Santo Domingo. – El ministerio de Salud Pública dio inicio este lunes a la Semana del Bienestar 2025, una jornada regional impulsada por el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (CE-COMISCA) que busca fomentar entornos laborales saludables y hábitos de vida que fortalezcan la salud física y mental de los colaboradores.
La inauguración estuvo encabezada por autoridades del ministerio de Salud Pública, incluyendo a la viceministra de Riesgos y Desastres, doctora Gina Estrella, el viceministro de Garantía de la Calidad, doctor José Matos, licenciada Yolanda Saturria, directora nacional de Enfermería, Dorandi Reyes, directora de Recursos Humanos en Salud, y la licenciada Luz Quiñones, homenajeada en el acto.
También participaron representantes de instituciones aliadas como la Cruz Roja Dominicana, el Colegio Médico Dominicano y la Asociación de Medios Digitales en Salud, ADOMEDS.
El doctor Miguel Bruján Gómez, director de Apoyo y Promoción de la Educación en Salud (DAPES), recordó que esta iniciativa regional, vigente desde 1978 bajo los principios de la Conferencia de Alma-Ata, busca reforzar la promoción de la salud y la atención primaria como ejes fundamentales para el bienestar integral. “Todo comienza en nuestros espacios de trabajo. Si predicamos con el ejemplo y replicamos en nuestras familias estos hábitos saludables, generaremos cambios reales”, destacó.
Calendario de actividades
La Semana del Bienestar se desarrollará del 22 al 26 de septiembre, con un variado programa diseñado para promover la participación activa de todos los colaboradores:
• Martes 23: Rally de Frutas y Vegetales (8:30 a.m.), organizado por la división de Nutrición, para incentivar el consumo de alimentos saludables. Incluye estaciones educativas y preparación de loncheras nutritivas.
• Martes 23: Cine fórum sobre salud mental (10:00 a.m., salón Deydamia), coordinado por el equipo de Salud Mental, con debate y refrigerio saludable.
• Miércoles 24: Jornada de descanso para los colaboradores, aprobada por la Dirección de DAPES como parte de la promoción del autocuidado.
• Jueves 25: Charlas y dinámicas sobre prevención de enfermedades crónicas no transmisibles (hipertensión, diabetes, obesidad) y apoyo al cuidador, a cargo de la división de Crónicas.
• Viernes 26: Actividades recreativas y culturales, incluyendo karaoke y baile, con el respaldo del ministerio de Cultura, para resaltar la importancia de la actividad física y la integración.
La coordinación general estuvo a cargo de la doctora Carol Martínez, con el apoyo de la licenciada Gisela Ramos y diversas áreas del Ministerio: Previ, Nutrición, Cooperación Internacional, Comunicaciones Estratégicas, Servicios Generales y Salud Mental.
El Ministerio exhortó a todos los colaboradores a participar activamente y a los líderes de cada área a facilitar la asistencia de sus equipos. “La Semana del Bienestar es una oportunidad para cuidarnos, aprender y fortalecer la salud en nuestros espacios laborales. Es un compromiso regional y una muestra de que el bienestar empieza en casa”, concluyó Bruján.