamiento de precisión mejoran resultados en diabetes tipo 2

    2025 QD8: el misterioso asteroide que pasa muy cerca de la Tierra 

No Result
View All Result
La Consulta Medica
No Result
View All Result

Más de 400 enfermos mentales malviven en cárceles República Dominicana

11 de octubre de 2025
in ACTUALIDAD-SALUD
0

Expertos debaten sobre desafíos de esta población y oportunidad de mejora en el sistema penitenciario

Actores del sistema penitenciario de la República Dominicana y de otros países de la región se congregaron ayer en el “Foro Internacional sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario” para compartir buenas prácticas y abordar los desafíos, avances y propuestas en torno a la salud mental en contextos penitenciarios.

Los expertos abordaron la realidad de la salud mental de las personas en conflicto con la ley y sus familiares, así como del personal penitenciario y su entorno social.

En el contexto local, el Juez de Ejecución de la Pena en República Dominicana, José Manuel Arias, puso en relieve los principales desafíos que enfrentan los internos con problemas de salud mental en la República Dominicana.

En su ponencia “Salud mental y ejecución penal”, el magistrado destacó que actualmente en los centros penitenciarios del país se encuentran más de 400 personas con trastornos mentales.

Entre los principales escollos que enfrentan, según puntualizó, figura la atención sanitaria deficiente, hacinamiento, condiciones inadecuadas, la falta de programas de reinserción, tratamiento y seguimiento fuera de prisión. En ese sentido, dijo que se requiere de programas de atención médica integral y de evaluación y tratamientos continuos.

Estas dificultades surgen desde el inicio del proceso judicial. Como ejemplo citó la tardanza en la evaluación de los internos con problemas de salud mental, lo que lleva al aplazamiento de las audiencias.

“Como juez de ejecución de la pena, somos los que en el día a día nos encontramos con la realidad concreta, porque una cosa es lo que se diga, pero póngase en el lugar mío. Yo que tengo a esa privada de libertad allá en el 15 de Azua en Baní, en Baní Mujeres, en el 19 de Marzo, qué hago con ella entonces.

Hay que ver las dificultades y los escollos que tenemos. Yo necesito también esa documentación, pero que sea fiable porque si no yo pudiera estar mandando en un cumplimiento especial de la pena a una persona que no necesariamente tiene ese problema de salud mental”, dijo.

Aunque reconoce la importancia de contar con un centro penal psiquiátrico especializado, Arias se inclina por una red provincial de unidades en los hospitales.

“Pero además tenemos otra arista a donde lo envió porque a veces enviarlo a su misma casa podría ser un peligro para su propia familia. Entonces necesitamos una verdadera red de centros psiquiátricos que puedan captar no solo a la población penitenciaria sino a esos que sin tener un proceso penal igualmente necesitan la atención”, subrayó.

“Cuál es el riesgo que tenemos. Teníamos un interno en Baní, a quien se le colocó una medida de seguridad por espacio de cinco años, pero llegado a la pena, nunca fue a un centro especializado. Estaba en un centro normal en Baní hombre con todos los riesgos que eso implica. Póngase en el contexto, puede ser abusado hasta sexualmente en algunos casos y que hicimos nosotros, que cuando vimos, dijimos el nunca debió estar ahí y produjimos un auto de excarcelación”, expuso.

Y aunque existen pabellones de salud mental desde 2023 en algunos recintos carcelarios, iniciativa que el juez Arias aplaudió, también reconoció que sus condiciones no cumplen con los requisitos básicos, lo que dificulta la rehabilitación y expone a los privados de libertad a riesgos, frustración, aislamiento y la violencia, puntualizó en su presentación.

Concluyó en que la salud mental es un componente crítico del sistema penitenciario por todo lo que implica. “Hace falta una visión de Estado para que se pueda visibilizar el tema y el diseño e implementación de políticas públicas para mejorar la situación en el entorno del sistema penitenciario”, planteó.

De acuerdo con Luis Vergés, director del Centro de Intervención Conductual para Hombres de la Procuraduría General de la República, presente en el evento, existen factores de riesgo que ponen en peligro la salud mental de los internos. Entre ellos citó la separación del núcleo familiar, hacinamiento, exposiciones a tratos crueles por sus pares, pérdida de la autonomía y la violencia en sentido general.
“Ya se ha estudiado cuáles son las patologías mentales que más influyen cuando no son tratadas para complicar el nivel de reincidencia y los dos que más predominan son los trastornos de personalidad y consumo de sustancias, y cuando se ligan estos dos, las investigaciones determinan que aumenta la probabilidad de reincidencia en el delito en cerca de un cincuenta por ciento”, puntualizó.

En su reflexión final, el profesional de la conducta alertó sobre “el peligro de asociar la salud mental con violencia, porque aleja más a la gente de ser compasivo, de ser solidaria, de buscar ayuda y se refuerza el mito que termina en estigma y discriminación”. El acto inaugural del foro estuvo encabezado por Roberto Santana, director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), quien destacó la relevancia del encuentro como parte de los esfuerzos por fortalecer la gestión humana y sanitaria dentro del sistema penitenciario dominicano. Explicó que, en ocasión del Día Internacional de la Salud Mental, era oportuno convocar, como en efecto se hizo, a la ciencia, a tomadores de decisiones y a operadores de diferentes ámbitos del desempeño público relacionados con el tema a fin de obtener una mirada sobre la problemática de la salud mental en los sistemas penitenciarios que incluya la identificación de posibles formas de abordajes que permitan atender de manera integral esta compleja situación.

Hacen compromiso de cooperación regional

El encuentro concluyó con una mesa técnica integrada por académicos y profesionales en la que analizaron los principales obstáculos que enfrentan los sistemas penitenciarios en la gestión de la salud mental, así como las propuestas más viables para su superación.Durante este espacio también se presentó la “Declaración Iberoamericana sobre Salud Mental y Sistema Penitenciario”, documento de consenso que recoge las principales conclusiones y propuestas surgidas del debate. Dicha declaración fue firmada por los conferencistas, directores y especialistas participantes como compromiso de cooperación regional para mejorar la atención de la salud mental en los sistemas penitenciarios.

Tags: #saludmental#sistemepenitenciario

Relacionadas Publicaciones

Nacionales

Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo recibe a delegación del Foro Internacional de Salud Mental y Sistema Penitenciario

ACTUALIDAD-SALUD

5 de cada 10 empresas en Latinoamérica y el Caribe priorizan la salud mental; pocas miden y gestionan eficazmente el agotamiento laboral

ACTUALIDAD-SALUD

«Una sola voz por la salud mental»: Grupo Panorama y Somos Pueblo lanzan campaña nacional de concienciación

ACTUALIDAD-SALUD

Expertos nacionales e internacionales analizarán la salud mental en el sistema penitenciario durante foro en Santo Domingo

ACTUALIDAD-SALUD

Pastoral de la Salud inicia la Semana por la Salud Mental 2025 con llamado a fortalecer la atención en el país

Mensajes de salud

Una de cada siete personas en el mundo enfrenta trastornos de salud mental, revela nuevo informe de la OMS

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Que es ORIENTATE,Ayuda psicologica en linea?

https://www.youtube.com/watch?v=WMiDUrl-G2w
https://laconsultamedica.com.do/wp-content/uploads/2023/08/WhatsApp-Video-2023-08-22-at-2.56.45-PM.mp4

Refracta servicios oftálmicos integrado

Consulta y cirugía privada. Segmento anterior, estrabismo.

  • Lentes clásicos y convencionales, y de marca accesibles a todos, garantías.

@RefractaRD

Fundación Manojos

Consulta oftamicas Por turnos y citas.

Solo por 500.00 pesos para personas de escasos recursos

Dr. Juan Miguel Ramírez Duran

Medico Oftalmologo, especialista en Microcirugía ocular

Publicaciones Recientes

INDOTEL y ABA anuncian campaña en EE. UU. enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

Ministerio de Salud fortalece capacidades del AILA para convertirlo en Punto de Entrada sanitario

Leonardo Aguilera recibe visita de ejecutivos de la Asociación Cibao

MP inicia la formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

  • Tendencias
  • Comentarios
  • Ultimas

Presidente del Conep reconoce aportes de Abinader en proceso electoral

Presidente Abinader pensiona a más de mil trabajadores del sector salud; conozca el decreto

Fallo informático: varias compañías aéreas suspenden sus vuelos en las principales ciudades del mundo

Fundación Renacer, MACLA y Hospital Padre Billini anuncian XXX Jornada Domínico-Americana de Cirugía Reconstructiva

Víveres y pasajes aéreos presionaron bajas IPC en abril

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

Presidente Abinader encabeza lanzamiento del Plan Estratégico Salud 2030

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

CEMDOE obtiene acreditación internacional de calidad y seguridad JCI

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

MIDE e IDOPPRIL abren módulo de servicio para asistir a soldados afectados por accidentes de trabajo

INDOTEL y ABA anuncian campaña en EE. UU. enseñará a diáspora cómo enviar remesas sin pagar 1% de impuesto

Ministerio de Salud fortalece capacidades del AILA para convertirlo en Punto de Entrada sanitario

Leonardo Aguilera recibe visita de ejecutivos de la Asociación Cibao

MP inicia la formación de 100 abogados que serán representantes de víctimas

Un Producto de Multimedios de Salud

Síguenos, Comparte y Suscribete

Facebook Twitter Instagram Youtube Rss
CATEGORIAS :
Salud
Nacionales
Mundo
Variedades
Turismo
Ciencia y Tecnologia
Mensaje de Salud
MULTIMEDIOS DE SALUD
  • La Consulta Médica Magazine-Digital
  • La Consulta Medica Tv y Radio
  • Informe de Salud Digital
  • Informe de Salud Tv y Radio
  • Mensajes de salud Digital
  • Mensajes de salud Tv y Radio
  • PostCast

Inicio/Nosotros/Contacto

Copyright © 2023 © La Consulta Médica-Magazine By Multimedios de Salud
No Result
View All Result
  • Portada
  • Salud
  • Nacionales
  • Mundo
  • Variedades
  • Turismo
  • Mensajes de salud
  • Ciencia

© 2023 Multimedio de Salud

¡Bienvenido de nuevo!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist